Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 536.7 P853 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2377 |
Incluye índice alfabético
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS, DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS
1.1. Introducción
1.2. Sistemas termodinámicos y volúmenes de control
1.3. Descripción macroscópica
1.4. Propiedades y estado de un sistema
1.5. Equilibrio, procesos y cielos
1.6. Unidades
1.7. Densidad, volumen específico y peso específico
1.8. Presión
1.9. Temperatura
1.10. Energía
CAPÍTULO 2. PROPIEDADES DE SUSTANCIAS PURAS
2.1. Introducción
2.2. Superficie p-v-T
2.3. Región líquido-vapor
2.4. Propiedades del vapor
2.4.1. Tablas de vapor
2.4.2. Programa TK
2.5. Ecuaciones de estado
2.6. Ecuaciones de estado para un gas no ideal
CAPÍTULO 3. TRABAJO Y CALOR
3.1. Introducción
3.2. Definición de trabajo
3.3. Trabajo casi en equilibrio debido a una frontera móvil
3.4. Trabajo no en equilibrio
3.5. Otros modos de trabajo
3.6. Transferencia de calor
3.6.1. Conducción
3.6.2. Convección
3.6.3. Radiación
CAPÍTULO 4. PRIMERA LEY DE TERMODINÁMICA
4.1. Introducción
4.2. Primera ley aplicada a un ciclo
4.3. Primera ley aplicada a un proceso
4.4. Entalpía
4.5. Calor latente
4.6. Calores específicos
4.7. Primera ley aplicada a sistemas
4.8. Formulación general para volúmenes de control
4.9. Primera ley aplicada volúmenes de control
4.10. Flujo transitorio
4.11. Primera ley con aplicaciones de transferencia de calor
CAPÍTULO 5. SEGUNDA LEY DE TERMODINÁMICA
5.1. Introducción
5.2. Máquinas térmicas, bombas de calor y refrigeradores
5.3. Enunciados de la segunda ley de termodinámica
5.4. Reversibilidad
5.5. La máquina de Carnot
5.6. Eficiencia de Carnot
5.7. Entropía
5.8. Cambio en entropía para un gas ideal con calores específicos constantes
5.9. Cambio de entropía para un gas ideal con calores específicos variables
5.10. Cambio de entropía para sustancias como vapores, sólidos y líquidos
5.11. La desigualdad de Clausius
5.12. Cambio de entropía para un proceso irreversible
5.13. La segunda ley aplicada a un volumen de control
CAPÍTULO 6. CICLOS DE POTENCIA Y DE REFRIGERACIÓN DE VAPOR
6.1. Introducción
6.2. El ciclo de Rankine
6.3. Un ciclo de vapor de Carnot posible
6.4. Eficiencia del ciclo de Rankine
6.5. El cielo con recalentamiento intermedio de vapor
6.6. El cielo regenerativo
6.7. Efecto de pérdidas en eficiencia del ciclo de potencia
6.8. El ciclo de refrigeración a vapor
6.9. La bomba de calor
CAPÍTULO 7. CICLOS DE POTENCIA Y GAS DE REFRIGERACIÓN
7.1. Introducción
7.2. El ciclo de aire estándar
7.3. El ciclo de Carnot
7.4. El ciclo Otto
7.5. El ciclo Diesel
7.6. El ciclo Brayton
7.7. El ciclo Brayton regenerativo
7.8. El cielo combinado Brayton-Rankine
7.9. El ciclo de refrigeración con gas
CAPÍTULO 8. PSICROMETRÍA
8.1. Introducción
8.2. Mezclas de vapor y gas
8.3. Saturación adiabática y temperaturas de bulbo húmedo
8.4. La tabla de psicrométrica
8.5. Procesos de acondicionamiento de aire
CAPÍTULO 9. COMBUSTIÓN
9.1. Ecuaciones de combustión
9.2. Entalpía de formación, entalpia de combustión y primera ley
9.3. Temperatura adiabática de flama
APÉNDICES