Detalles MARC
000 -CABECERA |
Campo de control de longitud fija |
07094nam a22003737a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
Número de control |
1910 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
Identificador del número de control |
AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
Códigos de información de longitud fija |
250312s2007 |||a||||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
ISBN |
9789872393632 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador de origen |
AR-RqUTN |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro transcriptor |
AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto |
es |
Fuente del código |
ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL |
Clasificación Decimal Universal |
556.3 |
Edición de la CDU |
2000 |
111 2# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE CONGRESO/REUNIÓN |
Nombre de congreso o nombre de jurisdicción como elemento inicial |
Congreso Argentino de Hidrogeología |
Número de la reunión |
(5o. : |
Fecha del congreso |
2007 oct. 16-19 ; |
Sede del congreso |
Paraná, Entre Ríos) |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
V Congreso Argentino de Hidrogeología / |
Mención de responsabilidad |
editores Eduardo L. Díaz, Jorge R. Tomás, María Santi, Marta Paris, Oscar Dalla Costa |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Asociación Internacional de Hidrogeología. Grupo Argentino, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2007 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
520 p. : |
Otras características físicas |
il., tablas ; |
Dimensiones |
26 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Fuente |
rdacontent |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Fuente |
rdamedia |
Nombre del tipo de medio |
sin mediación |
Código del tipo de medio |
n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Fuente |
rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye referencias |
505 10 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Procesos tectónicos y su relación con los acuíferos hidrotermales del centro- oeste de la Provincia de Santiago del Estero (Parte I) <br/>Procesos hidrotermales y sistectónicos generados en la zona de elevada surgencia del centro-oeste de la provincia de Santiago del Estero (Parte II)<br/>Contaminación nítrica del agua subterránea - evolución en el tiempo - Acuífero libre Valle Tulum, provincia de San Juan.<br/>Evolución de características del agua subterránea - red de control cono aluvial y bañado Machigasta, provincia de Buenos Aires<br/>Relación entre la distribución de nitratos y la recuperación piezométrica en el conurbano bonaerense<br/>Metodología hidrogeológica para la ubicación de reservorios de agua con uso ganadero, bajos submeridionales, Santa Fe<br/>Estudio hidrogeológico de la vertiente occidental de la sierra de los llanos y su llanura adyacente, provincia de La Rioja<br/>Procesos que determinan las características hidroquímicas del acuífero de General Pico, La Pampa, Argentina<br/>Influencia del nivel freático y de las texturas del suelo en el cálculo de evapotranspiración en ambientes de llanura<br/>Caracterización geohidrológica preliminar en la cuenca del arroyo Langueyú, partido de Tandil, Buenos Aires. <br/>Recarga del acuífero libre en la selva departamento Rivadavia, Santiago del Estero Argentina. <br/>Estudio hidrogeológico del área Guandacol, Santa Clara, provincia de La Rioja, Argentina. <br/>Evaluación de vulnerabilidad de acuíferos en cuencas de llanuras periserranas. Estudios de caso, Balcarce, provincia de Buenos Aires. <br/>Análisis de género en la investigación y gestión de los recursos hídricos en Argentina. <br/>Cambio climático y estimación de la recarga del acuífero de Mar de la Plata. <br/>Integración de los códigos MODFLOW y KINEROS para la simulación de la integración Río-acuífero. <br/>Composición isotópica de la precipitación de la estación Santa Fe. Red nacional de colectores, Argentina. <br/>Avances en la determinación de la calidad química del agua para distintos usos de la cuenca del arroyo Azul. <br/>Hidroquímica del acuífero freático del arroyo azul en base al muestreo de agua a diferentes profundidades. <br/>Acuífero libre del área industrial costera de ingeniero White, provincia de Buenos Aires, Argentina: Análisis preliminar de procesos hidrogeoquímicos. <br/>Hidrodinámica de la zona no saturada en el área industrial costera de Bahía Blanca. <br/>Estudio de la composición isotópica de las aguas en una importante cuenca cubana (Almendares Vento). <br/>Elementos trazas en agua, en una zona rural de Villa Mercedes, San Luis, Argentina. <br/>Aportes al modelo hidrogeológico conceptual de la cuenca del río Quequén Grande, provincia de Buenos Aires. <br/>Código de aguas de la provincia de Santiago del Estero: Estudio comparativo y su adecuación para gestión sustentable. <br/>Caracterización del recurso hídrico en la comarca de Matancillas - Esquina de Guardia, al norte de San Antonio de los Cobres, Salta. <br/>Hidrogeología del área de Catinzaco, departamento Chilecito, provincia de La Rioja, República Argentina. <br/>Sistema de información geográfica para el manejo integral de información hidrológica en la cuenca del río Quequén Grande, provincia de Buenos Aires, Argentina. <br/>Agua subterránea en la región sudeste de la provincia de Entre Ríos. <br/>Vulnerabilidad del acuífero freático e hidroquímica del área industrial El pantanillo de la ciudad capital, provincia de Catamarca. <br/>Hidrogeología del sector sudoriental de la cuenca del río Salí, provincia de Tucumán y Santiago del estero. <br/>Influencia de la marea sobre el nivel freático en el sector sur de la Bahía de Samborombón. <br/>Metodología para la estimación de la fracción evaporable y la evapotranspiración con diferentes productos de sensor Modis. <br/>Infiltración en suelos de la cuenca del arroyo San Antonio, provincia de Santa Fe. <br/>CHEPROO: una herramienta para implementar procesos geoquímicos en modelos hidrogeológicos. <br/>Efectos del crecimiento antropogénico en los valores de temperatura de la estación meteorológica de La Plata. <br/>Ocurrencia de manantiales poligénicos en patagonia extrandina austral. Sector central de la provincia de Santa Cruz, Argentina. <br/>Modelo matemático preliminar del sector sur de la Península Valdés, región patagónica, Argentina<br/>Influencia de los niveles freáticos en el funcionamiento hidrológico regional del noroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina<br/>Caracterización de un acuífero loéssico e identificación preliminar de microinvertebrados: ecosistemas y consideraciones ambientales<br/>Análisis hidrometeorológico e hidrodinámico del acuífero freático en ambientes morfotectónicos contrastantes. Córdoba, Argentina<br/>La formación El Palmar (informalmente FM Salto Chico) y el acuífero San Salvador, Entre Ríos<br/>Métodos para estimar el costo de la contaminación del agua subterránea<br/>Análisis estadístico multivariado: aplicación a datos hidroquímicos en el noreste de la provincia de Entre Ríos<br/>Elementos traza en aguas subterráneas y superficiales boro y arsénico en la población de Niquivil y Huaco, Jáchal; provincia de San Juan<br/>Evaluación hidrogeológica - diagnóstico ambiental de las aguas subterráneas de la ciudad de Córdoba<br/>Evaluación de la recarga a los acuíferos en un sector del centro de la provincia de Santa Fe, Argentina<br/>Nitratos en agua de la ciudad de Tandil, y determinación de área de riesgo empleando SIG<br/>Influencia del árbol Araucaria Angustifolia en la retención superficial<br/>Propuestas del manejo de humedad (Mallin) salino a partir del modelamiento del flujo capilar y el transporte de sales. <br/>Características hidrogeológicas del subálveo y de los acuíferos en el municipio de Yerba Buena, provincia de Tucumán |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia |
HIDROLOGIA |
Fuente del encabezamiento o término |
Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia |
AGUA SUBTERRANEA |
Fuente del encabezamiento o término |
|
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia |
RECURSOS DE AGUA |
Fuente del encabezamiento o término |
Spines |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre personal |
Díaz, Eduardo Luis |
Término indicativo de función |
ed. |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre personal |
Tomás, Jorge R. |
Término indicativo de función |
ed. |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre personal |
Santi, María |
Término indicativo de función |
ed. |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre personal |
Paris, Marta |
Término indicativo de función |
ed. |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre personal |
Dalla Costa, Oscar |
Término indicativo de función |
ed. |
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Texto del enlace |
Clic aquí |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Esquema de clasificación |
Universal Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha |
Libros |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) |
-- |
1910 |
-- |
1910 |