Preparación y evaluación de proyectos / (Registro nro. 1986)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 07686nam a2200385 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1986
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 250327s2014 a||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9786071511447
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 65.012.2
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Sapag Chain, Nassir
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Preparación y evaluación de proyectos /
Mención de responsabilidad Nassir Sapag Chain, Reinaldo Sapag Chain, José Manuel Sapag Puelma
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 6a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. McGraw-Hill,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xii, 354 p. :
Otras características físicas fig., cuadros ;
Dimensiones 27 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía al final de cada capítulo
505 10 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CAPÍTULO 1. EL ESTUDIO DE PROYECTOS <br/>1.1. Preparación y evaluación de proyectos <br/>1.2. La toma de decisiones asociadas con un proyecto <br/>1.3. Tipología de los proyectos <br/>1.4. La evaluación de proyectos <br/>1.5. Evaluación social de proyectos <br/>1.6. Los proyectos en la planificación del desarrollo <br/>CAPÍTULO 2 IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO<br/>2.1. ¿Dónde estamos? <br/>2.2. ¿Hacia dónde vamos? 2.3. ¿Cómo vamos a llegar? <br/>2.4. Definición del modelo de negocio <br/>2.5. La estrategia de implementación <br/>2.6. El proceso de innovación <br/>CAPÍTULO 3 EL PROCESO DE PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS <br/>3.1. Alcances del estudio de proyectos <br/>3.2. El estudio del proyecto como proceso cíclico <br/>3.3. El estudio de mercado <br/>3.4. El estudio técnico del proyecto <br/>3.5. El estudio organizacional-administrativo <br/>3.6. El estudio legal <br/>3.7. El estudio financiero <br/>3.8. El estudio del impacto ambiental <br/>CAPÍTULO 4 EL ESTUDIO DE MERCADO <br/>4.1. El mercado del proyecto <br/>4.2. Objetivos del estudio de mercado <br/>4.3. Etapas del estudio de mercado <br/>4.4. Estrategia comercial <br/>4.5. Análisis del medio <br/>4.6. La demanda de un producto <br/>CAPÍTULO 5. TÉCNICAS DE PROYECCIÓN DEL MERCADO <br/>5.1. El ámbito de la proyección <br/>5.2. Métodos de proyección <br/>5.3. Métodos cualitativos <br/>5.4. Modelos causales <br/>5.5. Modelos de series de tiempo <br/>CAPÍTULO 6 ESTIMACIÓN DE COSTOS <br/>6.1. Información de costos para la toma de decisiones <br/>6.2. Costos diferenciales <br/>6.3. Costos futuros <br/>6.4. Costos pertinentes por sustitución de instalaciones <br/>6.5. Sustitución con aumento de capacidad <br/>6.6. Elementos relevantes de costos <br/>6.7. Costos sepultados <br/>6.8. Costos pertinentes de producción <br/>6.9. Funciones de costos de corto plazo <br/>6.10. Análisis costo-volumen-utilidad <br/>6.11. Costos contables <br/>6.12. IVA (Impuesto al Valor Agregado) <br/>CAPÍTULO 7. ANTECEDENTES ECONÓMICOS DEL ESTUDIO TÉCNICO <br/>7.1. Alcances del estudio de ingeniería <br/>7.2. Proceso de producción <br/>7.3. Efectos económicos de la ingeniería <br/>7.4. Economías de escala <br/>7.5. Inversiones en equipamiento <br/>7.6. Valorización de las inversiones en obras físicas <br/>7.7. Balance de personal <br/>7.8. Balance de materias primas <br/>7.9. Balance de insumos generales <br/>7.10. Elección entre alternativas tecnológicas <br/>CAPÍTULO 8 LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO <br/>8.1. Cuando evaluar tamaño <br/>8.2. Factores que determinan el tamaño de un proyecto <br/>8.3. Economía del tamaño <br/>8.4. La optimación del tamaño <br/>8.5. El tamaño de un proyecto con mercado creciente <br/>8.6. El tamaño de un proyecto con demanda constante <br/>CAPÍTULO 9 DECISIONES DE LOCALIZACIÓN <br/>9.1. El estudio de la localización <br/>9.2. Factores de localización <br/>9.3. Método cualitativo por puntos <br/>9.4. El método de Brown y Gibson <br/>9.5. Maximización del valor actual neto <br/>9.6. La demanda y las áreas de influencia <br/>CAPÍTULO 10 EFECTOS ECONÓMICOS DE LOS ASPECTOS ORGANIZACIONALES <br/>10.1. El estudio de la organización del proyecto <br/>10.2. La estructura organizacional <br/>10.3. Efectos económicos de las variables organizacionales <br/>10.4. Nivel o grado de participación de unidades externas <br/>10.5. Inversiones organizacionales <br/>10.6. Costos derivados de las remuneraciones <br/>10.7. Costos derivados de las tecnologías de información (TI) <br/>10.8. Planificación de los gastos de puesta en marcha <br/>10.9. Otros costos organizacionales <br/>10.10. La importancia de los sistemas y procedimientos administrativos en la preparación y evaluación de proyectos <br/>10.11. Impacto de un proyecto sobre la estructura administrativa existente <br/>CAPÍTULO 11ANTECEDENTES ECONÓMICOS DEL ESTUDIO LEGAL <br/>11.1. La importancia del marco legal <br/>11.2. Principales consideraciones económicas del estudio legal <br/>11.3. Algunos efectos económicos del estudio legal <br/>11.4. El ordenamiento jurídico de la organización social <br/>11.5. Constitución de la sociedad <br/>CAPÍTULO 12 LAS INVERSIONES DEL PROYECTO <br/>12.1. Inversiones previas a la puesta en marcha <br/>12.2. El calendario de inversiones <br/>12.3. Inversión en capital de trabajo <br/>12.4. Inversiones durante la operación <br/>CAPÍTULO 13 BENEFICIOS DEL PROYECTO <br/>13.1. Tipos de beneficios <br/>13.2. Valores de desecho <br/>CAPÍTULO 14 CONSTRUCCIÓN DE FLUJOS DE CAJA <br/>14.1. Elementos del flujo de caja <br/>14.2. Horizonte de evaluación <br/>14.3. Estructura de un flujo de caja <br/>14.4. Flujo de caja del inversionista <br/>14.5. Flujos de caja de proyectos en empresas en marcha <br/>14.6. EBITDA <br/>CAPÍTULO 15. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS <br/>15.1. Fundamentos de matemáticas financieras <br/>15.2. El criterio del valor actual neto <br/>15.3. El criterio de la tasa interna de retorno (TIR) <br/>15.4. TIR versus VAN <br/>15.5. El VAN y la TIR ajustados <br/>15.6. El periodo de recuperación o payback <br/>15.7. Las tasas de retorno ROA y ROE <br/>15.8. Razón beneficio costo (RBC) <br/>15.9. El criterio de la anualidad equivalente <br/>15.10. Efectos de la inflación en la evaluación del proyecto <br/>CAPÍTULO 16. COSTO DE CAPITAL <br/>16.1. Principales consideraciones en la estimación del costo de capital <br/>16.2. Escenarios en la evaluación de un proyecto <br/>16.3. El costo de la deuda <br/>16.4. Modelo de valorización de activos de capital CAPM para determinar el retorno de los activos <br/>16.5. El costo de capital patrimonial <br/>16.6. Costo de capital promedio ponderado versus CAPM <br/>CAPÍTULO 17. ANÁLISIS DE RIESGO <br/>17.1. El riesgo en los proyectos <br/>17.2. La identificación del riesgo <br/>17.3. La clasificación del riesgo <br/>17.4. La medición del riesgo <br/>17.5. Otros métodos para tratar el riesgo <br/>17.6. Método del ajuste a la tasa de descuento <br/>17.7. Método del árbol de decisión <br/>CAPÍTULO 18 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD <br/>18.1. Consideraciones preliminares <br/>18.2. Modelo unidimensional de la sensibilización del VAN <br/>18.3. Modelo bidimensional de la sensibilización del VAN <br/>18.4. Modelo multidimensional de la sensibilización del VAN y simulación de Monte Carlo 18.5. Usos y abusos del análisis de sensibilidad <br/>CAPÍTULO 19 PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS <br/>19.1. Preparación y evaluación social de proyectos <br/>19.2. Costos y beneficios sociales <br/>19.3. Incidencia de los efectos indirectos o de las externalidades <br/>19.4. Incidencia de los efectos intangibles <br/>19.5. Incidencia de la tasa social de descuento <br/>19.6. Evaluaciones privada y social <br/>19.7. La responsabilidad social empresarial (RSE) <br/>19.8. ¿Cómo transformar un flujo privado en social? <br/>19.9. Una aplicación
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia EVALUACION DE PROYECTOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ESTUDIO DE MERCADO
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISIS ECONOMICO
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ESTUDIOS DE EMPLAZAMIENTOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia EVALUACION ECONOMICA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia EVALUACION DEL RIESGO
Fuente del encabezamiento o término Spines
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Sapag Chain, Reinaldo
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Sapag Puelma, José Manuel
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1986
-- 1986
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   02/08/2017 AR 12/2017 3145   65.012.2 Sa65p6 3145 27/03/2025 2691.10 27/03/2025 Libros