Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Un enfoque analítico del mantenimiento industrial / Enrique Dounce Villanueva ; con la colaboración especial de Carlos Dounce Pérez Tagle, Carlos López De León

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: México : CECSA, 2006Edición: 1ra edDescripción: xvii, 251 p. : il., fig. ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9702409144
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 568.58 D748 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2378

CAPÍTULO 1. EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO EN EL ÁMBITO MUNDIAL
1.1 Introducción
1.2 Línea de tiempo
1.3 Problemas de mantenimiento en la industria de nuestro país
1.4 Mensaje a los profesionales de ingeniería industrial
1.5 Reflexiones sobre el capítulo
CAPÍTULO 2. MANTENIMIENTO CORRECTIVO (CM)
2.1 Introducción
2.2 Mantenimiento correctivo (MC)
2.3 Índice del rango para la expedición del mantenimiento (RIME)
2.4 Plan contingente
2.5 Casos de aplicación
2.6 Reflexiones sobre el capítulo
CAPÍTULO 3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO (MP)
3.1 Introducción
3.2 Análisis causa-raíz (RCA)
3.3 Planeación y planificación
3.4 Mantenimiento preventivo (MP)
3.5 Casos de aplicación
3.6 Reflexiones sobre el capítulo
CAPÍTULO 4. CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD (SQC)
4.1 Introducción
4.2 Brainstorming o tormenta de ideas
4.3 Muestreo de trabajo
4.4 Control estadístico de calidad (SQC)
4.5 Casos de aplicación
4.6 Reflexiones sobre el capítulo
CAPÍTULO 5. MANTENIMIENTO PRODUCTIVO (PM)
5.1 Introducción
5.2 Producción en cadena
5.3 Administración en línea
5.4 Mantenimiento productivo
5.5 Casos de aplicación
5.6 Reflexiones sobre el capítulo
CAPÍTULO 6. MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM)
6.1 Introducción
6.2 Mantenibilidad y confiabilidad
6.3 Mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM)
6.4 Seis sigma
6.5 Casos de aplicación
6.6 Reflexiones sobre el capítulo
CAPÍTULO 7. SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO (CMMS)
7.1 Introducción
7.2 Administración
7.3 Evolución de los ordenadores
7.4 Sistema computarizado para la administración del mantenimiento
7.5 Casos de aplicación
7.6 Reflexiones sobre el capítulo
CAPÍTULO 8. MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
8.1 Introducción
8.2 Círculos de calidad
8.3 Mantenimiento productivo total
8.4 Casos de aplicación
8.5 Reflexiones sobre el capítulo
CAPÍTULO 9. LAS CINCO ESES
9.1 Introducción
9.2 Panorámica de las cinco eses
9.3 Primer pilar (organización)
9.4 Segundo pilar (orden)
9.5 Tercer pilar (limpieza)
9.6 Cuarto pilar (preservación)
9.7 Quinto pilar (disciplina)
9.8 Comentarios sobre los capítulos 1 al 9
9.9 Casos de aplicación
1.10 Reflexiones sobre el capítulo
CAPÍTULO 10. FILOSOFÍA DE LA CONSERVACIÓN INDUSTRIAL (PRESERVACIÓN Y MANTENIMIENTO)
10.1 Introducción
10.2 Sistemas E/S
10.3 Principio de la conservación industrial
10.4 Taxonomía de la conservación industrial
10.5 Reflexiones sobre el capítulo

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local