Hidráulica y máquinas hidráulicas con 150 problemas / (Registro nro. 1141)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 08557nam a2200349 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 1141 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 240827s1997 d||||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 9509088838 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 532 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Facorro Ruiz, Lorenzo A. |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Hidráulica y máquinas hidráulicas con 150 problemas / |
Mención de responsabilidad | Lorenzo A. Facorro Ruiz |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 9a. ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Nueva Librería, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1997 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | xiii, 354 p. : |
Otras características físicas | fig., tablas ; |
Dimensiones | 22 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Incluye bibliografía |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Capítulo I: HIDROSTATICA<br/>1. Generalidades. Fluidos incompresibles y fluidos elásticos. Densidad y peso específico. 2. Presión. Unidades. Presión hidrostática. 3. Teorema general de la hidrostática. 4. Diagrama de presiones. 5. Superficie de nivel. Superficie libre de un líquido. 6. Plano de carga hidrostático absoluto. 7. Principio de Pascal<br/>8. Principio de Arquímedes. 9. Problemas<br/>Capítulo II: APLICACIONES DE LOS PRINCIPIOS DE LA HIDROSTATICA<br/>10. Prensa hidráulica. 11. Capas acuíferas. 12. Empuje sobre superficies planas sumergidas. 13. Determinación gráfica del empuje sobre superficies planas cuadrangulares y rectangulares. 14. Empuje sobre superficies curvas sumergidas. 15. Nociones sobre presas y embalses. 16. Equilibrio de cuerpos en sólidos. Flotación. Estabilidad. 17. Tubos piezométricos. 18. Manómetros de aire libre. 19. Manómetros diferenciales. 20. Problemas<br/>Capítulo III: HIDRODINAMICA<br/>21. Líquidos reales y líquidos perfectos. 22. Trayectorias, líneas de corriente y filetes. 23. Vena líquida. Gasto o caudal. Velocidad media. 24. Movimiento permanente y no permanente. 25. Radio hidráulico y profundidad media. 26. Principio de Torricelli. Altura representativa de la velocidad. 27. Plano de comparación. Línea de niveles piezométricos. Plano de carga hidrodinámico.<br/>Teorema de Bernoulli. 28. Expresión del principio de Torricelli generalizado. 29. Problemas<br/>Capítulo IV: LIQUIDOS REALES<br/>30. Viscosidad. Coeficientes de viscosidad. 31. Régimen laminar. Régimen turbulento. Experiencias de Reynolds. Número de Reynolds. 32. Teorema de Bernoulli aplicado a los líquidos reales. Concepto de pérdida de carga. 33. Problemas<br/>Capítulo V: MOVIMIENTO PERMANENTE DE FLUIDOS EN TUBERIAS<br/>34. Pérdida de carga total. 35. Expresión de la resistencia por frotamiento en función de la pérdida de carga. 36. Variación de las velocidades en una sección transversal para el régimen laminar. 37. Fórmula de Hagen y Poiseuille para el régimen laminar. 38. Factor de fricción o coeficiente de resistencia de Darcy y Weisbach. Fórmula de Hagen y Poiseuille en función del factor de fricción. 39. Fórmulas de la pérdida de carga por frotamiento para tubos lisos en régimen turbulento. Fórmulas de Blausius, Lees, Schiller-Hermann, Nikuradse y von Kármán. Prandtl. 40. Variación de las velocidades en una sección transversal paró el régimen turbulento. 41. Asperezas absoluta y relativa. 42. Pérdidas de carga por frotamiento para tubos rugosos en régimen turbulento. Diagrama de Moody. 43. Problemas<br/>Capítulo VI: FORMULAS PRACTICAS PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE TUBERIAS<br/>44. Pérdidas de carga por frotamiento. Coeficiente de frotamiento. 45. Fórmula de Dupuit. 46. Fórmulas de Darcy, Lévy, Kutter, Bazin y Ferraz. 47. Fórmulas de Prony y de Weisbach. 48. Fórmulas de Flamant, Hazen y Williams, Lang y Reynolds. 49. Fórmulas aplicables a la circulación de cualquier fluido. Fórmulas de Lang y de Hopf-Fromm. 50. Concepto de aplicación de las fórmulas de pérdida de carga por frotamiento. 51. Pérdidas de carga a la entrada. Pérdidas de carga por cambio de dirección. 52. Pérdidas de carga por variaciones de sección. 53. Longitud equivalente de tubería. 54. Trazado de líneas de niveles piezométricos y de energía total. Funcionamiento de las tuberías. 55. Criterio para el cálculo y dimensionamiento de tuberías. 56. Problemas<br/>Capítulo VII: SALIDA DE LIQUIDOS POR ORIFICIOS<br/>57. Generalidades. Coeficiente de gasto. Cálculo del gasto o caudal. 58. Coeficiente de gasto de un orificio perfecto. 59. Contracción incompleta. 60. Derrame por tubos adicionales. 61. Pérdida de carga y reacción debida al derrame por un orificio. 62. Orificios sumergidos. 63. Desagüe de depósitos por orificios planos inferiores. 64. Problemas<br/>Capítulo VIII: DERRAME DE LIQUIDOS POR VERTEDEROS<br/>65. Vertedero de caída libre. 66. Vertedero de pared delgada vertical de caída libre y con contracción lateral nula. 67. Láminas deprimida, adherente y ahogada inferiormente. 68. Vertedero de pared delgada de caída libre y con contracción lateral. 69. Vertedero libre sin contracción lateral en pared gruesa. 70. Vertederos de pared inclinada y vertederos de dirección oblicua con respecto a la de la corriente. 71. Vertedero sumergido. 72. Vertederos triangulares, trapeciales y circulares. 73. Problemas<br/>Capítulo IX: MOVIMIENTO PERMANENTE UNIFORME EN CANALES Y CURSOS DE AGUA<br/>74. Fórmula general de la circulación. 75. Fórmula de Chézy. 76. Movimiento permanente uniforme en canales. Fórmulas de Ganguillet y Kutter, Kutter, Manning y Bazin. 77. Movimiento permanente uniforme en cauces naturales. Fórmulas de Siedek, Hermanek, Matakiewicz y Winkel. 78. Variaciones de las velocidades a lo largo de una vertical de un curso de agua. 79. Diagrama de velocidades horizontales y de velocidades medias en las verticales. Curvas isótacas. 80. Sección transversal de los canales. Condición de mínima resistencia. 81. Criterio para el cálculo de canales. 82. Problemas<br/>Capítulo X: MEDICION DE VELOCIDAD Y DE CAUDALES<br/>83. Medidor Venturi. 84. Reguladores. 85. Flotadores simples y compuestos. Tubo de Pitot-Darcy. 86. Molinete de Woltman. 87. Molinetes eléctricos o electromagnéticos. 88. Medición de velocidades a grandes profundidades. 89. Medida del caudal. 90. Cálculo del caudal. 91. Problemas<br/>Capítulo XI: ACCION DINAMICA Y ENERGIA DE LOS FLUIDOS<br/>92. Teorema de la cantidad de movimiento de una corriente. 93. Fuerza que ejerce un chorro sobre placas fijas. 94. Fuerza que ejerce una corriente líquida sobre conductos cerrados de eje curvo. Aplicación a la teoría de las turbinas. 95. Fuerza o empuje de una corriente sobre un cuerpo sumergido. 96. Golpe de ariete. 97. Utilización de la energía hidráulica. Potencia que puede obtenerse de un salto de agua. 98. Problemas<br/>Capítulo XII: RUEDAS Y TURBINAS HIDRAULICAS<br/>99. Máquinas hidráulicas. Clasificación. 100. Generalidades sobre ruedas hidráulicas. Distintos tipos. 101. Generalidades sobre turbinas hidráulicas. 102. Turbinas Francis, de hélice, y Kaplan. Ruedas tangenciales Pelton. 103. Número específico de vueltas. 104. Nociones sobre el cálculo y el proyecto de las turbinas Francis. 105. Nociones sobre el cálculo y el proyecto de las turbinas de hélice y Kaplan. 106. Nociones sobre el cálculo y el proyecto de las ruedas tangenciales Pelton. 107. Problemas<br/>Capítulo XIII: MAQUINAS ELEVADORAS DE LIQUIDOS<br/>108. Máquinas elevadoras simples. 109. Máquinas elevadoras por presión directa de otro fluido. 110. Sifón. 111. Elevación de líquidos por la fuerza viva de otros fluidos. Hidroeyectores. Eyectores. Ariete hidráulico. 112. Bombas de émbolo. Distintos tipos. 113. Fundamentos para el cálculo y el proyecte. Altura de aspiración. Recipientes de aire. Altura manométrica. Altura de elevación<br/>114. Rendimientos y potencia necesaria. 115. Bombas centrífugas. Distintos tipos. 116. Teoría de las bombas centrífugas. Altura manométrica. Rendimiento hidráulico. 117. Rendimiento y potencia. 118. Curvas características y de rendimiento. 119. Cavitación. Altura de carga para la aspiración. 120. Bombas rotativas. 121. Cálculo de una instalación de bombeo. 122. Problemas<br/>Capítulo XIV: MECANISMOS HIDRAULICOS<br/>123. Prensa hidráulica. Gato hidráulico. Acumulador hidráulico. 124. Acoplamiento fluido. Convertidor de momentos de torsión. 125. Nociones sobre comandos hidráulicos. 126. Problemas |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | HIDROSTATICA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | HIDRODINAMICA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | VISCOSIDAD |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | HIDRAULICA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | TUBERIAS |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | TURBOMAQUINARIA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 1141 |
-- | 1141 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 01/03/2007 | Ar 03/2007 | 2029 | 532 F119h9 | 2029 | 27/08/2024 | 732.10 | 27/08/2024 | Libros | |||||||
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 19/12/2008 | AR 19/2008 | 2334 | 532 F119h9 | 2334 | 27/08/2024 | 1727.10 | 27/08/2024 | Libros | |||||||
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 19/12/2008 | AR 19/2008 | 2335 | 532 F119h9 | 2335 | 27/08/2024 | 1728.10 | 27/08/2024 | Libros |