Introducción al cálculo y al análisis matemático : (Registro nro. 144)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 05733nam a2200373 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 144
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 231106s1985 d||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9681806345
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 517
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Courant, Richard
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Introducción al cálculo y al análisis matemático :
Resto del título vol. I /
Mención de responsabilidad Richard Courant y Fritz John
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1ra ed., 5a reimpr.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Mexico :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Limusa,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1985
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 678 p. :
Otras características físicas fig. ;
Dimensiones 23 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye lista de fechas biográficas
505 10 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. INTRODUCCIÓN<br/>1.1 El continuo de números<br/>1.2 El concepto de función<br/>1.3 Las funciones elementales<br/>1.4 Sucesiones<br/>1.5 Inducción matemática<br/>1.6 El límite de una sucesión<br/>1.7 Discusión del concepto de límite<br/>1.8 el concepto de límite para funciones de una variable continua<br/>S1. El límite y el concepto de número<br/>S2. Teoremas sobre funciones continuas<br/>S3. Coordenadas polares<br/>S4. Observaciones sobre los números complejos<br/>2. LAS IDEAS FUNDAMENTALES DEL CÁLCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL<br/>2.1 La integral<br/>2.2 Ejemplos elementales de integración<br/>2.3 Reglas fundamentales de integración<br/>2.4 La integral como función del límite superior (integral indefinida)<br/>2.5 el logaritmo definido mediante una integral<br/>2.6 función exponencial y potencias<br/>2.7 La integral de una potencia arbitraria de x<br/>2.8 La derivada<br/>2.9 La integral, la función primitiva y los teoremas fundamentales del cálculo<br/>Suplemento. La existencia de la integral definida de una función continua<br/>3. LAS TÉCNICAS DEL CÁLCULO<br/>Parte A. Derivación e integración de las funciones elementales<br/>3.1 Las reglas más simples para derivar y sus aplicaciones<br/>3.2 La derivada de la función inversa<br/>3.3 Derivación de funciones compuestas<br/>3.4 Algunas aplicaciones de la función exponencial<br/>3.5 Las funciones hiperbólicas<br/>3.6 Máximos y mínimos<br/>3.7 el orden de magnitud de las funciones<br/>A1. Algunas funciones especiales<br/>A2. Comentarios sobre la derivabilidad de funciones<br/>Parte B. Técnicas de integración<br/>3.8 Tabla de integrales elementales<br/>3.9 El método de substitución<br/>3.10 Otros ejemplos del método de substitución<br/>3.11 Integración por partes<br/>3.12 Integración de funciones racionales<br/>3.13 Integración de algunas otras clases de funciones<br/>Parte C. Otros pasos en la teoría del cálculo<br/>3.14 Integrales de funciones elementales<br/>3.15 Extensión del concepto de integral<br/>3.16 Las ecuaciones diferenciales de las funciones trigonométricas<br/>4. APLICACIONES EN FÍSICA Y GEOMETRÍA<br/>4.1 Teoría de curvas planas<br/>4.2 Ejemplos<br/>4.3 Vectores en dos dimensiones<br/>4.4 Movimiento de una partícula bajo la acción de fuerzas específicas<br/>4.5 Caída libre de un cuerpo venciendo la resistencia del aire<br/>4.6 El tipo más simple de la vibración elástica<br/>4.7 Movimiento sobre una curva dada<br/>4.8 Movimiento en un campo gravitacional<br/>4.9 Trabajo y energía<br/>A1. Propiedades de la evoluta<br/>A2. Áreas limitadas por curvas cerradas. Índices<br/>5. DESARROLLO DE TAYLOR<br/>5.1 Introducción: series de potencias<br/>5.2 Desarrollo del logaritmo y de la tangente inversa<br/>5.3 Teorema de Taylor<br/>5.4 Expresiones y estimaciones para el residuo<br/>5.5 Desarrollos de funciones elementales<br/>5.6 Aplicaciones geométricas<br/>AI.1 Ejemplo de una función que no se puede desarrollar en una serie de Taylor<br/>A I.2 Ceros e infinitos de funciones<br/>A I.3 Expresiones indeterminadas<br/>A I.4 La convergencia de la serie de Taylor para una función con derivadas no negativas de todos los órdenes<br/>A II.1 El problema de la interpolación. Unicidad<br/>A II. 2 Construcción de la solución. Fórmula de interpolación de Newton<br/>A II.3 La estimación del residuo<br/>A II.4 La fórmula de interpolación de Lagrange<br/>6. MÉTODOS NUMÉRICOS<br/>6.1 Cálculo de integrales<br/>6.2 Otros ejemplos de métodos numéricos<br/>6.3 Solución numérica de ecuaciones<br/>A1. Fórmula de Stirling<br/>7. SUMAS Y PRODUCTOS INFINITOS<br/>7.1 Los conceptos de convergencia y divergencia<br/>7.2 Criterios de convergencia absoluta y de divergencia<br/>7.3 Sucesiones de funciones<br/>7.4 Convergencia uniforme y convergencia no uniforme<br/>7.5 Series de potencias<br/>7.6 Desarrollos en series de potencias de funciones dadas. El método de los coeficientes indeterminados. Ejemplos<br/>7.7 Series de potencias con términos complejos<br/>A1. Multiplicación y división de series<br/>A2. Series infinitas e integrales impropias<br/>A3. Productos infinitos<br/>A4. Series en que aparecen números de Bernoulli<br/>8. SERIES TRIGONOMÉTRICAS<br/>8.1 Funciones periódicas<br/>8.2 Superposición de vibraciones armónicas<br/>8.3 Notación compleja<br/>8.4 Series de Fourier<br/>8.5 Ejemplos de series de Fourier<br/>8.6 Discusión adicional sobre la convergencia<br/>8.7 Aproximación mediante polinomios trigonométricos y racionales<br/>A I.1 Alargamiento del intervalo del período. Teorema de la integral de Fourier<br/>A I.2 Fenómeno de Gibbs en puntos de discontinuidad<br/>A I.3 Integración de series de Fourier<br/>A II.1 Polinomios de Bernoulli y sus aplicaciones<br/>9. ECUACIONES DIFERENCIALES PARA LOS TIPOS MÁS SIMPLES DE VIBRACIONES<br/>9.1 Problemas de vibración en mecánica y en física<br/>9.2 Solución de la ecuación homogénea. Oscilaciones libres<br/>9.3 La ecuación no homogénea. Oscilaciones forzadas
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CALCULO (MATEMATICAS)
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FUNCIONES (MATEMATICAS)
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CALCULO INTEGRAL
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CALCULO DIFERENCIAL
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISIS NUMERICO
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia SERIES DE POTENCIA
Fuente del encabezamiento o término Spines
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal John, Fritz
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 144
-- 144
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   04/10/1993 Donado por Rotary Club Reconquista 093   517 C683i I 093 06/11/2023 06/11/2023 Libros