Ensayo de los materiales / (Registro nro. 501)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 04945nam a2200337 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 501
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240320s1979 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 8449930081
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 620.17
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Helfgot, Aarón
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Ensayo de los materiales /
Mención de responsabilidad Aarón Helfgot
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Kapelusz,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1979
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xviii, 636 p. :
Otras características físicas il., fig., tablas ;
Dimensiones 23 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
490 1# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Enseñanza universitaria : materiales
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: p. 634-636
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. ENSAYO DE LOS MATERIALES<br/>1.1 Ensayo de los materiales. Objeto<br/>1.2 Especificaciones técnicas<br/>1.3 Normalización de los materiales<br/>1.4 Elaboración de una norma técnica<br/>1.5 Institutos de normalización<br/>1.6 Laboratorios de normalización<br/>1.7 Muestreo<br/>1.8 Probetas<br/>2. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES<br/>2.1 Propiedades de los materiales<br/>2.2 propiedades mecánicas de los materiales<br/>2.3 Elongaciones<br/>2.4 Representación gráfica de o – e<br/>2.5 Principio de superposición de Boltzmann<br/>2.6 ductilidad y fragilidad<br/>2.7 Tenacidad<br/>2.8 Rigidez<br/>2.9 Fluencia<br/>2.10 resistencia y rotura<br/>2.11 Diagrama T-y<br/>2.12 Materiales policristalinos. Diagrama de o – e. Características<br/>2.13 Rheología<br/>2.14 Fractografía<br/>3. MEDICIÓN DE MAGNITUDES<br/>3.1 Generalidades<br/>3.2 Unidades de medida<br/>3.3 Medición de magnitudes geométricas<br/>3.4 Medición de fuerzas<br/>4. EXTENSÓMETROS<br/>4.1 Extensometría<br/>4.2 Extensómetros mecáncios<br/>4.3 Extensómetros ópticos<br/>4.4 Extensómetro eléctrico<br/>4.5 extensómetros electrónicos<br/>4.6 Extensómetros acústicos<br/>4.7 Empleo de los rayos X en extensometría<br/>5. MAQUINAS PARA EL ENSAYO DE LOS MATERIALES<br/>5.1 Máquinas para el ensayo de los materiales<br/>5.2 Máquinas de accionamiento mecánico<br/>5.2 Máquinas de accionamiento mecánico<br/>5.3 Máquinas de accionamiento hidráulico<br/>5.4 Sistemas de medición de las máquinas hidráulicas<br/>5.5 Máquinas para el ensayo de tracción<br/>5.6 Máquinas para el ensayo de compresión<br/>5.7 Máquinas para ensayos de tracción y compresión de un solo espacio<br/>5.8 Cadenciómetro<br/>5.9 Máquinas para el ensayo de flexión<br/>5.10. Máquinas para el ensayo de torsión<br/>5.11 ensayos bajo tensiones combinadas<br/>5.12 Máquinas para el ensayo de materiales con computadoras<br/>5.13 Máquinas para ensayos de fatiga<br/>5.14 Máquinas para ensayos estáticos y dinámicos que arman sobre una losa reactiva<br/>5.15 Ensayos de fatiga por torsión<br/>5.16 Horno eléctrico para ensayos a temperaturas elevadas<br/>5.17 Ensayos a bajas temperaturas<br/>5.18 Extensómetros para altas y bajas temperaturas<br/>5.19 Verificación de las máquinas de ensayo<br/>6. ENSAYOS MECÁNICOS<br/>6.1 Ensayos destructivos<br/>6.2 Ensayos de tracción estática<br/>6.3 Ensayo de tracción de los materiales metálicos<br/>6.4 Ensayo de tracción de morteros de cemento portland<br/>6.5 Ensayo de tracción del hormigón<br/>6.6 Ensayo de tracción de maderas<br/>6.7 Velocidad en el ensayo de tracción<br/>6.8 Ensayos de tracción a bajas y altas temperaturas<br/>6.9 Ensayo de fluencia lenta<br/>6.10 Ensayos de compresión<br/>6.11 Ensayos de flexión<br/>6.12 Ensayo de plegado<br/>6.13 Ensayo de torsión<br/>6.14 Ensayo de corte directo<br/>6.15 Ensayo de impacto<br/>6.16 Ensayos de desgaste<br/>7. ENSAYOS DE FATIGA. ENSAYOS DE DUREZA<br/>7.1 Fatiga<br/>7.2 Ensayos de fatiga por alta frecuencia<br/>7.3 Ensayos de dureza<br/>8. ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS<br/>8.1 Introducción<br/>8.2 Detección de fallas por medio de ensayos no destructivos<br/>8.3 Descripción de algunos ensayos no destructivos simples<br/>8.4 Ensayos macroscópicos<br/>8.5 Ensayos magnéticos para detectar fallas en materiales ferrosos<br/>8.6 Ensayos electromagnéticos<br/>8.7 Método ultrasónico para la detección de fallas<br/>8.8 Ensayo de hormigón con ultrasónico<br/>8.9 Rayos X y rayos γ<br/>9. ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE TENSIONES<br/>9.1 Análisis de tensiones sobre modelos<br/>9.2 Principios de similitud<br/>9.3 Aparatos de medida para el estudio sobre modelos<br/>9.4 Rosetas de tensión<br/>9.5 Rosetas de deformación<br/>9.6 Fotoelasticidad<br/>9.7 Fotoelasticidad tridimensional<br/>9.8 La holografía en el estudio experimental de tensiones<br/>9.9 Antologías<br/>9.10 Otros métodos para el análisis experimental de tensiones<br/>10. EJECUCIÓN E INFORME DE UN ENSAYO<br/>10.1 Ejecución de un ensayo<br/>10.2 Informe de un ensayo<br/>10.3 Elaboración de los resultados de un ensayo<br/>10.4 análisis estadístico de los resultados de ensayos<br/>10.5 Observaciones indirectas de más de una cantidad desconocida
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PROPIEDADES MECANICAS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ENSAYOS MECANICOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ENSAYOS POR RADIACION
Fuente del encabezamiento o término Spines
830 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Enseñanza universitaria : materiales
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 501
-- 501
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   23/11/1993 Compra 460   620.17 H367 460 20/03/2024 20/03/2024 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   23/11/1993 Compra 461   620.17 H367 461 20/03/2024 20/03/2024 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   23/11/1993 Compra 462   620.17 H367 462 20/03/2024 20/03/2024 Libros