Imagen de Google Jackets

Máquinas eléctricas : tomo 2 / A. V. Ivanov-Smolenski

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: Moscú : Mir, 1984Descripción: 439 p. : il., fig., tablas ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 621.313 Iv1 II (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2667

4 MÁQUINAS ASINCRÓNICAS
CAPÍTULO 38. NOCIONES GENERALES SOBRE LAS MÁQUINAS ASINCRÓNICAS
38-1. Destinación y campo de aplicación de las máquinas asincrónicas
38-2. Conocimientos históricos breves sobre las máquinas asincrónicas
CAPÍTULO 39. ESTRUCTURA DE LAS MÁQUINAS ASINCRÓNICAS
39-1. Estructura de las máquinas asincrónicas con rotor en cortocircuito
39-2. Estructura do los motores asincrónicos de anillos
CAPÍTULO 40. PROCESOS ELECTROMAGNÉTICOS EN LOS CIRCUITOS ELÉCTRICO Y MAGNÉTICO DE UNA MÁQUINA ASINCRÓNICA EN MARCHA EN VACÍO
40-1. Régimen de marcha en vacío ideal
40-2. Cálculo del circuito magnético en marcha en vacío
40-3. Cálculo de la corriente en vacío
40-4. Cálculo de la resistencia principal del devanado del estator
CAPÍTULO 41. PROCESOS ELECTROMAGNÉTICOS EN LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE UNA MÁQUINA ASINCRÓNICA EN EL RÉGIMEN DE CARGA
41-1. Suposiciones y admisiones principales
41-2. Ecuación de las tensiones del devanado del estator. F.e.m. del estator
41-3. Ecuación de las tensiones del rotor. F.m.m. del rotor
41-4. Particularidades del cálculo de los parámetros y magnitudes de un devanado en jaula
41-5. Ecuación de la f.m.m. Corriente magnetizante. Campo de inducción mutua
41-6. Diagrama de tensiones y corrientes de una máquina asincrónica
41-7. Transformación electromecánica de la energía en una máquina asincrónica. Pérdidas. Rendimiento
CAPÍTULO 42. REDUCCIÓN DE LOS PROCESOS ELECTROMAGNÉTICOS DE UNA MÁQUINA ASINCRÓNICA AL TRANSFORMADOR
42-1. Sustitución del rotor giratorio por uno fijo
42-2. Reducción de las magnitudes del rotor al devanado del estator
42-3. Ecuaciones fundamentales y diagrama espacial-temporal de una máquina asincrónica
42-4. Circuitos equivalentes de la máquina asincrónica
CAPÍTULO 43. DETERMINACIÓN ANALÍTICA Y GRÁFICA DE LAS CARACTERÍSTICAS ELECTROMAGNÉTICAS DE LAS MÁQUINAS ASINCRÓNICAS
43-1. Regímenes de funcionamiento de las máquinas asincrónicas
43-2. Corrientes en los devanados del estator y el rotor
43-3. Momento electromagnético
43-4. Potencias activa y reactiva
43-5. Momentos electromagnéticos adicionales
43-6. Determinación gráfica de las características electromagnéticas con ayuda del diagrama circular
CAPÍTULO 44. PUESTA EN MARCHA (ARRANQUE) DE LOS MOTORES ASINCRÓNICOS
44-1. Puesta en marcha de los motores asincrónicos con rotor en cortocircuito
44-2. Motores asincrónicos de rotor bobinado
44-3. Motores asincrónicos en cortocircuito con propiedades de arranque mejoradas
CAPÍTULO 45. FUNCIONAMIENTO DE LOS MOTORES ASINCRÓNICOS EN EL RÉGIMEN ESTACIONARIO Y REGULACIÓN DE SU FRECUENCIA DE ROTACIÓN
45-1. Regímenes posibles de funcionamiento. Condiciones de la estabilidad del régimen
45-2. Características de funcionamiento del motor asincrónico
45-3. Métodos de regulación de la frecuencia de rotación
45-4. Regulación de la frecuencia de rotación a cuenta de la variación de la velocidad angular del campo
45-5. Regulación de la frecuencia de rotación sin utilizar la potencia de resbalamiento
45-6. Regulación de la frecuencia de rotación con el empleo de la potencia de resbalamiento
CAPÍTULO 46. REGÍMENES ASIMÉTRICOS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS MÁQUINAS ASINCRÓNICAS
46-1. Funcionamiento de la máquina asincrónica para las tensiones asimétricas primarias
46-2. Funcionamiento del motor asincrónico durante la simetría de las resistencias en las fases del devanado del rotor
CAPÍTULO 47. MOTORES ASINCRÓNICOS MONOFÁSICOS
47-1. Campo de aplicación. Estructura y principio de funcionamiento del motor asincrónico monofásico
47-2. Ecuaciones principales y circuito de sustitución (equivalente) de un motor monofásico
47-3. Motores asincrónicos monofásicos con devanado de arranque
47-4. Motor sincrónico de capacitor
47-5. Motor monofásico con polos blindados
CAPÍTULO 48. VARIANTES ESPECIALES DE MÁQUINAS ASINCRÓNICAS
48-1. Generador asincrónico
48-2. Convertidor asincrónico de frecuencia
48-3. Utilización de la máquina asincrónica en el régimen de transformador
48-4. Motor asincrónico con rotor macizo
48-5. Motor asincrónico con rotor amagnético hueco
48-6. Bombas electromagnéticas de inducción
48-7. Motores asincrónicos de línea y de arco
CAPÍTULO 49. MÁQUINAS ASINCRÓNICAS DE LOS DISPOSITIVOS AUTOMÁTICOS
49-1. Motores asincrónicos dirigidos y generadores tacométricos
49-2. Transformadores giratorios
49-3. Selsynes monofásicos
CAPÍTULO 50. DATOS TÉCNICOS DE LOS MOTORES ASINCRÓNICOS
50-1. Datos generales acerca de las series que se producen en la URSS. La serie 4A en la modificación principal
50-2. Modificaciones de las series 4A y otras series de máquinas asincrónicas
5 MÁQUINAS SINCRÓNICAS
CAPÍTULO 51. NOCIONES GENERALES SOBRE LAS MÁQUINAS SINCRÓNICAS
51-1. Destino y campos de aplicación de las máquinas sincrónicas
51-2. Datos históricos breves acerca de las máquinas sincrónicas
51-3. Estructura de las máquinas sincrónicas de polos salientes
51-4. Estructura de las máquinas sincrónicas de polos interiores
CAPÍTULO 52. SISTEMA DE EXCITACIÓN DE LAS MÁQUINAS SINCRÓNICAS
52-1. Estructura del sistema de excitación y requerimientos planteados ante esto
52-2. Clasificación de los sistemas de excitación
CAPÍTULO 53. PROCESOS ELECTROMAGNÉTICOS EN LA MÁQUINA SINCRÓNICA EN MARCHA EN VACÍO
53-1. Forma de la tensión y del campo magnético durante la marcha en vacío
53-2. Cálculo del circuito magnético de una máquina de polos salientes en marcha en vacío
53-3. Cálculo del circuito magnético de una máquina de polos interiores en marcha en vacío
CAPÍTULO 54. FUERZA MAGNETOMOTRIZ, CAMPO MAGNÉTICO, F.E.M. Y PARÁMETROS DEL DEVANADO DE INDUCIDO
54-1. Fuerza magnetomotriz de inducido y sus componentes por los ejes longitudinal y transversal
54-2. Fuerza magnetomotriz del inducido que funciona a diversas cargas en el régimen de generador
54-3. Campo magnético de inducción mutua y f.e.m. originados por las corrientes que circulan en el devanado del inducido
54-4. Igualación de las f.m.m. del devanado del inducido en una máquina insaturada
54-5. Parámetros del devanado de inducido (para las corrientes de secuencia directa)
CAPÍTULO 55. PROCESOS ELECTROMAGNÉTICOS PRODUCIDOS EN MÁQUINA SINCRÓNICA A CARGA
55-1. Procesos electromagnéticos en una máquina sincrónica de polos interiores (sin tener en cuenta la saturación)
55-2. Procesos electromagnéticos en una máquina sincrónica de polos salientes (sin tener en cuenta la saturación)
55-3. Procesos electromagnéticos en una máquina sincrónica de polos interiores (teniendo en cuenta la saturación)
55-4. Procesos electromagnéticos en una máquina sincrónica de polos salientes (teniendo en cuenta la saturación)
CAPÍTULO 56. TRANSFORMACIÓN ELECTROMECÁNICA DE ENERGÍA EN LA MÁQUINA SINCRÓNICA
56-1. Particularidades de la transformación de la energía en el régimen de generador de una máquina sincrónica. Pérdidas. Rendimiento
56-2. Potencia y momento electromagnéticos
CAPÍTULO 57. CARACTERÍSTICAS DE UN GENERADOR SINCRÓNICO A CARGA AUTÓNOMA
57-1. Particularidades del funcionamiento del generador a una carga autónoma
57-2. Características de regulación de un generador
57-3. Características exteriores
57-4. Característica en cortocircuito
57-5. Características en carga
57-6. Condiciones de autoexcitación de un generador sincrónico al conectarlo a una carga capacitiva
CAPÍTULO 58. FUNCIONAMIENTO EN PARALELO DE LAS MÁQUINAS SINCRÓNICAS
58-1. Particularidades del funcionamiento en paralelo de los generadores en un sistema eléctrico
58-2. Condiciones de la conexión para el funcionamiento en paralelo
58-3. Regulación de la carga de un generador sincrónico conectado al sistema
58-4. Potencias activa y reactiva de una máquina sincrónica conectada al sistema Usis= const
58-5. Potencia y momento electromagnéticos de una máquina sincrónica conectada al sistema Usis = const
58-6. Regulación de la potencia activa, siendo U=const e If =const. Característica angular de la potencia activa.
58-7. Condiciones de estabilidad del funcionamiento en paralelo
58-8. Característica angular de la potencia reactiva
58-9. Regulación de la potencia reactiva durante el funcionamiento en paralelo. Características en U
58-10. Motores sincrónicos
58-11. Compensadores sincrónicos
CAPÍTULO 59. MÉTODOS DE CONEXIÓN DE LAS MÁQUINAS SINCRÓNICAS PARA EL FUNCIONAMIENTO EN PARALELO
59-1. Conexión por el método de sincronización precisa
59-2. Conexión por el método de autosincronización. Condiciones del sincronismo
59-3. Conexión por el método de arranque por frecuencia
59-4. Conexión por método de arranque asincrónico
59-5. Funcionamiento de una máquina sincrónica en el régimen asincrónico y resincronización
CAPÍTULO 60. OSCILACIONES DE LAS MÁQUINAS SINCRÓNICAS DURANTE EL FUNCIONAMIENTO EN PARALELO
60-1. Oscilaciones libres del rotor después de la variación instantánea del momento exterior
60-2. Oscilaciones forzadas del rotor
CAPÍTULO 61. REGÍMENES ASIMÉTRICOS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS MÁQUINAS SINCRÓNICAS
61-1. Característica general de los regímenes asimétricos de funcionamiento
61-2. Resistencias del devanado del inducido a las corrientes de secuencia directa
61-3. Resistencia del devanado del inducido a las corrientes de secuencia inversa
61-4. Resistencia del devanado del inducido a las corrientes de secuencia de cero
61-5. Análisis del régimen asimétrico de funcionamiento de una máquina sincrónica
61-6. Funcionamiento en paralelo con un sistema eléctrico cuyas tensiones son asimétricas
61-7. Funcionamiento del generador sincrónico a una carga asimétrica autónoma
61-8. Cortocircuitos asimétricos estacionarios
CAPÍTULO 62. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA Y LOS DATOS TÉCNICOS DE LOS GENERADORES, MOTORES Y COMPENSADORES SINCRÓNICOS FABRICADOS EN LA URSS
62-1. Turbogeneradores
62-2. Generadores hidráulicos y sincrónicos de uso común
62-3. Motores y compensadores sincrónicos
CAPÍTULO 63. MÁQUINAS SINCRÓNICAS ESPECIALES
63-1. Generadores sincrónicos monofásicos con excitación electromagnética
63-2. Reactores sincrónicos
63-3. Máquinas sincrónicas con polos de garras
63-4. Máquinas inductoras (generadores y motores con reducción electromagnética de la frecuencia de rotación)
63-5. Motores con rotor rodante y motores con rotor ondulado flexible
63-6. Máquinas sincrónicas con imanes permanentes
63-7. Motores de histéresis
63-8. Motores paso a paso
63-9. Máquinas sincrónicas de alimentación bilateral