Matemática avanzadas para ingeniería / (Registro nro. 1821)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 10741nam a2200349 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1821
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 250225s2008 d||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9789706867964
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 51:62
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal O'Neil, Peter V.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Matemática avanzadas para ingeniería /
Mención de responsabilidad Peter V. O'Neil
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 6a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Cengage Learning,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2008
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xi, p. v. :
Otras características físicas fig. ;
Dimensiones 27 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CAPÍTULO 1. LA TRANSFORMADA DE LAPLACE<br/>1.1 Definición y propiedades básicas<br/>1.2 Solución de problemas con valores iniciales usando la transformada de Laplace<br/>1.3 Teoremas de corrimiento y la función de Heaviside<br/>1.3.1 El primer teorema de corrimiento<br/>1.3.2 La función de Heaviside y los pulsos<br/>1.3.3 El segundo teorema de corrimiento<br/>1.3.4 Análisis de circuitos eléctricos<br/>1.4 Convolución<br/>1.5 Impulsos unitarios y la función delta de Dirac<br/>1.6 Solución de la transformada de Laplace de sistemas<br/>1.7 Ecuaciones diferenciales con coeficientes polinomiales<br/>CAPÍTULO 2. SERIES DE FOURIER <br/>2.1 ¿Por qué las series de Fourier?<br/>2.2 La serie de Fourier de una función<br/>2.2.1 Funciones pares e impares<br/>2.3 Convergencia de series de Fourier<br/>2.3.1 Convergencia en los extremos<br/>2.3.2 Un segundo teorema de convergencia<br/>2.3.3 Sumas parciales de la serie de Fourier<br/>2.3.4 El fenómeno de Gibbs<br/>2.4 Series de Fourier en senos y cosenos<br/>2.4.1 La serie de Fourier en cosenos de una función<br/>2.4.2 La serie de Fourier en senos de una función<br/>2.5 Integración y diferenciación de series de Fourier<br/>2.6 La forma de ángulo fase de la serie de Fourier<br/>2.7 Serie de Fourier compleja y el espectro de frecuencia<br/>2.7.1 Revisión de los números complejos<br/>2.7.2 Serie de Fourier compleja<br/>CAPÍTULO 3. LA INTEGRAL DE FOURIER Y LAS TRANSFORMADAS DE FOURIER<br/>3.1 La integral de Fourier<br/>3.2 Integrales de Fourier en cosenos y senos<br/>3.3 La integral de Fourier compleja y la transformada de Fourier<br/>3.4 Propiedades adicionales y aplicaciones de la transformada de Fourier<br/>3.4.1 La transformada de Fourier de una derivada<br/>3.4.2 Diferenciación respecto a la variable de frecuencia<br/>3.4.3 La transformada de Fourier de una integral<br/>3.4.4 Convolución<br/>3.4.5 Filtrado y la función delta de Dirac<br/>3.4.6 La transformada de Fourier ventaneada<br/>3.4.7 El teorema de muestreo de Shannon<br/>3.4.8 Filtros de paso bajo y ancho de banda<br/>3.5 Transformadas de Fourier en cosenos y senos<br/>3.6 Las transformadas finitas de Fourier en senos y cosenos<br/>3.7 La transformada discreta de Fourier<br/>3.7.1 Linealidad y periodicidad<br/>3.7.2 La TDF inversa de N puntos<br/>3.7.3 TDF aproximación de los coeficientes de Fourier<br/>3.8 Series de Fourier muestrales<br/>3.8.1 Aproximación de una transformada de Fourier por una TDF de N puntos<br/>3.8.2 Filtrado<br/>3.9 La transformada rápida de Fourier<br/>3.9.1 Uso de la TRF en el análisis de densidades de potencia espectral de señales<br/>3.9.2 Filtrando ruido de una señal<br/>3.9.3 Análisis de las mareas en la bahía del Morro<br/>CAPÍTULO 4. FUNCIONES ESPECIALES, DESARROLLOS ORTOGONALES Y ONDULETAS<br/>4.1 Polinomios de Legendre<br/>4.1.1 Una función generadora para los polinomios de Legendre<br/>4.1.2 Una relación recursiva para los polinomios de Legendre<br/>4.1.3 Ortogonalidad de los polinomios de Legendre<br/>4.1.4 Series Fourier-Legendre<br/>4.1.5 Cálculo de los coeficientes de Fourier-Legendre<br/>4.1.6 Los ceros de los polinomios de Legendre<br/>4.1.7 Fórmulas de la derivada y la integral para Pn(x)<br/>4.2 Funciones de Bessel<br/>4.2.1 La función gamma<br/>4.2.2 Funciones de Bessel de la primera clase y soluciones de la ecuación de Bessel<br/>4.2.3 Funciones de Bessel de segunda clase<br/>4.2.4 Funciones de Bessel modificadas<br/>4.2.5 Algunas aplicaciones de las funciones de Bessel<br/>4.2.6 Una función generadora para Jn(x)<br/>4.2.7 Una fórmula integral para Jn(x)<br/>4.2.8 Una relación recursiva para Jv(x)<br/>4.2.9 Ceros de Jv(x)<br/>4.2.10 Desarrollos de Fourier-Bessel<br/>4.2.11 Coeficientes de Fourier-Bessel<br/>4.3 Teoría de Sturm-Liouville y desarrollos en funciones propias<br/>4.3.1 El problema de Sturm-Liouville<br/>4.3.2 El teorema de Sturm-Liouville<br/>4.3.3 Desarrollo en funciones propias<br/>4.3.4 Aproximación en la media y la desigualdad de Bessel<br/>4.3.5 Convergencia en la media y el teorema de Parseval<br/>4.3.6 Completez de las funciones propias<br/>4.4 Las onduletas<br/>4.4.1 La idea detrás de las onduletas<br/>4.4.2 Las onduletas de Haar<br/>4.4.3 Un desarrollo en onduletas<br/>4.4.4 El análisis de multirresolución con las onduletas de Haar<br/>4.4.5 La construcción general de onduletas y el análisis de multirresolución<br/>4.4.6 Las onduletas de Shannon<br/>CAPÍTULO 5. LA ECUACIÓN DE ONDA <br/>5.1 La ecuación de onda y las condiciones inicial y en la frontera<br/>5.2 Soluciones de la serie de Fourier de la ecuación de onda<br/>5.2.1 Cuerda vibrante con velocidad inicial cero<br/>5.2.2 Cuerda vibrante con velocidad inicial dada y desplazamiento inicial cero<br/>5.2.3 Cuerda vibrante con desplazamiento y velocidad inicial<br/>5.2.4 Verificación de las soluciones<br/>5.2.5 Transformación de problemas con valores en la frontera que involucran la ecuación de onda<br/>5.2.6 Efectos de las condiciones iniciales y las constantes en el movimiento<br/>5.2.7 Solución numérica de la ecuación de onda<br/>5.3 Movimiento de onda a lo largo de cuerdas infinitas y semi-infinitas<br/>5.3.1 Movimiento de onda a lo largo de una cuerda infinita<br/>5.3.2 Movimiento de onda a lo largo de una cuerda semi-infinita<br/>5.3.3 Solución mediante la transformada de Fourier de problemas en dominios no acotados<br/>5.4 Características y la solución de d’Alembert<br/>5.4.1 Una ecuación de onda no homogénea<br/>5.4.2 Ondas hacia adelante y hacia atrás<br/>5.5 Modos normales de vibración de una membrana circular elástica<br/>5.6 Vibraciones de una membrana circular elástica, vuelta a visitar<br/>5.7 Vibraciones de una membrana rectangular<br/>CAPÍTULO 6. LA ECUACIÓN DE CALOR<br/>6.1 La ecuación de calor y las condiciones iniciales y de frontera<br/>6.2 Soluciones en serie de Fourier de la ecuación de calor<br/>6.2.1 Extremos de la barra mantenidos a temperatura cero<br/>6.2.2 Temperatura en una barra con extremos aislados<br/>6.2.3 Distribución de temperatura en una barra con extremos que irradian<br/>6.2.4 Transformaciones de los problemas con valores en la frontera que involucran la ecuación de calor<br/>6.2.5 Una ecuación de calor no homogénea<br/>6.2.6 Efectos de las condiciones en la frontera y las constantes en la conducción de calor<br/>6.2.7 Aproximación numérica de soluciones<br/>6.3 Conducción de calor en un medio infinito<br/>6.3.1 Conducción de calor en una barra infinita<br/>6.3.2 Conducción de calor en una barra semi-infinita<br/>6.3.3 Métodos de transformadas integrales para la ecuación de calor en un medio infinito<br/>6.4 La conducción de calor en un cilindro infinito<br/>6.5 La conducción de calor en una placa rectangular<br/>CAPÍTULO 7. LA ECUACIÓN DEL POTENCIAL<br/>7.1 Las funciones armónicas y el problema de Dirichlet<br/>7.2 Problema de Dirichlet para un rectángulo<br/>7.3 El problema de Dirichlet para un disco<br/>7.4 La fórmula de la integral de Poisson para el disco<br/>7.5 Los problemas de Dirichlet en regiones no acotadas<br/>7.5.1 El problema de Dirichlet para el semiplano superior<br/>7.5.2 El problema de Dirichlet para el primer cuadrante<br/>7.5.3 Un problema del potencial electrostático<br/>7.6 El problema de Dirichlet para un cubo<br/>7.7 La ecuación de calor en estado estacionario para una esfera sólida<br/>7.8 El problema de Neumann<br/>7.8.1 El problema de Neumann para un rectángulo<br/>7.8.2 El problema de Neumann para un disco<br/>7.8.3 El problema de Neumann para el semiplano superior<br/>CAPÍTULO 8. GEOMETRÍA Y ARITMÉTICA DE LOS NÚMEROS COMPLEJOS<br/>8.1 Los números complejos<br/>8.1.1 El plano complejo<br/>8.1.2 Magnitud y conjugado<br/>8.1.3 División compleja<br/>8.1.4 Desigualdades<br/>8.1.5 Argumento y forma polar de un número complejo<br/>8.1.6 Orden<br/>8.2 Lugares geométricos y conjuntos de puntos en el plano complejo<br/>8.2.1 Distancia<br/>8.2.2 Círculos y discos<br/>8.2.3 La ecuación 円 z − a円 = 円z − b円<br/>8.2.4 Otros lugares geométricos<br/>8.2.5 Puntos interiores, puntos frontera y conjuntos abiertos y cerrados<br/>8.2.6 Puntos límite<br/>8.2.7 Sucesiones complejas<br/>8.2.8 Subsucesiones<br/>8.2.9 Compactibilidad y el teorema de Bolzano-Weierstrass<br/>CAPÍTULO 9. FUNCIONES COMPLEJAS<br/>9.1 Límites, continuidad y derivadas<br/>9.1.1 Límites<br/>9.1.2 Continuidad<br/>9.1.3 La derivada de una función compleja<br/>9.1.4 Las ecuaciones de Cauchy-Riemann<br/>9.2 Series de potencias<br/>9.2.1 Series de números complejos<br/>9.2.2 Series de potencias<br/>9.3 Las funciones exponencial y trigonométricas<br/>9.4 El logaritmo complejo<br/>9.5 Potencias<br/>9.5.1 Potencias enteras<br/>9.5.2 z1/n para n entero positivo<br/>9.5.3 Potencias racionales<br/>9.5.4 Potencias zw<br/>CAPÍTULO 10. INTEGRACIÓN COMPLEJA<br/>10.1 Curvas en el plano<br/>10.2 La integral de una función compleja<br/>10.2.1 La integral compleja en términos de integrales reales<br/>10.2.2 Propiedades de las integrales complejas<br/>10.2.3 Integrales de series de funciones<br/>10.3 Teorema de Cauchy<br/>10.3.1 Prueba del teorema de Cauchy para un caso especial<br/>10.4 Consecuencias del teorema de Cauchy<br/>10.4.1 Independencia de la trayectoria<br/>10.4.2 El teorema de deformación<br/>10.4.3 Fórmula de la integral de Cauchy<br/>10.4.4 La fórmula de la integral de Cauchy para derivadas superiores<br/>10.4.5 Cotas en las derivadas y el teorema de Liouville<br/>10.4.6 Un teorema de deformación extendido<br/>CAPÍTULO 11. REPRESENTACIÓN EN SERIE DE UNA FUNCIÓN<br/>11.1 Representación en serie de potencias<br/>11.1.1 Ceros aislados y el teorema de la identidad<br/>11.1.2 El teorema del módulo máximo<br/>11.2 Desarrollo de Laurent<br/>CAPÍTULO 12. SINGULARIDADES Y EL TEOREMA DEL RESIDUO<br/>12.1 Singularidades<br/>12.2 El teorema del residuo<br/>12.3 Algunas aplicaciones del teorema del residuo<br/>12.3.1 El principio del argumento<br/>12.3.2 Una fórmula de inversión para la transformada de Laplace<br/>12.3.3 Evaluación de integrales reales<br/>CAPÍTULO 13. MAPEOS CONFORMES<br/>13.1 Funciones como mapeos<br/>13.2 Mapeos conformes<br/>13.2.1 Transformaciones lineales racionales<br/>13.3 Construcción de mapeos conformes entre dominios<br/>13.3.1 Transformación de Schwarz-Christoffel<br/>13.4 Funciones armónicas y el problema de Dirichlet<br/>13.4.1 Solución a problemas de Dirichlet mediante mapeos conformes<br/>13.5 Modelos de funciones complejas de flujo de fluido plano
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CALCULO (MATEMATICAS)
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FUNCIONES (MATEMATICAS)
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FUNCIONES DE BESSEL
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia LIMITES (MATEMATICAS)
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia SERIES (MATEMATICAS)
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia NUMEROS COMPLEJOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1821
-- 1821
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   04/11/2011 Compra 2794   51:62 On2 2794 25/02/2025 2093.10 25/02/2025 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   04/11/2011 Compra 2795   51:62 On2 2795 25/02/2025 2092.10 25/02/2025 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   01/08/2014 AR 27/2014 3025   51:62 On2 3025 25/02/2025 2419.10 25/02/2025 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   01/08/2014 AR 27/2014 3026   51:62 On2 3026 25/02/2025 2420.10 25/02/2025 Libros