Métodos numéricos con Mathematica / (Registro nro. 1202)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 06088nam a2200421 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 1202 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 240906s2005 d||||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 9701509773 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 519.6 |
Edición de la CDU | 2000 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Métodos numéricos con Mathematica / |
Mención de responsabilidad | L. M. García Raffi, M. J. Pérez Peñalver, E. A. Sánchez Pérez, M. Figueres Moreno |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | México : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Alfaomega, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2005 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | xii, 263 p. : |
Otras características físicas | fig. ; |
Dimensiones | 23 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Incluye bibliografía |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | 1. INICIÁNDOSE EN MATHEMATICA<br/>1.1. Primeros pasos<br/>1.2. Consideraciones importantes sobre Mathematica<br/>1.3. La ayuda de Mathematica<br/>2. ARITMÉTICA BÁSICA<br/>2.1. Introducción<br/>2.2. Operaciones aritméticas elementales<br/>2.3. Precisión de cálculos<br/>2.4. Constantes de Mathematica<br/>2.5. Funciones en Mathematica<br/>2.6. Ejercicios propuestos<br/><br/>3. GRÁFICOS EN MATHEMATICA<br/>3.1. Gráficos en dos dimensiones<br/>3.2. Gráficos en tres dimensiones<br/>3.3. Gráficos de densidad<br/>3.4. Gráficos coordenadas paramétricas. Curvas en el plano y en el espacio<br/>3.5. Ejercicios propuestos<br/>4. VECTORES Y MATRICES<br/>4.1. Construcción de vectores y matrices<br/>4.2. Operaciones con vectores y matrices<br/>4.3. Operaciones sobre matrices<br/>4.4. Sistemas de ecuaciones lineales<br/>4.5. Manipulación de listas<br/>4.6. Ejercicios propuestos<br/>5. INTERPOLACIÓN<br/>5.1. Polinomio interpolador de Lagrange<br/>5.2. Error de interpolación<br/>5.3. Diferencias finitas y divididas<br/>5.4. Polinomio interpolador de newton<br/>5.5. Cálculo del polinomio interpolador con asistentes matemáticos<br/>5.6. Ejercicios propuestos. Interpolación<br/>5.7. Esplines cúbicos<br/>5.8. Ejercicios propuestos. Esplines cúbicos<br/>6. EL MÉTODO DE LOS MÍNIMOS CUADRADOS<br/>6.1. Introducción<br/>6.2. Relación con otros tipos de ajustes<br/>6.3. Ajuste por mínimos cuadrados con Mathematica<br/>6.4. Cálculos con asistentes matemáticos<br/>6.5. Ejercicios propuestos<br/>6.6. Ejercicios avanzados<br/>7. SOLUCIÓN DE ECUACIONES NO LINEALES<br/>7.1. Sentencias condicionales y de iteración<br/>7.1.1. Sentencias condicionales<br/>7.1.2. Sentencias de iteración<br/>7.2. Estudio del punto fijo de una función<br/>7.2.1. Introducción<br/>7.2.2. Iteraciones para resolver x=f(x)<br/>7.2.3. Estudio de los puntos fijos con Mathematica<br/>7.3. Ceros de funciones<br/>7.3.1. Método de la bisección<br/>7.3.2. Método de la "Regula-Falsi"<br/>7.3.3. El método de Newton Raphson<br/>7.3.4. El método de la secante<br/>7.4. Ejercicios propuestos<br/>8. INTEGRACIÓN<br/>8.1. Introducción<br/>8.2. El comando integrate<br/>8.3. Ejercicios de integración con Mathematica<br/>8.4. Integración numérica. Métodos de cuadratura<br/>8.4.1. Fórmulas de newton-cotes<br/>8.4.2. Regla de los trapecios<br/>8.4.3. Regla de Simpson<br/>8.5. Métodos Monte Carlo<br/>8.5.1. Números aleatorios<br/>8.5.2. Integración Monte Carlo<br/>8.6. Ejercicios de integración con los métodos de cuadratura<br/>9. ESTUDIO DE FUNCIONES REALES DE VARIAS VARIABLES. OPTIMIZACIÓN<br/>9.1. Introducción<br/>9.2. Problemas y procedimientos de cálculo<br/>9.2.1. Estudio de puntos críticos de superficies mediante el cálculo diferencial<br/>9.3. Método del gradiente o Stepest Descent<br/>9.4. Ejercicios propuestos. Máximos y mínimos de funciones<br/>9.5. Cálculo de extremos condicionados de funciones de varias variables<br/>9.6. Ejercicios propuestos: extremos condicionados<br/>10. DERIVACIÓN NUMÉRICA Y RESOLUCIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS<br/>10.1. Introducción<br/>10.2. La derivación en Mathematica<br/>10.3. Derivación numérica<br/>fórmulas de las diferencias centrales<br/>10.4. Análisis del error y tamaño de paso óptimo<br/>10.5. Ejercicios propuestos<br/>cálculo numérico de derivadas<br/>10.6. Problemas de valor inicial para ecuaciones<br/>diferenciales ordinarias<br/>10.7. El comando Dsolve de Mathematica<br/>10.8. Resolución numérica de problemas de valores iniciales<br/>10.8.1. El método de Euler<br/>10.8.2. El método de Taylor<br/>10.8.3. El método de Runge-kutta<br/>10.8.4. El comando ndsolve de Mathematica<br/>10.9. Ejercicios propuestos<br/>TEMAS DE AMPLIACIÓN<br/>1. Sistemas de ecuaciones no lineales<br/>1.1. Introducción<br/>1.2. El método de Newton Raphson en dos dimensiones<br/>1.3. Generalización del método de Newton Raphson<br/>1.4. El uso del comando FindRoot para sistemas de ecuaciones no lineales<br/>1.5. Ejercicios propuestos<br/>2. Simulación y métodos Monte Carlo<br/>2.1. Introducción<br/>2.2. Números distribuidos uniformemente<br/>2.3. Trabajo con listas. Creación de un histograma<br/>2.4. Generación de valores de variables aleatorias distribuidas según funciones de distribución<br/>2.4.1. Método de la transformación inversa<br/>2.4.2. Método de aceptación-rechazo<br/>2.5. Funciones de distribución importantes<br/>2.5.1. Función de distribución de probabilidad exponencial<br/>2.5.2. Distribución normal<br/>2.5.3. Distribución de Cauchy<br/>2.5.4. Distribución x2<br/>2.6. Generación de números aleatorios según funciones de distribución discretas<br/>2.6.1. Distribución binomial<br/>2.6.2. Distribución de Poisson<br/>3. Resolución numérica de problemas con valor en la frontera para ecuaciones diferenciales ordinarias<br/>3.1. Introducción<br/>3.2. El método del disparo simple<br/>3.3. Algoritmo para el método del disparo simple<br/>3.4. Ejercicios propuestos<br/>4. Integración numérica II<br/>4.1. Introducción<br/>4.2. Integración de Romberg<br/>4.3. Fórmulas de Gauss-Legendre<br/>4.4. Ejercicios propuestos |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ANALISIS NUMERICO |
Fuente del encabezamiento o término | |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ARITMETICA |
Fuente del encabezamiento o término | |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ECUACIONES DIFERENCIALES |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | VECTORES (MATEMATICAS) |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | MATRICES (MATEMATICAS) |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | INTERPOLACION |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ECUACIONES NO LINEALES |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | CALCULO INTEGRAL |
Fuente del encabezamiento o término | |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | METODO DE MONTE CARLO |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ECUACIONES DIFERENCIALES |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | García Raffi, L. M. |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Pérez Peñalver, M. J. |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Sánchez Pérez, E. A. |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Figueres Moreno, M. |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 1202 |
-- | 1202 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 01/03/2007 | AR 02/2007 | 2036 | 519.6 G165 | 2036 | 06/09/2024 | 724.10 | 06/09/2024 | Libros | |||||||
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 01/06/2007 | Compra | 2068 | 519.6 G165 | 2068 | 06/09/2024 | 784.10 | 06/09/2024 | Libros |