Sistemas expertos : (Registro nro. 523)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 07493nam a2200325 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 523
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240320s1991 d||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 8426707688
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 3800941155
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 004.891
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Nebendahl, Dieter
Término indicativo de función ed.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Sistemas expertos :
Resto del título parte 2, experienica de la práctica /
Mención de responsabilidad editor: Dieter Nebendahl
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Marcombo,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1991
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Berlin :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Siemens,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1991
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 329 p. :
Otras características físicas fig. ;
Dimensiones 25 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye glosario
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
504 00 - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. 1. INTRODUCCIÓN<br/>1.1 Ventajas de los sistemas expertos<br/>1.2 Los sistemas expertos y su entorno<br/>2. TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS EXPERTOS<br/>2.1 Lenguajes de Representación del Conocimiento<br/>2.1.1 Reglas<br/>2.1.1.1 Representación del Conocimiento Mediante Reglas<br/>2.1.1.2 Mecanismos de Inferencia para Reglas <br/>2.1.2 Frames<br/>2.1.3 Otras Formas de Representación<br/>2.2 Componentes que Forman un Sistema Experto<br/>2.3 Herramientas para el Desarrollo de Sistemas Expertos<br/>3. PROYECTOS<br/>3.1 Introducción<br/>3.2 Tipo de Aplicación Diagnostico Proyecto Extra<br/>3.2.1 Planteamiento y Objetivo del Proyecto<br/>3.2.2 Condiciones Marco<br/>3.2.3 Desarrollo del Proyecto<br/>3.2.4 Solución Técnica<br/>3.2.4.1 Sinopsis<br/>3.2.4.2 Parámetros Médicos – Clínicos<br/>3.2.4.3 Abstracción de Datos<br/>3.2.4.4 Reglas para la Descripción de Complicaciones<br/>3.2.4.5 Generación de Hipótesis<br/>3.2.4.6 Valoración y Determinación del Estado de las Hipótesis<br/>3.2.4.7 Tratamiento del Tiempo<br/>3.2.4.8 Resultad<br/>3.2.5 Aplicación<br/>3.3 Tipo de Aplicación Diagnostico: Proyecto BS-DIAG<br/>3.3.1 Planteamiento y Objetivo del Proyecto<br/>3.3.2 Condiciones Marco<br/>3.3.3 Desarrollo del Proyecto<br/>3.3.4 Solución Técnica<br/>3.3.4.1 Sinopsis<br/>3.3.4.2 Estrategia del Diagnostico<br/>3.3.4.3 Representación del Conocimiento<br/>3.3.4.4 Mecanismo de Inferencia<br/>3.3.4.5 Componentes de Adquisición<br/>3.3.4.6 Ingeniería del Conocimiento<br/>3.3.4.7 Resultado de la Solución Técnica<br/>3.3.5 Aplicación<br/>3.4 Tipo de Aplicación Diagnostico: Proyecto MegaFilEx<br/>3.4.1 Planteamiento y Objetivo del Proyecto<br/>3.4.2 Condiciones Marco<br/>3.4.3 Desarrollo del Proyecto<br/>3.4.4 Solución Técnica<br/>3.4.4.1 Sinopsis<br/>3.4.4.2 Primera Versión<br/>3.4.4.3 Segunda Versión<br/>3.4.4.4 Tercera Versión<br/>3.4.4.5 Resultado<br/>3.4.4.6 Aplicación<br/>3.5 Tipo de Aplicación Configuración: Proyecto ExTel<br/>3.5.1Planteamiento y Objetivo del Proyecto<br/>3.5.2 Condiciones Marco<br/>3.5.3 Desarrollo del Proyecto<br/>3.5.4 Soluciones Técnicas<br/>3.5.4.1 Sinopsis<br/>3.5.4.2 Representación del Conocimiento<br/>3.5.4.3 Funciones de ExTel<br/>3.5.4.4 Mantenimiento de la Base de Conocimiento<br/>3.5.5 Aplicación<br/>3.5.6 Perspectiva<br/>3.6 Tipo de Aplicación Configuración: Proyecto PROoVER<br/>3.6.1 Planteamiento y Objetivo del Proyecto<br/>3.6.2 Condiciones de Marco<br/>3.6.3 Desarrollo del Proyecto<br/>3.6.4 Solución Técnica<br/>3.6.4.1 Definiciones<br/>3.6.4.2 Procesos en Tres Etapas<br/>3.6.4.3 Resultado<br/>3.6.5 Aplicación<br/>3.6.6 Perspectivas<br/>3.6.7 Ejemplos de Representación del Conocimiento<br/>3.6.7.1 Prototipo<br/>3.6.7.2 Versión de Demostración<br/>3.6.7.3 Versión de Producto<br/>3.7 Tipo de Aplicación Asesoramiento: Proyecto USV<br/>3.7.1 Planteamiento y Objetivo del Proyecto<br/>3.7.2 Condiciones Marco<br/>3.7.3 Desarrollo del Proyecto<br/>3.7.4 Solución Técnica<br/>3.7.4.1 Sinopsis<br/>3.7.4.2 Estructura de la Base de Conocimiento<br/>3.7.5 Aplicación<br/>3.7.6 Perspectiva<br/>3.8 Tipos de Aplicación Asesoramiento: Proyecto CAD/X<br/>3.8.1 Planteamiento y objetivo del proyecto<br/>3.8.2 Condiciones Marco<br/>3.8.3 Desarrollo del Proyecto<br/>3.8.4 Solución Técnica<br/>3.8.4.1 Fuentes de Conocimiento<br/>3.8.4.2 Tipos de Conocimientos<br/>3.8.4.3Paradigmas de Programación<br/>3.8.4.4 Estrategia de Selección<br/>3.8.4.5 Implementación<br/>3.8.4.6 Resultados<br/>3.8.5 Aplicación<br/>3.9 Tipo de Aplicación Lingüística: Proyecto Metal<br/>3.9.1 Introducción<br/>3.9.2 Planteamiento<br/>3.9.2.1 Ambigüedad<br/>3.9.2.2 Dependencia del Contexto<br/>3.9.2.3 Implicidad<br/>3.9.2.4 Infinidad<br/>3.9.3 Condiciones Generales para un Análisis Automático<br/>3.9.4 Desarrollo del Proyecto<br/>3.9.5 Metal Como Sistema Basado en Reglas<br/>3.9.5.1 Estructura de las Reglas<br/>3.9.5.2 Control de la Aplicación de Reglas<br/>3.9.5.3 Problemas de Complejidad<br/>3.9.5.4 Pesos en METAL<br/>3.9.6 El Entorno de Desarrollo de Metal<br/>3.9.6.1 Sistema de Desarrollo<br/>3.9.6.2 Gestión de la Versión<br/>3.9.7 Adaptación a un Producto Completo<br/>4 CONCEPTOS DE HERRAMIENTAS PARA SISTEMAS EXPERTOS<br/>4.1 Introducción<br/>4.2 Concepto de Herramienta ExTool<br/>4.2.1 Introducción<br/>4.2.2 Los Objetivos de la Base de Conocimiento<br/>4.2.2.1 Frames<br/>4.2.2.2 Atributos<br/>4.2.2.3 Clases de Valores<br/>4.2.2.4 Reglas<br/>4.2.1.5 Conjunto de Reglas<br/>4.2.3 Definición de las Ejecuciones Procedurales<br/>4.2.4 Adquisición de Conocimientos<br/>4.2.5 Consultas<br/>4.2.6 Adaptación de ExTool a Aplicaciones Especiales<br/>4.2.7 Perspectiva<br/>4.3 Conceptos de Herramienta DOMINO- EXPERT<br/>4.3.1 Introducción<br/>4.3.2 Ideas Sobre Marcos y Objetivos<br/>4.3.3 Definición del Lenguaje de Representación del Conocimiento en<br/>DOMINO-EXPERT<br/>4.3.3.1 Sinopsis Sobre las Características Lingüísticas<br/>4.3.3.2 Representación Declarativa del Conocimiento<br/>4.3.3.3 Representación de Reglas y Conocimiento Procedural<br/>4.3.3.4 Conocimiento de Control para la Interpretación de la Red<br/>4.3.4 Adquisición de Conocimientos en DOMINO-EXPERT<br/>4.3.4.1 Adquisición del Conocimiento Declarativo<br/>4.3.4.2 Adquisición del Conocimiento en Forma de Reglas y de Control<br/>4.3.5 Mecanismo de Resolución de Problemas<br/>4.3.5.1 Cruzador de Red de Bloques de Reglas<br/>4.3.5.2 Supervisor de Bloques de Reglas<br/>4.3.5.3 Razonamiento Hacia Delante y Hacia Atrás<br/>4.3.5.4 Reason Maintenance System<br/>4.3.6 Componente Explicativo y Sistema de Test<br/>4.3.6.1 El Punto de Vista del Ingeniero del Conocimiento<br/>4.3.6.2 El Punto de Vista del Usuario<br/>4.3.7 Perspectivas de Futuro del DOMINO- EXPERT<br/>5. EL PROCESO DE DESARROLLO DE SISTEMAS EXPERTOS<br/>5.1 Introducción<br/>5.1.1 Análisis del Problema<br/>5.1.2 Planificación del Sistema<br/>5.1.3 Desarrollo para Alcanzar la Madurez de Aplicación<br/>5.1.4 Aplicación y Mantenimiento<br/>5.2 El Subproceso “Análisis del Problema”<br/>5.2.1 Forma de Trabajo del Experto<br/>5.2.2 Tipo y Alcance del Conocimiento Utilizado para la Solución de<br/>Problemas<br/>5.2.3 Entorno de Aplicación del Sistema Experto<br/>5.2.4 Usuario del Sistema Experto<br/>5.2.5 Coste y Beneficio del Sistema Experto<br/>5.2.6 Duración del Análisis del Problema<br/>5.2.7 Lista de Verificación para el Análisis del Problema<br/>5.3 El Subproceso Planificación del Sistema<br/>5.3.1 Sinopsis<br/>5.3.2 Primer Paso en la Planificación del Sistema: “Análisis de los<br/>Requisitos”<br/>5.3.4 Tercer Paso en la Planificación del Sistema: “Realización Parcial<br/>del Proyecto”<br/>5.3.6 Planificación de Sistema “Sin Final”<br/>5.4 El Subproceso “Desarrollo para Alcanzar la Madurez de la<br/>Aplicación”<br/>5.4.1 Adquisición de Conocimientos<br/>5.4.2 Estrategia de Ampliación de la Base de Conocimiento<br/>5.4.3 Test Ejecución del Programa Piloto<br/>5.5 El Subproceso “Aplicación y Mantenimiento”<br/>5.6 Resumen
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PROGRAMAS DE COMPUTADOR
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 523
-- 523
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   23/11/1993 Compra 488   004.891 N279 II 488 21/03/2024 21/03/2024 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   21/03/2024 Compra 850   004.891 N279 II 850 21/03/2024 21/03/2024 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   21/03/2024 Compra 851   004.891 N279 II 851 21/03/2024 21/03/2024 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   21/03/2024 Compra 852   004.891 N279 II 852 21/03/2024 21/03/2024 Libros