Mantenimiento eléctrico y mecánico para pequeñas y medianas empresas PyMES / (Registro nro. 1127)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 06751nam a2200313 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1127
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240821s2003 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9871135270
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 658.58
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Calloni, Juan Carlos
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Mantenimiento eléctrico y mecánico para pequeñas y medianas empresas PyMES /
Mención de responsabilidad Juan Carlos Calloni
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Nobuko,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2003
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 280 p. :
Otras características físicas il., fig., tablas ;
Dimensiones 21 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO<br/>Conceptos operativos y específicos para planificar y organizar las tareas. Máquinas, equipos e instalaciones mecánicas, eléctricas, termomecánicas y civiles. Las frecuencias de inspecciones. Historial de Equipos y su tecnología<br/>CAPÍTULO II. TIPOS DE MANTENIMIENTO<br/>Mantenimiento Rutinario. Mantenimiento Correctivo (producido por roturas imprevistas). Mantenimiento Programado. Mantenimiento Predictivo. Análisis y estudio de vibraciones en máquinas y equipos<br/>CAPÍTULO III. ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO<br/>Estudio de Frecuencias de Inspecciones y de las Ordenes de Reparación o Trabajo. Tarjetas Específicas para Máquinas Equipos e Instalaciones. Formación para Jefe de Mantenimiento. Diseño de Tarjetas Específica. Concepto de Kardex. La ecuación costo-beneficio y su análisis graficado<br/>CAPÍTULO IV. COMPRESORES<br/>Mantenimiento de Compresores. Componentes y tipos de compresores. Conceptos de Refrigeración. Análisis de instalaciones termomecánicas para producir aire acondicionado y enfriamiento de líquidos. Gases Refrigerantes. Componentes de las instalaciones para aire acondicionado y refrigeración. Torres de enfriamiento. Anormalidades en compresores. Planilla de inspección para elaborar Ordenes de Trabajo. Frecuencia de Inspecciones para los distintos componentes<br/>CAPÍTULO V. CALDERAS<br/>Mantenimiento de Calderas. Componentes y tipos de calderas. Conceptos de calefacción. Análisis de instalaciones para producir vapor y agua caliente. Componentes de los circuitos. Anormalidades en Calderas. Planilla de Inspección para elaborar Ordenes de Trabajo. Aislaciones. Térmicas y su tecnología. Calderas destinadas a servicios de calefacción y de agua caliente. Frecuencia de Inspecciones para los distintos componentes. Quemadores. Análisis de Fallas. Trampas de vapor. Análisis de Fallas<br/>CAPÍTULO VI. VENTILADORES CENTRÍFUGOS Y HELICOIDALES<br/>Mantenimiento de ventiladores industriales. Componentes y tipos de ventiladores. Conceptos de ventilación. Análisis de instalaciones con ventiladores. Componentes de los circuitos. Anormalidades en ventiladores. Planilla de Inspección para elaborar Ordenes de Trabajo. Frecuencia de inspecciones para distintos componentes. Análisis de Fallas<br/>CAPÍTULO VII. VÁLVULAS, CAÑERÍAS Y ACCESORIOS<br/>Mantenimiento de válvulas, cañerías y accesorios. Componentes y tipos de válvulas. Conceptos sobre el trabajo de las válvulas y cañerías. Instalación correcta de las válvulas. Lubricación adecuada al tipo de trabajo. Filtros. Golpe de ariete. Juntas y empaquetaduras. Normas para distintos fluidos (temperatura y presión). Tecnología sobre las cañerías. Aislaciones térmicas. Accesorios para cañerías. Curvas de dilatación. Prueba hidráulica en cañerías. Protección y pintura para cañerías<br/>CAPÍTULO VIII. BOMBAS<br/>Mantenimiento de electrobombas. Bombas centrífugas y a engranajes. Componentes y concepto sobre el trabajo de las electrobombas. Instalación correcta de electrobombas. Análisis de fallas. Frecuencia de inspecciones. Mantenimiento de cojinetes<br/>CAPÍTULO IX. MOTORES ELÉCTRICOS CON DISPOSITIVOS DE MANIOBRA Y PROTECCIÓN<br/>Mantenimiento de motores eléctricos. Componentes y tipos de motores eléctricos. Conceptos sobre el trabajo de los motores eléctricos y sus aplicaciones. Análisis de fallas. Frecuencia de inspecciones. Dispositivos para el arranque de motores trifásicos síncronos y asíncronos<br/>CAPÍTULO X. MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y MONTACARGAS<br/>Aspectos legales y trámites a cumplirse. Seguridad operativa. Mecanismos de seguridad. Estudio de los componentes de un ascensor. Plan de mantenimiento para ascensores. Frecuencias de inspección. <br/>CAPÍTULO XI. MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS<br/>Componentes civiles de los edificios. Frecuencia de inspecciones. Grandes Edificios Administrativos. Talleres propios y tercerizados. Personal técnico. Mantenimiento Preventivo y Predictivo aplicado a grandes Edificios. Depreciación de Edificios. Tablas<br/>CAPÍTULO XII. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL<br/>Prevención de accidentes. La responsabilidad en la seguridad industrial. El supervisor. Evaluación de trabajos practicando la seguridad. Puesta a tierra y en cortocircuito de instalaciones y equipos. Señalización del lugar de trabajo. Protección de las manos. Uso de guantes. Caídas y golpes. Uso de escaleras. Otras prácticas de seguridad. Precauciones para realizar trabajos eléctricos. Bastón descargador. Bloqueo de los aparatos de corte de energía eléctrica. Seguridad en el taller. Elementos de protección personal. Riesgo eléctrico. Levantamiento de pesos. Señalizaciones. Ruido, Riesgo eléctrico en el hogar. Esquema eléctrico del disyuntor diferencial<br/>CAPÍTULO XIII. MANTENIMIENTO ELÉCTRICO<br/>Conceptos establecidos por el Reglamento para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina (Edición Agosto 2002). Guía conceptual para el mantenimiento eléctrico en instalaciones, equipos y aparatos eléctricos para protección y maniobra de motores y circuitos de fuerza motriz (guardamotores, contactores, fusibles). Práctica de reemplazos y ajustes de componentes eléctricos. Partes críticas sujetas a inspecciones programadas. Inspección de tableros e instalaciones Eléctricas. Inspección en Distribución Eléctrica. Frecuencia de Inspecciones y trabajos de mantenimiento en Cámaras Plataformas y líneas de alta, media y baja tensión. Curvas graficando costos en función de tiempo operativo<br/>CAPÍTULO XIV. APÉNDICE<br/>Instrucciones para elaborar un Pliego de Condiciones para la Provisión, Instalación y Puesta en servicio de una instalación termomecánica para calefacción en grandes y refrigeración en edificios administrativos
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MANTENIMIENTO
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ASCENSORES
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MOTORES ELECTRICOS
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CALDERAS
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia SANIDAD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Fuente del encabezamiento o término Spines
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1127
-- 1127
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   20/11/2007 AR 30/07 2171   658.58 C139 2171 21/08/2024 843.10 21/08/2024 Libros
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   28/12/2009 AR 37/2008 2541   658.58 C139 2541 21/08/2024 1927.10 21/08/2024 Libros