Economía : (Registro nro. 894)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 07273nam a2200493 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 894
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240614s2007 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9789701066041
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 330
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Mochón Morcillo, Francisco
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Economía :
Resto del título elementos de micro y macroeconomía /
Mención de responsabilidad Francisco Mochón Morcillo, Víctor Alberto Beker
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 3ra ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá :
Nombre del editor, distribuidor, etc. McGraw-Hill,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2007
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xii, 426 p. :
Otras características físicas il., fig., cuadros ;
Dimensiones 23 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye glosario
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Unidad 1. ECONOMÍA: LA NECESIDAD DE ELEGIR<br/>1.1 El concepto de economía<br/>1.2 La economía y la satisfacción de las necesidades<br/>1.3 El problema económico: la escasez y la necesidad de elegir<br/>Unidad 2. FACTORES PRODUCTIVOS Y AGENTES ECONÓMICOS<br/>2.1 Los recursos o factores productivos<br/>2.2 La actividad económica y los agentes económicos<br/>2.3 Las empresas<br/>2.4 Los hogares o economías domésticas<br/>2.5 El sector público<br/>2.6 La interrelación entre los agentes económicos: el flujo circular de la renta<br/>Unidad 3. LOS SISTEMAS ECONÓMICOS<br/>3.1 Los sistemas económicos y las decisiones básicas<br/>3.2 Las doctrinas económicas y los sistemas económicos<br/>3.3 Las economías de mercado<br/>3.4 Las limitaciones del sistema de economía de mercado<br/>3.5 El funcionamiento de una economía centralizada<br/>3.6 Las economías mixtas de mercado<br/>Unidad 4. LA PRODUCCIÓN Y LA EMPRESA<br/>4.1 La empresa. El empresario y los beneficios<br/>4.2 La producción y la tecnología: la función de producción<br/>4.3 Los costos de producción<br/>4.4 La producción y los costos a corto y largo plazo<br/>4.5 La empresa y la distribución<br/>Unidad 5. LOS SECTORES PRODUCTIVOS<br/>5.1 Estructura de la producción en la Argentina<br/>5.2 Los sectores económicos y su interdependencia<br/>5.3 Población y empleo<br/>Unidad 6. EL MERCADO<br/>6.1 el mercado<br/>6.2 La demanda<br/>6.3 La oferta<br/>6.4 el equilibrio del mercado<br/>6.5 Cambios en las condiciones de mercado<br/>6.6 Elasticidad-precio de la demanda<br/>6.7 el mercado y la solución de los problemas básicos<br/>Unidad 7. MODELOS DE MERCADO<br/>7.1 Modelos de mercado<br/>7.2 La competencia perfecta<br/>7.3 El monopolio: el caso extremo de la competencia imperfecta<br/>7.4 Los mercados oligopólicos y la competencia monopólica<br/>Unidad 8. LA RETRIBUCIÓN DE LOS FACTORES: EL MERCADO DE TRABAJO<br/>8.1 La distribución de la renta en las distintas economías<br/>8.2 El mercado de trabajo y los salarios<br/>8.3 Los sindicatos de trabajadores y la negociación colectiva<br/>8.4 La renta de la tierra<br/>8.5 El interés y el capital<br/>8.6 La distribución personal del ingreso y la política distributiva<br/>8.7 Precios máximos y mínimos<br/>8.8 Precios subvencionados o precios sostén<br/>Unidad 9. LAS FALLAS DEL MERCADO<br/>9.1 Las fallas del mercado: las externalidades<br/>9.2 Instrumentos del Estado para combatir las externalidades<br/>9.3 Los bienes públicos: un caso de externalidad extrema<br/>9.4 La información perfecta<br/>Unidad 10. MACROECONOMÍA: LAS MACROMAGNITUDES<br/>10.1 La macroeconomía y sus instrumentos<br/>10.2 el origen del producto interno bruto (PBI)<br/>10.3 el PBI por el método del gasto, de los costos y el valor agregado<br/>10.4 Del PBI a la renta disponible<br/>10.5 La distribución del ingreso y de la riqueza<br/>10.6 La distribución espacial del ingreso<br/>Unidad 11. LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS: LOS CICLOS Y EL DESEMPLEO<br/>11.1 El funcionamiento de la macroeconomía<br/>11.2 La demanda agregada y la oferta agregada<br/>11.3 El ciclo económico<br/>11.4 Los desajustes entre la oferta y la demanda agregadas: el desempleo<br/>11.5 Teorías explicativas del desempleo y políticas para reducirlo<br/>Unidad 12. LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO Y LA POLÍTICA FISCAL<br/>12.1 Las funciones macroeconómicas del sector público<br/>12.2 La intervención del Estado y la política económica<br/>12.3 La demanda agregada y el producto potencial<br/>12.4 La política fiscal<br/>12.5 Las políticas discrecionales y los estabilizadores automáticos<br/>Unidad 13. EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO Y LA POLÍTICA PRESUPUESTARIA<br/>13.1 El sector público argentino y el presupuesto<br/>13.2 El presupuesto de la Administración Pública Nacional<br/>13.3 contenido del presupuesto de la Administración Pública Nacional<br/>13.4 Elaboración del presupuesto y la gestión presupuestaria<br/>13.5 El déficit presupuestario y su financiación<br/>13.6 Políticas sectoriales: vivienda, salud pública y medio ambiente<br/>Unidad 14. LA FINANCIACIÓN DE LA ECONOMÍA: EL DINERO Y LOS BANCOS<br/>14.1 El proceso de financiación<br/>14.2 el dinero a lo largo de la historia<br/>14.3 La demanda de dinero<br/>14.4 Los bancos y la creación de dinero<br/>14.5 El sistema financiero argentino<br/>Unidad 15. EL BANCO CENTRAL, LA POLÍTICA MONETARIA Y LA INFLACIÓN<br/>15.1 el Banco Central: funciones y balance<br/>15.2 La base monetaria, la oferta monetaria y el multiplicador de dinero<br/>15.3 El mercado monetario y la política monetaria<br/>15.4 La política monetaria, la demanda agregada y la inflación<br/>Unidad 16. LA ECONOMÍA INTERNACIONAL Y LA BALANZA DE PAGOS<br/>16.1 el comercio internacional<br/>16.2 el proteccionismo económico<br/>16.3 Tipos de relaciones económicas-comerciales entre países<br/>16.4 El Mercosur<br/>16.5 La Unión europea<br/>16.6 La balanza de pagos (BP)<br/>16.7 La demanda externa neta<br/>Unidad 17. EL MERCADO DE DIVISAS<br/>17.1 el comercio internacional y el tipo de cambio<br/>17.2 La determinación del tipo de cambio<br/>17.3 Los distintos sistemas de tipo de cambio<br/>17.4 La Unión Monetaria Europea<br/>17.5 Los sistemas cambiarios en la Argentina<br/>Unidad 18. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO<br/>18.1 el crecimiento económico y su medición<br/>18.2 Factores que condicionan el crecimiento<br/>18.3 Los beneficios y los costos del crecimiento económico: el medio ambiente<br/>18.4 Los principales problemas medioambientales<br/>18.5 La economía y la contaminación<br/>Unidad 19. DESARROLLO, POBREZA Y ESTADO DE BIENESTAR<br/>19.1 Desarrollo y subdesarrollo<br/>19.2 Los obstáculos que se presentan y las posibles estrategias para superarlos<br/>19.3 Riqueza y pobreza<br/>19.4 El estado de bienestar<br/>Unidad 20. ECONOMÍA ARGENTINA: LA POLÍTICA ECONÓMICA EN ACCIÓN<br/>20.1 el período del crecimiento hacia adentro: la sustitución de importaciones<br/>20.2 El intento desarrollista<br/>20.3 La crisis económica internacional<br/>20.4 La apertura importadora<br/>20.5 El plan de convertibilidad<br/>20.6 Crisis, recuperación y crecimiento
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ECONOMIA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia SISTEMAS ECONOMICOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ECONOMIA DE MERCADO
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia OFERTA Y DEMANDA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia COSTOS DE PRODUCCION
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MONOPOLIOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MACROECONOMIA
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PRODUCTO NACIONAL BRUTO
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia POLITICA FISCAL
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia BANCOS
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MONEDA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia COMERCIO INTERNACIONAL
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MERCADO COMUN
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INTEGRACION ECONOMICA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INFLACION
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DESEMPLEO
Fuente del encabezamiento o término Spines
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Beker, Víctor Alberto
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 894
-- 894
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   23/12/2009 AR 34/2009 2514   330 B398e3 2514 18/06/2024 1900.10 18/06/2024 Libros