Guía del instalador de energías renovables : (Registro nro. 1492)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 05956nam a2200313 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1492
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 241115s2006 a||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9681868528
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 620.91
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Perales Benito, Tomás
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Guía del instalador de energías renovables :
Resto del título energía fotovoltaica, energía térmica, energía eólica, climatización /
Mención de responsabilidad Tomás Perales Benito
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Limusa,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2006
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 254 p. :
Otras características físicas il. ;
Dimensiones 23 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: p. 254
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. SITUACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES <br/>1.1. Aprovechamiento para obtener energía eléctrica <br/>1.2. Aprovechamiento con fines caloríficos y climáticos <br/>1.3. Atenuación de las emisiones contaminantes <br/>2. LA FUENTE ENERGÉTICA <br/>2.1. Constante solar <br/>2.2. Masa de aire y energía solar sobre la superficie <br/>2.3. Componentes de la radiación solar que inciden sobre los paneles <br/>2.4. Variaciones estacionales de la radiación <br/>2.5. Posición de los captadores solares <br/>2.6. Horas pico de sol <br/>2.7. Instrumentos de medida de la radiación solar <br/>2.7.1. Piranómetro <br/>2.7.2. Piroheliómetro <br/>2.7.3. Heliógrafo <br/>2.7.4. Albedómetro <br/>2.7.5. Medidor de irradiación <br/>3. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA <br/>3.1. Clasificación de las instalaciones <br/>3.1.1. Instalaciones aisladas de la red <br/>3.1.2. Instalaciones con conexión a la red <br/>3.1.3. Instalaciones híbridas <br/>3.2. Paneles fotovoltaicos <br/>3.2.1. Células solares <br/>3.2.2. Tipos d células solares <br/>3.2.3. Estructura de los paneles fotovoltaicos <br/>3.2.4. Instalación y mantenimiento de los paneles <br/>3.2.5. Características de los paneles <br/>4. ENERGÍA EÓLICA <br/>4.1. Aplicaciones de los aerogeneradores <br/>4.2. Fundamentos aerodinámicos <br/>4.3. Arquitectura de los aerogeneradores <br/>4.3.1. Eje vertical <br/>4.3.2. Eje horizontal <br/>4.3.3. Características <br/>4.4. Torres para aerogeneradores <br/>4.5. Medidores de la velocidad del viento <br/>4.6. Clasificación de los vientos por su electricidad <br/>5. INSTALACIONES SOLARES GENERADORAS DE ELECTRICIDAD <br/>5.1. Reguladores de carga <br/>5.1.1. Conexión del regulador e información que proporciona <br/>5.1.2. Especificaciones de los reguladores <br/>5.1.3. Modos de regulación de carga <br/>5.2. Baterías <br/>5.2.1. Baterías para los sistemas fotovoltaicos <br/>5.2.2. Especificaciones eléctricas <br/>5.3. Inversores <br/>5.3.1. Configuración de los inversores <br/>5.3.2. Especificaciones técnicas <br/>5.4. Inversores para conexión a la red eléctrica <br/>5.4.1. Configuración del inversor de red <br/>5.4.2. Especificaciones técnicas <br/>5.5. Estructuras soporte <br/>5.6. Cables eléctricos <br/>5.7. Lámparas de bajo consumo <br/>5.7.1. Iluminación fluorescente <br/>5.7.2. Eficacia luminosa <br/>5.8. Esquemas de instalaciones aisladas <br/>5.9. Dimensionado de instalaciones aisladas <br/>5.9.1. Cálculo de la demanda de energía eléctrica <br/>5.9.2. Cálculo de la energía generada <br/>5.9.3. Cálculo del sistema de acumulación <br/>5.10. Sistemas de bombeo de agua <br/>6. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA <br/>6.1. Clasificación de los sistemas de energía solar térmica <br/>6.2. Energía solar térmica de baja temperatura <br/>6.2.1. Circulación natural <br/>6.2.2. Circulación forzada <br/>6.3. Grupo de componentes de las instalaciones solares térmicas <br/>6.4. Colectores solares <br/>6.4.1. Cubierta de los colectores <br/>6.4.2. Placa absorbedora <br/>6.4.3. Aislante <br/>6.4.4. Carcasa <br/>6.4.5. Especificaciones y rendimiento <br/>6.4.6. Captador solar “Heat Pipe” <br/>6.5. Soportes para colectores <br/>6.6. Intercambiadores de calor <br/>6.6.1. Intercambiador externo <br/>6.6.2. Intercambiador integrado con el acumulador <br/>6.7. Acumuladores e interacumuladores <br/>6.7.1. Depósito y protecciones <br/>6.7.2. Acumuladores de circuito abierto <br/>6.7.3. Acumuladores con intercambiador <br/>6.8. Circuito hidráulico <br/>6.8.1. Bomba de circulación <br/>6.8.2. Tuberías <br/>6.8.3. Vaso de expansión <br/>6.8.4. Componentes de control hidráulico <br/>6.9. Válvulas para el circuito hidráulico <br/>6.10. Sistemas de control de temperatura <br/>6.10.1. Central de regulación <br/>6.10.2. Sensores de temperatura <br/>6.10.3. Instrumentos unitarios de medida <br/>6.11. Aspectos fundamentales de la seguridad e higiene en las instalaciones <br/>6.11.1. Compromiso con la seguridad <br/>6.11.2. Prevención de la legionelosis <br/>7. INSTALACIONES DE NERGÍA SOLAR <br/>7.1. Orientación y conexión de los colectores solares <br/>7.2. Estructuras soporte <br/>7.3. Diseño del sistema de acumulación <br/>7.3.1. Capacidad de acumulación <br/>7.3.2. Condiciones de instalación <br/>7.3.3. Conexión entre acumuladores <br/>7.3.4. Relación del acumulador con el sistema de apoyo <br/>7.4. Configuraciones básicas <br/>7.4.1. Diferenciación por el principio de circulación <br/>7.4.2. Diferenciación por el sistema de transferencia térmica <br/>7.4.3. Diferenciación por el sistema de expansión <br/>7.4.4. Diferenciación por el modo de acoplamiento entre el colector y el acumulador <br/>7.4.5. Diferenciación por la disposición de los componentes <br/>7.4.6. Diferenciación por la relación con el sistema de apoyo <br/>7.4.7. Diferenciación por la aplicación <br/>7.5. Dimensionado de instalaciones <br/>7.5.1. Consideraciones previas <br/>7.5.2. Demanda de energía <br/>7.5.3. Métodos de cálculo <br/>7.5.4. Software de simulación <br/>8. INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN <br/>8.1. Sistemas de calefacción <br/>8.1.1. Aerotermos <br/>8.1.2. Suelo radiante <br/>8.2. Climatización de piscinas <br/>8.3. Refrigeración por absorción <br/>Anexo I. Unidades de energía <br/>Anexo II. Radiación en KW h/m2/día (España) <br/>Anexo III. Radiación en MJ/m2 (España) <br/>Anexo IV. Web de interés para los instaladores
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ENERGIA SOLAR
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia GENERADORES SOLARES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ENERGIA EOLICA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CABLE ELECTRICO
Fuente del encabezamiento o término
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1492
-- 1492
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   15/09/2006 AR 13/2006 2002   620.91 P41 2002 15/11/2024 672.10 15/11/2024 Libros