Física : (Registro nro. 228)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 07195nam a2200361 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 228
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 231121s1993 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9682612306
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 53
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Resnick, Robert
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Física :
Resto del título vol. 1 /
Mención de responsabilidad Robert Resnick, David Halliday, Kenneth S. Krane
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 3ra ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Compañía Editorial Continental,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1993
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xiii, 658 p. :
Otras características físicas il., graf. ;
Dimensiones 28 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
505 10 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo 1. MEDICIONES<br/>1.1. Las cantidades físicas, patrones y unidades<br/>1.2. El sistema internacional de unidades<br/>1.3. patrón de tiempo<br/>1.4. Patrón de longitud<br/>1.5. Patrón de masa<br/>1.6. Precisión y cifras significativas<br/>1.7. Análisis dimensional <br/>Capítulo 2. MOVIMIENTO UNIDIMENSIONAL<br/>Capítulo 3. VECTORES<br/>3.1. Vectores y escalares<br/>3.2. Suma de vectores. Método gráfico<br/>3.3. Componentes de vectores<br/>3.4. Suma de vectores: Método de las componentes<br/>3.5. Multiplicación de vectores<br/>3.6. Las leyes vectoriales en la física (opcional)<br/>Capítulo 4. MOVIMIENTO BIDIMENSIONAL Y TRIDIMENSIONAL<br/>Capítulo 5. FUERZA Y LAS LEYES DE NEWTON<br/>Capítulo 6. DINÁMICA DE LA PARTÍCULA<br/>Capítulo 7. TRABAJO Y ENERGÍA<br/>Capítulo 8. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA<br/>8.1. Fuerzas conservativas<br/>8.2. energía potencial<br/>8.3. Sistemas conservativos unidimensionales <br/>8.4. Sistemas conservativos unidimensionales: la solución completa<br/>8.5. Sistemas conservativos bidimensionales y tridimensionales (opcional)<br/>8.6. Conservación de la energía en un sistema de partículas<br/>8.7. Masa y la energía (opcional)<br/>8.8. Cuantización de la energía (opcional)<br/>Capítulo 9. SISTEMAS DE PARTÍCULAS<br/>Capítulo 10. COLISIONES<br/>10.1. ¿Qué es una colisión?<br/>10.2. Impulso e ímpetu<br/>10.3. Conservación e ímpetu durante las colisiones<br/>10.4. Colisiones en una dimensión<br/>10.5. Colisiones bidimensionales<br/>10.6. Marco de referencia del centro de masa<br/>10.7. Procesos de desintegración espontánea (opcional)<br/>Capítulo 11. CINEMÁTICA ROTACIONAL<br/>11.1. Movimiento de rotación<br/>11.2. Las variables de la rotación<br/>11.3. Rotaciones con aceleración angular constante<br/>11.4. Cantidades de rotación como vectores<br/>11.5. Relación entre variables lineales y angulares: forma escalar<br/>11.6. Relación entre variables lineales y angulares: forma vectorial (opcional)<br/>Capítulo 12. DINÁMICA DE LA ROTACIÓN<br/>Capítulo 13. ÍMPETU ANGULAR<br/>Capítulo 14. EQUILIBRIO DE LOS CUERPOS RÍGIDOS<br/>14.1. Condiciones de equilibrio<br/>14.2. Centro de gravedad<br/>14.3. Ejemplo de equilibrio<br/>14.4. Equilibrio estable, inestable, neutro de los cuerpos rígidos en un campo gravitacional<br/>14.5. Elasticidad<br/>Capítulo 15. OSCILACIONES<br/>15.1. Sistemas oscilatorios<br/>15.2. El oscilador armónico simple<br/>15.3. Movimiento armónico simple<br/>15.4. Consideraciones energéticas en el movimiento armónico simple<br/>15.5. Aplicación del movimiento armónico simple<br/>15.6. Movimientos armónico simple y movimiento circular uniforme<br/>15.7. Combinaciones de movimientos armónicos<br/>15.8. Movimiento armónico amortiguado<br/>15.9. Oscilaciones forzadas y la resonancia<br/>15.10. Oscilaciones de dos cuerpos (opcional) <br/>Capítulo 16. GRAVITACIÓN<br/>Capítulo 17. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS<br/>17.1. Fluidos y sólidos<br/>17.2. Presión y densidad<br/>17.3. Variación de la precisión en un fluido en reposo<br/>17.4. Principio de Pascal y principio de Arquímedes<br/>17.5. medición de la presión <br/>17.6. Tensión superficial (opcional)<br/>Capítulo 18. DINÁMICA DE LOS FLUIDOS<br/>Capítulo 19. MOVIMIENTO ONDULATORIO<br/>19.1. Ondas mecánicas<br/>19.2. Tipos de ondas<br/>19.3. Ondas viajeras<br/>19.4. Velocidad de onda<br/>19.5. La ecuación de a onda (opcional)<br/>19.6. Potencia e intensidad en el movimiento ondulatorio<br/>19.7. El principio de superposición<br/>19.8. Interferencia de ondas<br/>19.9. Ondas estacionarias<br/>19.10. Resonancia <br/>Capítulo 20. ONDAS SONORAS<br/>20.1. La velocidad del sonido<br/>20.2. Ondas viajeras longitudinales<br/>20.3. Potencia e intensidad de las ondas sonoras<br/>20.4. Ondas longitudinales estacionarias<br/>20.5. Sistemas vibratorios y fuentes de sonido<br/>20.6. Pulsaciones<br/>20.7. El efecto Doppler<br/>Capítulo 21. LA TEORÍA ESPECIAL DE LA RELATIVIDAD<br/>21.1. Las dificultades con la física clásica<br/>21.2. Los postulados de la relatividad especial<br/>21.3. Consecuencias de los postulados de Einstein<br/>21.4. La transformación de Lorentz<br/>21.5. Medición de las coordenadas espacio – tiempo de un suceso<br/>21.6. La transformación de la velocidad<br/>21.7. Consecuencias de la transformación de Lorentz<br/>21.8. Ímpetu relativista<br/>21.9. Energía relativista<br/>21.10. La lógica la relatividad especial<br/>Capítulo 22. TEMPERATURA<br/>22.1. Descripción macroscópica y descripción microscópica<br/>22.2. Temperatura y equilibrio térmico<br/>22.3. Medición de la temperatura<br/>22.4. La escala de temperatura de un Gas Ideal<br/>22.5. Dilatación térmica<br/>Capítulo 23. LA TEORÍA CINÉTICA Y EL GAS IDEAL<br/>23.1. Propiedades Macroscópicas de un gas y la Ley del Gas Ideal<br/>23.2. El Gas Ideal: un modelo<br/>23.3. Cálculo cinético de la presión<br/>23.4. Interpretación cinética de la temperatura<br/>23.5. Trabajo efectuado sobre un Gas Ideal<br/>23.6. La energía interna de un Gas Ideal<br/>23.7. Fuerzas Intermoleculares (Opcional)<br/>23.8. La ecuación de estado de van de Waals (opcional)<br/>Capítulo 24. MECÁNICA ESTADÍSTICA<br/>24.1. Distribuciones estadísticas y valores medios<br/>24.2. Recorrido libre medio<br/>24.3. La distribución de las velocidades moleculares<br/>24.4. La distribución de las energías<br/>24.5. Movimiento Browniano<br/>24.6. Distribuciones Estadísticas Cuánticas (Opcional)<br/>Capítulo 25. EL CALOR Y LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA<br/>25.1. El Calor: energía en tránsito<br/>25.2. Capacidad calorífica y calor específico<br/>25.3. Capacidades caloríficas de los sólidos<br/>25.4. Capacidades caloríficas de un Gas Ideal<br/>25.5. La primera Ley de la termodinámica<br/>25.6. Aplicaciones de la primera Ley<br/>25.7. La transferencia de calor<br/>Capítulo 26. ENTROPÍA Y LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA<br/>26.1. Procesos reversibles y procesos irreversibles<br/>26.2. Máquinas térmicas y la segunda Ley<br/>26.3. Refrigeradores y la segunda Ley<br/>26.4. El ciclo de Carnot<br/>26.5. La escala de temperatura termodinámica<br/>26.6. Entropía: procesos reversibles<br/>26.7. Entropía: procesos irreversibles<br/>26.8. Entropía y la segunda Ley<br/>26.9. Entropía y probabilidad<br/>APÉNDICES<br/>A. El sistema internacional de Unidades (SI)<br/>B. Algunas constantes fundamentales de la física<br/>C. Algunos datos astronómicos<br/>D. Propiedades de los elementos<br/>E. Tabla periódica de los elementos<br/>F. Partículas elementales<br/>G. Factores de conversión<br/>H. Fórmulas matemáticas<br/>I. Programas de computadora<br/>J. Premios Nobel de Física <br/>K. Tablas
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FISICA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MOVIMIENTO (FISICA)
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TERMODINAMICA
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ONDAS SONORAS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ENERGIA (FISICA)
Fuente del encabezamiento o término Spines
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Halliday, David
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Krane, Kenneth S.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 228
-- 228
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   22/11/2023 Compra 645   53 R312f3 I 645 22/11/2023 22/11/2023 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   09/06/2003 Compra 1563   53 R312f3 I 1563 22/11/2023 22/11/2023 Libros