Máquinas motrices, generadores de energía eléctrica / (Registro nro. 823)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 14454nam a2200385 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 823
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240219s1972 ad|||r|||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 621.313.52
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Ramírez Vázquez, José
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Máquinas motrices, generadores de energía eléctrica /
Mención de responsabilidad José Ramírez Vázquez ; con la colaboración de Lorenzo Beltrán Vidal
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona :
Nombre del editor, distribuidor, etc. CEAC,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1972
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 827 p. :
Otras características físicas il., fig. ;
Dimensiones 24 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
490 1# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Enciclopedia CEAC de electricidad
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato PARTE I. MÁQUINAS MOTRICES<br/>Capítulo 1. DISPOSICIÓN CONSTRUCTIVA DE LAS TURBINAS HIDRÁULICAS<br/>Motores hidráulicos<br/>Motores hidráulicos de acción y de reacción<br/>Turbinas hidráulicas<br/>Turbina Pelton<br/>Turbina Francis<br/>Turbina hélice y turbina Kaplan<br/>Capítulo 2. CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS TURBINAS<br/>HIDRÁULICAS<br/>Motores térmicos<br/>Clasificación general de los motores térmicos<br/>Ciclos teóricos fundamentales de los motores térmicos<br/>Ciclos teóricos fundamentales de los motores de combustión externa<br/>Ciclos teóricos fundamentales de los motores de combustión interna<br/>Presión media de un ciclo<br/>Ciclos reales de los motores térmicos<br/>Presión media indirecta<br/>Potencia de los motores térmicos<br/>Rendimientos de los motores térmicos<br/>Diagramas térmicos<br/>Diagramas térmicos<br/>Capítulo 4. MÁQUINA DE VAPOR<br/>Fundamentos de la máquina de vapor<br/>Tipos de máquinas de vapor<br/>Válvulas de distribución<br/>Diagrama de presión<br/>Características de funcionamiento de las máquinas de vapor<br/>Máquinas de vapor monocilíndricas<br/>Máquinas compound<br/>Máquinas de vapor equicorrientes<br/>Máquinas de vapor de contrapresión<br/>Capítulo 5. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS TURBINAS DE VAPOR<br/>Conceptos generales<br/>Turbinas de vapor con escalonamiento de velocidad<br/>Turbinas de vapor con escalonamiento de presión<br/>Turbinas mixtas<br/>Clasificación de las turbinas de vapor<br/>Turbina con un solo escalonamiento de presión y varios escalonamientos de velocidad<br/>Turbina de acción con condensador y un solo cuerpo<br/>Turbina de reacción<br/>Turbina de reacción de flujo radial<br/>Turbinas tandem–compound<br/>Turbina de contrapresión<br/>Detalles constructivos de las turbinas de vapor<br/>Características de funcionamientos de las turbinas de vapor<br/>Capítulo 6. CICLOS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS TURBINAS DE VAPOR<br/>Ciclos de funcionamiento de las turbinas de vapor<br/>Turbina sin condensador<br/>Ciclo con condensador<br/>Ciclo con condensador y recalentamiento<br/>Ciclo con condensador y recuperación<br/>Ciclo con condensador, recalentamiento y recuperación<br/>Ciclo para turbinas de contrapresión<br/>Ciclos binarios<br/>Puesta en marcha de las turbinas de vapor<br/>Capítulo 7. CONSTITUCIÓN GENERAL DEL MOTOR DIESEL<br/>Generalidades<br/>Constitución genera de un motor Diesel<br/>Clasificación de los motores Diesel<br/>Capítulo 8. EL MOTOR DIESEL DE 4 TIEMPOS<br/>Ciclo de funcionamiento<br/>Cálculo de la potencia<br/>Disposición constructiva<br/>Combustión e inyección<br/>Capítulo 9. EL MOTOR DIESEL DE 2 TIEMPOS<br/>Ciclo de funcionamiento<br/>Cálculo de la potencia<br/>Disposición constructiva<br/>Barrido<br/>Sistemas de admisión de aire de barrido<br/>Combustión e inyección<br/>Capítulo 10. Complementos sobre el Motor Diesel<br/>Arranque de los motores Diesel<br/>Refrigeración de los motores Diesel<br/>Lubricación de los motores Diesel<br/>Sobrealimentación de los motores Diesel<br/>Combustibles para motores Diesel<br/>Condiciones eléctricas<br/>Capítulo 11. MOTORES DE GAS<br/>Generalidades<br/>Ciclo de funcionamiento<br/>Disposición constructiva<br/>Mezcla de combustible<br/>Encendido de los motores de gas<br/>Combustibles utilizados en los motores de gas<br/>Gasógenos<br/>Capítulo 12. CONSTITUCIÓN GENERAL Y CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS TURBINAS DE GAS<br/>Conceptos generales<br/>Ciclo simple de la turbina de gas<br/>Rendimiento térmico ideal del ciclo simple<br/>Expresión del trabajo producido en una turbina de gas<br/>Turbinas de gas con regeneración<br/>Turbina de gas con refrigeración, regeneración y recalentamiento<br/>Turbina de gas de ciclo cerrado<br/>Elementos principales de la turbina de gas<br/>Compresor<br/>Cámara de combustión<br/>Sistemas de alimentación del combustible<br/>Turbina<br/>Intercambiador de calor<br/>Refrigeradores<br/>Órganos auxiliares de las turbinas de gas<br/>Conjuntos constructivos<br/>Capítulo 13. APLICACIONES DE LAS TURBINAS DE GAS<br/>Aplicaciones de las turbinas de gas<br/>Centrales autónomas con turbinas de gas<br/>Empleo combinado de turbinas de vapor y turbinas de gas para la producción de energía eléctrica<br/>Empleo de la turbina de gasa para la producción conjunta de energía eléctrica y calefacción<br/>Empleo de la turbina de gasa para la producción combinada de energía eléctrica y de aire a presión para altos hornos<br/>Empleo de las turbinas de gas en las centrales nucleares<br/>Mantenimiento de las turbinas de gas<br/>Funcionamiento automático de las turbinas de gas<br/>Capítulo 14. OTROS MOTORES TÉRMICOS<br/>Motor de gasolina<br/>Motor de culata incandescente<br/>Capítulo 15. TEORÍA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS REGULADORES<br/>Generalidades<br/>Regulador de Watt<br/>Teoría del regulador de Watt<br/>Grado de irregularidad de un regulador<br/>Grado de insensibilidad de un regulador<br/>Clasificación de los reguladores<br/>Reguladores de masas giratorias<br/>Reguladores de resortes<br/>Reguladores planos<br/>Reguladores de acción directa<br/>Reguladores de acción indirecta<br/>Capítulo 16. REGULACIÓN DE LAS TURBINAS HIDRÁULICAS<br/>Generalidades<br/>Regulación de la velocidad en las turbinas Francis<br/>Reguladores de presión<br/>Regulación de la velocidad en las turbinas Pelton<br/>Regulación de la velocidad en las turbinas Kaplan<br/>Accionamiento de los reguladores de velocidad de las turbinas hidráulicas<br/>Reguladores eléctricos para turbinas hidráulicas<br/>Capítulo 17. REGULACIÓN DE LAS TURBINAS DE VAPOR<br/>Conceptos generales<br/>Los problemas de la regulación en las turbinas de vapor<br/>Regulación de las turbinas industriales<br/>Regulación de las turbinas para centrales eléctricas<br/>Sistemas de regulación<br/>Regulador hidráulico de Escher Wyss<br/>Capítulo 18. REGULACIÓN DE LOS MOTORES DIESEL<br/>Regulación automática de la velocidad<br/>Tipos de bombas de inyección de combustible<br/>Bombas con regulación por retroceso libre<br/>Bombas con regulación por leva de esviaje<br/>Bombas con regulación por retroceso estrangulado<br/>Capítulo 19. REGULACIÓN DE LAS TURBINAS DE GAS<br/>Generalidades<br/>Regulación de la velocidad<br/>Regulación de la temperatura<br/>Regulación combinada de la temperatura y de la velocidad<br/>Regulación de la mezcla de combustible<br/>Regulación de fuel–oil<br/>Regulaciones límites<br/>Sistema de seguridad<br/>Descripción de algunos elementos de regulación<br/>PARTE II. GENERADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA<br/>Capítulo 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO DE LOS GENERADORES TRIFÁSICOS SÍNCRONOS<br/>Generalidades<br/>Tensiones nominales<br/>Velocidades normales<br/>Repaso de algunos conceptos fundamentales<br/>Constante de tiempo de los generadores<br/>Potencia de los generadores<br/>Velocidad de empalamiento<br/>Momento de inercia<br/>Peso de los generadores<br/>Constante de aceleración<br/>Características eléctricas<br/>Diagramas de funcionamiento de los generadores trifásicos síncronos<br/>Características de funcionamiento de los generadores trifásicos síncronos<br/>Capítulo 2. DISPOSICIÓN CONSTRUCTIVA DE LOS GENERADORES TRIFÁSICOS SÍNCRONOS<br/>Características constructivas generales de los turbogeneradores<br/>Conceptos constructivos de turbogeneradores<br/>Generadores para grupo electrógenos<br/>Características constructivas generales de los generadores para centrales hidráulicas<br/>Disposición de los generadores para centrales hidráulicas<br/>Conjuntos constructivos de generadores para centrales hidráulicas<br/>Capítulo 3. Oscilaciones Pendulares en los Generadores Trifásicos Síncronos<br/>Generalidades<br/>Oscilaciones forzadas<br/>Funcionamiento de un solo generador sobre una red sin reacción<br/>Funcionamiento en paralelo de un generador sobre una red de potencia infinita<br/>Funcionamiento en paralelo de dos generadores sobre una red de potencia infinita<br/>Funcionamiento en paralelo de varios generadores<br/>Potencia sincronizante<br/>Condiciones que deben cumplir los volantes para generadores trifásicos sincronos<br/>Capítulo 4. VENTILACIÓN Y REFRIGERACIÓN DE LOS GENERADORES TRIFÁSICOS SÍNCRONOS<br/>INTRODUCCIÓN<br/>Factores determinantes de la refrigeración<br/>Refrigeración por aire<br/>Refrigeración directa de los turbogeneradores<br/>Refrigeración directa del rotor de un turbogenerador<br/>Refrigeración directa del estator de un turbogenerador<br/>Refrigeración por hidrógeno<br/>Refrigeración por líquidos<br/>Capítulo 5. REGULACIÓN DE LA TENSIÓN DE LOS GENERADORES TRIFÁSICOS SÍNCRONOS<br/>Generalidades<br/>Estudio de un generador trifásico síncrono en régimen transitorio<br/>Regulación manual de la tensión<br/>Funcionamiento de un regulador de tensión<br/>Sobrerregulación<br/>Cualidades de los reguladores de tensión<br/>Reguladores automáticos de excitación rápidos<br/>Capítulo 6. SISTEMAS CLÁSICOS DE EXCITACIÓN DE LOS GENERADORES TRIFÁSICOS SÍNCRONOS<br/>Generalidades<br/>Velocidad de respuesta de las excitatrices<br/>Características de funcionamiento de las excitaciones<br/>Sistemas de excitación<br/>Capítulo 7. SISTEMAS MODERNOS DE EXCITACIÓN DE LOS GENERADORES TRIFÁSICOS SÍNCRONOS<br/>Generalidades<br/>Sistemas de excitación con excitatriz de corriente continua<br/>Sistemas de excitación con excitatriz<br/>Generadores autoexcitados<br/>Generadores excitados por una fuente independiente de energía<br/>Sistema de excitación con rectificadores de vapor de mercurio de rejilla contraída (mutadores)<br/>Capítulo 8. ACOPLAMIENTO EN PARALELO DE GENERADORES TRIFÁSICOS SÍNCRONOS (I)<br/>Generalidades<br/>Condiciones para el acoplamiento en paralelo de generadores trifásicos síncronos<br/>Conexiones de los aparatos para el acoplamiento en paralelo<br/>Funcionamiento en paralelo de dos generadores trifásicos síncronos<br/>Capítulo 9. ACOPLAMIENTO EN PARALELO DE GENERADORES TRIFÁSICOS SÍNCRONOS (II)<br/>Reparto de la carga entre dos generadores trifásicos síncronos que trabajan acoplados en paralelo<br/>Regulación de la tensión en los generadores trifásicos síncronos que trabajan acoplados en paralelo<br/>Algunas consideraciones prácticas sobre la marcha en paralelo de generadores trifásicos síncronos<br/>Capítulo 10. ACOPLAMIENTO EN PARALELO DE GENERADORES TRIFÁSICOS SÍNCRONOS (II)<br/>Generador trifásico de pequeña potencia en paralelo con una red importante<br/>Acoplamiento automático en paralelo de generadores trifásicos síncronos<br/>Capítulo 11. GENERADORES TRIFÁSICOS ASÍNCRONOS<br/>Generalidades<br/>Funcionamiento del generador trifásico asíncrono<br/>Reacción ejercida sobre la central principal<br/>Condiciones de trabajo en la central de reserva<br/>Circunstancias económicas<br/>Independencia de la central de reserva<br/>El generador asíncrono excitado con condensador<br/>Capítulo 12. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA<br/>Conceptos generales<br/>Generadores con excitación independiente<br/>Generadores de excitación shunt<br/>Generador con excitación compound<br/>Capítulo 13. REGULACIÓN DE LA TENSIÓN DE LOS GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA<br/>Regulación manual<br/>Regulación automática<br/>Capítulo 14. ACOPLAMIENTO EN PARALELO DE LOS GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA<br/>Generalidades<br/>Acoplamiento en paralelo de generadores con excitación independiente<br/>Acoplamiento en paralelo de generadores con excitación shunt<br/>Acoplamiento en paralelo de generadores con excitación compound<br/>Regulación automática de la tensión en el caso de varios generadores acoplados en paralelo<br/>Capítulo 15. LOS ACUMULADORES EN LAS CENTRALES ELÉCTRICAS<br/>Características Generales<br/>Conceptos generales<br/>Clases de carga<br/>Características de carga de los acumuladores<br/>Carga de una batería por aumento de la tensión de los generadores<br/>Carga de una batería por empleo de máquinas auxiliares<br/>Accesorios para la carga de acumuladores<br/>Capítulo 16. LOS ACUMULADORES EN LAS CENTRALES ELÉCTRICAS<br/>Instalación y Funcionamiento<br/>Instalación de batería de acumuladores con reductor sencillo<br/>Instalación de baterías de acumuladores con reductor doble<br/>Instalación de baterías de acumuladores con grupos elevadores de tensión y reductores sencillos<br/>Instalación de baterías de acumuladores con grupos elevadores de tensión y reductores de tensión<br/>Instalación de baterías de acumuladores para servicio en tampón<br/>Cargas automáticas de baterías de acumuladores<br/>Cálculo del número de elementos y capacidad de una batería de acumuladores<br/>Potencia necesaria de los generadores y elevadores de tensión para la carga de batería de acumuladores<br/>Locales para baterías de acumuladores<br/>Capítulo 17. LOS ACUMULADORES EN LAS CENTRALES ELÉCTRICAS. CARGA ELECTRÓNICA DE BATERÍAS<br/>Cargadores electrónicos para baterías de acumuladores<br/>Carga de acumuladores con cargadores electrónicos<br/>Carga de una batería de acumuladores de plomo, estando desconectada la utilización<br/>Carga de una batería de acumuladores alcalinos, estando desconectada la utilización<br/>Carga de una batería de acumuladores alcalinos, estando permanente conectada la utilización<br/>Ejemplo de aplicación<br/>Corriente permanente de descarga: 60 A<br/>Capítulo 18. GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA PARA DISTRIBUCIÓN TRIFILAR<br/>Introducción<br/>Generador de tres conductores<br/>Generadores de dos conductores, acoplados en serie<br/>Generadores de dos conductores y batería de acumuladores, acoplados en paralelo<br/>Generador de dos conductores y grupo de compensación<br/>Capítulo 19. GENERADORES ELÉCTRICOS DEL FUTURO<br/>Conversión directa del calor en electricidad<br/>Magnetohidrodinámica<br/>Generadores Magnetohidrodinámica<br/>Posibilidades futuras de los generadores MHD<br/>Generador MHD trabajando por ciclo simple en circuito abierto<br/>Generador MHD trabajando por ciclo simple en circuito cerrado<br/>Generador MHD trabajando por ciclo en circuito abierto<br/>Generador MHD trabajando por ciclo combinado en circuito cerrado<br/>Ejemplo de aplicación
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MOTORES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MOTORES DE GAS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TURBOMAQUINARIA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MOTORES ELECTRICOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CORRIENTES CONTINUAS
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia BATERIAS ELECTRICAS
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MAQUINAS DE VAPOR
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MOTORES DIESEL
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MOTORES HIDRAULICOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Beltrán Vidal, Lorenzo
Término indicativo de función col.
830 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Enciclopedia CEAC de electricidad
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 823
-- 823
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   10/05/2010 Donación Ing. Víctor Hugo Avalis 2631   621.313.52 R145 2631 30/05/2024 30/05/2024 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   10/05/2010 Donación Ing. Lisandro Prietopaolo 3306   621.313.52 R145 3306 29/05/2025 29/05/2025 Libros