Aire comprimido / (Registro nro. 691)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 05906nam a2200313 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 691
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240417s1994 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 8428318131
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 621.54
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Carnicer Royo, Enrique
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Aire comprimido /
Mención de responsabilidad Enrique Carnicer Royo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Paraninfo,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1994
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 292 p. :
Otras características físicas il., fig., tablas ;
Dimensiones 24 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. INTRODUCCIÓN<br/>1.1 Evolución histórica del aire comprimido<br/>1.2 Concepto de aire libre<br/>1.3 Influencia de la altitud<br/>1.4 Magnitudes fundamentales<br/>2. COMPRESIÓN<br/>2.1 Leyes de la compresión<br/>2.2.1 Ley de Boyle-Mariotte<br/>2.1.2 Ley de Gay-Lussac<br/>2.1.3 Ley de charles<br/>2.1.4 Leyes de los gases perfectos<br/>2.1.5 Constante R de un gas perfecto<br/>2.1.6 Calor específico<br/>2.1.7 transformaciones adiabáticas<br/>2.1.8 Distintas evoluciones de un gas<br/>2.1.9 Mezcla de gases<br/>2.1.10 Ley de Dalton<br/>2.1.11 Ley de Joule<br/>2.1.12 Factor de compresibilidad<br/>2.1.13 Energía interna y entalpía<br/>2.1.14 Entropía<br/>2.1.15 Refrigeración<br/>2.2 Cálculo del ciclo teórico de trabajo de un compresor<br/>2.2.1 Comparación entre los diversos tipos de compresión<br/>2.3 Diagrama real de trabajo de un compresor de pistón<br/>2.3.1 Diagrama de un compresor de una etapa<br/>2.3.2 Diagrama de un compresor de dos etapas<br/>2.3. Rendimiento de los compresores<br/>3. COMPRESORES DE AIRE A PISTÓN<br/>3.1 Clasificación <br/>3.1.1 Por el número de etapas<br/>3.1.2 Por el modo de trabajar del pistón<br/>3.1.3 Por el número y disposición de los cilindros<br/>3.2 Regulación de los compresores<br/>3.3 Localización de las anomalías<br/>4. COMPRESORES ROTATIVOS<br/>4.1 COMPRESORES DE PALETAS<br/>4.1.1 Diagrama de trabajo<br/>4.1.2 Características<br/>4.2 Compresores de tornillo<br/>4.2.1 Diagrama funcional del compresor de tornillo<br/>4.3 Compresores Roots<br/>4.4 Compresores secos<br/>5. NIVEL SONORO<br/>6. DEPÓSITO DE AIRES<br/>6.1 Capacidad<br/>7. SALA DE COMPRESORES<br/>7.1 Ubicación<br/>7.2 Aspiración<br/>7.3 Sala de control de procesos<br/>8. HUMEDAD DEL AIRES<br/>8.1 Aire atmosférico<br/>8.2 aires comprimido<br/>8.3 Psicometría<br/>8.3.1 Humedad absoluta<br/>8.3.2 Humedad de saturación<br/>8.3.3 Tablas de humedad de saturación hs<br/>8.3.4 Influencia de la temperatura en la humedad de saturación, a presión constante<br/>8.3.5 Influencia de la presión en la humedad de saturación, a temperatura constante<br/>8.3.6 Humedad relativa<br/>8.3.7 Punto de rocío<br/>8.3.8 Influencia de la presión en el punto de rocío<br/>8.3.9 Influencia de la temperatura en el punto de rocío<br/>8.3.10 Aclaración sobre el concepto de valor del punto de rocío atmosférico y el punto de rocío a presión de trabajo<br/>8.4 Diagramas psicronométricos<br/>8.5 Ejemplo de cálculo de datos psicronométricos en una instalación de aire comprimido<br/>8.5.1 Concepto y cálculo de condensadores, separados y arrastres líquidos<br/>8.5.2 Instalación a estudiar<br/>9. DESHUMIDIFICACIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO<br/>9.1 Procedimiento de deshumidificación<br/>9.1.1 Tratamiento del aire a la salida del compresor<br/>9.1.2 Tratamiento del aire en las redes de distribución<br/>9.1.3 Tratamiento de aire en los puntos de utilización<br/>10. PURGADORES AUTOMÁTICOS<br/>10.1 Purgadores de boya<br/>10.2 Central de purga<br/>11. INSTALACIONES DE AIRE COMPRIMIDO<br/>11.1 Pérdida de presión = pérdida de potencia<br/>11.2 Pérdida de aire admisibles por figas<br/>11.3 Estudio de una instalación de aire comprimido<br/>11.3.1 Consumo específico<br/>11.3.2 Coeficiente de utilización<br/>11.3.3 Coeficiente de simultaneidad<br/>11.3.4 Capacidad de los compresores<br/>11.2.5 Consumo de aire comprimido en cilindros neumáticos<br/>11.3.6 Consumo de aire comprimido en chorro de arena o de granallo<br/>11.3.7 Cálculo de gasto de sopladores<br/>11.3.8 Número de compresores<br/>11.3.9 Estudio de una planta de aire comprimido<br/>12. REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO<br/>12.1 Parámetros<br/>12.2 Disposición de las redes de aire comprimido<br/>13. TUBERÍAS<br/>13.1 Tubería principal<br/>13.2 Tuberías secundarias<br/>13.3 Tuberías de servicio<br/>13.4 Cálculo de tuberías<br/>13.5 Nomogramas para el cálculo de tuberías de interconexión<br/>13.6 Pérdidas de presión en accesorios<br/>13.7 Errores al decidir diámetros por comparación<br/>13.8 Determinación del diámetro más económico de la tubería<br/>13.9 Calidad de las tuberías<br/>13.10 Caracterización de las tuberías de aire comprimido<br/>14. DISEÑO DE UNA INSTALCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO<br/>14.1 Garantía del servicio<br/>15. MEDIDORES DE CAUDAL (ROTAMETROS)<br/>15.1 Montaje<br/>15.2 Funcionamiento<br/>16. VÁLVULAS DE PASO<br/>16.1 Válvulas de diafragma (Saunders)<br/>16.1.1 Funcionamiento de una válvula de diafragma<br/>16.2 válvulas esféricas (de bola)<br/>17. ACOPLAMIENTOS RÁPIDOS<br/>18. MANGUERAS PARA AIRE COMPRIMIDO<br/>18.1 Pérdida de presión en mangueras<br/>18.2 Medida de presión de aire en mangueras<br/>19. MANTENIMIENTO DE UNA INSTALACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO<br/>19.1 Revisión de la red de aire comprimido<br/>19.2 Examen económico de la pérdida de presión<br/>19.3 Estudio económico de la pérdida de aires por fugas<br/>20. APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DEL CALOR EN LOS COMPRESORES<br/>20.1 Compresores refrigerados por aires<br/>20.2 Compresores refrigerados por agua<br/>20.3 Compresores refrigerados por inyección de aceite<br/>21. REINCORPORACIÓN DEL AGUA DE REFRIGERACIÓN<br/>21.1 Refrigeración por agua<br/>21.1.1 Refrigeración por agua perdida o circuito abierto<br/>21.1.2 Estanques de enfriamiento<br/>21.1.3 Torres de refrigeración<br/>22. MOTOCOMPRESORES<br/>23. RED URBANA DE AIRE COMPRIMIDO
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia EQUIPO NEUMATICO
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TUBERIAS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia REFRIGERACION
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia VALVULAS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia GASES COMPRIMIDOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 691
-- 691
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   05/10/1994 Compra 738   621.51 C217 738 24/04/2024 189.10 24/04/2024 Libros