Matemáticas financieras / (Registro nro. 1417)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 08867nam a2200301 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1417
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 241106s1997 d||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN cancelado o no válido 9586005968
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 519.86
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Portus Goviden, Lincoyán
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Matemáticas financieras /
Mención de responsabilidad Lincoyán Portus Goviden
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 4a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá :
Nombre del editor, distribuidor, etc. McGraw-Hill,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1997
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión x, 434 p. :
Otras características físicas fig., tablas ;
Dimensiones 23 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 0. ALGUNOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS<br/>0.1. Aproximaciones. 0.2. Operaciones con decimales, utilizando potencias de 10. <br/> 0.3. Tablas con factores enteros. 0.4. Proporcionalidad. 0.5. Proporciones. 0.6. Tanto por ciento. 0.7. Teorema de binomio. 0.8. Logaritmos. 0.9. Propiedades de los logaritmos en base 10.0.10. Progresión aritmética. 011. Progresión geométrica<br/>1. INTERÉS SIMPLE<br/>Objetivo. 1.1. Introducción. 1.2. Definiciones. 1.3. Cálculo del interés. 1.4. Interpretación de factor k en la fórmula 1.15. Relación entre el interés comercial y el interés real. 1.6. Determinación del tiempo. 1.7. Tablas para el cálculo del tiempo y para las equivalencias decimales. 1.8. Fórmulas modificadas para el cálculo del interés simple. 1.9. Monto. 1.10. Valor actual o valor presente de una deuda. 1.11. Cálculo de intereses por medio de tablas. 1.12. Gráficas o diagramas del interés simple. 1.13. Ecuaciones de valores equivalentes. 1.14. Tasa nominal anticipada y vencida y tasas efectivas. 1.15. Problemas resueltos. 1.16. Problemas propuestos<br/>2. COMISIONES, DESCUENTOS EN CADENAS Y TASAS ESCALONADAS<br/>Objetivos. 2.1. Descuento bancario. 2.2. Fórmula para el cálculo del descuento bancario. 2.3. Fórmula para el valor líquido en el descuento bancario. 2.4. Relación entre el descuento bancario y el descuento racional o matemático. 2.5. Pagos después de la fecha de vencimiento. 2.6. Comisiones. 2.7. Variaciones del valor líquido y de la tasa de interés en el descuento bancario. 2.8. Descuentos comerciales. 2.9. Valor neto de una factura. 2.10. Descuento por pronto pago. 2.11. Descuentos en cadena o en serie. 2.12. Tasas escalonadas. 2.13. Modificación de las tasas escalonadas para evitar la inversión de las categorías de valores. 2.14. Problemas resueltos. 2.15. Problemas propuestos<br/>3. PAGOS PARCIALES Y VENTAS A CRÉDITO A CORTO PLAZO<br/>Objetivo. 3.1. Introducción. 3.2. Pago de los intereses de un pagaré en fracciones del plazo de la deuda. 3.3. Descuento bancario con pagos anticipados de los intereses en fracciones del plazo. 3.4. Pagos parciales. 3.5. Ventas a plazos. 3.6. Tasa de interés en ventas a plazos. 3.7. Problemas resueltos. 3.8. Problemas propuestos<br/>4. INTERÉS COMPUESTO<br/>Objetivo. 4.1. Introducción. 4.2. Monto o valor futuro a interés compuesto. 4.3. Comparación entre interés simple e interés compuesto. 4.4. Tasa nominal, tasa efectiva y tasa equivalentes. 4.5. Cálculo del valor futuro para n mayor que 50. 4.6. Valor futuro compuesto con periodos de capitalización fraccionados. 4.7. Cálculo de la tasa de interés compuesto. 4.8. Un caso paradójico. 4.9. Cálculo del tiempo. 4.10. Crecimiento natural e interés compuesto. 4.11. Problemas resueltos. 4.12. Problemas propuestos<br/>5. VALOR ACTUAL O PRESENTE AL INTERÉS COMPUESTO<br/>Objetivo. 5.1. Introducción. 5.2. Cálculo del valor actual. 5.3. Valor actual para valores de n mayores que el máximo de la tabla. 5.4. Valor actual al interés compuesto con periodos de capitalización fraccionarios. 5.5. Descuento a interés compuesto. 5.6. Valor presente de una deuda que devenga intereses. 5.7. Ecuaciones de valores equivalentes. 5.8. Problemas resueltos. 5.9. Problemas propuestos<br/>6. ANUALIDADES<br/>Objetivo. 6.1. Introducción. 6.2. Clasificación de las anualidades. 6.3. Anualidades ciertas. 6.4. Anualidades eventuales o contingentes. 6.5. Valor de las anualidades. 6.6. Valor futuro y valor presente de las anualidades simples ciertas ordinarias inmediatas. 6.7. Problemas resueltos (primer grupo). 6.8. Problemas propuestos. 6.9. Cálculo de la renta en una anualidad simple cierta ordinaria. 6.10. Cálculo del tiempo o plazo de una anualidad. 6.11. Cálculo de la tasa de interés de una anualidad simple cierta ordinaria. 6.12. Problemas resueltos (Segundo grupo). 6.13. Problemas propuestos<br/>7. ANUALIDADES ANTICIPADAS Y ANUALIDADES DIFERIDAS<br/>Objetivos. 7.1. Anualidades anticipadas. 7.2. Símbolos utilizados en las anualidades anticipadas. 7.3. Valor futuro y valor presente de las anualidades simples ciertas anticipadas. 7.4. Problemas resueltos. 7.5. Problemas propuestos. 7.6. Actividades de consulta 7.7. Anualidades diferidas. 7.8. Valores de las anualidades diferidas simples ciertas. 7.9. Problemas resueltos 7.10. Problemas propuestos<br/>8. RENTAS PERPETUAS<br/>Objetivos. 8.1. Introducción 8.2. Símbolos utilizados en las rentas perpetuas. 8.3. Valores de las rentas perpetuas simples. 8.4. Capitalización. 8.5. Costos capitalizados. 8.6. Costos equivalentes. 8.7. Problemas resueltos. 8.8. Problemas propuestos<br/>9. ANUALIDADES CIERTAS. CASO GENERAL<br/>Objetivo. 9.1. Introducción. 9.2. Símbolos utilizados en las anualidades generales. 9.3. Conversación de una anualidad general ordinaria en una anualidad simple. 9.4. Valor futuro y valor presente de las anualidades generales ciertas ordinarias. 9.5. Cálculo de la renta de una anualidad general cierta ordinaria. 9.6. Problemas resueltos. 9.7. Problemas propuestos. 9.8. Cálculo del tiempo o plazo de una anualidad general. 9.9. Cálculo de la tasa de interés de una anualidad general. 9.10. Problemas propuestos. 9.11. Anualidades generales anticipadas. 9.12. Problemas resueltos. 9.13. Problemas propuestos. 9.14. Anualidades variables. 9.15. Gradientes. 9.16. Gradiente aritmético. 9.17. Gradiente geométrico. 9.18. Anualidades continuas. 9.19. Anualidades a intereses continuos. 9.20. Anualidades a interés continúo con pagos en flujo continuo. 9.21. Problemas resueltos. 9.22. Problemas propuestos<br/>10. AMORTIZACIÓN<br/>Objetivo. 10.1. Introducción. 10.2. Sistemas de amortización. 10.3. Cálculo de los valores de las amortizaciones. 10.4. Cálculo del saldo insoluto. 10.5. Reservas para atender rentas cuyos pagos son variables 10.6. Ventas a plazos. 10.7. Derechos sobre un bien pagado por cuotas. 10.8. Captación de ahorro y préstamos para adquisición de bienes raíces. 10.9. Problemas resueltos. 10.10. Problemas propuestos<br/>11. FONDO DE AMORTIZACIÓN<br/>Objetivo. 11.1. Introducción. 11.2. Cálculo de los valores de un fondo de amortización. 11.3. Cálculo de lo acumulado en el fondo y del saldo insoluto en cualquier fecha. 11.4. Cálculo del plazo de una deuda. 11.5. Fondos de amortización con aportes variables. 11.6. Problemas resueltos. 11.7. Problemas propuestos<br/>12. DEPRECIACIÓN Y AGOTAMIENTO<br/>Objetivo. 12.1. Introducción. 12.2. Cálculo de los cargos periódicos por depreciación. 12.3. Depreciación por fondos de amortización. 12.4. Método de la suma de dígitos o enteros que corresponden a los años de duración del activo. 12.5. Método de depreciación por porcentaje fijo o de variación geométrica. 12.6. Método de depreciación con interese sobre la inversión. 12.7. Recuperación de la inversión en bienes agotables. 12.8. Problemas resueltos. 12.9. Problemas propuestos<br/>13. BONOS <br/>Objetivo. 13.1. Introducción. 13.2. Definiciones. 13.3. Precio de los bonos en una fecha de pagos de interés o cupón. 13.4. Valor de un bono en libros. 13.5. Precio de los bonos comprados entre fechas de cupón. 13.6. Cotización de los bonos en los mercados de valores. 13.7. Rendimiento de las inversiones en bonos. 13.8. El interés ordinario y el internes real en la TIR de un bono. 13.9. Bonos seriados. 13.10. Bonos de anualidad. 13.11. Bonos con fecha opcional de redención. 13.12. Bonos amortizados por sorteo. 13.13. Bonos de valor constante. 13.14. Problemas resueltos. 13.15. Problemas propuestos<br/>14. DESVALORIZACIÓN MONETARIA<br/>Objetivo. 14.1. Introducción. 14.2. Índices de precios. 14.3. Incidencia de la desvalorización en los intereses sobre préstamos. 14.4. Rentabilidad de los ahorros en situación de desvalorización monetaria. 14.5. Problemas resueltos. 14.6. Problemas propuestos. 14.7. Corrección monetaria y unidades de valor constante. 14.8. Relación entre la amortización de los préstamos en unidades de valor constante y los ingresos de los deudores en una situación de inflación. 14.9. Problemas resueltos. 14.10. Problemas propuestos
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ADMINISTRACION FINANCIERA
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TIPO DE INTERES
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1417
-- 1417
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   16/06/2005 1830   519.86 L638 1830 06/11/2024 1432.20 06/11/2024 Libros