Energías renovables / (Registro nro. 1505)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 04912nam a2200313 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 1505 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 241119s1999 ad|||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 8428325820 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 620.91 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Ortega Rodríguez, Mario |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Energías renovables / |
Mención de responsabilidad | Mario Ortega Rodríguez |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 2a ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Madrid : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Thomson, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1999 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 328 p. : |
Otras características físicas | il., fig., tablas ; |
Dimensiones | 24 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Bibliografía: p. 328 |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | 1. LAS ENERGÍAS RENOVABLES <br/>1.1. El sistema energético actual <br/>1.2. ¿Qué son las energías renovables? <br/>1.3. Estado actual de la tecnología renovable <br/>1.4. ¿Cómo incentivar la implantación de tecnologías renovables? <br/>2. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA <br/>2.1. Radiación solar. Efecto invernadero <br/>2.2. El colector solar térmico de baja temperatura <br/>2.3. Producción de agua caliente sanitaria <br/>2.4. Cálculo simplificado de una instalación para producción de A.C.S <br/>2.5. Calefacción de piscinas <br/>2.6. Pérdidas y Ganancias. Cálculo simplificado de la superficie captadora para piscinas <br/>2.7. Calefacción por suelo radiante <br/>2.8. Conexionado e interconexionado de colectores térmicos <br/>2.9. Sombras provocadas por elementos de la instalación o arquitectónicos <br/>2.10. La corrosión y las heladas <br/>3. ENERGÍA SOLAR PASIVA <br/>3.1. Concepto de arquitectura bioclimática <br/>3.2. El movimiento relativo del sol y la tierra <br/>3.3. Posición solar <br/>3.4. Radiación sobre superficies <br/>3.5. Penetración, incidencia solar y sombras <br/>3.6. Estrategias para calefacción <br/>3.7. Estrategias para ventilación y refrescamiento <br/>3.8. Sistemas de regulación y control de penetración de la radiación solar <br/>3.9. Forma y color <br/>3.10. Distribución interior <br/>3.11. Influencia del entorno <br/>4. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA <br/>4.1. Efecto fotovoltaico. Célula fotovoltaica <br/>4.2. El módulo fotovoltaico <br/>4.3. Aplicaciones actuales y a medio plazo de la energía solar fotovoltaica <br/>4.4. Almacenaje de energía. Acumuladores electroquímicos <br/>4.5. Interconexionado de módulos fotovoltaicos <br/>4.6. Interconexionado de elementos de batería <br/>4.7. Otros componentes de las instalaciones <br/>4.8. Cálculo y diseño de instalaciones <br/>4.9. Peculiaridades de las instalaciones de bombeo fotovoltaico <br/>5. ENERGÍA EÓLICA Y ENERGÍA MINIHIDRÁULICA <br/>5.1. El origen de las energías hidráulica y eólica <br/>5.2. Generalidades sobre el viento <br/>5.3. La energía contenida en el viento. La teoría de Bezt para los motores eólicos <br/>5.4. Tipos de máquinas eólicas y sus aplicaciones <br/>5.5. Cálculo y diseño de una instalación eólica para generación de electricidad <br/>5.6. Cálculo y diseño de una instalación eólica de bombeo <br/>5.7. La energía de un salto de agua <br/>5.8. Tipología de las centrales hidroeléctricas <br/>5.9. Clases de turbinas hidráulicas <br/>5.10. Determinación del caudal de equipamiento y del tipo de turbina <br/>6. ENERGÍA DE LA BIOMASA <br/>6.1. Origen y concepto de biomasa <br/>6.2. El aprovechamiento por combustión directa <br/>6.3. Los cultivos energéticos <br/>6.4. La producción de bioalcohol <br/>6.5. La digestión anaerobia <br/>6.6. Cálculo simplificado de un digestor de mezcla completa y del volumen del gasómetro <br/>6.7. La cogeneración <br/>ACTIVIDADES PRÁCTICAS <br/>1. Determinación del sur geográfico <br/>2. Cuerpo negro. Efecto invernadero <br/>3. Construcción de una sencilla trampa de calor para calentar agua <br/>4. Construcción de un secadero de frutas <br/>5. La cocina solar I <br/>6. Construcción de un colector solar térmico de placa plana para producción de agua caliente <br/>7. Realización de una sencilla instalación para producción de A.C.S. <br/>8. Agua caliente para fregar los platos <br/>9. Instalación forzada con intercambiador <br/>10. Posición solar: determinación del azimut y de la altura solar <br/>11. El reloj meridiano <br/>12. Construcción de un reloj de sol <br/>13. Construcción de un heliodón <br/>14. Estudio de incidencia de la radiación solar sobre una maqueta utilizando el heliodón <br/>15. La cocina solar II <br/>16. Refrescando agua por refrigeración evaporativa <br/>17. Intensidad y voltaje de un panel fotovoltaico. Conexión serie/conexión paralelo <br/>18. Construcción de un móvil <br/>19. Realización de una instalación fotovoltaica <br/>20. Construcción de una panémona <br/>21. Construcción de un rotor Sabonius <br/>22. Construcción de una manga de aire <br/>23. Producción de biogás <br/>ANEXOS <br/>Anexo 1: Tablas de posición solar <br/>Anexo 2: Tablas de radiación diaria interceptada por una superficie inclinada <br/>Anexo 3: Equivalencia entre unidades de calor, trabajo y energía |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ENERGIA SOLAR |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ENERGIA EOLICA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | BIOMASA |
Fuente del encabezamiento o término | |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 1505 |
-- | 1505 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 01/06/2007 | Compra | 2067 | 620.91 Or8 | 2067 | 19/11/2024 | 776.10 | 19/11/2024 | Libros |