Ergonomía 2 : (Registro nro. 1667)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 07447nam a22003497a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 1667 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 241212s2001 |||ad|||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 9701502965 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 331.101.1 |
Edición de la CDU | 2000 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Ergonomía 2 : |
Resto del título | confort y estrés térmico / |
Mención de responsabilidad | Pedro R. Mondelo, Enrique Gregori Torada, Santiago Comas Úriz, Emilio Castejón Vilella, Esther Bartolomé Lacambra |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 3ra ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | México : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Alfaomega, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2001 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 209 p. : |
Otras características físicas | il., fig., tablas ; |
Dimensiones | 25 cm + |
Material anexo | 1 CD-ROOM |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Bibliografía: p. 203-209 |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | 1. TERMORREGULACIÓN DEL CUERPO HUMANO <br/>La sobrecarga térmica y la tensión térmica <br/>Balance térmico entre la persona y el medio <br/>Metabolismo <br/>Mecanismos fisiológicos de la termorregulación <br/>Sobrecarga calórica <br/>Sobrecarga por frío <br/>Factores que influyen en el estrés térmico <br/>Sexo <br/>Constitución corporal <br/>Edad <br/>Etnia <br/>El vestido <br/>Aclimatación al calor <br/>Indicadores fisiológicos de la tensión calórica <br/>Medidas de protección frente al ambiente caluroso <br/>Medidas de protección frente al ambiente frío <br/>2. AMBIENTE TÉRMICO: MAGNITUDES, UNIDADES E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN <br/>Magnitudes y unidades <br/>Instrumentos de medida de las temperaturas <br/>Mediciones de temperaturas fisiológicas <br/>Mediciones de temperaturas psicrométricas <br/>Mediciones de la temperatura del aire (ta), la temperatura de bulbo húmedo (tbh) y de la humedad relativa (HR) <br/>Humedad absoluta (HA) y humedad relativa (HR) <br/>Medición de la humedad del aire mediante un higrómetro <br/>Punto de rocío (tpr) <br/>Medición de la temperatura del aire natural (tan) y de la temperatura de bulbo húmedo natural (tbhn) <br/>Relación entre temperatura húmeda y temperatura húmeda natural <br/>Medición de la temperatura de globo (tg) y cálculo de la temperatura radiante media (TRM) <br/>Temperatura operativa (to) <br/>Temperatura efectiva (TE) y temperatura efectiva corregida (TEC) <br/>Velocidades del aire: absoluta (va) y relativa (var) <br/>Velocidad del aire absoluta (va) <br/>Velocidad del aire relativa (var) <br/>Medición de la velocidad del aire (va) <br/>El anemómetro de aspas <br/>El catatermómetro <br/>El termoanemómetro <br/>El calor metabólico <br/>Medición del gasto energético <br/>Calorimetría directa <br/>Calorimetría indirecta <br/>Medición del gasto energético mediante el control de los alimentos <br/>Medición del gasto energético mediante el consumo de oxígeno <br/>Condiciones BTPS, ATPS y STPD <br/>Medición del gasto energético por la frecuencia cardíaca <br/>Estimación del gasto energético mediante tablas <br/>Metabolismo de un ciclo de trabajo <br/>Propiedades térmicas del vestido <br/>3. BALANCE TÉRMICO <br/>Ecuación general de balance térmico <br/>Metabolismo (M) <br/>Trabajo externo (W) <br/>Intercambio de calor por radiación (R) <br/>Intercambio de calor por convección (C) <br/>Pérdida de calor por evaporación del sudor (E) <br/>Pérdida de calor por respiración (Cres) y (Eres) <br/>Pérdida de calor por difusión del vapor en la piel (Ed) <br/>Conducción de calor a través del vestido Ccond.clo) <br/>4. ÍNDICE DE VALORACIÓN MEDIO (IVM) DE FANGER <br/>Fanger y la ecuación de confort <br/>Condiciones para establecer el confort térmico <br/>Diferencias individuales <br/>Criterios de valoración del confort térmico <br/>Recomendaciones para el confort térmico en trabajos sedentarios <br/>Temperatura del aire <br/>Fuentes de calor radiante <br/>Humedad relativa <br/>Velocidad del aire <br/>Curvas de confort <br/>Índice de valoración medio (IVM) y porcentaje de personas insatisfechas (PPI) <br/>Nivel de actividad <br/>Corrección del IVM <br/>Cálculo de la temperatura radiante media (TRM) <br/>Porcentaje de personas insatisfechas (PPI) <br/>Aplicabilidad del método de Fanger <br/>5. ÍNDICE DE SOBRECARGA CALÓRICA (ISC) (HEAT STRESS INDEX) <br/>Interpretación del índice ISC <br/>Tiempo de exposición permisible (TEP) y tiempo de recuperación (TR) <br/>Aplicabilidad del índice ISC <br/>6. ÍNDICE DE TEMPERATURA DE GLOBO Y DE BULBO HÚMEDO (WBGT-INDEX) <br/>Metodología para la medición <br/>Ponderación por metabolismo, tiempo de actividad y posición del operario <br/>Coeficientes de descanso <br/>Aplicabilidad del índice WBGT <br/>7. ÍNDICE DE SUDORACIÓN REQUERIDA (SWREQ) <br/>Flujo máximo de calor por evaporación en la superficie de la piel <br/>Cálculo de la evaporación requerida, de la humedad requerida y del índice de sudoración requerido <br/>Interpretación del método de la sudoración requerida (SWreq) <br/>Análisis de la situación de trabajo <br/>Determinación del tiempo de exposición permitido (DLE) <br/>Organización del trabajo en ambientes de estrés térmico <br/>Cálculo de los términos de la ecuación de balance térmico <br/>Flujo de calor por convección respiratoria (Cres) <br/>Flujo de calor por evaporación respiratoria (Eres) <br/>Flujo de calor por radiación (R) <br/>Flujo de calor por convección (C) <br/>Otros términos necesarios para el cálculo de SWreq <br/>Temperatura de la piel (tp) <br/>Factor de reducción del vestido (Fclo) <br/>Resistencia total a la evaporación (Rt) <br/>Eficiencia evaporativa del sudor (rp) <br/>Velocidad relativa del aire (var) <br/>Validez y aplicación del SWreq <br/>8. ESTRÉS POR FRÍO <br/>Enfriamiento general del cuerpo humano <br/>Índice del aislamiento del vestido requerido (IREQ, Norma ISO 11079) <br/>Flujo de calor por la respiración (Cres y Eres) <br/>Flujo de calor por evaporación del sudor (E) <br/>Flujo de calor por convección (C) <br/>Flujo de calor por radiación (R) <br/>Flujo de calor a través del vestido <br/>Cálculo del aislamiento del vestido requerido (IREQ) <br/>Definición y cálculo del tiempo límite de exposición (DLE) <br/>Enfriamiento de la piel por convección. Índice de viento frío (WCI) <br/>Enfriamiento de las extremidades <br/>Enfriamiento por conducción <br/>Enfriamiento del aparato respiratorio <br/>Medidas contra el frío <br/>9. PROBLEMAS, CASOS Y SOLUCIONES <br/>Comentarios generales y criterios de aplicación <br/>Método de Fanger <br/>Método del índice de sobrecarga calórica (ISC) <br/>Método del índice de temperatura de globo y de bulbo húmedo (WBGT) <br/>Método del índice de sudoración requerida (SWreq) <br/>Método del índice del aislamiento del vestido requerido (IREQ) <br/>Método del índice de viento frío (WCI) <br/>Problemas planteados con resolución numérica <br/>10. EL PROGRAMA SPRING 3.0 <br/>Introducción <br/>Instalación de la aplicación <br/>Evaluación del confort y el estrés térmico utilizando el programa Spring <br/>Introducción de datos <br/>Selección de índices e introducción de los valores de los parámetros <br/>Selección del aislamiento del vestido <br/>Menú de resultados obtenidos <br/>Ventana resumen de resultados <br/>Ventana de visualización de la influencia de la velocidad del aire <br/>Ventana de impresión de parámetros térmicos <br/>Anexo 1 Definiciones, magnitudes y unidades <br/>Anexo 2 Normativa española <br/>Anexo 3 Índice analítico <br/>Anexo 4 Formulario <br/>Anexo 5 Tabla de conversiones |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ERGONOMIA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | MEDIO AMBIENTE TERMICO |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Mondelo, Pedro R. |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Gregori Torada, Enrique |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Comas Úriz, Santiago |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Castejón Vilella, Emilio |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Bartolomé Lacambra, Esther |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Libros |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 1667 |
-- | 1667 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 09/09/2010 | Compra | 2705 | 331.101.1 M745e3 II | 2705 | 12/12/2024 | 1671.20 | 12/12/2024 | Libros | |||||||
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 18/04/2011 | Compra | 2768 | 331.101.1 M745e3 II | 2768 | 12/12/2024 | 1692.20 | 12/12/2024 | Libros |