Fundamentos y aplicaciones de la mecánica de fluidos / (Registro nro. 1139)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 11350nam a2200337 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 1139 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 230827s2005 d||||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 8448198905 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 532 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Barreiro Ripoll, Antonio |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Fundamentos y aplicaciones de la mecánica de fluidos / |
Mención de responsabilidad | Antonio Barreiro Ripoll, Miguel Pérez-Saborid Sánchez-Pastor |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Madrid : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | McGraw-Hill, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2005 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | viii, 565 p. : |
Otras características físicas | fig. ; |
Dimensiones | 24 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye índice alfabético |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS FLUIDOS<br/>1.1. Sólidos, líquidos y gases<br/>1.2. Estructura molecular de la materia<br/>1.3. La hipótesis de fluido como medio continuo<br/>1.4. Interpretación estadística de algunas variables fluidas<br/>1.4.1. Energía interna<br/>1.4.2. Presión<br/>1.4.3. Entropía<br/>2. TERMODINÁMICA DE LOS PROCESOS FLUIDOMECÁNICOS<br/>2.1. Termodinámica del equilibrio<br/>2.2. Equilibrio termodinámico local<br/>2.3. Gases perfectos<br/>2.4. Líquidos perfectos<br/>2.5. Mezclas de gases perfectos<br/>2.6. Fenómenos de transporte<br/>2.6.1. Fenómenos de transporte difusivo<br/>2.6.2. Transporte convectivo. Flujo convectivo de una magnitud fluida<br/>3. CINEMÁTICA DE LOS FLUIDOS<br/>3.1. Especificación del campo fluido<br/>3.1.1. Trayectorias<br/>3.1.2. Líneas de corriente<br/>3.1.3. Traza<br/>3.1.4. Derivada sustancial<br/>3.2. Teorema del transporte de Reynolds<br/>3.3. Análisis de las velocidades en el entorno de un punto<br/>3.4. Función de corriente<br/>3.5. Campo de velocidades inducido por una distribución de vorticidad<br/>4. FUERZAS MACROSCÓPICAS SOBRE LOS FLUIDOS. FLUIDOESTÁTICA <br/>4.1. Fuerzas de volumen y fuerzas de superficie<br/>4.2. Tensor de esfuerzos<br/>4.3. Forma del tensor de esfuerzos. Fluidos newtonianos<br/>4.4. Fluidoestática<br/>4.4.1. Condiciones de equilibrio<br/>4.4.2. Hidrostática. Algunos casos simples de fuerzas másicas aplicadas<br/>4.4.3. Fuerza sobre un cuerpo sumergido. Principio de Arquímedes<br/>4.4.4. Equilibrio de gases. Atmosfera estándar<br/>4.5. Tensión superficial<br/>4.5.1. Condiciones de equilibrio a través de la interfase de dos fluidos no miscibles<br/>4.5.2. Determinación de la interfase de separación entre dos fluidos no miscibles en reposo<br/>5. ECUACIONES GENERALES DE LA MECÁNICA DE FLUIDOS<br/>5.1. Introducción<br/>5.1.1. Principio de conservación de la masa. Ecuación de continuidad<br/>5.1.2. Ecuación de cantidad de movimiento<br/>5.1.3. Ecuación de la energía<br/>5.2. Consideraciones generales sobre las ecuaciones de Navier-Stokes<br/>5.2.1. Resumen de las ecuaciones de Navier-Stokes<br/>5.2.2. Condiciones iniciales y de contorno<br/>5.3. Ecuaciones de conservación en forma integral<br/>5.4. Métodos de estudio de los problemas fluidomecánicos<br/>Apéndice 5.I. Ecuaciones de Navier-Stokes en diferentes sistemas de coordenadas<br/>Apéndice 5.II. Ecuaciones de conservación para mezclas reactantes<br/>Apéndice 5.III. Aplicaciones de la ecuación de la entropía en forma integral<br/>6. ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SEMEJANZA FÍSICA <br/>6.1. Introducción<br/>6.2. Cantidades dimensionales y adimensionales. Semejanza geométrica<br/>6.3. Teorema Π <br/>6.4. Ejemplos de aplicación del análisis dimensional<br/>6.4.1. Gasto de líquido a través de un vertedero<br/>6.4.2. Movimiento estacionario de un fluido incompresible alrededor de un obstáculo<br/>6.5. Semejanza física<br/>7. MOVIMIENTOS UNIDIRECCIONALES<br/>7.1. Introducción <br/>7.2. Movimiento unidireccional de líquidos<br/>7.2.1. Movimientos unidireccionales estacionarios<br/>7.2.2. Corriente de Hagen-Poiseuille en un conducto de sección circular constante<br/>7.2.3. Movimientos unidireccionales no estacionarios<br/>7.2.4. Flujos unidireccionales con geometría cilíndrica<br/>7.3. Corriente de Couette compresible<br/>7.3.1. Perfiles de velocidad en la corriente de Couette<br/>Apéndice 7.I. Introducción a las soluciones de semejanza<br/>Apéndice 7.II. Introducción a los métodos de perturbaciones <br/>8. MOVIMIENTO CASI-UNIDIRECCIONAL DE LÍQUIDOS CON VISCOSIDAD DOMINANTE<br/>8.1. Flujo en conductos de sección lentamente variable<br/>8.2. Tubos de longitud finita. Efecto de entrada<br/>8.3. Movimiento en capas liquidas. Lubricación fluidomecánica<br/>8.4. Capas líquidas tridimensionales. Ecuación de Reynolds<br/>8.5. Movimiento de un lubricante en un cojinete<br/>8.5.1. Cojinete largo<br/>8.5.2. Cojinetes cortos<br/>Apéndice 8.I. Integración numérica. Método de líneas<br/>9. MOVIMIENTOS DE FLUIDOS A NÚMEROS DE REYNOLDS PEQUEÑOS<br/>9.1. Introducción<br/>9.2. Ecuaciones de Stokes<br/>9.3. Movimiento alrededor de una esfera<br/>9.3.1. Ley de Stokes<br/>9.3.2. Aproximación de Oseen<br/>9.4. Movimiento alrededor de un cilindro circular. Paradoja de Stokes<br/>9.5. Velocidad de sedimentación <br/>9.6. Movimiento de fluidos a través de medios porosos<br/>9.6.1. Descripción macroscópica y ecuaciones del flujo<br/>9.6.2. Condiciones iniciales y de contorno<br/>10. Flujos a grandes números de Reynolds. Ecuaciones de Euler <br/>10.1. Introducción<br/>10.2. Ecuaciones de Euler<br/>10.3. Condiciones iniciales y de contorno<br/>10.4. Continuidad, existencia y unicidad de la solución<br/>10.5. Movimientos isentrópicos y homentrópicos<br/>10.6. Ecuación de Euler-Bernouilli<br/>10.7. Magnitudes de remanso<br/>10.8. Vorticidad y circulación del vector velocidad<br/>10.9. Líneas y tubos de vorticidad<br/>10.10. Teorema de Bjerkness-Kelvin<br/>10.11. Potencial de velocidades<br/>10.12. Vórtices<br/>10.13. Movimiento casi-unidireccional de fluidos ideales<br/>10.13.1. Movimiento de líquidos ideales en conductos<br/>10.13.2. Flujo de gases en toberas<br/>10.14. Forma semiintegral de las ecuaciones de Euler <br/>10.14.1. Movimiento de un fluido a través de una turbomáquina<br/>10.14.2. Aplicación a la carga de depósitos<br/>Apéndice 10.I. Magnitudes fluidas en un flujo isentrópico <br/>11. ONDAS LINEALES EN FLUIDOS <br/>11.1. Ondas sonoras. Introducción<br/>11.1.1. Ecuación de la energía para el campo sonoro<br/>11.1.2. Ondas planas<br/>11.1.3. Ondas monocromáticas<br/>11.1.4. Reflexión y transmisión de ondas sonoras<br/>11.1.5. Emisión de sonido<br/>11.1.6. Efectos de la viscosidad y de la conducción térmica en la propagación de ondas sonoras<br/>11.1.7. Ondas sonoras en medios no homogéneos en movimiento<br/>11.2. Ondas lineales en líquidos con superficie libre<br/>11.2.1. Ondas lineales en una corriente uniforme de profundidad constante <br/>11.3. Ondas en una corriente generadas por la presencia de un obstáculo<br/>12. ONDAS NO-LINEALES<br/>12.1. Introducción<br/>12.2. Movimiento unidireccional de un gas<br/>12.3. Discontinuidades en movimientos de fluidos ideales<br/>12.4. Ecuaciones de conservación a través de una discontinuidad<br/>12.4.1. Discontinuidad tangencial<br/>12.4.2. Discontinuidad normal u onda de choque<br/>12.5. Relación de Hugoniot<br/>12.6. Ondas de choque normales <br/>12.7. Ondas de Mach y ondas de choque oblicuas<br/>12.8. Expansión de un flujo supersónico <br/>12.8.1. Expansión de Prandtl-Meyer<br/>12.8.2. Ondas simples estacionarias en una corriente supersónica<br/>12.9. Aguas someras. Movimiento casi-unidireccional, no estacionario<br/>Apéndice 12.1. Salto de magnitudes a través de una onda de choque<br/>Apéndice 12.IT. Función de Prandtl-Meyer<br/>13. FLUJO POTENCIAL ALREDEDOR DE OBSTÁCULOS<br/>13.1. Introducción<br/>13.2. Ecuaciones y condiciones de contorno de flujos potenciales<br/>13.3. Movimiento bidimensional de líquidos ideales<br/>13.3.1. Soluciones elementales<br/>13.3.2. Corriente uniforme y manantial bidimensional<br/>13.4. Corriente alrededor de un cilindro circular<br/>13.5. Flujos potenciales en rincones, esquinas y cuñas<br/>13.6. Flujos potenciales axilsimétricos<br/>13.7. Flujos potenciales no estacionarios<br/>13.8. Fuerza sobre un perfil. Fórmula de Kutta <br/>13.9. Generación de circulación en un perfil bidimensional. Hipótesis de Kutta-Joukowski<br/>13.10. Características aerodinámicas de perfiles<br/>13.11. Teoría linealizada de perfiles en régimen incompresible<br/>13.11.1. Problema de espesor<br/>13.11.2. Problema sustentador. Curvatura y ángulo de ataque<br/>13.12. Alas de envergadura finita <br/>13.12.1. Teoría de la línea sustentadora<br/>13.12.2. Solución de la ecuación integral de Prandtl<br/>13.13. Métodos numéricos en flujos potenciales<br/>13.13.1. Fórmula de Green<br/>13.13.2. Método de paneles<br/>14. EFECTOS DE LA VISCOSIDAD Y DE LA CONDUCCIÓN DE CALOR<br/>14.1. Concepto de capa límite<br/>14.2. Ecuaciones y condiciones de contorno<br/>14.3. Algunas propiedades de las ecuaciones de capa límite<br/>14.4. Soluciones de semejanza de Falkner-Skan<br/>14.5. Capa límite con simetría axial<br/>14.5.1. Caso a) < Ro<br/>145.2. Caso b) Ro O 0.0<br/>14.6. Estructura de un vórtice viscoso<br/>14.7. Soluciones numéricas de capa límite<br/>14.7.1. Métodos integrales<br/>14.7.2. Métodos numéricos en capa límite<br/>14.8. Capa límite térmica<br/>14.9. Convección forzada. Analogía de Reynolds<br/>14.9.1. Influencia del número de Prandtl en el flujo de calor<br/>14.10. Soluciones de semejanza en convección forzada<br/>14.11. Convección libre<br/>14.12. Estructura de las ondas de choque<br/>15. ESTABILIDAD HIDRODINÁMICA<br/>15.1. Introducción<br/>15.2. Análisis modal de la estabilidad hidrodinámica<br/>15.3. Estabilidad de una entrefase. Inestabilidad de Kelvin-Helmholtz<br/>15.4. Rotura de un chorro capilar<br/>15.5. Inestabilidad centrífuga<br/>15.6. Estabilidad de corrientes paralelas<br/>15.6.1. Estabilidad no viscosa. Ecuación de Rayleigh<br/>15.7. Estabilidad espacial<br/>15.7.1. Estabilidad de una capa de mezcla<br/>15.7.2. Estabilidad de la capa límite de Blasius<br/>15.8. Inestabilidad térmica. Problema de Bénard<br/>16. TURBULENCIA<br/>16.1. Características generales de los movimientos turbulentos<br/>16.2. Ecuaciones de Reynolds<br/>16.3. El problema de cierre<br/>16.4. Dispersión turbulenta de un escalar pasivo<br/>16.5. Turbulencia parietal<br/>16.5.1. Turbulencia en conductos de sección circular<br/>16.6. Turbulencia libre <br/>16.6.1. Chorro turbulento<br/>16.6.2. Estelas<br/>16.6.3. Capa de mezcla<br/>16.6.4. Penachos térmicos<br/>16.7. Simulación numérica en turbulencia<br/>16.7.1. Modelo k − ε<br/>16.7.2. Modelo de ecuaciones para los esfuerzos aparentes de Reynolds (RSEM)<br/>16.7.3. Simulación numérica directa (DNS)<br/>16.7.4. Simulación de la escala grande (LES) <br/>17. FLUJO TURBULENTO EN CONDUCTOS Y CANALES<br/>17.1. Introducción<br/>17.2. Hipótesis básicas y ecuaciones del movimiento<br/>17.3. Flujo de líquidos en conductos<br/>17.3.1. Movimiento casi-estacionario de líquidos en conductos<br/>17.3.2. Movimiento no-estacionario de líquidos en conductos<br/>17.4. Movimiento casi-estacionario de gases en conductos<br/>17.4.1. Movimientos de gases a bajos números de Mach<br/>17.4.2. Conducto de sección constante aislado térmicamente<br/>17.4.3. Conducto de sección constante con adición de calor y sin fricción<br/>17.5. Pérdidas de carga localizadas<br/>17.5.1. Ensanchamiento brusco de una tubería<br/>17.5.2. Contracción brusca<br/>17.5.3. Ensanchamiento gradual<br/>17.5.4. Codos<br/>17.5.5. Válvulas, bifurcaciones y otros dispositivos hidráulicos<br/>17.6. Flujo turbulento en canales abiertos<br/>17.6.1. Flujo lentamente variable<br/>17.6.2. Aplicación práctica al cálculo del flujo detrás de una presa<br/>17.6.3. Flujo rápidamente variable<br/>Apéndice 17.I. Flujo turbulento en canales. Coeficiente de Manning |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | MECANICA DE FLUIDOS |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | HIDROSTATICA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | HIDRODINAMICA |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | CORRIENTE DE FLUIDOS |
Fuente del encabezamiento o término | |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | VISCOSIDAD |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Pérez-Saborid Sánchez-Pastor, Miguel |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 1139 |
-- | 1139 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 20/11/2007 | Compra | 2167 | 532 B274 | 2167 | 27/08/2024 | 879.10 | 27/08/2024 | Libros | |||||||
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 20/11/2007 | Compra | 2168 | 532 B274 | 2168 | 27/08/2024 | 880.10 | 27/08/2024 | Libros |