Termodinámica / Francisco Benítez
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9789872705640
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 536.7 B437t2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2963 |
CAPÍTULO I - CONCEPTOS FUNDAMENTALES
1-1. Introducción
1-2. Sistemas termodinámicos
1-3. Algunas propiedades de los parámetros
CAPÍTULO II - TEMPERATURA Y GASES IDEALES
2-1. El equilibrio térmico
2-2. Temperatura y escalas empíricas de temperatura
2-3. Termómetro de gas y temperatura absoluta
2-4. Gases ideales
2-5. Constante universal de los gases ideales
2-6. Termómetro de gas a volumen constante
2-7. Relaciones entre escalas de temperatura
2-8. Mediciones de temperaturas
2-9. Escala práctica internacional de temperaturas
CAPÍTULO III - PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
3-1. Introducción
3-2. Trabajo mecánico
3-3. Energía mecánica
3.4- Energía potencial elástica
3-5. Trabajo debido a cambios de volumen
3-6. Trabajo de disipación
3-7. Trabajo técnico o de circulación
3-8. Trabajos cuasiestáticos en otros procesos
3-9. Trabajo en sistemas adiabáticos y energía interna
3-10. Calor
3-11. Otras expresiones del primer principio
3-12. Calorimetría
3-13. Aplicación del primer principio a sistemas abiertos
3-14. Transformaciones de gases perfectos
3.15- Referencias históricas del primer principio
CAPÍTULO IV - SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
4-1. Introducción y enunciados
4-2. Procesos adiabáticos reversibles, irreversibles e imposibles
4-3. Factor integrante de una ecuación diferencial
4-4. Entropía y escala absoluta de temperaturas
4-5. Cálculo de variaciones de entropía
4-6. Entropía e irreversibilidad
4-7. Diversas interpretaciones de la función entropía
4-8. Prueba de que la energía interna de un gas perfecto depende sólo de la temperatura
4-9. Diagramas entrópicos
4-10. Consecuencias del segundo principio en las transformaciones energéticas
4-11. Exergía, anergia y medio ambiente
4-12. Equilibrio y condiciones de estabilidad
4-13. Introducción a la termodinámica de sistemas de multicomponentes
CAPÍTULO V - PROPIEDADES TERMODINÁMICAS DE LAS SUSTANCIAS PURAS
5-1. Ecuación de estado de los gases reales
5-2. La ecuación de estado de van der Waals
5-3. El principio de correspondencia
5-4. Coeficiente de compresibilidad o factor real z
5-5. Ecuaciones de estado para uso práctico
5-6. Relación entre las propiedades de estado calóricas y la ecuación de estado térmica
5-7. Gases y vapores
5-8. La ecuación de Clapeyron-Clausius
5-9. Ecuaciones de estado, tablas y diagramas para fluidos condensables
5-10 Variaciones de estado sencillas de vapores
5-11 Licuación de gases
CAPÍTULO VI - MEZCLAS DE GASES. MEZCLAS DE GASES Y VAPORES
6-1. Conceptos básicos
6-2. Mezcla de gases ideales
6-3. Mezcla de gases y vapores-aire húmedo
6-4. Diagramas del aire húmedo
6-5. Procesos del aire húmedo