Mecánica : parte I: estática / J. L. Meriam
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 531.2 M542 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 220 |
Incluye índice alfabético
1. PRINCIPIOS DE ESTÁTICA
1. Mecánica
2. Conceptos fundamentales
3. Escalares y vectores
4. Leyes de Newton
5. Unidades
6. Descripción de problemas físicos
7. Precisión
8. Aproximación y límites matemáticos
9. Método de soluciones de los problemas
2. SISTEMAS DE FUERZA
10. Fuerza
11. Adición
12. Descomposición
13. Momento
14. Par de fuerzas
15. Descomposición de una fuerza en una fuerza y un par
16. Reducción de un sistema de fuerzas coplanarias
17. Polígono funicular
18. Reducción de sistemas tridimensionales de fuerzas
3. EQUILIBRIO
19. Equilibrio
20. Diagramas para un sólido libre
21. Equilibrio en dos dimensiones
22. Equilibrio determinado con el polígono funicular
23. Equilibrio en tres dimensiones
24. Solución gráfica del equilibrio tridimensional
25. Problemas estáticamente indeterminados
4. ESTRUCTURAS
26. Estructuras
27. Armaduras
28. Método de los nudos
29. Solución gráfica: diagrama de Maxwell
30. Método de las secciones
31. Armaduras especiales
32. Entramados y máquinas
33. Vigas con cargas concentradas
5. FUERZAS DISTRIBUIDAS
34. Introducción
35. Centro de gravedad
36. Centroides de líneas, superficies y volúmenes
37. Figuras y cuerpos compuestos
38. Aproximaciones gráficas
39. Teorema de Pappus-Guldin
40. Cables Flexibles
41. Vigas de cargas distribuidas
42. Estática de fluidos
43. Presión sobre superficies sumergidas
44. Empuje
45. Estabilidad de los cuerpos flotantes
6. ROZAMIENTO
46. Introducción
47. Rozamiento por deslizamiento
48. Cuñas
49. Tornillos
50. Cojinetes de sustentación
51. Rozamiento de discos y pivotes
52. Rozamiento en las correas
53. Rozamiento por rodadura
7. TRABAJO VIRTUAL
54. Trabajo
55. Trabajo virtual
56. Equilibrio de una partícula
57. Equilibrio de un cuerpo rígido
58. Sistemas ideales
59. Sistemas con miembros elásticos
60. Sistemas con rozamiento; rendimiento mecánico
61. energía potencial
62. Criterio energético para el equilibrio
63. Estabilidad del equilibrio
Apéndice A: Problemas de repaso
Apéndice B: Análisis vectorial
B1. Introducción
B2. Notación
B3. Adición
B4. Producto escalar
B5. Producto vectorial
B6. Otras relaciones
Apéndice C: Momentos de inercia
I. Momentos de inercia de superficies
C1. Definiciones
C2. Radio de giro
C3. Cambio de ejes
C4. Superficies compuestas
C5. Producto de inercia
C6. Ejes oblicuos
II. Momentos de inercia de masas
C7. Definiciones
C8. Radio de giro
C9. Cambio de ejes
C10. Producto de inercia
C11. Momento de inercia respecto a un plano
C12. Cuerpos compuestos
Apéndice D. Tablas útiles
Tabla D1. Densidades
Tabla D2. Coeficientes de rozamiento
Tabla D3. Relaciones matemáticas útiles
Tabla D4. Centroides
Tabla D5. Momentos de inercia de superficies
Tabla D6. Momentos de inercia de masas