La elaboración del plan estratégico y su implantación a través del cuadro de mando integral / (Registro nro. 1713)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 07779nam a2200313 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 1713 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 241227s2005 a||||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 8479787120 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 658 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Martínez Pedrós, Daniel |
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La elaboración del plan estratégico y su implantación a través del cuadro de mando integral / |
Mención de responsabilidad | Daniel Martínez Pedrós, Artemio Milla Gutiérrez |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Madrid : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Díaz de Santos, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2005 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | xiii, 366 p. : |
Otras características físicas | fig. ; |
Dimensiones | 24 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Bibliografía: p. 361-362 |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | PARTE I: EL PLAN ESTRATÉGICO<br/>CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN AL PLAN ESTRATÉGICO<br/>I. ¿Qué es estrategia?<br/>II. Características de las decisiones estratégicas<br/>III. ¿Qué es un plan estratégico?<br/>IV. ¿Por qué realizar un plan estratégico?<br/>V. Peligros de la planificación estratégica<br/>VI. ¿Quién debe realizar un plan estratégico?<br/>VII. Fases de elaboración de un plan estratégico<br/>VIII. Horizonte de planificación<br/>IX. Características de una estrategia con éxito<br/>CAPITULO 2: METAS ESTRATÉGICAS<br/>I. Visión, misión, valores corporativos y objetivos estratégicos<br/>Definición de la visión<br/>Definición de la misión<br/>Valores corporativos<br/>Objetivos estratégicos<br/>II. Unidades estratégicas de negocio (UEN)<br/>CAPITULO 3: ANALISIS DEL ENTORNO<br/>I. Análisis del entorno general (Análisis PEST)<br/>Factores económicos<br/>Factores tecnológicos<br/>Factores políticos<br/>Factores sociales y demográficos<br/>Seguimiento del entorno (resumen de indicadores)<br/>El diamante de Porter<br/>II. Análisis del entorno competitivo<br/>La amenaza de nuevos entrantes (barreras de entrada)<br/>El poder de negociación de los clientes<br/>El poder de negociación de los proveedores<br/>Productos sustitutivos<br/>Rivalidad entre competidores<br/>Cuestiones clave derivadas del análisis de las cinco fuerzas de Porter<br/>III. Análisis de la posición competitiva<br/>Factores claves de éxito<br/>Análisis de grupos estratégicos<br/>Segmentación del mercado<br/>Análisis de la competencia<br/>Anexo I. Análisis del entorno general<br/>Anexo II. Análisis del entorno competitivo (Porter)<br/>Anexo III. Análisis de la posición competitiva (grupos estratégicos)<br/>Anexo IV. Análisis de la posición competitiva (competidores)<br/>CAPITULO 4: ANALISIS INTERNO (CAPACIDADES ESTRATEGICAS)<br/>I. Teoría de los recursos y capacidades<br/>Recursos tangibles<br/>Recursos intangibles<br/>Capacidades organizativas<br/>Recursos de la empresa y ventajas competitivas sostenibles<br/>Un modelo para analizar recursos y capacidades<br/>II. Análisis de la cadena de valor<br/>Metodología<br/>Actividades primarias<br/>Actividades de apoyo<br/>III. Competencias nucleares<br/>IV. El liderazgo intelectual<br/>Anexo V. Análisis interno<br/>CAPITULO 5: DIAGNOSTICO ESTRATEGICO<br/>I. Análisis DAFO<br/>Metodología<br/>Limitaciones de análisis DAFO<br/>II. Análisis CAME<br/>CAPITULO 6: ELECCION DE ESTRATEGIAS<br/>I. Definición del negocio<br/>II. Estrategias de cartera de negocio (estrategia corporativa)<br/>Matriz de posición competitiva (McKinsey-General Electric)<br/>Matriz de crecimiento-participación (Boston Consulting Group)<br/>Matriz de dirección del crecimiento (Ansoff)<br/>III. Estrategias competitivas<br/>Las tres estrategias de Porter<br/>Liderazgo en costes<br/>Diferenciación<br/>Especialización<br/>El modelo ampliado de Treacy-Wiersema<br/>Excelencia operacional<br/>Liderazgo de producto<br/>Conocimiento íntimo del consumidor<br/>Selección de estrategias: rutas estratégicas<br/>IV. Estrategias funcionales<br/>V. Estrategia y ciclo de vida del sector<br/>CAPITULO 7: IMPLANTACION DE LA ESTRATEGIA<br/>I. De la definición a la implantación de la estrategia<br/>II. Diseño organizativo<br/>Diseño de una estructura organizacional<br/>Tipos de estructuras organizativas, ventajas y desventajas<br/>III. Planes de acción<br/>Arquitectura de los Planes de acción<br/>PARTE II: EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL<br/>CAPITULO 8: INTRODUCCION AL CUADRO DE MANDO INTEGRAL<br/>I. Retrospectiva del cuadro de mando integral<br/>II. Limitaciones de las medidas financieras tradicionales<br/>III. Problemas que trata de resolver el CMI<br/>IV. Causas del fracaso en la implantación de la estrategia<br/>V. Concepto y beneficios del CMI<br/>Beneficios del BSC<br/>VI. El CMI como motor del cambio estratégico<br/>VII. ¿Quién debe implantar el CMI?<br/>CAPITULO 9: ELEMENTOS BASICOS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL<br/>I. Descripción del CMI<br/>Propósito estratégico (misión+visión+valores)<br/>Cuadro de mando integral (CMI)<br/>II. Elementos del CMI<br/>Mapas estratégicos<br/>Perspectivas<br/>Objetivos estratégicos<br/>Indicadores<br/>Metas<br/>Responsables<br/>Proyectos estratégicos<br/>CAPITULO 10: MAPAS ESTRATEGICOS<br/>I. Principios básicos del mapa estratégico<br/>II. Perspectivas<br/>III. Objetivos<br/>IV. Relaciones causa-efecto<br/>V. Indicadores<br/>Clasificación<br/>Requisitos para la selección de indicadores<br/>Algunos errores en la selección de indicadores<br/>Documentación de indicadores<br/>VI. Metas<br/>VII. Iniciativas<br/>CAPITULO 11: COMO CONSTRUIR LA PERSPECTIVA FINANCIERA<br/>I. Introducción<br/>Estrategia de crecimiento<br/>Estrategia de productividad<br/>Equilibrio entre estrategias<br/>II. Objetivos estratégicos e indicadores<br/>III. Representación en el mapa estratégico<br/>CAPITULO 12: COMO CONSTRUIR LA PERSPECTIVA DE CLIENTES<br/>I. Introducción<br/>II. Proposición de valor al cliente<br/>III. Estrategias competitivas<br/>Selección de la estrategia competitiva<br/>IV. Proceso de reflexión estratégica sobre los clientes<br/>V. Objetivos estratégicos e indicadores en la perspectiva de clientes<br/>Número de clientes<br/>Satisfacción<br/>Fidelización<br/>Rentabilidad de los clientes<br/>Reducción de los plazos de entrega<br/>CAPITULO 13: COMO CONSTRUIR LA PERSPECTIVA DE PROCESOS<br/>I. Introducción<br/>II. Procesos de gestión operativa<br/>Desarrollar y sostener relaciones con los proveedores<br/>Producir bienes y servicios<br/>Distribuir productos y servicios a los clientes<br/>Gestión del riesgo<br/>Vinculación con los objetivos de la perspectiva del cliente<br/>Vinculación con los objetivos de la perspectiva financiera<br/>Vinculación con los objetivos de la perspectiva de capacidades estratégicas<br/>III. Procesos de gestión de clientes<br/>El proceso de "selección de clientes"<br/>El proceso de "adquisición de clientes"<br/>El proceso de "retención de clientes"<br/>Aumentar la cuota de ventas en los clientes existentes<br/>Vinculación con los objetivos de la perspectiva del cliente<br/>Vinculación con los objetivos de la perspectiva financiera<br/>Vinculación con los objetivos de la perspectiva de capacidades estratégicas<br/>IV. Procesos de innovación<br/>El proceso de "identificar oportunidades"<br/>El proceso de "gestionar la cartera de investigación y desarrollo"<br/>El proceso de "diseñar y desarrollar nuevos productos y servicios<br/>El proceso de "lanzar nuevos productos al mercado"<br/>Vinculación con la perspectiva de clientes<br/>V. Procesos reguladores y sociales<br/>CAPITULO 14: COMO CONSTRUIR LA PERSPECTIVA DE CAPACIDADES ESTRATEGICAS<br/>I. Introducción<br/>Descripción de los activos intangibles<br/>II. Capital humano<br/>III. Capital de información<br/>IV. Capital organizativo<br/>CAPITULO 15: CÓMO DESCRIBIR LA ESTRATEGIA COMPETITIVA A TRAVÉS DEL MAPA ESTRATÉGICO<br/>I. Introducción<br/>II. Excelencia operativa<br/>III. Liderazgo de producto<br/>IV. Soluciones completas para los clientes<br/>CAPITULO 16: COMO IMPLANTAR EL CMI<br/>I. Implantación del CMI<br/>II. La aplicación en cascada del CMI<br/>III. Las 10 claves del éxito para la implantación del CMI |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | EMPRESAS |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | PLANIFICACION ESTRATEGICA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Milla Gutiérrez, Artemio |
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto del enlace | Clic aquí |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 1713 |
-- | 1713 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 30/07/2014 | AR 23/2014 | 2999 | 658 M366 | 2999 | 27/12/2024 | 2392.10 | 27/12/2024 | Libros |