Contabilidad : (Registro nro. 1779)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 11628nam a2200301 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 1779 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 250220s2011 |||||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 9789870112259 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 657 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Varas, Víctor Alberto |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Contabilidad : |
Resto del título | conceptual y práctica para todos / |
Mención de responsabilidad | Víctor Alberto Varas |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 4a ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Bueno Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Errepar, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2011 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 236 p. ; |
Dimensiones | 22 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
490 1# - MENCIÓN DE SERIE | |
Mención de serie | Biblioteca profesional y empresarial |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | CAPÍTULO I <br/>Introducción<br/>Ente. Concepto<br/>Ente económico<br/>Las personas humanas<br/>La empresa como persona jurídica<br/>Nacimiento de la empresa, pasos a seguir para su constitución<br/>La estructura de la empresa<br/>Orígenes de los recursos de la empresa<br/>Aplicación de los recursos y su administración<br/>Finalidad de la información contable<br/>Usuarios de la información contable<br/>Usuarios internos<br/>Usuarios externos<br/>El patrimonio de la empresa<br/>Bienes económicos que conforman el patrimonio<br/>Variaciones patrimoniales<br/>CAPÍTULO II <br/>Las técnicas del proceso contable<br/>Los formularios y su implicancia contable impositiva<br/>Resolución General (AFIP) 1415<br/>Datos de los comprobantes<br/>Relacionados con el emisor<br/>Relacionados con el destinatario<br/>Relacionados con la imprenta que confeccionó los comprobantes<br/>Tipos de comprobantes autorizados<br/>Medidas mínimas de los comprobantes<br/>Destino de los comprobantes<br/>CAPÍTULO III <br/>El proceso contable<br/>Ciclo de compra<br/>Ciclo de ventas <br/>Importancia jurídica del remito<br/>Los registros contables <br/>Concepto de devengado y percibido <br/>Concepto de ejercicio económico<br/>CAPÍTULO IV <br/>La planificación del sistema de registración <br/>Planes de Cuentas<br/>Plan de Cuenta base para una explotación comercial <br/>Manuales de cuentas<br/>Manuales de funciones <br/>El análisis de las cuentas <br/>CAPÍTULO V <br/>El Activo<br/>Las disponibilidades de la empresa - Caja y Bancos<br/>Caja<br/>El Arqueo de Caja <br/>Desarrollo práctico<br/>Resultado del Arqueo de Caja<br/>Fondo Fijo <br/>La Cuenta Corriente Bancaria <br/>Partidas que originan asientos de ajustes <br/>Partidas que no originan asientos de ajustes y son partidas conciliatorias<br/>Partidas que no originan asientos de ajustes ni son partidas conciliatorias<br/>Esquema básico de una conciliación bancaria, partiendo del saldo contable de la empresa <br/>Caso práctico de conciliación bancaria<br/>Banco Nación Argentina Caja de Ahorros <br/>Valores a Depositar<br/>Moneda Extranjera <br/>Las Inversiones<br/>Plazo Fijo <br/>Moneda Extranjera<br/>Plan de Ahorro <br/>Acciones<br/>Acciones con carácter transitorio <br/>Caso práctico <br/>Medición (valuación) de la inversión al cierre del ejercicio económico <br/>Inversión con carácter permanente mediante la tenencia de acciones de otra empresa<br/>Diversas circunstancias posibles en este tipo de inversiones permanentes <br/>Principales conceptos sobre la consolidación de estados contables <br/>Método de consolidación de Estados Contables <br/>Concepto de influencia significativa en las decisiones de un ente <br/>Caso práctico de consolidación de Estados Contables<br/>Medición (valuación) de las inversiones mediante el método del Valor patrimonial proporcional (de la tenencia) <br/>Principales contenidos sobre medición contable de participaciones permanentes en sociedades sobre las que se ejerce el control, control conjunto o influencia significativa <br/>Método de aplicación <br/>Determinación del Valor patrimonial proporcional en la medición de acciones con carácter permanente <br/>Una metodología sencilla para determinar el Valor patrimonial proporcional (de la tenencia)<br/>Determinación del Valor Llave en la adquisición de acciones de otra empresa con carácter permanente<br/>Caso práctico de inversiones con carácter permanente y la determinación del Valor Llave <br/>Venta de Acciones<br/>Caso práctico de medición de inversiones con carácter permanente <br/>Valor patrimonial proporcional <br/>Desarrollo del caso práctico <br/>Incidencia de las distribuciones de utilidades en acciones<br/>Fondo común de inversiones <br/>Créditos por Ventas <br/>Las previsiones y su tratamiento contable<br/>Tipos de previsiones<br/>Momento de la constitución contable de la previsión <br/>La previsión para Deudores Incobrables<br/>Caso práctico del cálculo de la previsión para Deudores Incobrables<br/>Exposición contable de la previsión <br/>Previsión para indemnización por despido<br/>Otros Créditos<br/>Anticipo de Sueldos <br/>Anticipo de Impuesto a las Ganancias <br/>Tratamiento contable de los gastos o Servicios pagados por Adelantado <br/>Veamos el mismo caso, pero con póliza a pagar al final de la vigencia del contrato <br/>Tratamiento contable de la cuenta “Socio Cuenta Aporte”<br/>Tratamiento contable de la cuenta “Socio Cuenta particular” <br/>Dividendos en Efectivo a Cobrar <br/>Bienes de Cambio <br/>Tratamiento contable de la cuenta Envases<br/>Costo de incorporación al patrimonio de los Bienes de Cambio <br/>Métodos de registración de los Bienes de Cambio <br/>Alternativa Mercaderías como cuenta única<br/>Alternativa Mercaderías como cuenta desdoblada<br/>La segregación de los impuestos en las compras<br/>Valuación de la mercadería al momento de la venta <br/>Los inventarios<br/>Los sistemas de inventarios permanentes <br/>Caso práctico de inventario permanente de Bienes de Cambio<br/>El Costo de Mercaderías Vendidas y su determinación<br/>Determinación del Costo de los Bienes de Cambio en una explotación industrial <br/>Bienes de Uso <br/>Cuentas que pueden componer el rubro <br/>Tratamiento contable de la determinación del costo de incorporación de los Bienes de Uso al patrimonio de la empresa <br/>Determinación del costo de incorporación de los Bienes de Uso al patrimonio de la empresa cuando son producidos por el ente <br/>Concepto de las amortizaciones (depreciaciones) y su cálculo <br/>Diferencia entre el concepto de costo y gasto en el caso de los Bienes de Uso<br/>Métodos de amortización a aplicar <br/>Método de amortización constante sin valor de recupero <br/>Método de amortización constante con valor de recupero <br/>Método de amortización conforme a los kilómetros recorridos<br/>Análisis de la problemática que se plantea en la amortización de un inmueble <br/>Sistema de amortización proporcional al tiempo de permanencia del bien en el patrimonio de la empresa <br/>Agotamiento del terreno destinado a una actividad extractiva<br/>Gastos de mantenimiento y mejoras <br/>Baja de un Bien de Uso por venta<br/>Reemplazo de un Bien de Uso<br/>Caso práctico de reemplazo de un bien de uso <br/>Activos Intangibles y otros Activos <br/>Susceptibles de ser enajenados<br/>No susceptibles de ser enajenados<br/>Patente, Marcas<br/>Derecho de la propiedad Intelectual <br/>Franquicia <br/>Determinación del costo de adquisición <br/>Gastos de Organización <br/>Llave de Negocio<br/>La autogeneración del valor Llave de Negocio <br/>Caso práctico de adquisición de un Fondo de Comercio con determinación del valor Llave de Negocio <br/>CAPÍTULO VI. <br/>El pasivo <br/>Deudas Comerciales <br/>Préstamos<br/>Remuneraciones y Cargas Sociales <br/>Sueldos a pagar <br/>Sueldo Anual Complementario a pagar<br/>Viáticos<br/>Aportes del empleado y contribuciones patronales destinadas al sistema previsional, de obras sociales y sindicales <br/>Asignaciones Familiares<br/>Desarrollo de un caso de liquidación de sueldos <br/>Cargas Fiscales <br/>Impuesto al Valor Agregado<br/>Impuesto a la Salud pública <br/>Dividendos a pagar <br/>Anticipos de Clientes <br/>Otros pasivos previsiones <br/>CAPÍTULO VII<br/>Patrimonio Neto <br/>Aportes de los propietarios <br/>Ganancias Reservadas <br/>Resultados Diferidos<br/>Resultados No Asignados<br/>Capital Social<br/>Las acciones <br/>Tipos de acciones<br/>Cesión de cuotas sociales<br/>Aumento del Capital Social <br/>El aporte de los propietarios<br/>Emisión de acciones a la par<br/>Emisión de acciones sobre la par<br/>Emisión de acciones bajo la par<br/>Anticipos Irrevocables a cuenta de futuros aportes de Capital <br/>Acciones propias en cartera<br/>El aporte de los propietarios y los resultados<br/>El aporte de los propietarios y su reducción<br/>Las ganancias reservadas<br/>Reservas: su constitución y desafectación<br/>Reservas contables y reservas económicas <br/>Caso práctico de confección del estado de evolución del patrimonio Neto <br/>CAPÍTULO VIII <br/>Corrección de la información contable, conversión de Estados Contables a moneda homogénea (resolución Técnica 6) <br/>Soluciones parciales a este problema de la valuación contable <br/>Estados Contables reexpresados a moneda homogénea: resolución Técnica 6<br/>Conceptos generales de la resolución Técnica 6 <br/>Modelo contable propuesto<br/>Pasos a seguir para la reexpresión de las partidas y conceptos particulares a tener en cuenta para el ajuste a moneda homogénea<br/>Caso práctico de aplicación de la resolución Técnica 6 <br/>Estado de Situación patrimonial al 31/12/2000 <br/>Datos complementarios<br/>Información adicional <br/>Desarrollo de la reexpresión a moneda homogénea de las partidas que en los mayores figuran a valores nominales<br/>CAPÍTULO IX <br/>La valuación de la información que deben contener los Estados Contables <br/>¿Cuál es el objetivo de los Estados Contables? <br/>Requisitos de la información contenida en los Estados Contables<br/>Aproximación a la realidad y el concepto de empresa en marcha <br/>Aproximación a la realidad y prudencia <br/>El balance y la información <br/>Los atributos que debe reunir la información <br/>Restricciones que condicionan el logro de los requisitos<br/>Devengamiento <br/>Reclasificación de Activos y pasivos <br/>Baja de Activos o pasivos<br/>Reconocimiento <br/>La situación patrimonial de la empresa<br/>Concepto de Activo <br/>Concepto de Pasivo<br/>Concepto de Patrimonio Neto<br/>Cuándo se determina la evolución patrimonial de la empresa <br/>El modelo contable propuesto<br/>La Unidad de Medida<br/>Los criterios de medición <br/>La medición en general de la información inserta en los Estados Contables<br/>Activos<br/>Determinación del Valor Neto de realización<br/>Bienes de Uso y Otros Activos no destinados a la venta <br/>Pasivos<br/>Medición contable de los Costos <br/>Determinación del costo de reposición <br/>Comparación con valores recuperables<br/>Imputación de las partidas originadas por pérdidas por desvalorización<br/>Consideración de hechos contingentes <br/>Consideración de hechos posteriores a la fecha de los Estados Contables <br/>La medición en particular de la información contenida en los Estados Contables<br/>Activos<br/>Caja y Bancos <br/>Inversiones en bienes de fácil comercialización, con cotización<br/>Las inversiones temporarias <br/>Participaciones permanentes en otras sociedades<br/>Inversiones en títulos de deuda a ser mantenidos en el patrimonio hasta su vencimiento y no afectados por coberturas<br/>Cuentas a cobrar en moneda, créditos que provienen de las ventas de bienes o prestación de servicios, incluyendo los plazos fijos<br/>Otros créditos en moneda<br/>Créditos no cancelables en moneda<br/>Bienes de Cambio<br/>Bienes de cambio en general<br/>Bienes de cambio que son producidos por la empresa<br/>Bienes de cambio fungibles, con mercados transparentes que puedan ser comercializados sin esfuerzo significativo <br/>Bienes de cambio sobre los cuales se recibieron anticipos que fijan precios y las condiciones contractuales de la operación aseguren la efectiva concreción de la venta y de la obtención de la ganancia <br/>Bienes de cambio en producción o construcción por un proceso que se prolongue en el tiempo<br/>Bienes de Uso<br/>Bienes de Uso adquiridos mediante arrendamiento financiero<br/>Depreciaciones<br/>Activos intangibles<br/>Pasivo <br/>Pasivos en moneda<br/>Patrimonio Neto <br/>Resultados diferidos<br/>Acciones preferidas rescatables <br/>Resoluciones 240/02 de la FACPCE (05/04/2002) |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | CONTABILIDAD |
Fuente del encabezamiento o término | |
830 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME | |
Título uniforme | Biblioteca profesional y empresarial |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 1779 |
-- | 1779 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 27/09/2011 | Compra | 2871 | 657 V422c4 | 2871 | 20/02/2025 | 1708.20 | 20/02/2025 | Libros |