Máquinas eléctricas : (Registro nro. 740)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 06367nam a2200337 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 740
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240304s2000 d||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9505530730
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 621.313
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Sobrevila, Marcelo Antonio
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Máquinas eléctricas :
Resto del título nivel inicial /
Mención de responsabilidad Marcelo Antonio Sobrevila
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1ra ed.
Resto de la mención de edición rev. y act.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Alsina,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2000
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xii, 308 p. :
Otras características físicas fig. ;
Dimensiones 23 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CAPÍTULO 1. ASPECTOS DE CARÁCTER GENERAL<br/>1.1 Clasificación de las máquinas eléctricas<br/>1.2 Cupla y potencia mecánica<br/>1.3 Pérdidas en las máquinas<br/>1.3.1 Pérdidas eléctricas<br/>1.3.2 Pérdidas magnéticas<br/>1.3.3 Pérdidas mecánicas<br/>1.3.4 Pérdidas adicionales<br/>1.4 Rendimiento<br/>1.5 Calentamiento<br/>1.6 Temperatura límite<br/>1.7 Determinación de la temperatura límite<br/>1.8 Capacidad de sobrecarga<br/>1.9 Ejercicios numéricos<br/>CAPÍTULO 2. TRANSFORMADORES<br/>2.1 Principio de funcionamiento<br/>2.2 Principales aspectos constructivos<br/>2.3 Relaciones fundamentales<br/>2.4 Transformador real en vacío (sin carga)<br/>2.5 Transformador real en carga<br/>2.6 Ecuaciones de funcionamiento<br/>2.7 Circuito equivalente<br/>2.8 Características de funcionamiento<br/>2.9 Regulación<br/>2.10 Medición de las constantes<br/>2.11 Autotransformadores<br/>2.12 Transformadores trifásicos<br/>2.13 Conexiones normalizadas<br/>2.14 Relación de transformación trifásica<br/>2.15 Transformadores en paralelo<br/>2.16 Ejemplos numéricos<br/>CAPÍTULO 3. RECTIFICADORES<br/>3.1 Principio de funcionamiento<br/>3.2 Diodo semiconductor<br/>3.3 Rectificadores de potencia<br/>3.4 Rectificadores controlados<br/>3.5 Principales aspectos constructivos<br/>3.6 Rectificador monofásico de media onda<br/>3.7 Rectificador monofásico de onda completa<br/>3.8 Rectificador monofásico a puente<br/>3.9 Rectificador trifásico de media onda<br/>3.10 Rectificador trifásico a onda completa<br/>3.11 Rectificador trifásico, a puente<br/>3.12 Rectificadores multianódicos<br/>3.13 Relación entre las tensiones y las corrientes<br/>3.14 Forma de la onda rectificada<br/>3.15 Control de tensión<br/>3.16 Ejemplos numéricos<br/>CAPÍTULO 4. CIRCUITOS DIELÉCTRICOS<br/>PRIMERA PARTE. La máquina sincrónica funcionando como alternador<br/>4.1 Principio de funcionamiento del alternador<br/>4.2 Circuito magnético y bobinas<br/>4.3 Frecuencia y número de polos<br/>4.4 Principales aspectos constructivos<br/>4.5 Disposición y construcción de las bobinas<br/>4.6 Criterios para refrigeración<br/>4.7 Arrollamientos del inducido<br/>4.8 Fuerza electromotriz inducida<br/>4.9 Formas de excitación de los alternadores<br/>4.10 Impedancia sincrónica<br/>4.11 Determinación de la impedancia sincrónica<br/>4.12 Características de funcionamiento<br/>4.13 Alternadores funcionando en paralelo<br/>SEGUNDA PARTE. La máquina sincrónica funcionando como motor<br/>4.14 Principio de funcionamiento del motor sincrónico<br/>4.15 Estabilidad de marcha<br/>4.16 Curvas características de funcionamiento<br/>4.17 Sistemas de arranque de los motores sincrónicos<br/>4.18 Ejemplos numéricos<br/>CAPÍTULO 5. MOTORES ASINCRÓNICOS TRIFÁSICOS<br/>5.1 Principio de funcionamiento<br/>5.2 Resbalamiento<br/>5.3 Los rotores de uso práctico<br/>5.4 Principales aspectos constructivos<br/>5.5 Conexiones<br/>5.6 Análisis del funcionamiento<br/>5.7 Circuito equivalente<br/>5.8 Potencia y cupla<br/>5.9 Circuito equivalente aproximado y expresiones útiles<br/>5.10 Curvas características<br/>5.11 Análisis del comportamiento frente a una carga<br/>5.12 Medición de las constantes<br/>5.12.1 Ensayo a vacío<br/>5.12.2 Ensayo a rotor bloqueado<br/>5.13 Métodos de arranque<br/>5.13.1 Consideraciones generales<br/>5.13.2 Arranque directo<br/>5.13.3 Arranque Estrella-Triángulo<br/>5.13.4 Arranque con autotransformador<br/>5.13.5 Arranque con resistencias en el motor<br/>5.14 Control de velocidad<br/>5.14.1 Control por variación de resistencia rotórica<br/>5.14.2 Control por variación de tensión aplicada<br/>5.14.3 Control por variación de frecuencia y tensión<br/>5.14.4 Control por variación del número de polos<br/>5.15 Ejemplos numéricos<br/>CAPÍTULO 6. MOTORES ASINCRÓNICOS MONOFÁSICOS<br/>6.1 Principio de funcionamiento<br/>6.2 Teoría del doble campo giratorio<br/>6.3 Aplicación del doble campo giratorio<br/>6.4 Métodos de puesta en marcha<br/>6.4.1 Arranque por medio de bobina auxiliar en corto circuito<br/>6.4.2 Motor de fasecortada<br/>6.4.3 Motor con arranque a Capacitor<br/>6.4.4 Motor con arranque a Repulsión<br/>6.4.5 Motor Capacitor<br/>6.5 Ejemplos numéricos<br/>CAPÍTULO 7. OTROS TIPOS DE MÁQUINAS<br/>7.1 Máquina de corriente continua como motor<br/>7.1.1 Principio de funcionamiento<br/>7.1.2 Análisis de/ funcionamiento como motor<br/>7.1.3 Ecuación fundamental del funcionamiento como motor<br/>7.1.4 Principales aspectos constructivos<br/>7.1.5 Los bobinados del inducido y de los polos principales<br/>7.1.6 Ecuación general del motor - Cupla motora<br/>7.1.7 Arranque y regulación de la velocidad<br/>7.1.8 Tipos de conexiones<br/>7.1.8.1 Motor con excitación conectada en derivación<br/>7.1.8.2 Motor con excitación conectada en serie<br/>7.1.8.3 Motor con excitación compuesta<br/>7.1.8.4 Curvas velocidad-cupla de los diversos tipos<br/>7.2 Motor serie de corriente alterna<br/>7.3 Motor de repulsión<br/>7.4 Motor universal<br/>7.5 Motor a reluctancia<br/>7.6 Máquinas para servomecanismos<br/>7.6.1 Generador Taquimétrico<br/>7.6.2 Motor asincrónico de fase de comando<br/>7.6.3 Sincros<br/>7.7 Ejemplos numéricos<br/>CAPÍTULO 8. APÉNDICES<br/>8.1 Símbolos gráficos de carácter general<br/>8.2 Definiciones normalizadas<br/>8.3 Régimen de servicio<br/>8.4 Peso de las máquinas eléctricas<br/>8.5 Grados de protección de un motor<br/>8.6 Clasificación de los motores eléctricos<br/>8.7 Valores característicos de los motores<br/>8.8 Características de operación de los motores<br/>8.8.1 Variación de parámetros<br/>8.8.2 Características dinámicas de los motores<br/>8.8.3 Tiempo de arranque<br/>8.8.4 Tiempo de frenado
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MOTORES ELECTRICOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TRANSFORMADORES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CONVERTIDORES ELECTRICOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DIODOS SEMICONDUCTORES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 740
-- 740
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   25/08/2003 Compra 1578   621.313 So12m 1578 29/04/2024 1349.20 29/04/2024 Libros