Frío industrial : (Registro nro. 1924)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 06650nam a2200313 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 1924 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 250313s2005 a||||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 8426713560 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 621.56/.57 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Giménez López, Ricard |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Frío industrial : |
Nombre de parte o sección de la obra | mantenimiento y servicios a la producción ; |
Número de parte o sección de la obra | vol 1 / |
Mención de responsabilidad | Ricard Giménez López |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Barcelona : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Marcombo, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2005 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 353 p. : |
Otras características físicas | il., tablas ; |
Dimensiones | 30 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | 1. CALOR <br/>Trabajo <br/>Energía potencial <br/>Energía cinética <br/>Teoría cinético molecular <br/>Energía interna <br/> Calor <br/>Entalpía <br/>Cantidad de calor <br/>Unidades <br/>Calor específico <br/>Calor sensible <br/>Calor latente <br/>Nivel térmico <br/>Temperatura <br/>Termómetros <br/>Escalas termométricas <br/>Dilatación lineal, superficial y cúbica <br/>Fatiga térmica <br/>2. PROPAGACIÓN DEL CALOR <br/>Generalidades <br/>Transmisión de calor por conducción <br/>Coeficiente de convección <br/>Radiación <br/>Coeficiente de transmisión de calor <br/>Influencia de la temperatura en el intercambio <br/>Efecto del diferencial de temperaturas del evaporador en la HR <br/>Primer principio de la termodinámica <br/>3. PROPIEDADES TÉRMICAS DE LA MATERIA <br/>Transformación de un gas <br/>Concepto de presión <br/>Instrumento de medición de precisión <br/>Manómetros <br/>Vacuometros <br/>Transmisores de presión <br/>Volumen <br/>Comportamiento de gases perfectos <br/>Evolución a volumen constante <br/>Evolución a presión <br/>Ley de Boyle-Mariotte <br/>Ley de Gay Lussac <br/>Ecuación general de los gases perfectos <br/>Comprensión o expansión adiabáticas <br/>Comprensión politrópica <br/>Segundo principio de la termodinámica <br/>Paradoja de Hirn <br/>Ciclo de Carnot <br/>Definición de entropía <br/>Representaciones gráficas <br/>Diagrama entálpico <br/>Estudio del diagrama de Mollier <br/>Mezcla de gases <br/>4. HIDRODINÁMICA <br/>Teorema de Bernoulli <br/>Efectos Venturi tubo de Pitot <br/>Viscosidad <br/>Circulación de fluidos en conductos <br/>Concepto de pérdida de carga <br/>Flujos bifásicos <br/>Circulación vertical <br/>Circulación horizontal <br/>Golpe de ariete <br/>Altura de la columna de aspiración <br/>Cavitación <br/>5. FLUIDOS FRIGORÍFICOS <br/>Generalidades <br/>Nomenclatura simbólica alfanumérica <br/>Clasificación de los fluidos refrigerantes <br/>Clasificación en función de la toxicidad <br/>Clasificación en función de su inflamabilidad <br/>Clasificación de las mezclas de los refrigerantes <br/>Conceptos relacionados con las mezclas <br/>Deslizamiento <br/>Punto de burbuja <br/>Punto de Rocío <br/>Límites prácticos <br/>Fluidos frigoríficos denominados “naturales” <br/>ODP. <br/>GWP. <br/>TEWI. <br/>Comparación entre refrigerantes <br/>Criterios a tener en cuenta <br/>6. FLUIDOS SECUNDARIOS <br/>Generalidades <br/>Elección del fluido secundario <br/>Mezclas sin cambio de estado <br/>Mezclas con cambio de estado <br/>Fluidos con cambio de fase sólida o líquida <br/>Fluidos con cambio de fase líquida a vapor <br/>7. TECNOLOGÍA ESPECÍFICA <br/>Utilización de los refrigerantes <br/>Clasificación de los sistemas de refrigeración <br/>Circuito primario y circuito secundario en los sistemas indirectos <br/>Métodos para control del caudal <br/>Técnica del caudal variable evaporador <br/>Criterios para dimensionado de tuberías <br/>Depósito de inercia factores a considerar para su dimensionado <br/>Protecciones para los circuitos secundarios <br/>Vaso de expansión <br/>Válvula de alivio y válvulas de seguridad <br/>8. CÁLCULO DE CARGAS TÉRMICAS <br/>Cálculo térmico en una cámara frigorífica <br/>Cálculo de cargas <br/>Transmisión <br/>Infiltraciones <br/>Género <br/>Embalajes <br/>Calor de maduración <br/>Ventiladores <br/>Iluminación <br/>Personal <br/>Maquinaria <br/>Tiempo de funcionamiento <br/>Casos singulares <br/>Sala de trabajo <br/>Salas blancas <br/>Cámaras de enfriamiento rápido <br/>Cámaras de oreo rápido <br/>Túneles de congelamiento continuo <br/>Túneles de congelamiento discontinuos <br/>9. INSTALACIONES FRIGORÍFICAS <br/>Desarrollo de las instalaciones frigoríficas <br/>Estudio de un circuito frigorífico ideal de una etapa <br/>Procesos representados <br/>Evaporación <br/>Comprensión <br/>Condensación <br/>Expansión coeficiente de eficacia (COP) <br/>Grado de calidad <br/>Intercambios técnicos del ciclo <br/>Cálculo teórico <br/>Cálculo real <br/>10. INSTALACIONES DE VARIAS ETAPAS <br/>Razones para la utilización de instalaciones de dos etapas <br/>Sistemas multietápicos: <br/>con un único circuito <br/>con dos circuitos separados <br/>Instalaciones de carga limitada <br/>Otras disposiciones para el uso de refrigerantes que desarrollan elevadas presiones a la temperatura ambiente <br/>11. COMPARACIÓN ENTRE LOS PRINCIPALES REFRIGERANTES <br/>Estudio de un circuito de una etapa <br/>Influencia del recalentamiento en la aspiración <br/>Efectos de un intercambiador líquido-gas <br/>12. LEGISLACIÓN APLICABLE <br/>Reglamento de seguridad en instalaciones frigoríficas <br/>Contenido de los capítulos 1 al 9 <br/>MI IF 001 terminología <br/>MI IF 002 clasificación de los refrigerantes <br/>MI IF 003 clasificación de los sistemas De refrigeración <br/>MI IF 004 utilización de los diferentes refrigerantes <br/>MI IF 005 materiales empleados en la construcción de equipos frigoríficos <br/>MI IF 006 maquinaria frigorífica y accesorios <br/>MI IF 007 sala de máquinas <br/>MI IF 008 focos de calor <br/>MI IF 009 protección instalaciones contra sobrepresiones <br/>MI IF 010 estanqueidad de los elementos de un equipo frigorífico <br/>MI IF 011 cámaras de atmósfera artificial <br/>MI IF 012 instalaciones eléctricas <br/>MI IF 013 instalaciones y conservadores frigoristas autorizados <br/>MI IF 014 dictamen sobre la seguridad de plantas e instalaciones frigoríficas <br/>MI IF 015 inspecciones periódicas <br/>MI IF 016 medidas de protección personal y de prevención de incendios <br/>Directivas de la comunidad europea <br/>Directivas de nuevo enfoque <br/>Mercado CE <br/>Requisitos de seguridad <br/>Reglamento de recipientes a presión <br/>Ámbito de aplicación <br/>Requisitos técnicos <br/>Método de evaluación <br/>Utilización de la norma UNE- EN 378 <br/>Criterios higiénicos sanitarios para la prevención y control de la legionelosis según r.d 865/2003 del 4 de julio |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ENERGIA CINETICA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ENERGIA POTENCIAL |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | TRANSMISION DE CALOR |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | HIDRODINAMICA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | REFRIGERACION |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 1924 |
-- | 1924 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 30/07/2014 | AR 23/2014 | 3001 | 621.56/.57 G429 I | 3001 | 13/03/2025 | 2399.10 | 13/03/2025 | Libros |