Tesis, tesinas, monografías e informes : (Registro nro. 1396)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 05008nam a2200361 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1396
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 241101s2007 |||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9789507866104
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 001
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Botta, Mirta
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Tesis, tesinas, monografías e informes :
Resto del título nuevas normas y técnicas de investigación y redacción /
Mención de responsabilidad Mirta Botta, Jorge Warley ; apéndice: Nora Fasano de Roig
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 2a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Biblos,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2007
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 126 p. ;
Dimensiones 23 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
490 1# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Metodologías
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: p. 125-126
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. GÉNEROS ACADÉMICOS Y ESCRITURA PROFESIONAL<br/>1.1. Los diferentes géneros en la investigación y sus características<br/>1.1.1. La monografía<br/>1.1.2. La tesina<br/>1.1.3. La tesis<br/>1.1.4. El informe<br/>1.1.4.1. El informe universitario<br/>1.1.4.2. El informe de investigación<br/>1.1.5. El ensayo<br/>1.1.6. Los trabajos de divulgación<br/>1.1.6.1. El artículo periodístico<br/>1.1.6.2. La ponencia<br/>1.2. Las fases de la investigación<br/>1.2.1. Selección del tema<br/>1.2.1.1. Planteamiento de una o varias hipótesis<br/>1.2.2. Elección de un método para comprobar las hipótesis y la recolección de los datos<br/>1.2.3. Interpretación de los datos y formulación de las conclusiones<br/>2. EL PLAN Y LA ESCRITURA DEL TRABAJO<br/>2.1. El título y el plan de trabajo<br/>a. Esquema<br/>b. Descripción<br/>c. Proposición de fuentes, métodos y procedimientos<br/>2.1.1. Variaciones del índice<br/>2.2. La estructura del trabajo<br/>2.2.1. Portada o carátula<br/>2.2.2. Índice general<br/>2.2.3. Lista de tablas y figuras, y lista de ilustraciones<br/>2.2.4. Introducción<br/>2.2.5. Cuerpo<br/>2.2.6. Conclusiones<br/>2.2.7. Apéndice<br/>2.2.7.1. Apéndice metodológico<br/>2.2.8. Bibliografía<br/>3. LA BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA<br/>3.1. Bibliotecas, centros de información, archivos<br/>3.2. Recursos al servicio del investigador<br/>3.2.1. Referencista o bibliotecario de referencia<br/>3.2.2. Catálogos (ficheros) en bibliotecas<br/>3.2.3. Obras de referencia<br/>3.2.4. Préstamos interbibliotecarios<br/>3.2.5. Servicios de búsqueda bibliográfica en el interior o el exterior del país<br/>3.2.6. Microfilines o microfichas<br/>3.2.7. Fichas de cátedras afines<br/>3.2.8. Catálogos de publicaciones en editoriales, librerías nacionales y extranjeras<br/>3.3. El orden de la búsqueda bibliográfica<br/>3.4. Búsquedas por internet<br/>3.4.1. Referencias a recursos electrónicos<br/>4. EL FICHERO<br/>4.1. Diversos tipos de fichas<br/>4.1.1. La ficha de instituciones<br/>4.1.2. La ficha bibliográfica<br/>4.1.2.1. La escritura y la puntuación de la ficha bibliográfica<br/>4.1.2.2. Guía para los signos de puntuación en la ficha bibliográfica<br/>4.1.2.3. Uso de mayúsculas<br/>4.1.2.4. Reglas especiales de notación para las fichas bibliográficas<br/>4.1.3. La ficha de lectura<br/>4.1.4. La ficha de citas<br/>4.1.5. Otras fichas<br/>4.2. Medidas internacionales de las fichas<br/>4.3. Criterios de ordenación de las fichas<br/>5. LAS CITAS TEXTUALES<br/>5.1. Cuándo y cómo se cita<br/>5.2. Reglas para citar a otros autores<br/>5.3. Abreviaturas más importantes<br/>5.4. Los riesgos de la paráfrasis<br/>6. LAS NOTAS<br/>6.1. Concepto<br/>6.2. Las cuatro formas básicas de las notas<br/>6.3. Notas a pie de página o agrupadas<br/>6.3.1. Ubicación de las notas en el texto<br/>6.3.2. Extensión de las notas<br/>6.3.3. Requisitos de forma<br/>6.3.4. Orden de los elementos en una nota correspondiente a cita o paráfrasis de un autor<br/>6.3.5. Notas bibliográficas y sus abreviaturas más comunes<br/>6.4. Sistema de referencia con mención de autor y año<br/>7. LA REDACCIÓN FINAL<br/>7.1. El lenguaje<br/>7.1.1. La importancia del lenguaje informativo en el trabajo profesional<br/>7.1.2. Predominio de la función referencial<br/>7.1.3. El receptor como condicionante del estilo<br/>7.1.4. ¿Cómo debe expresarse el autor del trabajo? ¿Qué persona gramatical conviene elegir para redactar?<br/>Algunas normas sencillas para tener en cuenta<br/>7.2. Preliminares de la escritura<br/>7.2.1. Revisión y ajuste final del índice<br/>7.2.2. Ordenación de las fichas de lectura, de citas y otros materiales por capítulo<br/>7.2.3. El dominio de los materiales y la asimilación intelectual<br/>7.3. El primer borrador<br/>7.3.1. Las revisiones del texto y la redacción final<br/>8. LA PRESENTACIÓN FORMAL<br/>8.1. Los aspectos gráficos<br/>8.1.1. Un ejemplo de diseño gráfico<br/>8.2. Estructura del trabajo<br/>8.3. La numeración de páginas<br/>8.4. Las citas textuales<br/>8.5. Las notas al pie<br/>8.6. Apéndice/s<br/>8.7. Bibliografía<br/>8.8. Abreviaturas<br/>APÉNDICES<br/>Apéndice A. Redacción de fichas bibliográficas<br/>Apéndice B. Bibliotecas y archivos nacionales en países de habla hispana
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INVESTIGACION
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DOCUMENTOS PRIMARIOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia COMUNICACION ESCRITA
Fuente del encabezamiento o término
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Warley, Jorge
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Fasano de Roig, Nora
830 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Metodologías
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1396
-- 1396
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   12/10/2010 AR 18/2010 2734   001 B657 2734 01/11/2024 2035.10 01/11/2024 Libros