El proceso de investigación / (Registro nro. 1643)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 04144nam a2200385 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 1643 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 241206s1996 |||||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 9507245758 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 303 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Sabino, Carlos A. |
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El proceso de investigación / |
Mención de responsabilidad | Carlos A. Sabino |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Lumen Hvmanitas, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1996 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 239 p. ; |
Dimensiones | 22 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye índice alfabético |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Bibliografía: p. 223-225 |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | 1. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO <br/>1.1. El conocimiento como problema <br/>1.2. El conocimiento como proceso <br/>1.3. Diferentes tipos de conocimientos <br/>1.4. El conocimiento científico y sus características <br/>1.5. Clasificación de las ciencias <br/>2. CONOCIMIENTO Y MÉTODO <br/>2.1. Sujeto y objeto <br/>2.2. Abstracción y conceptualización <br/>2.3. Método y metodología <br/>3. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA <br/>3.1. El proceso de investigación y sus "momentos" <br/>3.2. Un modelo del proceso de investigación <br/>3.3. El sujeto investigador <br/>4. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN <br/>4.1. Selección del tema y formulación del problema <br/>4.2. Tipos de Investigación según sus objetivos <br/>4.3. Delimitación temática <br/>5. EL MARCO TEÓRICO <br/>5.1. Concepto <br/>5.2. El problema de la causalidad <br/>5.3. Tipos de determinación <br/>5.4. Las variables <br/>5.5. Variables y dimensiones <br/>5.6. Relaciones entre variables <br/>5.7. Concepto de hipótesis <br/>5.8. Cómo formular un marco teórico <br/>6. EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN <br/>6.1. Concepto de diseño <br/>6.2. Tipos de diseño <br/>6.3. Diseños bibliográficos <br/>6.4. Diseños de campo <br/>6.4.1. Diseño experimental <br/>6.4.2. Experimentos post-facto <br/>6.4.3. Encuestas <br/>6.4.4. El panel <br/>6.4.5. Estudios de casos <br/>6.5. El diseño concreto de la investigación <br/>6.6. La reseña de procedimientos y el proyecto de investigación <br/>7. EL MUESTREO <br/>7.1. La investigación en concreto <br/>7.2. Datos y unidades <br/>7.3. Universo y muestra <br/>7.4. Muestras aleatorias <br/>7.4.1. Al azar simple <br/>7.4.2. Al azar sistemático <br/>7.4.3. Muestras por conglomerados <br/>7.4.4. Muestras estratificadas <br/>7.5. Tamaño de la muestra y error muestral <br/>8. INDICADORES E ÍNDICES <br/>8.1. Indicadores de una variable <br/>8.2. Escalas de medición <br/>8.3. Los índices. Su utilidad <br/>9. LA RECOLECCIÓN DE LOS DATOS <br/>9.1. Indicadores, técnicas e instrumentos <br/>9.2. Datos primarios y secundarios <br/>9.3. Recolección de datos primarios <br/>9.4. La observación científica <br/>9.4.1. Observación simple y participante <br/>9.4.2. Registro y formalización de la observación <br/>9.5. La entrevista <br/>9.5.1. Entrevistas no estructuradas <br/>9.5.2. Entrevistas formalizadas <br/>9.6. El cuestionario autoadministrado <br/>9.7. Otras técnicas para recolectar datos primarios <br/>9.8. El análisis de contenido <br/>9.9. Recolección de datos secundarios <br/>10. El PROCESAMIENTO DE LOS DATOS <br/>10.1. El procesamiento como parte de la investigación <br/>10.2. La codificación <br/>10.3. La tabulación <br/>10.3.1. Tabulación de dos variables <br/>10.3.2. Total de las respuestas tabuladas <br/>10.4. Cuadros estadísticos <br/>10.4.1. Cuadros con una sola variable <br/>10.4.2. Cuadros con dos o más variables <br/>10.4.3. Graficación <br/>10.5. Procesamiento de datos secundarios <br/>11. ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS <br/>11.1. El análisis de datos <br/>11.1.1. Análisis cuantitativo <br/>11.1.2. Análisis cualitativo <br/>11.2. La síntesis <br/>11.3. El informe de investigación <br/>11.4. Recomendaciones sobre la redacción del informe <br/>12. LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN Y SU ENSEÑANZA |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | CIENCIA |
Fuente del encabezamiento o término | |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | METODOLOGIA DE LA CIENCIA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | INVESTIGACION |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | DISEÑO DE LA INVESTIGACION |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | MUESTREO |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | RECOPILACION DE DATOS |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | PROCESO DE DATOS |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto del enlace | Clic aquí |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 1643 |
-- | 1643 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 16/12/2009 | Compra | 2454 | 303 Sa13p | 2454 | 06/12/2024 | 1667.20 | 06/12/2024 | Libros | |||||||
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 23/12/2009 | AR 34/2009 | 2518 | 303 Sa13p | 2518 | 06/12/2024 | 1904.10 | 06/12/2024 | Libros |