Introducción al cálculo y al análisis matemático / (Registro nro. 149)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 06170nam a2200385 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 149
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 231106s1979 d||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9681806409
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 517
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Courant, Richard
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Introducción al cálculo y al análisis matemático /
Mención de responsabilidad Richard Courant y Fritz John
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1ra ed., 1ra reimpr.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Mexico :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Limusa,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1979
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1041 p. :
Otras características físicas fig. ;
Dimensiones 23 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye lista de fechas biográficas
505 10 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES Y SUS DERIVADAS<br/>1.1 Puntos y conjuntos de puntos en el plano y en el espacio<br/>1.2 Funciones de varias variables independientes<br/>1.3 Continuidad<br/>1.4 Las derivadas parciales de una función<br/>1.5 La diferencia al total de una función y su significado geométrico<br/>1.6 Funciones de funciones (funciones compuestas) y la introducción a nuevas variables independientes<br/>1.7 el teorema del valor medio y el teorema del Taylor para funciones de varis variables<br/>1.8 Integrales de una función que dependan de un parámetro<br/>1.9 Diferenciales e integrales de línea<br/>1.10 El teorema fundamental sobre la integrabilidad de las formas diferenciales lineales<br/>A1. El principio del punto de acumulación en varias dimensiones y sus aplicaciones<br/>A2. Propiedades básicas de las funciones continuas<br/>A3. Nociones básicas de la teoría de los conjuntos de puntos<br/>A4. Funciones homogéneas<br/>2. VECTORES, MATRICES, TRANSFORMACIONES LINEALES<br/>2.1 Operaciones con vectores<br/>2.2 Matrices y transformaciones lineales<br/>2.3 Determinantes<br/>2.4 Interpretación geométrica de los determinantes<br/>2.5 Nociones vectoriales en el análisis<br/>3. DESARROLLOS Y APLICACIONES DEL CÁLCULO DIFERENCIAL<br/>3.1 Funciones implícitas<br/>3.2 Curvas y superficies en forma implícita<br/>3.3 Sistemas de funciones, transformaciones y aplicaciones<br/>3.4 Aplicaciones<br/>3.5 Familias de curvas, familias de superficies y sus envolventes <br/>3.6 Formas diferenciales alternantes<br/>3.7 Máximos y mínimos<br/>A1. Condiciones suficientes para los valores extremos<br/>A2. Números de puntos críticos relacionados con los índices de un campo vectorial<br/>A3. Puntos singulares de curvas planas<br/>A5. Relación entre la representación de Euler y la de Lagrange del movimiento de un fluido<br/>A6. Representación tangencial de una curva cerrada y la desigualdad isoperimétrica<br/>4. INTEGRALES MÚLTIPLES<br/>4.1 Áreas en el plano<br/>4.2 Integrales dobles<br/>4.3 Integrales sobre regiones en tres y más dimensiones<br/>4.4 Derivación en el espacio. Masa y densidad<br/>4.5 Reducción de la integral múltiple a integrales simples repetidas<br/>4.6 Transformación de integrales múltiples<br/>4.7 Integrales múltiples impropias<br/>4.8 Aplicaciones geométricas<br/>4.9 Aplicaciones físicas<br/>4.10 Integrales múltiples en coordenadas curvilíneas<br/>4.11 Volúmenes y áreas superficiales en cualquier número de dimensiones<br/>4.12 Integrales simples impropias como funciones de un parámetro<br/>4.13 La integral de Fourier<br/>4.14 Las integrales eulerianas (función gamma)<br/>A1. Áreas<br/>A2. Integrales de funciones de varias variables<br/>A3. Transformación de área e integrales<br/>A4. Nota acerca de la definición del área de una superficie curva<br/>5. RELACIÓN ENTRE LAS INTEGRALES DE SUPERFICIE Y LAS DE VOLUMEN<br/>5.1 Relación entre las integrales de línea y las integrales dobles en el plano (los teoremas de la integral de Gauss, de Stokes y de Green)<br/>5.2 Forma vectorial del teorema de la divergencia. Teorema de Stokes<br/>5.3 Fórmulas para la integración por partes en dos dimensiones. Teorema de Green<br/>5.4 El teorema de la divergencia aplicado a la transformación de integrales dobles<br/>5.5 Derivación del área. Transformación de ^u a coordenadas polares<br/>5.6 Interpretación de las fórmulas de Gauss y de Stokes mediante flujos bidimensionales<br/>5.7 Orientación de superficies<br/>5.8 Integrales de formas diferenciales y de escalares sobre superficies<br/>5.9 Teorema de Gauss y de Green en el espacio<br/>5.10 Teorema de Stokes en el espacio<br/>5.11 Identidades de integrales en dimensiones superiores<br/>A1. Superficie e integrales de superficie en tres dimensiones<br/>A2. El teorema de Stokes<br/>A4. Superficies e integrales de superficie en espacios euclidianos de dimensiones superiores<br/>A5. Integrales sobre superficies simples, teorema de la divergencia de Gauss y fórmula general de Stokes en dimensiones superiores<br/>6. ECUACIONES DIFERENCIALES<br/>6.1 Las ecuaciones diferenciales para el movimiento de una partícula en tres dimensiones<br/>6.2 La ecuación diferencial lineal general de primer orden<br/>6.3 Ecuaciones diferenciales lineales de orden superior<br/>6.4 Ecuaciones diferenciales generales de primer orden<br/>6.5 Sistemas de ecuaciones diferenciales y ecuaciones diferenciales de orden superior<br/>6.7 El potencial de cargas atractivas y la ecuación de Laplace<br/>6.8 Más ejemplos de ecuaciones diferenciales parciales que surgen en la fisicomatemática<br/>7. CÁLCULO DE VARIACIONES<br/>7.1 Funciones y sus extremos<br/>7.2 Condiciones necesarias para la existencia de valores extremos de un funcional<br/>7.3 generalizaciones<br/>7.4 Problemas en que existen condiciones subsidiarias. Multiplicadores de Lagrange<br/>8. FUNCIONES COMPLEJAS REPRESENTADAS POR SERIES DE POTENCIAS<br/>8.1 Funciones complejas representadas por series de potencias<br/>8.2 Fundamentos de la teoría general de las funciones de una variable compleja<br/>8.3 Integración de funciones analíticas<br/>8.4 Fórmula de Cauchy y sus aplicaciones<br/>8.5 Aplicaciones a la integración compleja (integración de contorno)<br/>8.6 Funciones multiformes y la extensión analítica
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CALCULO (MATEMATICAS)
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FUNCIONES (MATEMATICAS)
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CALCULO DIFERENCIAL
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CALCULO INTEGRAL
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CONTINUIDAD (MATEMATICAS)
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia VECTORES (MATEMATICAS)
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ECUACIONES DIFERENCIALES
Fuente del encabezamiento o término Spines
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal John, Fritz
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 149
-- 149
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   05/10/1993 Donado por Rotary Club Reconquista 098   517 C683i II 098 07/11/2023 07/11/2023 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   05/10/1993 Donado por Rotary Club Reconquista 099   517 C683i II 099 07/11/2023 07/11/2023 Libros