Ecología para ingenieros : (Registro nro. 794)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 04259nam a2200337 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 794 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 240523s1995 a||||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 8438000983 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 504.03 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Hernández Fernández, Santiago |
Fechas asociadas al nombre | 1945- |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Ecología para ingenieros : |
Resto del título | el impacto ambiental / |
Mención de responsabilidad | Santiago Hernández Fernández |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 2a ed. |
Resto de la mención de edición | ampl. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Madrid : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1995 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 427 p. : |
Otras características físicas | il. ; |
Dimensiones | 25 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
490 1# - MENCIÓN DE SERIE | |
Mención de serie | Seinor |
Designación de volumen o secuencia | 2 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Incluye bibliografía |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | 1. HISTORIA DE NUESTRO PLANETA<br/>1.1. Evolución del universo<br/>1.2. Historia de la vida terrestre<br/>1.3. La aventura de la especie Homo sapiens<br/>1.4. Conclusiones<br/>2. LA CIENCIA ECOLÓGICA<br/>2.1. Conceptos generales<br/>2.2. Evolución de los ecosistemas<br/>2.3. Degradación de los ecosistemas<br/>2.4. Conclusiones<br/>3. LA CUENCA FLUVIAL<br/>3.1. La vida en el suelo<br/>3.1.1. El “humus”<br/>3.1.2. El perfil del suelo<br/>3.1.3. Clasificación<br/>3.2. El río<br/>3.2.1. La biocenosis del río<br/>3.3. Los embalses<br/>3.3.1. Ciclo térmico<br/>3.3.2. Balance del oxígeno<br/>3.3.3. Los nutrientes<br/>3.4. La vegetación<br/>3.4.1. El equilibrio vegetación–suelo<br/>3.4.2. El bosque intercepta la lluvia<br/>3.4.3. Batido de agua sobre el suelo<br/>3.4.4. La vegetación retrasa la formación de corrientes superficiales<br/>3.4.5. El humus retiene el agua<br/>3.4.6. La vegetación evita riadas<br/>3.4.7. La vegetación retrasa la formación de corrientes superficiales<br/>3.4.8. La vegetación crea suelo<br/>3.5. Conclusiones<br/>4. LAS ALTERACIONES DEL MEDIO AMBIENTE<br/>4.1. La erosión acelerad<br/>4.2. La contaminación<br/>4.2.1. La contaminación urbana<br/>4.2.2. Contaminación del suelo, del agua y del aire<br/>4.3. Algunos ejemplos de alteraciones graves<br/>4.3.1. La presa de Asuán<br/>4.3.2. Biocidas<br/>4.3.3. El mar<br/>4.4. ¿Por qué y para que conservar?<br/>4.5. Conclusiones<br/>5. INCIDENCIAS DE LAS OBRAS DE INGENIERÍA<br/>5.1. Abastecimiento y saneamiento de ciudades<br/>5.1.1. Aprovechamientos de manantiales<br/>5.1.2. Captaciones de aguas subterráneas<br/>5.1.3. Captaciones de aguas superficiales<br/>5.1.4. Eliminación de aguas residuales<br/>5.1.5. Eliminación de residuos urbanos<br/>5.2. Urbanismo y planteamiento urbano<br/>5.2.1. La vegetación de la ciudad<br/>5.2.2. La avifauna en nuestros pueblos<br/>5.2.3. La arquitectura popular<br/>5.2.4. Los puentes y la avifauna silvestre<br/>5.3. Sistemas de transportes de viajeros y mercancías<br/>5.3.1. Las carreteras<br/>5.3.2. Los aeropuertos y los aviones<br/>5.3.3. Los ferrocarriles y otros medios<br/>5.3.4. Influencias de las obras lineales (carreteras, vías férreas y líneas<br/>eléctricas) sobre el paisaje<br/>5.4. Producción y transporte de energía<br/>5.4.1. Centrales productoras de energía<br/>5.4.2. Transporte de combustibles a las centrales eléctricas<br/>5.4.3. Tendidos eléctricos<br/>5.5. Obras hidráulicas fluviales<br/>5.5.1. Construcción de presas y efecto de embalse<br/>5.5.2. Los proyectos de regadíos<br/>5.5.3. Grandes avenidas y corrección de ríos<br/>5.5.4. Zonas húmedas<br/>5.5.6. Explotaciones fluviales<br/>5.5.7. Explotaciones ganaderas y granjas<br/>5.5.8. Impactos industriales<br/>5.6. Conclusiones<br/>6. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LAS OBRAS DE INGENIERÍA<br/>6.1. Antecedentes<br/>6.2. El impacto ambiental<br/>6.3. Métodos de valoración del impacto ambiental<br/>6.3.1. Listas chequeo<br/>6.3.2. Matrices causa-efecto<br/>6.3.3. Métodos cartográficos<br/>6.3.4. Métodos cuantitativos<br/>6.4. Método de estudio propuesto para nuestro país<br/>7. LOS MOVIMIENTOS ECOLOGISTAS FRENTE AL INGENIERO<br/>8. LEGISLACIÓN<br/>8.1. Legislación y convenios Internacionales<br/>8.2. Legislación española relacionada con la conservación del medio ambiente<br/>8.3. Legislación autónoma<br/>8.4. Principales organismos internacionales relacionados con la protección y el estudio del medio ambiente |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | TECNOLOGIA AMBIENTAL |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ECOLOGIA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | TRATAMIENTO DE RESIDUOS |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
830 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME | |
Título uniforme | Seinor |
Designación de volumen o secuencia | 2 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 794 |
-- | 794 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 26/05/1997 | Compra | 1031 | 504.03 H43 | 1031 | 27/05/2024 | 27/05/2024 | Libros |