El amoníaco como refrigerante / (Registro nro. 1536)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 05500nam a22003377a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 1536 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 241121s2000 |||d||||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 8471148781 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 621.56 |
Edición de la CDU | 2000 |
110 2# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad o nombre de jurisdicción como elemento inicial | Instituto Internacional del Frío |
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El amoníaco como refrigerante / |
Mención de responsabilidad | Instituto Internacional del Frío ; versión española: Manuel Lamúa, Francisco J. Cuesta |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 1ra ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Madrid : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Mundi-Prensa, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2000 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 169 p. : |
Otras características físicas | fig., tablas ; |
Dimensiones | 23 cm + |
Material anexo | 1 lám. despl. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Bibliografía: p. 136-143 |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | PRIMERA PARTE<br/>1. INTRODUCCIÓN<br/>2. GENERALIDADES<br/>2.1 Antecedentes<br/>2.1.1 Los precursores: CO2, NH3, SO2 - Importancia creciente del amoniaco<br/>2.1.2 1930: aparición de los CFC – La seguridad que aportan<br/>2.2 Utilización del frío<br/>2.2.1 Importancia de la industria frigorífica en la economía<br/>2.2.2 Situación del amoníaco en la industria frigorífica<br/>2.3 Producción y utilización del amoniaco<br/>2.3.1 Características principales – Producción industrial por síntesis<br/>2.3.2 Aplicaciones industriales clásicas del amoníaco<br/>2.4 Balance ecológico<br/>2.4.1 Problemas asociados con el uso de los CFC – El protocolo de Montreal<br/>2.4.2 Los gases de efecto invernadero - El protocolo de Kyoto<br/>2.4.3 Programa de sustitución de los CFC. Una nueva oportunidad para el amoníaco<br/>3. EL AMONIACO COMO REFRIGERANTE. COMPARACIÓN CON EL HCFC 22, HFC 134 A Y R 404 A<br/>3.1 Criterios para la elección de un refrigerante<br/>3.2 Principales propiedades del amoniaco<br/>3.2.1 Tablas de propiedades<br/>3.2.2 Baja densidad del amoníaco. Consecuencias para las instalaciones<br/>3.2.3 Presión y temperatura críticas<br/>3.2.4 Presión de saturación<br/>3.2.5 Transferencia térmica<br/>3.2.6 Umbral de toxicidad<br/>3.3 Comportamiento respecto de un ciclo de referencia<br/>3.3.1 Ciclo de referencia<br/>3.3.2 Temperatura de descarga<br/>3.3.3 Coeficiente de eficiencia<br/>3.3.4 Dimensión del compresor<br/>3.3.5 Dimensión de las tuberías<br/>3.4 Caso particular: el amoníaco utilizado en las bombas de calor<br/>3.5 Otros elementos prácticos<br/>3.5.1 Coste<br/>3.5.2 Detección de fugas<br/>3.5.3 Contaminación por agua<br/>3.5.4 Comportamiento con los aceites<br/>3.5.5 Incompatibilidad con determinados materiales<br/>3.6 Tablas resumen<br/>4. EXPOSICIÓN AL AMONIACO<br/>4.1 Fugas y riesgo de incendio<br/>4.1.1 Importancia de un adecuado conocimiento del amoníaco<br/>4.1.2 Fugas accidentales a la atmósfera - Datos volumétricos<br/>4.1.3 Características de la inflamabilidad del amoníaco<br/>4.2 Efecto sobre los productos alimentarios<br/>4.3 Patología<br/>4.3.1 Efectos fisiológicos<br/>4.3.1 Datos normalizados relativos a las concentraciones máximas<br/>4.3.2 Consecuencias de las concentraciones muy elevadas<br/>4.4 Consecuencias médicas debidas a la exposición al amoniaco<br/>4.4.1 Diferentes grados de exposición<br/>4.4.2 Clasificación de los efectos fisiológicos<br/>4.4.3 Secuelas de una exposición<br/>4.4.4 Tratamientos inmediatos a la exposición<br/>5. DISEÑO DE LAS INSTALACIONES QUE FUNCIONAN CON AMONIACO<br/>5.1 Configuración general<br/>5.2 Materiales y diseño<br/>5.2.1 Compatibilidad de los materiales con el amoníaco<br/>5.2.2 Características de los intercambios térmicos<br/>5.2.3 Soldaduras<br/>5.3 Formación del personal<br/>5.4 Condiciones y comportamientos a considerar<br/>5.4.1 Riesgos de golpe de ariete<br/>5.4.2 Fisuras originadas por deformación<br/>5.4.3 Desescarche<br/>5.5 Aceites<br/>5.5.1 Separación del aceite y del amoníaco<br/>5.5.2 Ventajas de una buena separación del aceite<br/>5.5.3 Aceites compatibles con el amoníaco<br/>5.6 Estructura de la instalación y niveles de temperatura<br/>5.6.1 Rango de temperaturas de funcionamiento de las instalaciones con amoníaco<br/>5.6.2 Límite superior de la temperatura de descarga<br/>5.6.3 Sistemas con doble salto. Ahorro de energía<br/>5.6.4 Sistemas con circulación forzada<br/>5.7 Sistemas de transmisión indirecta<br/>5.7.1 Descripción<br/>5.7.2 Inconvenientes<br/>5.7.3 Ventajas<br/>5.7.4 Aplicación de los fluidos frigoríferos<br/>6. NORMAS Y PRECAUCIONES DE SEGURIDAD<br/>6.1 Necesidad de prevención<br/>6.2 Válvulas de seguridad de alta presión<br/>6.3 Equipos de seguridad<br/>6.3.1 Instalaciones eléctricas<br/>6.3.2 Ventilación de los locales<br/>6.3.3 Detector de amoníaco- Alarma-Riesgos de explosión o de incendio<br/>6.4 Protección individual<br/>6.5 Normas y reglamentaciones.<br/>7. PERSPECTIVAS FUTURAS<br/>7.1 Instalaciones nuevas<br/>7.1.1 Tendencias marcadas hacia sistemas de transmisión indirecta<br/>7.1.2 Desarrollo de compresores semiherméticos para amoníaco<br/>7.1.3 Desarrollo de nuevos intercambiadores de calor para amoníaco<br/>7.2 Rendimiento energético de las instalaciones existentes<br/>7.2.1 Necesidad de mejorar el rendimiento<br/>7.2.2 Condiciones que deben satisfacerse para mejorar el rendimiento<br/>7.2.3 Rendimientos comparados de los diferentes sistemas frigoríficos<br/>7.3 Conclusión<br/>8. Referencias<br/>SEGUNDA PARTE<br/>Propiedades termodinámicas y físicas del amoniaco: Tablas y diagramas para la industria del frío<br/>Introducción<br/>Magnitudes y unidades. Características físicas de los refrigerantes<br/>Tablas y diagramas para el R717<br/>Diagramas de entalpía-presión para el R717 (en hoja desplegable) |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | REFRIGERACION |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | AMONIACO |
Fuente del encabezamiento o término | |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Lamúa, Manuel |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Cuesta, Francisco J. |
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto del enlace | Clic aquí |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Libros |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 1536 |
-- | 1536 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 20/11/2007 | AR 31/2007 | 2145 | 621.56 L218 | 2145 | 21/11/2024 | 835.10 | 21/11/2024 | Libros |