Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 621.313 Iv1 III (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2668 |
6 MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA Y MÁQUINAS DE CONMUTACIÓN DE CORRIENTE ALTERNA
CAPÍTULO 64. MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA
64-1. Destinación y campo de aplicación de las máquinas de corriente continua
64-2. Datos históricos breves acerca de las máquinas de corriente continua
64-3. Estructura y principio de funcionamiento de las máquinas de corriente continua
64-4. Esquemas de devanados del inducido
64-5. Fuerza electromotriz del inducido
64-6. Momento electromagnético
64-7. Fuerzas magnetomotrices y resistencias de los devanados de una máquina de corriente continua
64-8. Cálculo del circuito magnético para la marcha en vacío
64-9. Cálculo del circuito magnético y determinación de la tensión de carga
64-10. Transformación electromecánica de la energía en una máquina de corriente continua
64-11. Conmutación de la corriente en el inducido
64-12. Dínamos
a) Generador de excitación independiente o independiente en serie
b) Generador en derivación o en serie y en paralelo
c) Funcionamiento paralelo de las dínamos
64-13. Motores de corriente continua
a) Puesta en marcha
b) Característica de un motor en el régimen estacionario
c) Motor de excitación en serie y en derivación
d) Motor de excitación en serie
64-14. Datos técnicos de las máquinas de corriente con continua
CAPÍTULO 65. MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA ESPECIALES
65-1. Máquinas de corriente continua con imanes permanentes
65-2. Generadores de excitación compuesta longitudinal
65-3. Generador con sistema polar doble
65-4. Generador de excitación transversal
65-5. Amplidinos
65-6. Motores con inducido sin ranuras e impreso
65-7. Máquinas unipolares
65-8. Máquinas magnetohidrodinámicas de corriente continua
CAPÍTULO 66. TRANSDUCTORES ELECTROMECÁNICOS
66-1. Transductores de dos inducidos
66-2. Conmutatrices de corriente continua
66-3. Convertidores de corriente te alterna en continua con un inducido
CAPÍTULO 67. MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA CON CONMUTADORES DE SEMICONDUCTOR
67-1. Variedades de las máquinas de corriente continua con conmutadores de semiconductor
67-2. Micromotores de corriente continua a transistores
67-3. Motores de corriente continua a base de tiristores con devanado cerrado de secciones múltiples y con conmutación debida a la f.e.m. de rotación
CAPÍTULO 68. MÁQUINAS DE COLECTOR DE CORRIENTE ALTERNA Y CONEXIÓN EN CASCADA DE UNA MÁQUINA ASINACRÓNICA CON CONVERTIDORES DE FRECUENCIA ELECTROMECÁNICOS Y CON VÁLVULA ELECTRÓNICA
68-1. Particularidades de las máquinas de colector de corriente alterna
68-2. Transformación de la frecuencia por medio de un conmutador mecánico
68-3. Motores de colector trifásicos
68-4. Conexiones en cascada del motor asincrónico con las máquinas de colector y los transformadores de frecuencia con válvula electrónica
68-5. Motores de colector monofásicos
a) Particularidades de los procesos electromagnéticos en los motores monofásicos
b) Motor monofásico de colector de excitación en serie
c) Motores monofásicos de colector con acoplamiento por transformador de los devanados del estator y del rotor (motores a repulsión)
7 PROCESOS TRANSITORIOS EN LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS
CAPÍTULO 69. DESCRIPCIÓN MATEMÁTICA DE LOS PROCESOS TRANSITORIOS EN LAS MÁQUINAS ASINCRÓNICAS
69-1. Anotación de las ecuaciones diferenciales de una máquina asincrónica mediante las magnitudes de fase
69-2. Definición de las componentes de secuencia cero de las magnitudes de fase
69-3. Expresión de las magnitudes de fase a través de las funciones complejas resultantes
69-4. Componentes de las magnitudes de estator en los ejes alfa, beta y de las de rotor en los ejes d, q
69-5. Componentes de las magnitudes de estator en los ejes d, q y de las de rotor por los ejes alfa, beta
69-6. Expresión de las funciones complejas resultantes de los flujos embragados a través de las funciones complejas resultantes de las corrientes
69-7. Ecuaciones de las tensiones en los ejes alfa, Beta
69-8. Ecuaciones de las tensiones en los ejes d, q y en los ejes que giran a velocidad arbitraria. Circuitos equivalentes de sustitución
69-9. Expresión del momento electromagnético a través de las funciones complejas resultantes de las corrientes y los flujos embragados y a través de sus componentes
69-10. Ecuaciones de una máquina asincrónica trifásica en régimen simétrico estacionario
CAPÍTULO 70 PROCESOS TRANSITORIOS EN LAS MÁQUINAS ASINCRÓNICAS
70-1. Particularidades de los procesos transitorios en las máquinas asincrónicas
70-2. Procesos transitorios en caso de devanado abierto del estator. Desconexión de una máquina asincrónica de la red
70-3. Procesos transitorios en caso de devanado del rotor en cortocircuito o conectado a la red
70-4. Conexión de una máquina asincrónica a la red
70-5. Proceso transitorio en caso de cortocircuito simétrico del devanado del estator de una máquina asincrónica
CAPÍTULO 71. DESCRIPCIÓN MATEMÁTICA DE LOS PROCESOS TRANSITORIOS Y REGÍMENES ASINCRÓNICOS QUE TIENEN LUGAR EN LAS MAQUINAS SINCRONICAS
71-1. Planteamiento del problema. Admisiones
71-2. Igualación de los circuitos del devanado amortiguador
71-3. Reducción de los circuitos del rotor al devanado del estator
71-4. Parámetros activos e inductivos de una máquina sincrónica de polos salientes con los circuitos del rotor reducidos
a) Inductancias principales de las fases del inducido e inductancias mutuas entre las mismas
b) Inductancias mutuas entre las fases del inducido y los circuitos reducidos del rotor
c) Parámetros de los circuitos del rotor
71-5. Anotación de las ecuaciones de las tensiones de los circuitos a través de las magnitudes de fase
71-6. Ecuaciones de las tensiones de los circuitos en los ejes d, q
71-7. Momento electromagnético y ecuación de movimiento del rotor
71-8. Ecuaciones de una máquina sincrónica trifásica en el régimen sincrónico simétrico estacionario
CAPÍTULO 72 PROCESOS TRANSITORIOS EN LAS MÁQUINAS SINCRÓNICAS AL CAMBIAR LA EXCITACIÓN Y EXTINGUIR EL CAMPO
72-1. Característica general de los procesos transitorios
72-2. Procesos transitorios en una máquina sin devanado amortiguador (con devanado abierto del estator)
72-3. Procesos transitorios en la máquina con devanado amortiguador, con devanado abierto del estator
72-4. Procesos transitorios en una máquina sin devanado amortiguador en caso de devanado en jaula del estator
72-5. Procesos transitorios en una máquina con devanado amortiguador en caso de devanado en jaula del estator
CAPÍTULO 73 PROCESOS TRANSITORIO EN CASO DE CORTOCIRCUITO SIMETRICO DEL DEVANADO DEL ESTATOR DE UNA MÁQUINA SINCRÓNICA
73-1. Característica general del proceso transitorio. Condiciones iniciales y finales
73-2. Argumentación de las ecuaciones para determinar las componentes transitorias de las corrientes
73-3. Componentes periódicas de las corrientes
73-4. Componentes aperiódicas de las corrientes
73-5. Corrientes de cortocircuito totales que circulan en los circuitos longitudinal y transversal del estator
73-6. Corrientes en las fases del estator
73-7. Corrientes en los devanados del rotor