Marketing / (Registro nro. 949)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 17121nam a2200409 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 949 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 240627s2004 ad|||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 8420541982 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 339.138 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Kotler, Philip |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Marketing / |
Mención de responsabilidad | Philip Kotler, Gary Armstrong, Dionisio Cámara Ibáñez, Ignacio Cruz Roche |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 10a ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Madrid : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Pearson Educación, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2004 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | xxvii, 758 p.. : |
Otras características físicas | il., fig. ; |
Dimensiones | 27 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye glosario |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye índice alfabético |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Bibliografía: p. 707-733 |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | PARTE I. EL MARKETING Y EL PROCESO DE MARKETING<br/>Capítulo 1: MARKETING: GESTIÓN DE RELACIONES RENTABLES CON LOS CLIENTES <br/>¿Qué es el marketing?<br/>Definición de marketing. Necesidades, deseos y demandas. Ofertas<br/>de marketing: Productos, servicios y experiencias. Valor y satisfacción. Intercambio, transacciones y relaciones. Mercados. Marketing<br/>Gestión del Marketing<br/>Gestión de clientes y gestión de manada. Enfoques de la gestión de marketing<br/>Gestión de relaciones con el cliente<br/>Captar clientes, conservarlos y desarrollar su valor. Creación de relaciones con el cliente y desarrollo de su valor en el tiempo<br/>Retos del marketing en el nuevo milenio de las conexiones<br/>Tecnología para las conexiones. Conexión con los clientes. Conexión con colaboradores con el mundo. El nuevo mundo del marketing en conexión<br/>Caso práctico. Botox: caras nuevas sin problemas<br/>Capítulo 2: ESTRATEGIA DE EMPRESA Y ESTRATEGIA DE MARKETING. COOPERACIÓN PARA EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES CON LOS CLIENTES <br/>Planeación estratégica<br/>Definir una misión basad en el mercado. Establecer los objetivos y metas de la empresa. Diseñar la cartera de negocios. La planificación estratégica y la pequeña empresa<br/>Planificación de marketing: colaborar para construir relaciones con los clientes. <br/>Colaboración con departamentos de la misma empresa. Colaboración con los integrantes del sistema de marketing<br/>El proceso de marketing<br/>Relaciones con los consumidores. Estrategias de marketing para generar ventaja competitiva. Desarrollo del marketing mix<br/>Gestión del esfuerzo de marketing<br/>Análisis de marketing. Planificación de marketing. Ejecución de pan de marketing. Organización del departamento de marketing. Control de marketing. El entorno de marketing<br/>Caso práctico. Trap-Ease America: el gran queso de las ratoneras<br/>Capítulo 3: EL MARKETING EN LA ERA DIGITAL: NUEVAS CONEXIONES CON LOS CLIENTES<br/>Factores principales que perfilan la era de Internet<br/>Digitalización y conectividad. La explosión de Internet. Nuevos tipos de intermediarios. Personalización por iniciativa del vendedor o del cliente<br/>Estrategias de marketing de la era digital<br/>E-business, e-marketing y comercio electrónico en la nueva era digital. Beneficios para los compradores. Beneficios para los vendedores<br/>Modalidades principales del comercio electrónico<br/>Comercio electrónico B2C (entre empresas y consumidores). Comercio electrónico B2B (entre empresas). Comercio electrónico C2C (entre consumidores). Comercio electrónico C2B (entre consumidores y empresas)<br/>Desarrollo del comercio electrónico<br/>Empresas con presencia exclusiva online versus empresas con presencia tanto online como offline 90. La presencia online de las empresas <br/>Promesas y retos del comercio electrónico<br/>Las promesas del comercio electrónico. El lado oscuro de la red<br/>Caso práctico: EBay: Conexión en China<br/>Caso piloto: El marketing y los procesos de marketing<br/>PARTE II. DESARROLLO DE OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS DE MARKETING<br/>Capítulo 4: EL ENTORNO DE MARKETING<br/>El microentorno de la empresa<br/>La empresa. Proveedores. Intermediarios de marketing. Clientes. Componentes. Grupos de interés<br/>El macroentorno de la empresa<br/>Entorno demográfico. Entorno económico. El entorno natural. Entorno tecnológico. Entorno político. Entorno cultural<br/>La respuesta al entorno de marketing<br/>Caso práctico: El Prius: la cresta de la ola de los híbridos<br/>Capítulo 5. LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE MARKETING<br/>Evaluación de las necesidades de información de marketing<br/>Desarrollo de la información de marketing<br/>Datos internos. El sistema de inteligencia de marketing. Investigación comercial <br/>Análisis de la información de marketing<br/>Gestión de relaciones con el cliente (GRC<br/>Distribución y uso de la informaron de marketing<br/>Consideraciones adicionales sobre la información de marketing<br/>La investigación de marketing en las pequeñas empresas y en las organizaciones no lucrativas. Investigación comercial internacional. Política pública y aspectos éticos de la investigación comercial<br/>Caso práctico: Enterprise Rent-A-Car: Medir la calidad del servicio<br/>Capítulo 6: MERCADOS DE CONSUMO Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES<br/>Modelos de comportamiento del consumidor<br/>Factores que influyen en el comportamiento del consumidor<br/>Factores culturales. Factores sociales. Factores personales. Factores psicológicos<br/>Tipos de comportamiento de compra<br/>Comportamiento complejo de compra. Comportamiento de compra reductor de disonancias. Comportamiento habitual de compra. Comportamiento de búsqueda de variedad<br/>El proceso de decisión de compra<br/>Identificación de la necesidad. Búsqueda de información. Evaluación de alternativas. Decisión de compra. comportamiento potscompra<br/>El proceso de decisión de compra para productos nuevos<br/>Fases del proceso de adopción. Diferencias individuales frente a la innovación. Influencia de las características del producto en el nivel de adopción. El comportamiento del consumidor en el ámbito internacional<br/>Caso práctico: Duet de Whirlpool: ¿un culebrón para niños?<br/>Capítulo 7: MÉTODOS CORPORATIVOS Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA EMPRESARIAL<br/>Mercados corporativos<br/>Características de los mercados corporativos. Modelo de comportamiento de compra empresarial<br/>Comportamiento de compra empresarial<br/>Tipos de situaciones de compra. Participantes del proceso de compra empresarial. Factores que influyen en los compradores corporativos. El proceso de compra empresarial. Compra empresarial en Internet<br/>Mercados institucionales y gubernamentales<br/>Mercados institucionales. Mercados gubernamentales<br/>Caso práctico: Emerson Process Management. Cada vez mas rápido gracias a Internet<br/>Capítulo 8: SEGMENTACIÓN, DEFINICIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO Y POSICIONAMIENTO<br/>Segmentación de mercado<br/>Segmentación de mercados de consumo. Segmentación de mercados corporativos. Segmentación de mercados internacionales. Requisitos para una segmentación <br/>Definición del público objetivo<br/>Valoración de los segmentos de mercado. Estrategias de público objetivo socialmente responsables<br/>Estrategias de posicionamiento para obtener una ventaja competitiva<br/>Selección de la estrategia de posicionamiento. Comunicación y aplicación de la estrategia de posicionamiento escogida<br/>Caso práctico: GM: rendimiento del Hummer<br/>Caso piloto: Desarrollo de oportunidades y estrategias de marketing<br/>PARTE III. DESARROLLO DEL MARKETING MIX<br/>Capítulo 9: PRODUCTOS, SERVICIOS Y ESTRATEGIAS DE MARCA<br/>¿Qué es un producto?<br/>Productos, servicios y experiencias. Niveles de producto y servicio. Clasificaciones de productos y servicios<br/>Decisiones relativas a productos y servicios<br/>Decisiones sobre productos y servicios individuales. Decisiones relativas a las líneas de productos. Decisiones relativas a las líneas de productos. Decisiones relativas al mix de producto<br/>Estrategia de marca: creación de marcas fuertes<br/>Capital de marca. Creación de marcas fuertes. Gestión de marcas<br/>Marketing de servicios<br/>La naturaleza y las características de un servicio. Estrategias de<br/>marketing para empresas de servicios<br/>Consideraciones adicionales sobre productos<br/>Decisiones sobre productos y responsabilidad social. Marketing internacional de productos y servicios<br/>Caso práctico: Starbucks: creando una experiencia mundial<br/>Capítulo 10: Desarrollo de nuevos productos y estrategias de ciclo de vida del producto<br/>Estrategias de desarrollo de nuevos productos<br/>Generación de ideas. Evaluación de las ideas. Desarrollo del concepto y prueba. Desarrollo de la estrategia de marketing. Análisis de negocio. Desarrollo del producto. Prueba de mercado. Comercialización. Organización del desarrollo de nuevos productos<br/>Estrategias de ciclo de vida del producto<br/>Fase de introducción. Fase de crecimiento. Fase de madurez. Fase de declive <br/>Caso práctico: Red Bull. Alas para un nuevo mercado<br/>Capítulo 11: FACTORES Y ENFOQUES PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS<br/>¿Qué es el precio?<br/>Factores importantes para las decisiones sobre precio<br/>Factores internos. factores externos<br/>Enfoques para la fijación de precios<br/>Fijación de precios según los costes. Fijación de precios según el valor percibido. Fijación de precios basada en la competencia<br/>Caso práctico: DVD: ¿un caso de “economía de liberfarb”?<br/>Capítulo 12: ESTRATEGIAS DE PRECIOS<br/>Estrategias de precios para productos nuevos<br/>Fijación de precios para rentabilizar al máximo cada segmento. Fijación de precios para la penetración en el <br/>Estrategias de precios para la cartera de productos<br/>Fijación de precios para líneas de productos. Fijación de precios para productos adicionales opcionales. Fijación de precios para productos necesarios. Fijación de precios para subproductos. Fijación de precios para paquetes de productos<br/>Estrategias de ajustes de precios<br/>Preciso de descuentos en incentivos. Precios segmentados. Precios psicólogos. Precios promocionales. Fijación de precios internacionales<br/>Cambios de precios<br/>Introducir cambios de precios. Responder a los cambios de precios de la competencia<br/>Fijación de precios y políticas estatales<br/>Fijación de precios dentro de un nivel del canal. Fijación de precios a través de distintos niveles del canal<br/>Caso práctico: Southeast Bank: ¿Cuentas corrientes gratuitas?<br/>Capítulo 13: GESTIÓN DE LOS CANALES DE MARKETING Y DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN<br/>Las cadenas de distribución y la red de generación de valor<br/>Naturaleza e importancia de los canales de marketing<br/>Como aportan valor añadido los miembros del canal. Numero de niveles del canal<br/>Comportamiento y organización del canal<br/>Comportamiento el canal. Sistemas de distribución vertical. Sistemas de distribución horizontal. Sistemas de distribución multicanal. Cambios en la organización de los canales de distribución<br/>Decisiones sobre el diseño del canal<br/>Análisis de las necesidades del consumidor. Objetivos del canal. Identificación de las principales opciones. Evaluación de las principales opciones. Diseño de canales de distribución internacional<br/>Decisiones sobre la gestión del canal<br/>Selección de los miembros del canal. Dirección y motivación de los miembros del canal. Evaluación de los miembros del canal<br/>Política estatal y decisiones sobre la distribución<br/>Logística de marketing y gestión de la cadena de distribución<br/>La naturaleza y la importancia de la logística de marketing. Objetivos de logística. Principales funciones de la logística. Gestión integrada de logística <br/>Caso práctico: Staples, INC: actualización de la estrategia<br/>Capítulo 14: MINORISTAS Y MAYORISTAS<br/>Minoristas<br/>Tipos de minoristas. Decisiones de marketing de los minoristas. El futuro de la distribución minorista<br/>Caso práctico: DeLIAs: como conectar con el público femenino adolescente <br/>Capítulo 15: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DE MARKETING INTEGRADA<br/>Comunicación de marketing integrada<br/>Los cambios en el entorno de la comunicación. La necesidad de la comunicación de marketing integrada<br/>El proceso de comunicación<br/>Fases del desarrollo de una comunicación eficaz<br/>Identificación del público objetivo. Definición de los objetivos de comunicación. Diseños del mensaje. Elección del canal de comunicación. Elección de la fuente del mensaje. Información de retroalimentaron<br/>Presupuesto total y mix general de comunicación<br/>Presupuesto total de comunicación. Mix general de comunicación. Integración del mix de comunicación<br/>La responsabilidad social de la comunicación de marketing<br/>Publicidad y promociones de ventas. Venta personal<br/>Caso práctico: Procter & Gamble: Cura de calor<br/>Capítulo 16: PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS<br/>Publicidad<br/>Fijar los objetivos de publicidad. Elaborar el presupuesto de publicidad 522. Diseñar una estrategia de publicidad. Evaluar la publicidad. Otros aspectos de la publicidad<br/>Promoción de ventas<br/>El rápido crecimiento de la promoción de ventas. Objetivos de la promoción de ventas. Principales herramientas de la promoción de ventas. Desarrollo del programa promoción de ventas<br/>Relaciones publicas<br/>La función y el impacto de las relaciones públicas. Principales herramientas de las relaciones publicas<br/>Caso práctico: Pesis: como promocionar “nada”<br/>Capítulo 17: VENTA PERSONAL Y MARKETING DIRECTO<br/>Venta personal<br/>La naturaleza de la venta personal. La función de la fuerza de ventas<br/>La gestión de la fuerza de ventas<br/>Diseño de la estrategia y de la estructura de la fuerza de venas. Selección y contratación de los vendedores. Formaron de los vendedores. Retribución de los vendedores. Supervisión de los vendedores. Evaluación de la fuerza de ventas<br/>El proceso de venta personal<br/>Fases del proceso de venta. Venta personal y gestión de las relaciones con el cliente<br/>Marketing directo<br/>El nuevo modelo del marketing directo. Ventajas y crecimiento de marketing directo. Bases de datos de clientes y marketing directo. Formas de marketing directo. Marketing directo integrado. Aspectos legales y éticos del marketing directo<br/>Caso práctico: Botox. Caras nuevas casi sin problemas<br/>Caso piloto. Desarrollo del marketing mix<br/>PARTE IV. GESTIÓN DE MARKETING<br/>Capítulo 18: COMO CREAR VENTAJA COMPETITIVA<br/>Análisis de la competencia<br/>Identificación de los competidores. Evaluación de los competidores. Selección de los competidores a los que se quiere atacar o evitar. Diseño de un sistema de inteligencia competitiva<br/>Estrategias competitivas<br/>Enfoques para la estrategia de marketing. Modelos básicos de estrategias competitiva. Posiciones competitivas. Estrategias de líder. Estrategias de empresa aspirante. Estrategias de empresa seguidora. Estrategias de especialista<br/>Equilibrio entre una orientación hacia los clientes y hacia la competencia<br/>Caso práctico: Alquiler de coches: como vender un sueño<br/>Capítulo 19: EL MERCADO GLOBAL<br/>El marketing global en el siglo XXI<br/>El entorno del marketing global<br/>El sistema de comercio internacional. El entorno económico. El entorno político y jurídico. La influencia de la cultura en las estrategias de marketing.<br/>Como decidir entrar en el mercado global<br/>Como decidir en que mercados internacionales entrar<br/>Decidir como entrar en cada mercado<br/>Exportación. Empresas en participación. inversión directa<br/>Como diseñar el programa de marketing global<br/>Producto. Comunicación. Precio. Canales de distribución<br/>Como determinar la organización de marketing global<br/>Caso práctico: Wal-Mart: El Minorista global<br/>Capítulo 20: EL MARKETING EN LA SOCIEDAD: RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA DEL MARKETING <br/>Criticas sociales al marketing<br/>El efecto del marketing sobre los consumidores individuales. El efecto del marketing sobre la sociedad. El efecto del marketing sobre las empresas<br/>Acciones de los ciudadanos y de la administración para regular el marketing<br/>Protección al consumidor. Ecologismo. Acciones públicas para regular el marketing<br/>Acciones corporativas para lograr un marketing socialmente responsable<br/>Marketing progresista. Ética del marketing<br/>Caso práctico: Vitango: luchando contra la manipulación<br/>Caso piloto: Gestión de marketing<br/>Apéndice 1: CALCULO Y PREVISIÓN DE LA DEMANDA<br/>Calcular la demanda actual del mercado<br/>Calculo la demanda del mercado total. Calculo la demanda de un área de mercado. Cálculo de las ventas reales y de la cuota de mercado <br/>Previsión de la demanda futura<br/>Encuesta de las intenciones de los compradores. Opinión de la fuerza de ventas. Opción de los expertos. Test o experimentos de mercado. Análisis postventa. Indicadores de referencia<br/>Apéndice 2. Resultados de marketing<br/>Cuenta de explotación o estado de pérdidas y ganancias<br/>Ratios analíticos<br/>Márgenes<br/>Términos clave |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | MERCADEO |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | PLANIFICACION ESTRATEGICA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | DETERMINACION DE PRECIOS |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | EVALUACION DEL MERCADO |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ESTUDIO DE MERCADO |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | PUBLICIDAD |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Armstrong, Gary |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Cámara Ibáñez, Dionisio |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Cruz Roche, Ignacio |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 949 |
-- | 949 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 07/09/2005 | Compra | 1865 | 339.138 K848m10 | 1865 | 28/06/2024 | 1477.20 | 28/06/2024 | Libros | |||||||
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 07/09/2005 | Compra | 1866 | 339.138 K848m10 | 1866 | 28/06/2024 | 1478.20 | 28/06/2024 | Libros | |||||||
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 25/07/2006 | Compra | 1946 | 339.138 K848m10 | 1946 | 28/06/2024 | 1497.20 | 28/06/2024 | Libros | |||||||
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 25/07/2006 | Compra | 1947 | 339.138 K848m10 | 1947 | 28/06/2024 | 1498.20 | 28/06/2024 | Libros | |||||||
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 25/07/2006 | Compra | 1948 | 339.138 K848m10 | 1948 | 28/06/2024 | 1499.20 | 28/06/2024 | Libros |