Aplicaciones técnicas de las funciones de variable compleja / (Registro nro. 2326)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 05472nam a2200289 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 2326
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 250619s1967 a||||r|||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor AR-RqUTN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 517.53
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Krevor, Juan B.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Aplicaciones técnicas de las funciones de variable compleja /
Mención de responsabilidad Juan B. Krevor
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Don Bosco,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1967
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xv, 524 p. :
Otras características físicas fig. ;
Dimensiones 28 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CAPÍTULO I <br/>1. Teorema de Cauchy-Riemann <br/>2. Representación conforme <br/>3. La función lineal entera <br/>4. Función lineal fraccionaria <br/>5. Transformación del semiplano superior Iₘ (z) > 0 en el interior del círculo, de centro origen y de radio unidad del plano de las ω <br/>6. Transformación del círculo IzI ≤ 1 del plano de las z en el círculo IωI ≤ 1 del plano de las ω <br/>CAPÍTULO II <br/>1. Integración compleja <br/>2. Teorema de Cauchy <br/>3. Integral de Cauchy <br/>4. Integral de Poisson <br/>5. Derivadas de una función analítica <br/>6. Formula de Schawarz <br/>7. Serie de Taylor <br/>8. Teorema de Liouville <br/>9. Serie de Laurent <br/>CAPÍTULO III <br/>1. Observaciones sobre la integral de Cauchy <br/>2. Nociones sobre prolongación analítica <br/>3. Puntos singulares <br/>4. Estudio de una función para valores infinitamente grandes de la variable <br/>5. Residuos <br/>6. Funciones racionales <br/>7. Funciones trascendentales <br/>CAPITULO IV <br/>1. Cálculo de residuos. <br/>2. Cálculos de residuos para un polo múltiple <br/>3. Residuo de f (z) /g (z) para polos simples cuando g (z) no puede ser factorizado <br/>4. Aplicaciones del teorema de los residuos al cálculo de integrales definidas <br/>5. Cálculo de … ∞ ……. <br/>6. Teorema sobre el cálculo de residuos <br/>7. Valor principal de una integral <br/>8. Aplicaciones del contorno de integración <br/>CAPÍTULO VI <br/>1. Integral DE Cauchy <br/>2. Teorema de Rouché <br/>3. Fórmula de Lagrange <br/>CAPÍTULO VII <br/>1. Funciones multiforme <br/>2. Cortaduras <br/>3. Ejemplos de funciones multiformes <br/>4. Nociones sobre la superficie de Riemann <br/>5. Integrales que contienen funciones multiformes <br/>6. Integrales de diferenciales algebraicas <br/>7. Cálculo de la integral ... <br/>8. Cálculo de la integral <br/>9. Estudio de la integral <br/>10. Otros ejemplos <br/>CAPÍTULO VIII <br/>1. Repaso de la mecánica de fluidos <br/>2. Ecuaciones generales de la hidrodinámica <br/>3. Ecuaciones de Bernoulli <br/>4. Repaso de algunas fórmulas de análisis vectorial. Teoremas de Ostrogradsky, Green y Stokes <br/>5. Ecuación de Laplace <br/>6. Campos planos <br/>7. Interpretación de las líneas... <br/>8. Algunos problemas simples sobre el potencial complejo del movimiento fluido <br/>9. Ejemplos simples de funciones analíticas y su interpretación como movimiento fluido <br/>10. Manantiales y sumideros <br/>11. Corriente paralela combinada con manantial <br/>12. Corriente debida a dos manantiales de igual intensidad <br/>13. Corriente debida a dos manantiales y sumidero de igual intensidad <br/>14. Dobletes <br/>15. Movimiento irrotacional. Torbellinos <br/>16. Circulación alrededor de un cilindro circular <br/>17. Doblete en una corriente paralela <br/>18. Obstáculo cilíndrico circular con una corriente circular alrededor de él y en una corriente uniforme paralela <br/>19. Obstáculo cilíndrico de sección cualquiera en una corriente uniforme. Perfil de Ala <br/>20. Perfiles de Joukowsky <br/>21. Aplicación de las fórmulas de Blasius <br/>APÉNDICE <br/>I. Métodos de Milne Thomson <br/>II. La transformación de Schwarz-Christoffel <br/>III. Definición de una función holomorfa por su parte real. Fórmula de Schwarz <br/>IV. Principio de simetría de Schwarz <br/>V. Serie de términos complejos <br/>VI. Aplicaciones del cálculo de residuos al cálculo de los coeficientes de la serie de Laurent <br/>VII. La función de impulso de Heaviside <br/>Integral de Bromwich <br/>Transformada de Laplace <br/>Desarrollo de Heaviside <br/>Propiedades de la transformada de Laplace <br/>Teorema de Faltung <br/>Aplicación del método operacional al cálculo de circuitos eléctricos <br/>Contornos equivalentes <br/>VIII. Teoremas sobre la transformada de Laplace <br/>Transformada finita de Laplace <br/>Transformada de una función periódica <br/>Aplicación de la transformada de Laplace a la solución de la ecuación integral de Volterra de segunda especie <br/>Aplicación de la transformada de Laplace a las ecuaciones en derivadas parciales <br/>Ecuación de la cuerda vibrante <br/>Ecuación del calor en un continuo a una dimensión <br/>Ecuación de los telegrafistas <br/>Aplicación de la transformada de Laplace al cálculo de vigas <br/>TOPICOS ESPECIALES <br/>1. Método de integración en serie de las ecuaciones diferenciales <br/>2. Ecuación de Besell <br/>3. Funciones de Legendre <br/>4. Integrales impropias. Criterios de convergencia <br/>5. Convergencia uniforme de sucesiones. Series e integrales. Productos infinitos <br/>6. Series de Fourier <br/>7. Integral de Fourier <br/>8. Cálculo matricial <br/>9. Nociones sobre espacios vectoriales <br/>NOTAS DEL AUTOR <br/>1. Sobre el desarrollo en serie de laurent <br/>2. Observaciones sobre el residuo de Cauchy y su aplicación a un teorema de Mittag-Leffler
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia NUMEROS COMPLEJOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CALCULO INTEGRAL
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CALCULO (MATEMATICAS)
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia VARIABLES COMPLEJAS
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 2326
-- 2326
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   19/06/2025 3307   517.53 K479 3307 19/06/2025 19/06/2025 Libros