Producción más limpia : (Registro nro. 1619)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 06554nam a22003377a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1619
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 241204s2008 |||ad|||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9789586827249
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 504.03/.064
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Hoof, Bart van
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Producción más limpia :
Resto del título paradigma de gestión ambiental /
Mención de responsabilidad Bart van Hoof, Néstor Monroy, Alex Saer
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Alfaomega,
-- Universidad de los Andes. Facultad de Administración,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2008
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xviii, 280 p. :
Otras características físicas fig., tablas ;
Dimensiones 24 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye glosario
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Referencias al final de cada capítulo
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CAPÍTULO 1. ANTECEDENTES DE LA PML<br/>1.1 La importancia de la cuestión ambiental en el contexto del desarrollo sostenible <br/>1.2 La problemática ambiental de los sectores productivos<br/>1.3 Diferencias sectoriales<br/>1.3.1 Sector manufacturero <br/>1.3.2 Sector agropecuario<br/>1.3.3 Sector minero<br/>1.3.4 Sector de servicios <br/>1.4 Impacto ambiental versus capacidad empresarial <br/>1.5 Instrumentos para la promoción de la gestión ambiental <br/>1.6 Los antecedentes de la Producción más Limpia y su definición <br/>CAPÍTULO 2. PML COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD<br/>2.1 Factores de competitividad empresarial <br/>2.1.1 Estrategias para la competitividad empresarial<br/>2.1.2 La incidencia de la problemática ambiental en la competitividad<br/>2.2 Gestión ambiental y la Producción más Limpia<br/>2.21 El desarrollo de la gestión ambiental empresarial<br/>2.2.2 La Producción más Limpia como estrategia de la gestión ambiental empresarial<br/>2.3 Los conceptos básicos de la Producción más Limpia <br/>2.4 Niveles de aplicación de la Producción más Limpia en la empresa<br/>2.4.1 Aplicación en procesos <br/>2.4.2 Aplicación a nivel de productos<br/>2.4.3 Aplicación a nivel de servicios<br/>2.5 Barreras para la aplicación de la Producción más Limpia en la empresa <br/>2.5.1 Barreras del entorno de la empresa<br/>2.5.2 Barreras internas de la empresa<br/>Capítulo 3. Mercados verdes<br/>3.1 El concepto de mercadeo Verde <br/>3.2 Clientes verdes <br/>3.3 Productos verdes <br/>3.4 Definición de mercados objetivo <br/>3.5 Las coetiquetas <br/>3.6 Perspectivas del mercado verde <br/>CAPÍTULO 4. PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y SISTEMAS DE GESTIÓN<br/>4.1 Introducción a los sistemas de gestión ambiental<br/>4.2 El aprendizaje organizacional y los Sistemas de Gestión Ambiental<br/>4.3 Los sistemas de gestión ambiental <br/>4.3.1 Definición y conceptos de los SGA <br/>4.3.2 Beneficios de los SGA <br/>4.3.3 Diferentes SGA<br/>4.3.4 Elementos e implementación de un SGA<br/>4.3.5 Funciones de una empresa que pueden ser modificadas (e incluso afectadas) por la implementación de un SGA <br/>4.4 Los diferentes sistemas de gestión ambiental <br/>4.4.1 La serie ISO 14000 <br/>4.4.2 Responsabilidad integral <br/>4.4.3 Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambiental (EMAS)<br/>4.4.4 Gestión de la seguridad y salud ocupacional - OHSAS 18000 <br/>4.4.5 Norma Ekoscan <br/>4.4.6 Otros sistemas de gestión ambiental<br/>CAPÍTULO 5. HERRAMIENTAS DE LA PML<br/>5.1 Definición de herramientas de Producción más Limpia<br/>5.2 Clasificación de diferentes herramientas<br/>5.2.1 Según su función <br/>5.2.2 Según el tema de análisis <br/>5.2.3 Según el tipo de resultados <br/>5.3 Descripción de herramientas de Producción más Limpia<br/>5.3.1 Revisión inicial ambiental<br/>5.3.2 Ecomapa <br/>5.3.3 Ecobalances<br/>5.3.4 Análisis de flujo de sustancias<br/>5.3.5 Matriz MED y análisis de ciclo de vida <br/>5.3.6 Buenas prácticas de manufactura <br/>5.3.7 Análisis de riesgo (AR)<br/>5.3.8 Auditorías ambientales<br/>5.3.9 Ecoindicadores <br/> 5.3.10 La herramienta de los costos de ineficiencia<br/>5.4 Metodología de aplicación integral de herramientas<br/>CAPÍTULO 6. COSTOS DE INEFICIENCIA<br/>6.1 Principios básicos de la contabilidad empresarial <br/>6.2 Diferentes métodos de análisis de costos<br/>6.3 La contabilidad ambiental<br/>6.4 La herramienta de los costos de ineficiencia<br/>6.5 Ejemplos de costos de ineficiencia <br/>Capítulo 7. La herramienta de análisis de ciclo de vida<br/>7.1 El concepto de ciclo de vida y su esencia<br/>7.2 La historia y aplicaciones de la metodología de análisis de ciclo de vida<br/>7.3 La estructura de la metodología de análisis de ciclo de vida<br/>7.4 Software de ACV<br/>7.5 Casos de ACV desarrollado en América Latina <br/>CAPÍTULO 8. BUENAS PRÁCTICAS<br/>8.1 Introducción a las Buenas Prácticas<br/>8.2 Buenas prácticas de manufactura para la optimización de procesos <br/>8.3 Uso eficiente de energía <br/>8.4 Uso eficiente del agua <br/>8.5 Uso eficiente de materias primas y manejo de residuos<br/>8.6 Tecnologías más Limpias para la optimización de procesos y productos<br/>CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PML<br/>9.1 El proceso de aplicación <br/>9.2 Sensibilización<br/>9.3 Diagnóstico empresarial integral <br/>9.4 Análisis de casos <br/>9.5 Identificación de puntos críticos y alternativas<br/>ANEXO A. Dinámica de Producción más limpia<br/>1. Introducción a la dinámica<br/>2. Desarrollo de la dinámica <br/>3. Reglas de la dinámica <br/>4. Evaluación de la dinámica<br/>5. Análisis de la dinámica<br/>6. Ejercicio sobre la experiencia obtenida en el juego<br/>ANEXO B. Casos<br/>CASO CAUCHO LUNA <br/>1. Antecedentes<br/>2. Descripción <br/>2.1 Descripción del entorno <br/>2.2 Instalaciones<br/>3. Descripción del proceso <br/>3.1 Materias primas <br/>3.2 Etapas del proceso<br/>4. Costos <br/>CASO AMERICANDY LTDA. <br/>1. Antecedentes<br/>2. Descripción de la empresa<br/>2.1 Descripción del entorno <br/>2.2 Área física ocupada<br/>2.3 Organización<br/>2.4 Seguridad industrial y salud ocupacional<br/>3. El proceso<br/>3.1 Descripción del proceso <br/>3.2 Descripción de tecnologías, equipos y maquinaria <br/>3.3 Etapas del proceso<br/>4. Consumos<br/>4.1 Materias primas <br/>4.2 Consumo de energía eléctrica<br/>4.3 Consumos de agua <br/>4.4 Consumos de gas <br/>5. Aspectos ambientales <br/>5.1 Vertimientos <br/>5.2 Emisiones <br/>5.3 Residuos sólidos<br/>5.4 Ruido <br/>6. Preguntas sobre el caso<br/>CASO CHACHITOS<br/>1. Generalidades de la empresa<br/>2. Contexto de competitividad<br/>3. Gestión de la empresa <br/>4. Proceso productivo<br/>5. Balances de materiales y energía<br/>6. Aspectos ambientales<br/>7. Puntos críticos
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TECNOLOGIA AMBIENTAL
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PRODUCCION INDUSTRIAL
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia GESTION DE LA PRODUCCION
Fuente del encabezamiento o término Spines
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Monroy, Néstor
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Saer, Alex
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1619
-- 1619
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   19/12/2008 2365   504.03/.064 H761 2365 04/12/2024 1756.10 04/12/2024 Libros