Física para ciencias e ingenierías ; volumen II / Raymond A. Serway, John W. Jewett
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9706864253
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 53 Se69f6 II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2252 | |
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 53 Se69f6 II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2053 | |
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 53 Se69f6 II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2193 | |
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 53 Se69f6 II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2061 | |
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 53 Se69f6 II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2020 | |
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 53 Se69f6 II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 1984 |
Incluye índice alfabético
PARTE 1. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
CAPÍTULO 1. CAMPOS ELÉCTRICOS
1.1 Propiedades de las cargas eléctricas
1.2 Carga eléctrica de objetos mediante inducción
1.3 Ley de Coulomb
1.4 El campo eléctrico
1.5 Campo eléctrico de una distribución continua de carga
1.6 Líneas de campo eléctrico
1.7 Movimiento de partículas cargadas en un campo eléctrico uniforme
CAPÍTULO 2. LEY DE GAUSS
2.1 Flujo eléctrico
2.2 Ley de Gauss
2.3 Aplicación de la ley de Gauss a varias distribuciones de carga
2.4 Conductores en equilibrio electrostático
2.5 Deducción formal de la ley de Gauss
CAPÍTULO 3. POTENCIAL ELÉCTRICO
3.1 Diferencia de potencial y potencial eléctrico
3.2 Diferencias de potencial en un campo eléctrico uniforme
3.3 Potencial eléctrico y energía potencial debidos a cargas puntuales
3.4 Obtención del valor del campo eléctrico a partir del potencial eléctrico
3.5 Potencial eléctrico debido a distribuciones de carga continuas
3.6 Potencial eléctrico debido a un conductor cargado
3.7 El experimento de la gota de aceite de Millikan
3.8 Aplicaciones de la electrostática
CAPÍTULO 4. CAPACITANCIA Y LOS MATERIALES DIELÉCTRICOS
4.1 Definición de la capacitancia
4.2 Cálculo de la capacitancia
4.3 Combinaciones de capacitores
4.4 Energía almacenada en un capacitor cargado
4.5 Capacitores con material dieléctrico
4.6 Dipolo eléctrico en un campo eléctrico
4.7 Descripción atómica de los materiales dieléctricos
CAPÍTULO 5. CORRIENTE Y RESISTENCIA
5.1 Corriente eléctrica
5.2 Resistencia
5.3 Modelo de conducción eléctrica
5.4 Resistencia y temperatura
5.5 Superconductores
5.6 Potencia eléctrica
CAPÍTULO 6. CIRCUITOS DE CORRIENTE DIRECTA
6.1 Fuerza electromotriz
6.2 Resistores en serie y en paralelo
6.3 Leyes de Kirchhoff
6.4 Circuitos RC
6.5 Medidores eléctricos
6.6 Alambrado doméstico y seguridad eléctrica
CAPÍTULO 7. CAMPOS MAGNÉTICOS
7.1 Campos y fuerzas magnéticas
7.2 Fuerza magnética que actúa sobre un conductor que transporta corriente
7.3 Torca sobre un lazo de corriente en un campo magnético uniforme
7.4 Movimiento de una partícula cargada en un campo magnético uniforme
7.5 Aplicaciones que involucran el movimiento de partículas cargadas en un campo magnético
7.6 El efecto Hall
CAPÍTULO 8. FUENTES DEL CAMPO MAGNÉTICO
8.1 Ley de Biot-Savart
8.2 Fuerza magnética entre dos conductores paralelos
8.3 Ley de Ampere
8.4 Campo magnético debido a un solenoide
8.5 Flujo magnético
8.6 Ley de Gauss en el magnetismo
8.7 Corriente de desplazamiento y forma general de la ley de Ampere
8.8 Magnetismo en la materia
8.9 Campo magnético de la Tierra
CAPÍTULO 9. LEY DE FARADAY
9.1 Leyes de inducción de Faraday
9.2 fem de movimiento
9.3 Ley de Lenz
9.4 fem inducida y campos eléctricos
9.5 Generadores y motores
9.6 Corrientes de Eddy
9.7 Ecuaciones de Maxwell
CAPÍTULO 10. INDUCTANCIA
10.1 Autoinductancia
10.2 Circuitos RL
10.3 Energía en un campo magnético
10.4 Inductancia mutua
10.5 Oscilaciones en un circuito LC
10.6 Circuito RLC
CAPÍTULO 11. CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA
11.1 Fuentes de CA
11.2 Resistores en un circuito de CA
11.3 Inductores en un circuito de CA
11.4 Condensadores en un circuito de CA
11.5 Circuito RLC en serie
11.6 Potencia en un circuito de CA
11.7 Resonancia en un circuito RLC en serie
11.8 El transformador y la transmisión de potencia
11.9 Rectificadores y filtros
CAPÍTULO 12. ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
12.1 Ecuaciones de Maxwell y los descubrimientos de Hertz
12.2 Ondas electromagnéticas planas
12.3 Energía transportada por ondas electromagnéticas
12.4 Cantidad de movimiento y presión de radiación
12.5 Producción de ondas electromagnéticas por una antena
12.6 El espectro de las ondas electromagnéticas
PARTE 2. LUZ Y ÓPTICA
CAPÍTULO 13. NATURALEZA DE LA LUZ Y LEYES DE ÓPTICA GEOMÉTRICA
13.1 Naturaleza de la luz
13.2 Mediciones de la rapidez de la luz
13.3 Aproximación de un rayo en óptica geométrica
13.4 Reflexión
13.5 Refracción
13.6 Principio de Huygens
13.7 Dispersión y prismas
13.8 Reflexión interna total
13.9 Principio de Fermat
CAPÍTULO 14. FORMACIÓN DE LAS IMÁGENES
14.1 Imágenes formadas por espejos planos
14.2 Imágenes formadas por espejos esféricos
14.3 Imágenes formadas por refracción
14.4 Lentes delgadas
14.5 Aberraciones de las lentes
14.6 La cámara fotográfica
14.7 El ojo humano
14.8 La lupa simple
14.9 El microscopio compuesto
14.10 El telescopio
CAPÍTULO 15. INTERFERENCIA DE ONDAS DE LUZ
15.1 Condiciones para la interferencia
15.2 Experimento de doble ranura de Young
15.3 Distribución de intensidad del patrón de interferencia de doble ranura
15.4 Adición de fasores de ondas
15.5 Cambio de fase debido a reflexión
15.6 Interferencia en películas delgadas
15.7 El interferómetro de Michelson
CAPÍTULO 16. PATRONES DE DIFRACCIÓN Y POLARIZACIÓN
16.1 Introducción a los patrones de difracción
16.2 Patrones de difracción provenientes de rendijas angostas
16.3 Resolución de aperturas de una sola rendija y circulares
16.4 Rejilla de difracción
16.5 Difracción de los rayos X mediante cristales
16.6 Polarización de las ondas luminosas
PARTE 3. FÍSICA MODERNA
CAPÍTULO 17. RELATIVIDAD
17.1 Principio Galileano de la relatividad
17.2 El experimento de Michelson-Morley
17.3 Principio de la relatividad de Einstein
17.4 Consecuencias de la teoría especial de la relatividad
17.5 Ecuaciones de transformación de Lorentz
17.6 Ecuaciones de transformación de velocidad de Lorentz
17.7 Cantidad de movimiento lineal relativista y la forma relativista de las leyes de Newton
17.8 Energía relativista
17.9 Masa y energía
17.10 Teoría general de la relatividad
CAPÍTULO 18. INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA CUÁNTICA
18.1 Radiación de cuerpo negro e hipótesis de Planck
18.2 Efecto fotoeléctrico
18.3 Efecto Compton
18.4 Fotones y ondas electromagnéticas
18.5 Propiedades ondulatorias de las partículas
18.6 Partícula cuántica
18.7 Revisión del experimento de doble rejilla
18.8 El principio de incertidumbre
CAPÍTULO 19. MECÁNICA CUÁNTICA
19.1 Interpretación de la mecánica cuántica
19.2 Una partícula en una caja
19.3 La partícula bajo condiciones en la frontera
19.4 La ecuación de Schrodinger
19.5 Una partícula en un pozo de altura finita
19.6 Efecto túnel a través de una barrera de energía potencial
19.7 El microscopio de barrido de efecto túnel
19.8 El oscilador armónico simple
CAPÍTULO 20. FÍSICA ATÓMICA
20.1 Espectros atómicos de los gases
20.2 Los primeros modelos del átomo
20.3 Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno
20.4 Modelo cuántico del átomo de hidrógeno
20.5 Las funciones de onda para el hidrógeno
20.6 Interpretación física de los números cuánticos
20.7 El principio de exclusión y la tabla periódica
20.8 Más sobre los espectros atómicos: el visible y rayos X
20.9 Transiciones espontáneas y estimuladas
20.10 Láser
CAPÍTULO 21. MOLÉCULAS Y SÓLIDOS
21.1 Enlaces moleculares
21.2 Estados de energía y espectros de moléculas
21.3 Enlaces en sólidos
21.4 Teoría de electrones libres en metales
21.5 Teoría de banda en sólidos
21.6 Conducción eléctrica en metales, aislantes y semiconductores
21.7 Dispositivos semiconductores
21.8 Superconductividad
CAPÍTULO 22. ESTRUCTURA NUCLEAR
22.1 Algunas propiedades de los núcleos
22.2 Energía de amarre nuclear
22.3 Modelos nucleares
22.4 Radiactividad
22.5 Los procesos de decaimiento
22.6 Radiactividad natural
22.7 Reacciones nucleares
22.8 Resonancia magnética nuclear e imágenes de resonancia magnética
CAPÍTULO 23. APLICACIONES DE FÍSICA NUCLEAR
23.1 Interacciones donde intervienen neutrones
23.2 Fisión nuclear
23.3 Reactores nucleares
23.4 Fusión nuclear
23.5 Daño por radiación
23.6 Detectores de radiación
23.7 Usos de la radiación
CAPÍTULO 24. FÍSICA Y COSMOLOGÍA DE LAS PARTÍCULAS
24.1 Fuerzas fundamentales en la naturaleza
24.2 Positrones y otras antipartículas
24.3 Mesones y el principio de la física de las partículas
24.4 Clasificación de las partículas
24.5 Leyes de la conservación
24.6 Partículas extrañas y extrañeza
24.7 Creación de partículas y medición de sus propiedades
24.8 Determinación de patrones en las partículas
24.9 Quarks
24.10 Quarks multicolores
24.11 El modelo estándar
24.12 La conexión cósmica
24.13 Problemas y perspectivas
APÉNDICE A. Tabla
APÉNDICE B. Repaso de matemáticas
APÉNDICE C. Tabla periódica de los elementos
APÉNDICE D. Unidades del Sistema Internacional
APÉNDICE E. Premios Nobel