Protección contra sobretensiones en instalaciones de baja tensión / (Registro nro. 1495)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 08093nam a22002777a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1495
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 241115s1998 |||ad|||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 8460789020
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 621.316.9
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Hasse, Peter
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Protección contra sobretensiones en instalaciones de baja tensión /
Resto del título Peter Hasse
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. DEHN Ibérica,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1998
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión ix, 352 p. :
Otras características físicas il., fig., tablas ;
Dimensiones 23 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1 INTRODUCCIÓN <br/>2 DAÑOS OCASIONADOS POR RAYOS Y SOBRETENSIONES <br/>2.1 Estadísticas de daños <br/>2.2 Ejemplos de daños <br/>2.2.1 Daños en instalaciones con riesgo de explosión <br/>2.2.2 Daños en instalaciones industriales <br/>2.2.3 Daños en instalaciones de generación de energía eléctrica <br/>2.2.4 Daños en viviendas <br/>2.2.5 Daños en aeronaves y aeropuertos <br/>2.2.6 Daños en instalaciones eólicas <br/>2.2.7 Daños catastróficos <br/>3 ORIGEN Y EFECTOS DE LAS SOBRETENSIONES <br/>3.1 Sobretensiones de origen atmosférico <br/>3.1.1 Descarga del rayo directa o cercana <br/>3.1.1.1 Caída de tensión en la resistencia de choque de la toma de tierra <br/>3.1.1.2 Tensiones inducidas en bucles metálicos <br/>3.1.2 Descarga de rayo lejana <br/>3.1.3 Acoplamiento de corrientes de choque en los cables de señal <br/>3.1.3.1 Acoplamiento óhmico <br/>3.1.3.2 Acoplamiento inductivo <br/>3.1.3.3 Acoplamiento capacitivo <br/>3.1.4 Magnitud de las sobretensiones atmosféricas <br/>3.2 Sobretensiones por de conmutación <br/>4 MEDIDAS DE PROTECCION. NORMAS <br/>4.1 Protección contra rayos <br/>4.1.1 Análisis de riesgos. Clases de protección <br/>4.1.2 Protección externa y protección interna contra el rayo, DIN VDE 0185 parte 1, DIN V ENV 61024-1 (VDE V 0185 parte 100) <br/>4.1.3 El modelo de zonas de protección contra rayos, DIN VDE 0185-103 (VDE 0185 parte 103) <br/>4.1.3.1 Planificación de la protección contra el impulso electromagnético del rayo (LEMP) <br/>4.1.3.1.1 Definición de clases de protección contra rayos <br/>4.1.3.1.2 Definición de zonas de protección contra rayos <br/>4.1.3.1.3 Medidas de apantallamiento de locales <br/>4.1.3.1.4 Redes de compensación de potencial <br/>4.1.3.1.5 Medidas de compensación de potencial para líneas de alimentación y conductores eléctricos en los límites de las zonas de protección contra rayos <br/>4.1.3.1.6 Conducción de cables y apantallamiento <br/>4.1.3.2 Realización de la protección LEMP <br/>4.1.3.3 Instalación y supervisión de la protección LEMP, incluida la vigilancia <br/>4.1.3.4 Certificación de la protección LEMP <br/>4.1.3.5 Inspecciones periódicas <br/>4.1.3.6 Costes <br/>4.2 Protección contra sobretensiones para instalaciones eléctricas en edificios IEC 60364, DIN VDE 0100 <br/>4.2.1 IEC 60364-4-443/DIN VDE 100 parte 443 <br/>4.2.2 IEC 60664-1/DIN VDE 0110 parte 1 <br/>4.2.3 IEC 60364-5-534/DIN VDE 0100 parte 534 <br/>4.3 Protección contra sobretensiones para instalaciones de telecomunicaciones DIN VDE 0800, DIN VDE 0845 <br/>4.4 Compatibilidad electromagnética, incluida la protección contra el impulso electromagnético por causa de rayo, VG 95 372 <br/>4.5 Normas para componentes y aparatos de protección <br/>4.5.1 Elementos de conexión E DIN EN 50164-1 (VDE 0185 parte 201) <br/>4.5.2 Descargadores para líneas de suministro de corriente en baja tensión EIC 61643-1/E DIN VDE 0675 parte 6 <br/>4.5.2.1.1 Datos importantes para la elección de descargadores <br/>4.5.2.1.2 Ordenación de los descargadores según clase de exigencia y lugar de montaje <br/>4.5.2.1.3 Descargadores N-PE para instalación entre neutro y conductor de protección E DIN VDE 0675 parte 6/A2 <br/>4.5.2.2 Descargadores para la tecnología de la información EIC SC 37ª/E DIN VDE 0845 parte 2 <br/>4.5.2.2.1 Datos relevantes para la elección de descargadores <br/>4.5.2.2.2 Ordenación de descargadores según clase de exigencia y lugar de montaje <br/>4.5.2.3 Coordinación de descargadores <br/>5 COMPONENTES Y DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN: TIPOS, UNCIONAMIENTO Y APLICACIÓN <br/>5.1 Instalación captadora <br/>5.2 Apantallamiento para edificios y locales <br/>5.3 Apantallamiento para conductores entre edificios apantallados <br/>5.4 Apantallamiento para cables en edificios <br/>5.5 Conexiones optoelectrónicas <br/>5.5.1 Sistema de transmisión por conductor de fibra óptica <br/>5.5.2 Optoacopladores <br/>5.6 Compensación de potencial <br/>5.7 Vías de chispas de separación <br/>5.8 Descargadores <br/>5.8.1 Descargadores para baja alimentación en tensión <br/>5.8.1.1 Descargadores de sobretensiones para líneas aéreas de suministro eléctrico en baja tensión. Clase A <br/>5.8.1.2 Descargadores de corrientes de rayo para la compensación del potencial de protección contra rayos. Clase B <br/>5.8.1.3 Descargadores de sobretensión para la protección de instalaciones fijas. Clase C <br/>5.8.1.4 Descargadores de sobretensión para su instalación en enchufes. Clase D <br/>5.8.1.5 Descargadores de sobretensión para instalación en la alimentación eléctrica a equipos finales <br/>5.8.1.6 Utilización de descargadores de corrientes de rayo y de sobretensiones <br/>5.8.1.6.1 Utilización escalonada de descargadores. Coordinación energética entre descargadores de sobretensión y equipos a proteger <br/>5.8.1.6.2 Utilización de descargadores en distintas configuraciones de red <br/>5.8.1.6.2.1 Sistema TN <br/>5.8.1.6.2.2 Sistema TT <br/>5.8.1.6.2.3 Sistema IT <br/>5.8.1.6.3 Selección de los fusibles previos al descargador <br/>5.8.2 Descargadores para tecnología de la información <br/>5.8.2.1 Descargadores para instalaciones de medición, control y regulación <br/>5.8.2.1.1 BLITZDUCTOR CT: construcción y funcionamiento <br/>5.8.2.1.2 BLITZDUCTOR CT: criterios de elección <br/>5.8.2.1.3 BLITZDUCTOR CT: ejemplos prácticos de aplicación <br/>5.8.2.1.3.1 Protección contra rayos y sobretensiones para básculas electrónicas de vehículos <br/>5.8.2.1.3.2 Protección contra rayos y sobretensiones para sistemas buses de campo <br/>5.8.2.1.3.3 protección contra sobretensiones para sistemas de medición eléctrica de la temperatura <br/>5.8.2.1.3.4 BLITZDUCTOR CT: otras aplicaciones <br/>5.8.2.1.4 Descargadores para circuitos MCR autoprotegidos y su aplicación <br/>5.8.2.1.5 Descargadores para instalaciones catódicas de protección contra la corrosión <br/>5.8.2.1.6 Descargadores en formato tarjeta Europa <br/>5.8.2.1.7 Descargadores para técnica de conexión LSA-Plus <br/>5.8.2.2 Equipos de protección combinados para entradas de baja tensión y de transmisión de datos <br/>5.8.2.3 Equipos de protección para redes e instalaciones de datos <br/>5.8.2.3.1 Equipos de protección para cableado neutro según EN 50173 <br/>5.8.2.3.2 Equipos de protección para cableado en anillo tipo Token <br/>5.8.2.3.3 Aparatos de protección para cableado ethernet-par de hilos trenzado <br/>5.8.2.3.4 Equipos de protección para cableado ethernet-coaxial <br/>5.8.2.3.5 Equipos de protección para cableado standard <br/>5.8.2.3.6 Equipos de protección para transmisión de datos RDSI conexionado básico <br/>5.8.2.3.7 Equipos de protección para transmisión de datos RDSI conexionado primario multiplexado <br/>5.8.2.3.8 Equipos de protección para transmisión de datos con conexión a analógica de hilos a/b <br/>6 EJEMPLOS DE LA PRÁCTICA <br/>6.1 Instalaciones industriales <br/>6.1.1 Nave de producción <br/>6.1.2 Edificio de almacén y distribución <br/>6.1.3 Central térmica <br/>6.1.4 Ordenador central <br/>6.1.5 European Installation Bus (EIB) <br/>6.1.6 Otros sistemas Bus <br/>6.1.7 Alarma de incendios y robo <br/>6.1.8 Instalación de vigilancia por video <br/>6.1.9 Instalación de radio y buscapersonas <br/>6.1.10 Báscula electrónica de vehículos <br/>6.2 Central eléctrica de carga punta <br/>6.3 Sistemas de radiotransmisión móvil <br/>6.4 Repetidores de TV <br/>6.5 Instalación de telefonía móvil <br/>6.6 Torre de control aéreo <br/>7 PERSPECTIVAS
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ENERGIA ELECTRICA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TECNOLOGIA ELECTRICA
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1495
-- 1495
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   04/10/2006 Compra 2006   621.316.9 H276 2006 15/11/2024 1513.20 15/11/2024 Libros