Álgebra y programación lineal : una perspectiva desde las ciencias económicas / María B. Moretti, Malva Alberto de Toso, Gabriela Roldán, Cristina Rogiano
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9875080845
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 512:658.5.01 M817 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 1356 |
1. MATRICES
1 Matrices
1.1 Interpretación de datos a través del lenguaje de las matrices
1.2 Matrices, definiciones y ejemplos
1.3 Igualdad y desigualdad de matrices
1.4 Las operaciones matriciales: adición y multiplicación por un escalar
1.5 Multiplicación de matrices
1.6 Transposición de matrices
1.7 Inversa de una matriz cuadrada
1.8 Operaciones elementales y forma escalonada de una matriz
1.9 La matriz inversa (cálculo por el método de Gauss)
1.10 Propuestas para la revisión del módulo
2. DETERMINANTES
2.1 Determinantes
2.2 Determinantes, definiciones y ejemplos
2.3 Propiedades y teoremas
2.4 Determinantes e inversas
2.5 Operaciones de renglón y determinantes
2.6 Una aplicación de determinantes
Propuestas para la revisión del módulo
3. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
3 Sistemas de ecuaciones lineales
3.1 Ecuaciones lineales
3.2 En búsqueda de soluciones para los sistemas de ecuaciones lineales
3.3 Sistemas de ecuaciones lineales homogéneos
3.4 Cadenas o procesos de Markov
3.5 El modelo de insumo-producto de Leontief
3.6 Análisis del flujo de tránsito en las calles de una ciudad
3.7 Propuestas para la revisión del módulo
4. ESPACIOS VECTORIALES
4 Espacios vectoriales
4.1 Introducción
4.2 Definiciones y ejemplos
4.3 Subespacios vectoriales
4.4 Combinación lineal y espacio generado
4.5 Independencia lineal. Base y dimensión
4.6 Propuestas para la revisión del módulo
5. PROGRAMACION LINEAL
5 Programación lineal
5.1 Formulación de problemas de programación lineal
5.2 Ecuaciones de la recta
5.3 Conjuntos convexos
5.4 El método gráfico
5.5 Método del punto esquina o método de puntos extremos
5.6 Problema estándar de programación lineal
5.7 El método Simples
5.8 Valores que asume una función lineal a lo largo de un segmento
5.9 El problema de mínimo dual
5.10 Búsqueda de una solución factible
5.11 Propuestas para la revisión del módulo