Timoshenko : (Registro nro. 349)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 06648nam a2200361 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 349
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 231220s2009 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9788497320658
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 539.3/.4
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Gere, James M.
Fechas asociadas al nombre 1925-2008
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Timoshenko :
Resto del título resistencia de materiales /
Mención de responsabilidad James M. Gere
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 5a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Paraninfo,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xviii, 926 p. :
Otras características físicas il., fig. ;
Dimensiones 26 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye lista de símbolos
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice de nombres
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. TRACCIÓN, COMPRESIÓN Y CORTANTE<br/>1.1 Introducción a la resistencia de materiales<br/>1.2 Tensión normal y deformación lineal<br/>1.3 Propiedades mecánicas de los materiales<br/>1.4 Elasticidad, plasticidad y flujo plástico<br/>1.5 Elasticidad lineal, ley de Hooke y coeficiente de Poisson<br/>1.6 Tensión tangencial y deformación angular<br/>1.7 Tensiones y cargas admisibles<br/>1.8 Diseño para cargas axiales y cortante directo<br/>Problemas<br/>2. MIEMBROS CARGADOS AXIALMENTE<br/>2.1 Introducción<br/>2.2 Cambios de longitud de miembros cargados axialmente<br/>2.3 Cambios en la longitud de barras no uniformes<br/>2.4 Estructuras estáticamente indeterminadas<br/>2.5 Efectos térmicos, desajustes y deformaciones previas<br/>2.6 Tensiones sobre secciones inclinadas<br/>2.7 Energía de deformación<br/>2.8 Carga de impacto<br/>2.9 Carga repetida y fatiga<br/>2.10 Concentraciones de tensión<br/>2.11 Comportamiento no lineal<br/>2.12 Análisis elastoplástico<br/>Problemas<br/>3. TORSIÓN<br/>3.1 Introducción<br/>3.2 Deformaciones torsionantes de una barra circular<br/>3.3 Barras circulares de materiales elástico lineales<br/>3.4 Torsión no uniforme<br/>3.5 Tensiones y deformaciones en cortante puro<br/>3.6 Relación entre los módulos de elasticidad E y G<br/>3.7 Transmisión de potencia por medio de ejes circulares<br/>3.8 Miembros a torsión estáticamente indeterminados<br/>3.9 Energía de deformación en torsión y cortante puro<br/>3.10 Tubos de pared delgada<br/>3.11 Concentraciones de tensiones en torsión<br/>Problemas<br/>4. ESFUERZOS CORTANTES Y MOMENTOS FLEXIONANTES<br/>4.1 Introducción<br/>4.2 Tipos de vigas, cargas y reacciones<br/>4.3 Esfuerzos cortantes y momentos flectores<br/>4.4 Relaciones entre cargas, esfuerzos cortantes y momentos flectores<br/>4.5 Diagramas de tensión cortante y de momento flector<br/>Problemas<br/>5. TENSIONES EN VIGAS (TEMAS BÁSICOS)<br/>5.1 Introducción<br/>5.2 Flexión pura y flexión no uniforme<br/>5.3 Curvatura de una viga<br/>5.4 Deformaciones lineales longitudinales en vigas<br/>5.5 Tensiones normales en vigas (materiales elástico lineales)<br/>5.6 Diseño de vigas para tensiones de flexión<br/>5.7 Vigas no prismáticas<br/>5.8 Tensiones tangenciales en vigas de sección transversal rectangular<br/>5.9 Tensiones tangenciales en vigas de sección transversal circular<br/>5.10 Tensiones tangenciales en las almas de vigas con alas<br/>5.11 Vigas compuestas y flujo de tensiones<br/>5.12 Vigas con cargas axiales<br/>5.13 Concentraciones de tensiones en flexión<br/>Problemas<br/>6. TENSIONES EN VIGAS (TEMAS AVANZADOS)<br/>6.1 Introducción<br/>6.2 Vigas compuestas<br/>6.3 Método de la sección transformada<br/>6.4 Vigas doblemente simétricas con cargas inclinadas<br/>6.5 Flexión de vigas asimétricas<br/>6.6 Concepto de centro de cortante<br/>6.7 Tensiones tangenciales en vigas con secciones transversales abiertas de pared delgada<br/>6.8 Tensiones tangenciales en una viga doble T<br/>6.9 Centro de cortante en secciones abiertas de pared delgada<br/>6.10 Flexión elastoplástica<br/>Problemas<br/>7. ANÁLISIS DE TENSIONES Y DEFORMACIONES<br/>7.1 Introducción<br/>7.2 Tensión plana<br/>7.3 Tensiones principales y tensiones tangenciales máximas<br/>7.4 Círculo de Mohr para tensión plana<br/>7.5 Ley de Hooke para tensión plana<br/>7.6 Tensión triaxial<br/>7.7 Deformación plana<br/>Problemas<br/>8. APLICACIONES DE LA TENSIÓN PLANA (RECIPIENTES A PRESIÓN, VIGAS Y CARGAS COMBINADAS)<br/>8.1 Introducción<br/>8.2 Recipientes esféricos a presión<br/>8.3 Recipientes cilíndricos a presión<br/>8.4 Tensiones máximos en vigas<br/>8.5 Cargas combinadas<br/>Problemas<br/>9. DEFLECCIONES DE VIGAS<br/>9.1 Introducción<br/>9.2 Ecuaciones diferenciales de la curva de deflexión<br/>9.3 Deflexiones por integración de la ecuación del momento flector<br/>9.4 Deflexiones por integración de las ecuaciones del esfuerzo cortante y de la carga<br/>9.5 Método de superposición<br/>9.6 Método área-momento<br/>9.7 Vigas no prismáticas<br/>9.8 Energía de deformación por flexión<br/>9.9 Teorema de Castigliano<br/>9.10 Deflexiones producidas por impacto<br/>9.11 Efectos de temperatura<br/>Problemas<br/>10. VIGAS ESTÁTICAMENTE INDETERMINADAS<br/>10.1 Introducción<br/>10.2 Tipos de vigas estáticamente indeterminadas<br/>10.3 Análisis de la curva de deflexión con las ecuaciones diferenciales<br/>10.4 Método de superposición<br/>10.5 Efectos de la temperatura<br/>10.6 Desplazamientos longitudinales en los extremos de una viga<br/>Problemas<br/>11. COLUMNAS<br/>11.1 Introducción<br/>11.2 Pandeo y estabilidad<br/>11.3 Columnas con extremos articulados<br/>11.4 Columnas con otras condiciones de soporte<br/>11.5 Columnas con cargas axiales excéntricas<br/>11.6 Fórmula de la secante para columnas<br/>11.7 Comportamiento elástico e inelástico de columnas<br/>11.8 Pandeo inelástico<br/>11.9 Fórmulas de diseño para columnas<br/>Problemas<br/>12 REPASO DE CENTROIDES Y MOMENTOS DE INERCIA<br/>12.1 Introducción<br/>12.2 Centroides de áreas planas<br/>12.3 Centroides de áreas compuestas<br/>12.4 Momentos de inercia de áreas planas<br/>12.5 Teorema de los ejes paralelos para momentos de inercia<br/>12.6 Momentos polares de inercia<br/>12.7 Productos de inercia<br/>12.8 Rotación de ejes<br/>12.9 Ejes principales y momentos de inercia principales<br/>Problemas<br/>REFERENCIAS Y NOTAS HISTÓRICAS<br/>APÉNDICE A. Sistemas de unidades y factores de conversión<br/>A.1 Sistemas de unidades<br/>A.2 Unidades SI<br/>A.3 Unidades inglesas<br/>A.4 Unidades de temperatura<br/>A.5 Conversiones entre unidades<br/>APÉNDICE B Resolución de problemas<br/>B.1 Tipos de problemas<br/>B.2 Pasos en la solución de problemas<br/>B.3 Homogeneidad dimensional<br/>B.4 Dígitos significativos<br/>B.5 Redondeo de números<br/>APÉNDICE C Fórmulas matemáticas<br/>APÉNDICE D Propiedades de áreas planas<br/>APÉNDICE E Propiedades de los perfiles estructurales de acero<br/>APÉNDICE F Propiedades de la madera estructural<br/>APÉNDICE G Deflexiones y pendientes de vigas<br/>APÉNDICE H Propiedades de los materiales
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PROPIEDADES MECANICAS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TORSION
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FLEXIBILIDAD
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ELASTICIDAD
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FATIGA (MATERIALES)
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TENSION (MECANICA)
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 349
-- 349
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   07/10/2013 Compra AR 33/13 2921   531.3/.4 G314 2921 21/12/2023 21/12/2023 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   07/10/2013 Compra AR 33/13 2922   531.3/.4 G314 2922 21/12/2023 21/12/2023 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   07/10/2013 Compra AR 33/13 2923   531.3/.4 G314 2923 21/12/2023 21/12/2023 Libros