Mediciones eléctricas : (Registro nro. 397)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 03660nam a2200277 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 397
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240304s1978 d||||r|||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 621.317
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Sábato, Juan
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Mediciones eléctricas :
Resto del título corriente continua, corriente alterna de baja frecuencia ;
Número de parte o sección de la obra tomo I: unidades y patrones, cálculo de errores /
Mención de responsabilidad Juan Sábato
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Alsina,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1978
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xvi, 292 p. :
Otras características físicas fig. ;
Dimensiones 20 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: p. 291-292
505 10 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo 1. MAGNITUDES O GRANDORES<br/>1.1 Medición de una magnitud o grandor<br/>1.2 Generalidades sobre los errores<br/>1.3 Clasificación de los errores<br/>Capítulo 2. ERROR RESIDUAL DE UNA ÚNICA MEDIDA DIRECTA<br/>2.1 Errores instrumentales<br/>2.1.1 Generalidades sobre instrumentos indicadores<br/>2.1.2 Error de lectura<br/>2.1.3 Error mecánico o de movilidad<br/>2.1.4 Error de histéresis<br/>2.1.5 Error de cero<br/>2.1.6 Errores producidos por magnitudes de influencia en condiciones normales de uso<br/>2.1.7 Errores de calibración y de graduación: errores de escala<br/>2.1.8 Resumen de los errores parciales instrumentales<br/>2.1.9 Suma de errores parciales fortuitos<br/>2.1.10 Asociación de errores instrumentales<br/>2.1.11Variación de la indicación cuando el instrumento no funciona en las condiciones de referencia<br/>Capítulo 3. ERROR RESIDUAL DE UNA ÚNICA MEDIDA INDIRECTA<br/>3.1 Propagación de error de una variable<br/>3.2 Propagación del error de dos o más variables<br/>3.3 Error de una suma grandores<br/>3.4 Error de una diferencia de grandores<br/>3.5 Error de un producto<br/>3.6 Error de un cociente<br/>3.7 Error de un monomio<br/>3.8 Error de un logaritmo<br/>3.9 Errores dependientes<br/>3.10 Variables cuyos valores tienen una parte común<br/>3.11 Problema inverso en el cálculo de errores<br/>3.12 Condiciones más favorables de una medición<br/>Capítulo 4. CÁLCULO DE ERRORES EN LAS MEDICIONES. MEDICIONES DIRECTAS REPETIDAS<br/>4.1 Parámetros característicos de una serie de mediciones<br/>4.2 Parámetros o índices de dispersión<br/>4.3 Cálculo aproximado de los parámetros de dispersión<br/>4.4 Histograma de frecuencias<br/>4.5 Histograma de probabilidad<br/>4.6 La función distribución de probabilidades<br/>4.7 Expresiones integrales<br/>4.8 Ley normal de Laplace-Gauss de distribución de errores<br/>4.9 Relación entre los parámetros de dispersión del índice de precisión<br/>4.10 Tablas de probabilidad<br/>4.11 Criterio para desechar mediciones<br/>4.12 Desviación normal de la medida aritmética<br/>4.13 Caso de un número reducido en mediciones<br/>4.14 Valoración estadística de los instrumentos indicadores<br/>Capítulo 5. CÁLCULO DE ERRORES EN LAS INDIRECTAS REPETIDAS<br/>5.1 Propagación de errores y combinación de varianzas<br/>5.2 Ejemplos de combinación de varianza en el caso de errores independientes<br/>5.3 Deducción de la fórmula para el cálculo de la desviación normal de la medida aritmética<br/>Capítulo 6. UNIDADES Y PATRONES<br/>6.1 Unidades fundamentales y derivadas<br/>6.2 Sistema electromagnético absoluto CGS<br/>6.3 Sistema de unidades practicas absolutas<br/>6.4 Sistema Giorgi M.K.S.A sistema internacional de unidades si<br/>6.5 Patrones eléctricos<br/>6.6 Patrones de referencia<br/>6.7 Patrones de trabajo<br/>Anexo A. Comisión Electrotécnica Internacional (CEI)<br/>Anexo B. Sistema internacional de unidades (Unidades SI)
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CORRIENTES ALTERNAS
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 397
-- 397
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   09/11/1993 Compra 347   621.317 Sa13 347 04/03/2024 04/03/2024 Libros