Desarrollo de instalaciones eléctricas de distribución / (Registro nro. 1299)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 06841nam a2200337 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 1299 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 241008s2005 ade||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 8497323211 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 621.31 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Trashorras Montecelos, Jesús |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Desarrollo de instalaciones eléctricas de distribución / |
Mención de responsabilidad | Jesús Trashorras Montecelos |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 4a ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Madrid : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Thomson, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2005 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | xiv, 422 p. : |
Otras características físicas | il., fig., planos, tablas ; |
Dimensiones | 30 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
490 1# - MENCIÓN DE SERIE | |
Mención de serie | Electricidad-Electrónica |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye índice alfabético |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Bibliografía: p. 419 |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | 1. GENERALIDADES<br/>1.1. Definiciones<br/>1.2. Documentos característicos de un proyecto <br/>1.2.1. Generalidades<br/>1.2.2. Memoria<br/>1.2.3. Diseño y cálculo justificativo de la puesta a tierra<br/>1.2.4. Planos<br/>1.2.5. Presupuesto<br/>1.2.6. Reglamento de servicio y pliegue de condiciones<br/>1.2.7. Aseguramiento de la calidad<br/>1.3. Tareas<br/>1.4. Documento de especificaciones<br/>1.5. Otros documentos que acompañan al proyecto<br/>1.6. Recomendaciones básicas de presentación de un proyecto<br/>1.7. Norma UNE 157001<br/>1.7.1. Estructura general<br/>1.7.2 Contenidos<br/>Actividades<br/>2. MEMORIA<br/>2.1. Condiciones a tener en cuenta en el diseño<br/>2.2. Condiciones de tensión en líneas aéreas de MT<br/>2.3. Guía de aplicación de pararrayos autoválvulas<br/>2.3.1. Características de los pararrayos<br/>2.3.2. Valores característicos de los POM para Id = 10 KA<br/>2.3.3. Ejemplos de cálculo de la distancia máxima de protección<br/>2.4. Principios básicos del mantenimiento industrial<br/>2.4.1. Introducción<br/>2.4.2. Terminología<br/>2.4.3. Tipos de mantenimiento<br/>2.4.4. Documentación básica<br/>2.4.5. Programación y gestión del mantenimiento<br/>2.4.6. AMFE<br/>2.5. Estudio básico de seguridad y salud<br/>2.6 Protección de la avifauna<br/>Anexo Memoria. Fórmulas y Tablas para el Cálculo Eléctrico y Mecánico<br/>A1) Líneas subterráneas de MT y CT en edificios<br/>A2) Líneas aéreas de MT<br/>A3) CT intemperie<br/>A4) Líneas aéreas y subterráneas de BT<br/>A5) Acometidas <br/>A6) Instalaciones de alumbrado<br/>Actividades<br/>3. DISEÑO Y CÁLCULOS JUSTIFICADOS DEL SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA EN CENTROS DE TRANSFORMACIÓN<br/>3.1. Aspectos a tener en cuenta en el cálculo de tierras<br/>3.2. Proceso de cálculo<br/>3.3. Relación entre la resistencia de puesta a tierra y las tensiones de paso y contacto<br/>3.4. Aclaraciones<br/>3.5. Justificación del electrodo elegido. ejemplos<br/>Actividades<br/>4. PLANOS<br/>4.1. Dibujo técnico<br/>4.2. Planos<br/>Actividades<br/>5. PRESUPUESTO<br/>5.1. Partes de un presupuesto<br/>5.2. Definición de unidades constructivas. Ejemplos<br/>5.3. Modelo de presupuesto<br/>Actividades<br/>6. REGLAMENTO DE SERVICIO Y PLIEGO DE CONDICIONES<br/>6.1. CT en edificio prefabricado de hormigón<br/>6.1.1. Reglamento de servicio<br/>6.1.2. Pliego de condiciones<br/>6.2. Centro de transformación en edificio no prefabricado<br/>6.3. Líneas eléctricas aéreas de MT<br/>6.3.1. Pliego de condiciones<br/>6.4. Líneas subterráneas de MT<br/>6.5. Centro de transformación intemperie sobre apoyo de hormigón<br/>6.5.1. Reglamento de servicio<br/>6.5.2. Pliego de condiciones<br/>6.6. Líneas aéreas de baja tensión<br/>6.6.1. Pliego de condiciones<br/>6.7. Red subterránea de BT<br/>6.7.1. Pliego de condiciones<br/>Actividades<br/>7. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD<br/>7.1. Aseguramiento de la calidad en el diseño control del diseño<br/>7.2. Elaboración de un manual de aseguramiento de la calidad en el desarrollo de proyectos. Ejemplos<br/>7.2.1. Introducción<br/>7.2.2. Manual de aseguramiento de la calidad<br/>7.3. Aseguramiento de la calidad en la instalación<br/>7.3.1. Ensayos de recepción<br/>7.3.2. Verificación de la instalación<br/>7.3.3. Pruebas<br/>7.3.4. Medición de estudio previo y comprobación de las tomas de tierra del CT<br/>7.4. Preparación del plan de calidad<br/>7.5. Documentos y fichas de calidad<br/>Actividades<br/>8. PROYECTO A: CT EN EDIFICIO PREFABRICADO<br/>8.1. Documentos de especificaciones<br/>8.2. Índice general del proyecto<br/>8.2.1. Solución ideada<br/>8.2.2. Memoria<br/>Descripción de la instalación<br/>Tablas y características<br/>Cálculos<br/>Aseguramiento de la calidad en el diseño y en las instalaciones<br/>Manual de mantenimiento<br/>Manual de instalación<br/>Estudio básico de seguridad y salud<br/>Listado general de materiales<br/>Herramientas y equipos de montaje y verificación<br/>8.2.3. Planos<br/>8.2.4. Presupuesto<br/>8.2.5. Pliego de condiciones técnicas<br/>8.2.6. Relación de documentos que acompañan al proyecto<br/>Actividades<br/>9. PROYECTO B: CT EN EDIFICIO NO PREFABRICADO<br/>9.1. Datos de partida<br/>9.2. Memoria<br/>9.3. Planos<br/>9.4. Presupuesto<br/>9.5. Pliego de condiciones<br/>Actividades<br/>10. PROYECTO C: CT INTEMPERIE SOBRE APOYO<br/>10.1. Datos de partida<br/>10.2. Memoria<br/>Tablas y características<br/>Cálculos<br/>Manual de mantenimiento<br/>Estudio básico de seguridad y salud<br/>Listado general de materiales<br/>10.3. Planos<br/>10.4. Pliego de condiciones<br/>10.5. Presupuesto<br/>Actividades<br/>11. PROYECTO D: CENTRO DE TRANSFORMACIÓN EN EDICIÓN CON 2 TRANSFORMADORES<br/>11.1. Datos de partida<br/>11.2. Descripción de la instalación<br/>11.3. Cálculos<br/>11.4. Planos<br/>Actividades<br/>12. PROYECTO E: CENTROS DE TRNAFORMACIÓN COMPACTOS<br/>12.1. Centro de transformación de exterior<br/>12.2. Centro de transformación semienterrado<br/>12.3. Centro de transformación subterráneo<br/>12.4. Centro de transformación fin de línea<br/>12.5. Centro de transformación compacto sobre bastidor<br/>12.6. Centro de transformación compacto bajo poste<br/>Actividades<br/>13. PROYECTO F: ALUMBRADO DE UNA CARRETERA<br/>13.1. Documento de especificaciones<br/>13.2 Índice general del proyecto<br/>13.2.1 Memoria<br/>13.2.2. Planos<br/>actividades<br/>APÉNDICE. FÓRMULA Y TABLAS<br/>Ventilación en CT<br/>Protección de conductores contra sobreintensidades<br/>Impedancia interna de un transformador<br/>Cálculo de corrientes de cortocircuito<br/>Intensidades admisibles en conductores<br/>Tipos de terrenos. Coeficiente de comprensibilidad<br/>Características de las cimentaciones de los apoyos para CT aéreo sobre apoyo<br/>Grados de protección<br/>Valores característicos de las autoválvulas<br/>Distancia media geométrica entre conductores en función del tipo de cruceta<br/>Características de apoyos<br/>Tablas y cálculo de conductores aéreos<br/>Fórmulas utilizando para el cálculo de esfuerzos en apoyos de ángulo de líneas de MT con la hipótesis del viento<br/>Planos y esquemas eléctricos<br/>Aparamenta y esquemas eléctricos<br/>Ejecución de puestas a tierra en centros de transformación. Ejemplos |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ELECTRICIDAD |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
830 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME | |
Título uniforme | Electricidad-Electrónica |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 1299 |
-- | 1299 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 01/03/2007 | AR 03/2007 | 2032 | 621.31 T69d4 | 2032 | 08/10/2024 | 730.10 | 08/10/2024 | Libros | |||||||
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 24/07/2007 | Compra | 2087 | 621.31 T69d4 | 2087 | 08/10/2024 | 1535.20 | 08/10/2024 | Libros | |||||||
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 24/07/2007 | Compra | 2088 | 621.31 T69d4 | 2088 | 08/10/2024 | 1536.20 | 08/10/2024 | Libros |