Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera / (Registro nro. 1263)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 08219nam a2200361 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 1263 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 240913s2005 d||||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 970260592X |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 517.9 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Nagle, R. Kent |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera / |
Mención de responsabilidad | R. Kent Nagle, Edward B. Saff, Arthur David Snider |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 4a ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Naucalpan de Juárez : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Pearson Educación, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2005 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | xxiii, 736 p. : |
Otras características físicas | fig. ; |
Dimensiones | 25 cm + |
Material anexo | 1 CD-ROOM |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye índice alfabético |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | CAPITULO 1. INTRODUCCION<br/>1.1. Fundamentos<br/>1.2. Soluciones y problemas con valores iniciales<br/>1.3. Campos de direcciones<br/>1.4. El método de aproximación de Euler<br/>Proyectos de grupo para el capítulo 1<br/>A. Método de series de Taylor<br/>B. Método de Picard<br/>C. Dipolo magnético<br/>D. La recta fase<br/>CAPITULO 2. ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN<br/>2.1. Introducción: movimiento de un cuerpo en caída<br/>2.2. Ecuaciones separables<br/>2.3. Ecuaciones lineales<br/>2.4. Ecuaciones exactas<br/>2.5. Factores integrantes especiales<br/>2.6. Sustituciones y transformaciones<br/>Proyectos de grupo para el capítulo 2<br/>A. Ley de Torricelli para el flujo de fluidos<br/>B. El problema de la barredora de nieve<br/>C. Dos barredoras de nieve<br/>D. Ecuaciones de Clairaut y soluciones singulares<br/>E. Comportamiento asintótico de soluciones de ecuaciones lineales<br/>CAPITULO 3. MODELOS MATEMATICOS Y METODOS NUMERICOS QUE IMPLICAN ECUACIONES DE PRIMER ORDEN<br/>3.1. Modelación matemática<br/>3.2. Análisis por compartimentos<br/>3.3. Calentamiento y enfriamiento de edificios<br/>3.4. Mecánica de Newton<br/>3.5. Circuitos eléctricos<br/>3.6. Método de Euler mejorado<br/>3.7. Métodos numéricos de orden superior: Taylor y Runge-Kutta<br/>Proyectos de grupo para el capítulo 3<br/>A. Acuacultura<br/>B. Curva de persecución<br/>C. Control de una aeronave en un viento cruzado<br/>D. Retroalimentación y el amplificador operacional<br/>E. Controles bang-bang<br/>F. Precio, oferta y demanda<br/>G. Estabilidad de métodos numéricos<br/>H. Duplicación de periodo y caos<br/>CAPITULO 4. ECUACIONES LINEALES DE SEGUNDO ORDEN<br/>4.1. Introducción: El oscilador masa-resorte<br/>4.2. Ecuaciones lineales homogéneas: La solución general<br/>4.3. Ecuaciones auxiliares con raíces complejas<br/>4.4. Ecuaciones no homogéneas: El método de coeficientes indeterminados<br/>4.5. El principio de superposición y revisión de los coeficientes indeterminados<br/>4.6. Variación de parámetros<br/>4.7. Consideraciones cualitativas para ecuaciones con coeficientes variables y ecuaciones no lineales<br/>4.8. Una mirada de cerca a las vibraciones mecánicas libres<br/>4.9. Una mirada de cerca a las vibraciones mecánicas forzadas<br/>Proyectos de grupo para el capítulo 4<br/>A. Coeficientes indeterminados y aritmética compleja<br/>B. Una alternativa al método de coeficientes indeterminados<br/>C. Método de convolución<br/>D. Linealización de problemas no lineales<br/>E. Ecuaciones no lineales que pueden resolverse mediante técnicas de primer orden<br/>F. Reingreso del Apolo<br/>G. Péndulo simple<br/>H. Comportamiento asintótico de las soluciones<br/>CAPITULO 5. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS Y EL ANALISIS DEL PLANO FASE<br/>5.1. Tanques interconectados<br/>5.2. Método de eliminación para sistemas con coeficientes constantes<br/>5.3. Métodos numéricos para sistemas y ecuaciones de orden superior<br/>5.4. Introducción al plano fase<br/>5.5. Sistemas acoplados masa-resorte<br/>5.6. Circuitos eléctricos<br/>5.7. Sistemas dinámicos, transformaciones de Poincaré y caos<br/>Proyectos de grupo para el capítulo 5<br/>A. El crecimiento de un tumor<br/>B. Diseño de un sistema de aterrizaje para un viaje interplanetario<br/>C. Objetos que flotan<br/>D. Soluciones periódicas de los sistemas de Volterra-Lotka<br/>E. Sistemas hamiltonianos<br/>F. Comportamiento extraño de especies en competencia<br/>G. Limpieza de los Grandes Lagos<br/>CAPITULO 6. TEORIA DE ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR<br/>6.1. Teoría básica de las ecuaciones diferenciales lineales<br/>6.2. Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes<br/>6.3. Coeficientes indeterminados y el método del anulador<br/>6.4. Método de variación de parámetros<br/>Proyectos de grupo para el capítulo 6<br/>A. Justificación del método de coeficientes indeterminados<br/>B. Vibraciones transversales de una viga<br/>CAPITULO 7. TRANSFORMADAS DE LAPLACE<br/>7.1. Introducción: un problema de mezclas<br/>7.2. Definición de la transformada de Laplace<br/>7.3. Propiedades de la transformada de Laplace<br/>7.4. Transformadas inversas de Laplace<br/>7.5. Solución de problemas con valores iniciales<br/>7.6. Transformadas de funciones discontinuas y periódicas<br/>7.7. Convolución<br/>7.8. Impulsos y la función delta de Dirac<br/>7.9. Solución de sistemas lineales mediante transformadas de Laplace<br/>Proyectos de grupo para el capítulo 7<br/>A. Fórmulas de Duhamel<br/>B. Modelación mediante la respuesta de frecuencia<br/>C. Determinación de los parámetros del sistema<br/>CAPITULO 8. SOLUCIONES DE ECUACIONES DIFERENCIALES MEDIANTE SERIES<br/>8.1. Introducción: la aproximación polinomial de Taylor<br/>8.2. Series de potencias y funciones analíticas<br/>8.3. Soluciones de ecuaciones diferenciales lineales mediante series de potencias<br/>8.4. Ecuaciones con coeficientes analíticos<br/>8.5. Revisión de las ecuaciones de Cauchy-Euler (equidimensionales)<br/>8.6. Método de Frobenius<br/>8.7. Determinación de una segunda solución linealmente independiente<br/>8.8. Funciones especiales<br/>Proyectos de grupo para el capítulo 8<br/>A. Soluciones con simetría esférica de la ecuación de Schrödinger para el átomo de hidrógeno<br/>B. Ecuación de Airy<br/>C. Flexión de una torre<br/>D. Resortes vencidos y funciones de Bessel<br/>CAPITULO 9. METODOS MATRICIALES PARA SISTEMAS LINEALES<br/>9.1. Introducción<br/>9.2. Repaso 1: ecuaciones algebraicas lineales<br/>9.3. Repaso 2: matrices y vectores<br/>9.4. Sistemas lineales en forma normal<br/>9.5. Sistemas lineales homogéneos con coeficientes constantes<br/>9.6. Valores propios complejos<br/>9.7. Sistemas lineales no homogéneos<br/>9.8. La función exponencial matricial<br/>Proyectos de grupo para el capítulo 9<br/>A. Sistemas normales desacoplados<br/>B. Método de la transformada de Laplace matricial<br/>C. Sistemas de segundo orden no amortiguados<br/>D. Comportamiento extraño de especies en competencia<br/>CAPITULO 10. ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES<br/>10.1. Introducción: un modelo para el flujo de calor<br/>10.2. Método de separación de variables<br/>10.3. Series de Fourier<br/>10.4. Series de senos y cosenos de Fourier<br/>10.5. La ecuación del calor<br/>10.6. La ecuación de onda<br/>10.7. Ecuación de Laplace<br/>Proyectos de grupo para el capítulo 10<br/>A. Distribución estacionaria de temperatura en un cilindro circular<br/>B. Una solución de la ecuación de onda mediante transformada de Laplace<br/>C. Función de Green<br/>D. Método numérico para >u<br/>CAPITULO 11. PROBLEMAS DE VALORES PROPIOS Y ECUACIONES DE STURM-LIOUVILLE<br/>11.1. Introducción: flujo de calor en un alambre no uniforme<br/>11.2. Valores propios y funciones propias<br/>11.3. Problemas regulares de Sturm-Liouville con valores en la frontera<br/>11.4. Problemas no homogéneos con valores en la frontera y la alternativa de Fredholm<br/>11.5. Solución mediante un desarrollo con funciones propias<br/>11.6. Funciones de Green<br/>11.7. Problemas singulares de Sturm-Liouville con valores en la frontera<br/>11.8. Oscilación y teoría de comparación<br/>Proyectos de grupo para el capítulo 11<br/>A. Polinomios de Hermite y el oscilador armónico<br/>B. Espectros continuos y mixtos<br/>C. Teorema de comparación de Picote<br/>D. Método de tiro<br/>E. Método de diferencias finitas para problemas con valores en la frontera<br/>APENDICES<br/>A. Método de Newton<br/>B. Regla de Simpson<br/>C. Regla de Cramer<br/>D. Método de mínimos cuadrados<br/>E. Procedimiento de Runge-Kutta para n ecuaciones |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ECUACIONES DIFERENCIALES |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ECUACIONES LINEALES |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ANALISIS NUMERICO |
Fuente del encabezamiento o término | |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | SERIES DE POTENCIA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | FUNCIONES DE BESSEL |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Saff, Edward B. |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Snider, Arthur David |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 1263 |
-- | 1263 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 01/11/2010 | AR 15/2010 | 2714 | 517.9 N136 | 2714 | 13/09/2024 | 2058.10 | 13/09/2024 | Libros | |||||||
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 01/11/2010 | AR 15/2010 | 2715 | 517.9 N136 | 2715 | 13/09/2024 | 2059.10 | 13/09/2024 | Libros |