Mecánica técnica y mecanismos con 360 problemas / (Registro nro. 1147)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 08880nam a2200337 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 1147 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 240828s2000 d||||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 9509088935 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 531.1/.4 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Facorro Ruiz, Lorenzo A. |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Mecánica técnica y mecanismos con 360 problemas / |
Mención de responsabilidad | Lorenzo A. Facorro Ruiz |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 5a ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Nueva Librería, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2000 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | x, 404 p. : |
Otras características físicas | fig., tablas ; |
Dimensiones | 21 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Incluye bibliografía |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Capítulo I: GENERALIDADES<br/>1. Definición y objeto de la mecánica. Su división. 2. Conceptos de espacio, tiempo, fuerza y materia. 3. Sistemas de unidades. 4. Otros sistemas de unidades. 5. Equivalencia entre sistemas de unidades semejantes. 6. Homogeneidad. Análisis dimensional. 7. Problemas<br/>Capítulo II: MECANICA RACIONAL. CINEMÁTICA<br/>8. Cinemática del punto. 9. Movimiento rectilíneo uniforme. Velocidad. 10. Representación en coordenadas cartesianas de un movimiento rectilíneo uniforme. 11. Problemas sobre el movimiento rectilíneo uniforme. 12. Movimiento rectilíneo uniformemente variado. Aceleración. 13. Representación en coordenadas cartesianas del movimiento uniformemente variado. 8. Velocidades media e instantánea. 14. Casos particulares del movimiento uniformemente variado. 9. Caída libre de los cuerpos. Movimiento en el plano inclinado sin rozamiento. 15. Problemas<br/>Capítulo III: CINEMÁTICA DEL PUNTO<br/>16. Movimiento rectilíneo variado. Velocidad y aceleración media e instantánea. Representación gráfica. 17. Movimiento absoluto y relativo. 10.Principio de la independencia o de la superposición de los movimientos simultáneos. 18. Composición de movimientos rectilíneos. 19. Movimiento parabólico. Estudio del tiro oblicuo. 20. Tiro horizontal. 21. Problemas<br/>Capítulo IV: CINEMATICA DEL PUNTO (cont.)<br/>22. Magnitudes escalares y vectoriales. 23. Movimiento curvilíneo plano. Aceleración normal y tangencial. 24. Movimiento circular uniforme. 25. Movimiento oscilatorio armónico rectilíneo. 26. Problemas<br/>Capítulo V: CINEMATICA DE LOS CUERPOS RIGIDOS<br/>27. Movimiento de rotación. 28.Movimiento de traslación. 29. Movimiento helicoidal. 30. Composición de movimientos de rotación y de traslación. 31. Movimiento plano de un cuerpo rígido. 32. Centro instantáneo de rotación. 33.Velocidades y aceleraciones en el movimiento plano. 34. Problemas<br/>Capítulo VI: ESTATICA DE LOS CUERPOS RIGIDOS<br/>35. Concepto de fuerza. Postulados fundamentales. 36. Composición de fuerzas en el plano. 37. Momento de las fuerzas. Teorema de Varignon. 38. Representación gráfica de un sistema de fuerzas planas en coordenadas cartesianas. 39. Cupla o par de fuerzas. Composición de cuplas y fuerzas. 40. Composición de fuerzas en el espacio. Reducción en el caso más general. 41. Momento de fuerzas con respecto a un eje. 12. Equilibrio de fuerzas en el plano y en el espacio. 42. Equilibrio en máquinas simples. 13. Palanca, balanza, tornillo, poleas, aparejos y plano inclinado. 43. Problemas<br/>Capítulo VII: DINAMICA<br/>44. Principios fundamentales de la dinámica. 45. Sistemas de unidades absolutos y gravitacionales. 46. Fuerzas instantáneas. Impulso y cantidad de movimiento. Teorema de la cantidad de movimiento. 47. Aplicaciones de los principios de la dinámica para el estudio del movimiento. 48. Problemas<br/>Capítulo VIII: DINAMICA (cont.)<br/>49. Fuerzas centrales. Péndulo matemático. 50. Fuerzas de inercia. Principio de D'Alembert. 51. Fuerzas tangenciales y normales. Fuerza centrípeta y reacción centrífuga. 52. Problemas<br/>Capítulo IX: TRABAJO Y POTENCIA<br/>53. Trabajo de las fuerzas. 54. Principio de los trabajos virtuales. 55. Aplicación del principio de los trabajos virtuales en el equilibrio de las máquinas simples. 56. Ecuación de la transmisión del trabajo. Rendimiento. 57. Potencia. 58. Problemas<br/>Capítulo X: ENERGIA<br/>59. Generalidades. 60. Energía potencial. 61. Energía cinética. 62. Teorema de las fuerzas vivas. 63. Principio de la conservación de la energía. 64. Distintos tipos de equilibrio. 65. Problemas<br/>Capítulo XI: DINAMICA DEL CUERPO RIGIDO<br/>66. Centro de un sistema de fuerzas paralelas. 67. Centro de masa o de gravedad de un cuerpo. 68. Movimiento del centro de gravedad de un sólido. 69. Movimiento de traslación de un cuerpo rígido. 70. Rotación de un cuerpo rígido alrededor de un eje fijo. 71. Trabajo y potencia en una rotación. 72. Energía cinética de un cuerpo en rotación. Extensión del teorema de las fuerzas vivas. 73. Comparación de las fórmulas correspondientes a la traslación y a la rotación. 74. Momentos de inercia de los cuerpos rígidos y de placas delgadas. 75. Momento de inercia de una figura plana con respecto a un eje contenido en su plano. 76. Radio de giro. 77. Teorema de Steiner. 78. Péndulo físico o compuesto. Péndulo simple sincrónico. 79. Péndulo reversible. 80. Problemas<br/>Capítulo XII: CHOQUE<br/>81. Choque central y normal de cuerpos perfectamente plásticos o anelásticos. 82. Choque central y normal de cuerpos perfectamente elásticos. 83. Coeficiente de restitución. 84. Choque central y normal de cuerpos no perfectamente elásticos. 85. Choque oblicuo. 86. Momento de la cantidad de movimiento. 87. Choque excéntrico. Centro de percusión. 88. Problemas<br/>Capítulo XIII: MOVIMIENTOS GIROSCOPICOS<br/>89. Giróscopo. Precesión regular. 90. Nutación. 91. Estudio analítico del movimiento de un giróscopo simétrico. 92. Aplicaciones del movimiento giroscópico. 93. Problemas<br/>Capítulo XIV: MECANICA APLICADA. ROZAMIENTO<br/>94. Rozamiento de primera especie. Sus leyes. Coeficientes. 95. Angulo y cono de rozamiento. 96. Ecuaciones del movimiento en el plano inclinado con rozamiento. 97. Trabajo de rozamiento en gorrones. 98. Trabajo de rozamiento en pivotes o quicios. 99. Medición de potencias mediante frenos dinamométricos. 100.Frenos de zapata. 101. Problemas<br/>Capítulo XV: ROZAMIENTO (cont.)<br/>102. Rozamiento de segunda especie. Sus leyes. Coeficientes. 103.Trabajo absorbido por el rozamiento. 104. Transporte sobre rodillos. 105. Resistencia total a la tracción de los vehículos. 106. Rozamiento en los fluidos. 107. Problemas<br/>Capítulo XVI: APLICACIONES DEL ROZAMIENTO<br/>108. Rigidez de los órganos flexibles. 109. Resistencia que se opone al deslizamiento de una lámina sobre un tambor. Teorema de Prony. 110. Frenos de cinta. 111. Transmisión por correas. 112. Dimensionamiento de las correas<br/>113. Problemas<br/>Capítulo XVII: EQUILIBRIO DE LAS MAQUINAS SIMPLES TENIENDO EN CUENTA LAS RESISTENCIAS PASIVAS<br/>114. Polea fija. 115.Polea móvil. 116. Aparejo factorial. Rendimiento. 117. Aparejos potenciales. Rendimientos. 118. Aparejo diferencial de Weston. Rendimiento. 119. Torno simple y compuesto. Rendimientos. 120. Plano inclinado considerando el rozamiento. 121. Tornillo. Rendimiento. Irreversibilidad. 122. Problemas<br/>Capítulo XVIII: MECANISMOS<br/>123. Clasificación de los mecanismos. 124. Balancines. 125. Juntas de Oldham y de Cardan. 126. Mecanismo de biela manivela y de manivela corredera. 127. Excéntricas, contramanivelas y levas. 128. Problemas<br/>Capítulo XIX: VOLANTES Y REGULADORES<br/>129.Volante. Energía almacenada. Grado de irregularidad. Cálculo de su peso. 130.Reguladores. 131.Regulador pendular cónico. 132.Regulador de Watt. 133.Regulador pendular cónico sobrecargado. 134.Regulador de Porter. 135.Grado de irregularidad. Energía de un regulador. 136.Estabilidad y estaticidad. 137.Regulador axial de fuerza centrífuga. 138.Regulador axial de inercia. 139.Grado de insensibilidad. Grado de irregularidad total. 140. Problemas. <br/>Notas adicionales correspondientes a la segunda edición: COMPLEMENTOS DE ESTATICA<br/>141. Polígono funicular. 142. Momento estático. 143. Teoremas de Guldin. 144. Equilibrio de cuerpos suspendidos y apoyados. 145. Vínculos. Reacciones de vínculo. 146. Equilibrio de sistemas vinculados<br/>Notas adicionales correspondientes a la tercera edición: COMPLEMENTOS DE MECANICA APLICADA A LOS MECANISMOS<br/>147. Pares cinemáticos. 148. Ruedas dentadas. 149. Teorema fundamental de los engranajes. 150. Curvas conjugadas. 151. Método de Reuleaux. 152. Método de Poncelet. 153. Método de la ruleta auxiliar. 154. Curvas conjugadas evolventes. 155.Trazado de un dentado de evolvente. 156. Curvas conjugadas cíclicas. 157. Trazado de un dentado cicloidal. 158. Levas. 159. Proyecto de levas |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | MECANICA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | CINEMATICA |
Fuente del encabezamiento o término | |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | DINAMICA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ENERGIA CINETICA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ENERGIA POTENCIAL |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 1147 |
-- | 1147 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 07/10/2013 | AR 33/2013 | 2937 | 531.1/.4 F16 | 2937 | 28/08/2024 | 2328.10 | 28/08/2024 | Libros | |||||||
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 07/10/2013 | AR 33/2013 | 2938 | 531.1/.4 F16 | 2938 | 28/08/2024 | 2329.10 | 28/08/2024 | Libros |