Introducción a la estática y resistencia de materiales / (Registro nro. 1278)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 07378nam a2200325 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1278
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240924s1961 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9505530196
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 539.3/.4
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Raffo, César M.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Introducción a la estática y resistencia de materiales /
Mención de responsabilidad César M. Raffo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Alsina,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1961
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xii, 291 p. :
Otras características físicas il., fig. ;
Dimensiones 22 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CAPÍTULO I. ESTRUCTURAS PLANAS<br/>CAPÍTULO II. OPERACIONES FUNDAMENTALES DE LA ESTÁTICA<br/>Representación gráfica de las fuerzas<br/>Elementos fundamentales de la estática<br/>Sistemas de fuerzas<br/>Transformación de sistemas de fuerzas<br/>Las cuatro operaciones elementales de la estática<br/>Representación analítica de fuerzas<br/>CAPÍTULO III. COMPOSICIÓN GRÁFICA DE LAS FUERZAS<br/>Composición de fuerzas concurrentes<br/>Composición de fuerzas no concurrentes<br/>CAPÍTULO IV. CONDICIONES GRÁFICAS DE EQUILIBRIO<br/>Equilibrio de un sistema de fuerzas<br/>Interpretación cinemática de los polígonos vectorial y funicular<br/>Condiciones gráficas de equilibrio<br/>CAPÍTULO V. MOMENTO DE FUERZAS. CUPLAS<br/>Momento estático de una fuerza<br/>Momento estático de un sistema de fuerzas<br/>Determinación gráfica del momento estático de fuerzas<br/>Cuplas<br/>Operaciones con las cuplas<br/>CAPÍTULO VI. COMPOSICIÓN ANALÍTICA DE FUERZAS<br/>Composición de fuerzas concurrentes<br/>Composición de fuerzas no concurrentes<br/>CAPÍTULO VII. CONDICIONES ANALÍTICAS DE EQUILIBRIO<br/>Fuerzas concurrentes<br/>Fuerzas no concurrentes<br/>CAPÍTULO VIII. DESCOMPOSICIÓN Y EQUILIBRIO DE FUERZAS<br/>Descomposición de una fuerza en otras dos<br/>Descomposición de un sistema de fuerzas en otras dos<br/>Descomposición de una fuerza en otras tres<br/>Reducción de un sistema de fuerzas a una fuerza-cupla<br/>CAPÍTULO IX. REACCIONES VINCULARES<br/>Vínculos<br/>Reacciones vinculares<br/>Determinación de reacciones<br/>CAPÍTULO X. BARICENTROS. MOMENTO ESTÁTICO DE SUPERFICIES<br/>Baricentro de una superficie<br/>Momento estático de una superficie<br/>Determinación de baricentros<br/>Determinación de momentos estáticos de superficies<br/>CAPÍTULO XI. ESFUERZO CORTANTE. MOMENTO FLEXOR<br/>Fuerzas exteriores<br/>Cargas distribuidas<br/>Definición de un momento flexor y de esfuerzo cortante<br/>Determinación gráfica del momento flexor y del esfuerzo cortante<br/>Determinación analítica del momento flexor y del esfuerzo cortante<br/>Relaciones entre carga, esfuerzo cortante y momento flexor. Relación entre p y Q<br/>CAPÍTULO XII. FUERZAS INTERIORES. CLASES DE RESISTENCIA<br/>Equilibrio estático o externo<br/>Fuerzas interiores<br/>Equilibrio elástico o interno<br/>Estados de tensión simple<br/>Clases de resistencia simple<br/>CAPÍTULO XIII. ENSAYOS DE TRACCIÓN Y DE COMPRESIÓN SIMPLE<br/>Ensayos de tracción<br/>Magnitudes determinadas en el ensayo de tracción<br/>Consecuencias del ensayo de tracción<br/>Ensayo de compresión<br/>Tensión admisible. Coeficiente de seguridad<br/>CAPÍTULO XIV. HIPÓTESIS DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES<br/>Ley de Hooke<br/>Principio de las pequeñas deformaciones<br/>Principio de superposición de los efectos<br/>Principio de Bernoulli o de Navier<br/>Cómo abordar los problemas de Resistencia de Materiales<br/>Los dos problemas de la Resistencia de Materiales<br/>CAPÍTULO XV. TRACCIÓN Y COMPRESIÓN SIMPLES<br/>Ecuaciones fundamentales<br/>Problemas usuales<br/>Influencia del peso propio en la tracción<br/>Influencia del peso propio en la compresión<br/>Sólidos de igual resistencia a tracción o compresión<br/>Influencia de la temperatura<br/>CAPÍTULO XVI. SISTEMAS RETICULADOS PLANOS<br/>Definiciones<br/>Reticulados triangulares o simples<br/>Reticulados no triangulares o compuestos<br/>Reticulados estrictamente indeformables<br/>Hipótesis de cálculo<br/>Métodos de cálculo<br/>CAPÍTULO XVII. LA PRESIÓN DEL VIENTO<br/>Presión normal del viento<br/>Presión del viento sobre superficies inclinadas<br/>CAPÍTULO XVIII. MOMENTOS DE INERCIA DE SUPERFICIES PLANAS<br/>Definiciones<br/>Radio de giro o de inercia<br/>Propiedad aditiva<br/>Determinación gráfica del momento de inercia axil<br/>Relación entre Jx, Jy y Jo<br/>Desplazamiento paralelo de los ejes de referencia<br/>Momentos de inercia centrales<br/>Rotación de los ejes de referencia<br/>Ejes principales de inercia<br/>Secciones simétricas<br/>Módulo de resistencia<br/>Determinación analítica de momentos de inercia<br/>Elipse de inercia<br/>Construcción de la elipse central de inercia<br/>CAPÍTULO XIX. FLEXIÓN RECTA<br/>Flexión recta simple<br/>Ecuación de estabilidad<br/>Cálculo de la sección resistente<br/>Verificación de un perfil<br/>Perfil más económico<br/>Deformación de las vigas<br/>Dimensionamiento de una viga a partir de la flecha<br/>CAPÍTULO XX. CORTE<br/>Esfuerzos tangenciales<br/>Determinación de las tensiones de corte<br/>Sólidos de igual resistencia a la flexión<br/>Vigas compuestas de igual resistencia<br/>Remaches<br/>Tensiones admisibles en las remachaduras<br/>Cálculo de las remachaduras<br/>CAPÍTULO XXI. FLEXIÓN OBLICUA<br/>Definiciones<br/>Determinación de las tensiones<br/>Determinación de la sección<br/>Posición del eje neutro<br/>CAPÍTULO XXII. PANDEO<br/>Hipótesis en el pandeo<br/>Carga, crítica de pandeo: fórmula de Euler<br/>Grado de esbeltez. Tensión crítica de pandeo<br/>Límite de validez de la fórmula de Euler<br/>Coeficiente de seguridad al pandeo<br/>Influencia de las condiciones en los extremos. Coeficiente de empotramiento o de sustentación<br/>Fórmulas de Tetmajer<br/>El método<br/>Fórmula de Ostenfeld. Coeficiente de perfil<br/>Fórmula de Rankine<br/>Perfiles compuestos<br/>CAPÍTULO XXIII. TORSIÓN<br/>Torsión circular recta<br/>Módulo de elasticidad transversal<br/>Ecuación de deformación<br/>Ecuación de resistencia<br/>Sección circular hueca<br/>Cálculo de árboles de transmisión<br/>CAPÍTULO XXIV. FLEXIÓN COMPUESTA<br/>Flexión compuesta recta<br/>Determinación de la tensión<br/>Determinación del eje neutro<br/>Piezas trabajando exclusivamente a compresión<br/>Flexión compuesta oblicua<br/>CAPÍTULO XXV. COMPLEMENTOS<br/>Propiedades del polígono funicular<br/>Construcción de polígonos funiculares según condiciones prefijadas<br/>Arco con tres articulaciones<br/>Pórticos<br/><br/>Complemento de la obra<br/>INTRODUCCIÓN A LA ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES<br/>TABLAS<br/>1. Valores medios de E (en t/cm2)<br/>2. Tensiones admisibles (en kg/cm2)<br/>3. Presión del viento<br/>4. Perfiles normales I<br/>5. Perfiles peiner I de alas anchas y paralelas<br/>6. Perfiles normales C<br/>7. Perfiles normales L de alas iguales<br/>8. Columnas huecas de fundición<br/>9. Perfiles I con platabandas<br/>10. Diámetro de remaches<br/>11. Coeficiente de pandeo w (acero A.37)<br/>12. Coeficiente de pandeo w (acero A.52)<br/>13. Coeficiente de pandeo W para fundición<br/>14. Coeficiente de pandeo para maderas coníferas<br/>15. Coeficiente de pandeo para maderas semiduras<br/>16. Coeficientes de perfil k para barras comprimidas<br/>17. Columnas formadas con dos perfiles normales I<br/>18. Columnas formadas con dos perfiles normales C<br/>19. Vigas de sección rectangular
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PROPIEDADES MECANICAS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PROPIEDADES DE TRACCION
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TORSION
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FLEXIBILIDAD
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ELASTICIDAD
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TENSION (MECANICA)
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1278
-- 1278
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   17/02/2004 Compra 1608   539.3/.4 R124 1608 24/09/2024 488.10 24/09/2024 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   02/06/2004 Compra 1681   539.3/.4 R124 1681 24/09/2024 517.10 24/09/2024 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   07/10/2013 AR 33/2013 2924   539.3/.4 R124 2924 24/09/2024 2315.10 24/09/2024 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   07/10/2013 AR 33/2013 2925   539.3/.4 R124 2925 24/09/2024 2316.10 24/09/2024 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   07/10/2013 AR 33/2013 2926   539.3/.4 R124 2926 24/09/2024 2317.10 24/09/2024 Libros