Experimentación : (Registro nro. 777)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 04507nam a2200301 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 777
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240523s1991 d||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9688802239
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 519.242
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Baird, D. C.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Experimentación :
Resto del título una introducción a la teoría de mediciones y al diseño de experimentos /
Mención de responsabilidad D. C. Baird
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 2a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Naucalpan de Juárez :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Prentice-Hall Hispanomericana,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1991
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xii, 207 p. :
Otras características físicas fig. ;
Dimensiones 23 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: p. 200-201
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. ENFOQUE DEL TRABAJO DE LABORATORIO<br/>2. MEDICIÓN E INCERTIDUMBRE<br/>2.1. Naturaleza básica del proceso de medición<br/>2.2. Presentación digital y redondeo<br/>2.3. Incertidumbre absoluta y relativa<br/>2.4. Error sistemático<br/>2.5. Incertidumbre en cantidades calculadas<br/>2.6. Incertidumbre en funciones de una sola variable<br/>2.7. Método general para la incertidumbre en funciones de una sola variable<br/>2.8. Incertidumbre en funciones de dos o más variables<br/>2.9. Método general para la incertidumbre en funciones de dos o más variables<br/>2.10. Compensación de errores<br/>2.11. Cifras significativas<br/>Problemas<br/>3. ESTADÍSTICAS DE LA OBSERVACIÓN<br/>3.1. Incertidumbre estadística<br/>3.2. Histogramas y distribuciones<br/>3.3. Valores centrales de las distribuciones<br/>3.4. Amplitud de las distribuciones<br/>3.5. Importancia de la media y la desviación estándar<br/>3.6. Distribución de Gauss y muestreo<br/>3.7. Relación entre la distribución de Gauss y las observaciones reales<br/>3.8. Media de la muestra y desviación estándar de la media<br/>3.9. Desviación estándar de la muestra<br/>3.10. Aplicación de la teoría de muestreo a las mediciones reales<br/>3.11. Efecto del tamaño de la muestra<br/>3.12. Desviación estándar de valores calculados<br/>3.13. Desviación estándar de valores calculados: casos especiales<br/>3.14. Combinación de distintos tipos de incertidumbre<br/>3.15. Rechazo de resultados<br/>Problemas<br/>4. PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y EXPERIMENTACIÓN<br/>4.1. Observaciones y modelos<br/>4.2. Construcción de modelos<br/>4.3. Prueba de modelos teóricos<br/>4.4. Uso del análisis de líneas rectas<br/>4.5. El caso de la constante indeterminadas<br/>5. DISEÑO DE EXPERIMENTOS<br/>5.1. Cómo probar un modelo existente<br/>5.2. Ecuaciones con gráficas en forma de línea recta<br/>5.3. Planeación de experimentos<br/>5.4. Diseño de experimentos cuando no existe un modelo<br/>5.5. Análisis dimensional<br/>5.6. Mediciones del tipo de diferencias<br/>5.7. Experimentos sin control sobre las variables de entrada<br/>Problemas<br/>6. EVALUACIÓN DE EXPERIMENTOS<br/>6.1. Enfoque general<br/>6.2. Las etapas de la evaluación del experimento<br/>6.3. Gráficas<br/>6.4. Comparación entre modelos existentes y sistemas<br/>6.5. Cálculo de valores a partir del análisis de línea rectas<br/>6.6. Casos de correspondencia imperfecta entre el sistema y el modelo<br/>6.7. El principio de mínimos cuadrados<br/>6.7. Ajuste por mínimos cuadrados de funciones no lineales<br/>6.8. Ajuste por mínimos cuadrados de funciones no lineales<br/>6.9. Precauciones con el ajuste por mínimos cuadrados<br/>6.10. Búsqueda de funciones<br/>6.11. Representación polinomial<br/>6.12. Precisión global del experimento<br/>6.13. Cifras significativas<br/>6.14. El concepto de correlación<br/>Problemas<br/>7. REDACCIÓN DE INFORMES CIENTÍFICOS<br/>7.1. La buena redacción es importante<br/>7.2. El título<br/>7.3. El formato <br/>7.4. La introducción<br/>7.5. El procedimiento<br/>7.6. Resultados<br/>7.7. Las gráficas<br/>7.8. El análisis<br/>APÉNDICE<br/>1. Propiedad Matemáticas de la Distribución Normal o de Gauss<br/>A1.1. La ecuación de la curva de distribución de Gauss<br/>A1.2. Desviación estándar de la distribución de Gauss<br/>A1.3. Áreas bajo la curva de distribución de Gauss<br/>2. El Principio de Mínimos Cuadrados<br/>A2.1. Mínimos cuadrados y medias de las muestras<br/>A2.2. Ajuste de mínimos cuadrados a una línea recta<br/>A2.3. Ponderación en los cálculos estadísticos<br/>3. Tablas de Diferencias y Cálculo de Diferencias Finitas<br/>A3.1. Fundamentos matemáticos<br/>A3.2. Aplicación de las tablas de diferencias a los valores medidos<br/>4. Experimento de Muestra<br/>A4.1. Diseño del experimento<br/>A4.2. Informe
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DISEÑO EXPERIMENTAL
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 777
-- 777
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   17/10/1994 Compra 783   519.242 B162e2 783 23/05/2024 242.10 23/05/2024 Libros