Sistemas eléctricos de potencia / (Registro nro. 855)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 03532nam a2200325 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 855
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240605s1991 d||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9684227973
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 621.311
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Nasar, Syed A.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Sistemas eléctricos de potencia /
Mención de responsabilidad Syed A. Nasar
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Naucalpan de Juárez :
Nombre del editor, distribuidor, etc. McGraw-Hill,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1991
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión viii, 142 p. :
Otras características físicas fig. ;
Dimensiones 24 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
490 1# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Schaum
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo 1. FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA<br/>1.1. Energía y potencia<br/>1.2. Tasas de crecimiento<br/>1.3. Las principales fuentes de energía<br/>Capítulo 2. REPRESENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA<br/>2.1. Diagramas unifiliares<br/>2.2. Diagramas de impedancia y reactancia<br/>2.3. Representación por unidad<br/>2.4. Cambio de fase<br/>2.5. Resumen de las relaciones de un circuito trifásico<br/>Capítulo 3. PARÁMETROS DE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN<br/>3.1. Resistencia<br/>3.2. Inductancia<br/>3.3. Capacitancia<br/>Capítulo 4. EL CÁLCULO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN<br/>4.1. Representación de líneas de transmisión<br/>4.2. Línea de transmisión de longitud corta<br/>4.3. Línea de transmisión de longitud media<br/>4.4. Línea de transmisión de longitud larga<br/>4.5. La línea de transmisión como red de dos puertos<br/>4.6. Flujo de potencia en líneas de transmisión<br/>4.7. Ondas viajeras en línea de transmisión<br/>Capítulo 5. CABLES SUBTERRÁNEOS<br/>5.1. Esfuerzo eléctrico en un cable monoconductor<br/>5.2. Nivelación de cables<br/>5.3. Capacitancia del cable<br/>5.4. Inductancia del cable<br/>5.5. Perdida dieléctrica y calentamiento<br/>Capítulo 6. CÁLCULOS DE FALLAS<br/>6.1. Tipos de fallas<br/>6.2. Fallas simétricas<br/>6.3. Fallas asimétricas<br/>6.4. Potencia de secuencia<br/>6.5. Impedancias de secuencia y redes de secuencia<br/>Capítulo 7. MÉTODOS GENERALES PARA CÁLCULOS DE REDES<br/>7.1. Transformación fuente<br/>7.2. Matriz de admitancias del conductor<br/>7.3. Los elementos de un Y<br/>7.4. Matriz de impedancias del conductor<br/>7.5. Elementos de Zcond<br/>7.6. Modificación de Zcond<br/>Capítulo 8. ESTUDIOS DE FULJO DE POTENCIA<br/>8.1. Flujo de potencia en una línea de transmisión corta<br/>8.2. Un procedimiento iterativo<br/>8.3. Las ecuaciones de flujo de potencia<br/>8.4. Los métodos de Gauss y gauss-Seidel<br/>8.5. El método de Newton-Raphson<br/>8.6. Especificaciones y regulación del voltaje del conductor<br/>Capítulo 9. OPERACIÓN Y CONTROL DE UN SISTEMA DE POTENCIA<br/>9.1. Distribución económica de carga entre generadores<br/>9.2. Efecto de perdida en una línea de transmisión<br/>9.3. Distribución de carga entre plantas<br/>9.4. Control del sistema de potencia<br/>Capítulo 10. ESTABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA<br/>10.1. Constante de inercia y ecuación de aceleración mecánica<br/>10.2. La constante H en una base común MVA<br/>10.3. Criterio de áreas iguales<br/>10.4. Angulo critico de interrupción de la falla<br/>10.5. Un sistema de dos maquinas<br/>10.6. Solución paso por paso<br/>Capítulo 11. PROTECCIÓN A LOS SISTEMAS DE POTENCIA<br/>11.1. Componentes de un sistema de protección<br/>11.2. Transductores y relevadores<br/>11.3. Tipos de relevadores<br/>11.4. Protección de líneas, transformadores y generadores
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TECNOLOGIA ELECTRICA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia POTENCIA (ELECTRICA)
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CIRCUITOS ELECTRICOS
Fuente del encabezamiento o término
830 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Schaum
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 855
-- 855
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   24/07/1995 Compra 973   621.311 N17 973 05/06/2024 300.10 05/06/2024 Libros