Mecatrónica : (Registro nro. 1317)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 07322nam a2200337 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1317
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 241015s2013 d||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9786077076032
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 621.38
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Bolton, William
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Mecatrónica :
Resto del título sistemas de control electrónico en la ingeniería mecánica y eléctrica /
Mención de responsabilidad William Bolton
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 5a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Alfaomega,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2013
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión x, 638 p. :
Otras características físicas fig. ;
Dimensiones 25 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato I. INTRODUCCIÓN<br/>1. INTRODUCCIÓN A LA MECATRÓNICA<br/>1.1. ¿Qué es la mecatrónica?<br/>1.2. El proceso de diseño<br/>1.3. Sistemas<br/>1.4. Sistemas de medición<br/>1.5. Sistemas de control<br/>1.6. Controlador lógico programable<br/>1.7. Ejemplos de sistemas mecatrónicos<br/>II. SENSORES Y ACONDICIONAMEINTO DE SEÑALES<br/>2. SENSORES Y TRANSDUCTORES<br/>2.1. Sensores y traductores<br/>2.2. Terminología del funcionamiento<br/>2.3. Desplazamiento, posición y proximidad<br/>2.4. Velocidad y movimiento<br/>2.5. Fuerza <br/>2.6. Presión de fluidos<br/>2.7. Flujo de líquidos<br/>2.8. Nivel de líquidos<br/>2.9. Temperatura<br/>2.10. Sensores de luz<br/>2.11. Selección de Sensores<br/>2.12. Ingreso de datos mediante interruptores<br/>3. ACONDICIONAMIENTOS DE SEÑALES<br/>3.1. Acondicionamiento de señales<br/>3.2. Amplificador operacional<br/>3.3. Protección<br/>3.4. Filtrado<br/>3.5. El puente de Wheatstone<br/>3.6. Modulación por pulsos<br/>3.7. Problemas con las señales<br/>3.8. Transferencia de potencias<br/>4. SEÑALES DIGITALES<br/>4.1. Señales digitales<br/>4.2. Señales analógicas y digitales<br/>4.3 Convertidores de señales digitales a analógica y de analógica a digital<br/>4.4. Multiplexores<br/>4.5. Adquisición de datos<br/>4.6. Procesamiento de señales digitales<br/>5. LÓGICA DIGITAL<br/>5.1 Lógica digital<br/>5.2. Compuertas lógicas<br/>5.3. Aplicaciones de las compuertas lógicas<br/>5.4. Lógica secuencial<br/>6. SISTEMA DE PRESENTACIÓN DE DATOS<br/>6.1. Pantallas<br/>6.2. Elementos para la presentación de datos<br/>6.3. Grabación magnética<br/>6.4. Grabación óptica<br/>6.5. Pantallas y displays<br/>6.6. Sistemas de adquisición de datos<br/>6.7. Sistemas de medición<br/>6.8. Prueba y calibración<br/>III. ACTUACIÓN<br/>7. SISTEMAS DE ACTUACIÓN NEUMÁTICA E HIDRÁULICA<br/>7.1. Sistemas de actuación<br/>7.2. Sistemas neumáticos e hidráulicos<br/>7.3. Válvulas para control de dirección<br/>7.4. Válvulas de control de presión <br/>7.5. Cilindros<br/>7.6. Servoválvulas y válvulas de control proporcional<br/>7.7. Válvulas para el control de procesos<br/>7.8. Actuadores giratorios<br/>8. SISTEMAS DE ACTUACIÓN MECÁNICA<br/>8.1. Sistemas mecánicos<br/>8.2. Tipos de movimiento<br/>8.3. Cadenas cinemáticas<br/>8.4. Levas<br/>8.5. Engranes<br/>8.6. Rueda dentada y trinquete<br/>8.7. Bandas y cadenas de transmisión <br/>8.8. Cojinetes (chumaceras)<br/>9. SISTEMA DE ACTUACIÓN ELÉCTRICA<br/>9.1. Sistemas eléctricos<br/>9.2. Interruptores mecánicos<br/>9.3. Interruptores de estados sólidos<br/>9.4. Solenoides<br/>9.5. Motores de cd<br/>9.6. Motores de ca<br/>9.7. Motores paso a paso<br/>9.8. Selección de un motor<br/>IV. MODELOS DE SISTEMAS<br/>10. MODELOS DE SISTEMAS BÁSICOS<br/>10.1. Modelos matemáticos<br/>10.2. Elementos básicos de sistemas mecánicos<br/>10.3. Elementos básicos de sistemas electrónicos<br/>10.4. Elementos básicos en sistemas de fluidos<br/>10.5. Elementos básicos de los sistemas térmicos<br/>11. MODELADO DE SISTEMAS<br/>11.1. Sistemas de ingeniería<br/>11.2. Sistemas rotacional-traslacional<br/>11.3. Sistemas electromecánicos<br/>11.4. Linealidad<br/>11.5. Sistemas hidromecánicos<br/>12. RESPUESTAS DINÁMICAS DE SISTEMAS<br/>12.1. Modelado de sistema dinámicas<br/>12.2. Terminología<br/>12.3. Sistemas de primer orden<br/>12.4. Sistemas de segundo orden<br/>12.5. Medidas de desempeño de los sistemas de segundo orden<br/>12.6. Identificación de sistemas<br/>13. FUNCIONES DE TRANSFERENCIA DE SISTEMAS<br/>13.1. La función de transferencia<br/>13.2. Sistemas de primer orden<br/>13.3. Sistemas de segundo orden<br/>13.4. Sistemas en serie<br/>13.5. Sistemas con lazos de retroalimentación<br/>13.6. Efecto de la ubicación de los polos en la respuesta transitoria<br/>14. RESPUESTAS EN FRECUENCIA<br/>14.1. Entrada senoidal<br/>14.2. Fasores<br/>14.3. Respuestas en frecuencia<br/>14.4. Graficas de Bode<br/>14.5. Especificaciones de comportamiento<br/>14.6. Estabilidad<br/>15. CONTROLADORES EN LAZO CERRADO<br/>15.1. Procesos continuos y discretos<br/>15.2. Terminología<br/>15.3. Modo de control de dos posiciones<br/>15.4. Modo de control proporcional<br/>15.5. Control derivativo<br/>15.6. Control integral<br/>15.7. Controlador PID<br/>15.8. Controladores digitales<br/>15.9. Desempeño de los sistemas de control<br/>15.10. Sintonizador de controladores<br/>15.11. Control de velocidad<br/>15.12. Control adaptable<br/>16. INTELIGENCIA ARTIFICIAL<br/>16.1. ¿Qué significa inteligencia artificial?<br/>16.2. Percepción y cognición<br/>16.3 Razonamiento<br/>16.4 Aprendizaje<br/>V. SISTEMAS DE CIVROPROCESADORES<br/>17. MICROPROCESADORES<br/>17.1. Control<br/>17.2. Sistemas de microprocesadores<br/>17.3. Microcontroladores<br/>17.4. Aplicaciones<br/>17.5. Programación<br/>18. LENGUAJE ENSAMBLADOR<br/>18.1. Lenguajes<br/>18.2. Conjuntos de instrucciones<br/>18.3. Programas en lenguaje ensamblador<br/>18.4. Subrutinas<br/>18.5. Tablas de consulta<br/>18.6. Sistemas embebidos<br/>19. LENGUAJE C<br/>19.1. ¿Por qué el lenguaje C?<br/>19.2. Estructuras de un programa<br/>19.3. Control de flujo y ciclos<br/>19.4. Arreglos<br/>19.5. Apuntadores<br/>19.6. Diseño de programas<br/>19.7. Ejemplos de programas<br/>20. SISTEMAS DE ENTRADA/ SALIDA<br/>20.1. Interfaces<br/>20.2. Direccionamiento entrada/salida<br/>20.3. Requerimientos de una interfase<br/>20.4. Adaptador de interfase para dispositivos periféricos<br/>20.5. Interfase para comunicaciones en serie<br/>20.6. Ejemplos de acoplamiento mediante interfase<br/>21. CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES<br/>21.1. Controladores lógicos programables<br/>21.2. Estructuras básicas del PLC<br/>21.3. Procesamiento de la entrada/salida<br/>21.4. Programación en escalera<br/>21.5. Lista de instrucciones<br/>21.6. Enclavamiento y relevadores internos<br/>21.7. Secuenciación<br/>21.8. Temporizadores y contadores<br/>21.9. Registros de corrimiento<br/>21.10. Controles maestro y de salto<br/>21.11. Manejo de datos<br/>21.12. Entrada/salida analógica<br/>22. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN<br/>22.1. Comunicaciones digitales<br/>22.2. Control centralizado, jerárquico y distribuido<br/>22.3. Redes<br/>22.4. Protocolo<br/>22.5. Modelo de interconexión de sistemas abiertos<br/>22.6. Interfaces de comunicación en serie<br/>22.7. Interfaces de comunicación paralela<br/>22.8. Protocolos inalámbricos<br/>23. LOCALIZACIÓN DE FALLAS<br/>23.1. Técnicas para detención de fallas<br/>23.2. Temporizador vigilante<br/>23.3. Verificación de parida y de codificación de errores<br/>23.4. Fallas comunes en el hardware<br/>23.5. Sistemas basados en microprocesadores<br/>23.6. Emulación y simulación<br/>23.7. Sistemas basados en PLC<br/>VI. CONCLUSIÓN<br/>24. SISTEMAS MECATRÓNICOS<br/>24.1. Diseños mecatrónicos<br/>24.2. Casos de estudio<br/>APÉNDICE: <br/>A. La Transformada de Laplace<br/>B. Sistemas numéricos<br/>C. Álgebra boolena<br/>D. Conjuntos de instrucciones<br/>E. Funciones en biblioteca de C<br/>F. MATLAB y SIMULINK<br/>G. Análisis de circuitos eléctricos
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CONTROL AUTOMATICO
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia EQUIPO DE CONTROL
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TRANSMISORES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MICROPROCESADORES
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1317
-- 1317
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   30/07/2014 AR 223/2014 3000   621.38 B639m5 3000 15/10/2024 2339.10 15/10/2024 Libros