Curso industrial de mantenimiento preventivo / (Registro nro. 1074)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 07422nam a2200337 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
Número de control | 1074 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-RqUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 240816s1984 ad|||r|||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 9505530145 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador de origen | AR-RqUTN |
Lengua de catalogación | spa |
Centro transcriptor | AR-RqUTN |
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | es |
Fuente del código | ISO 639-1 |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 658.588 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Calloni, Juan Carlos |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Curso industrial de mantenimiento preventivo / |
Mención de responsabilidad | Juan Carlos Calloni |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 2a ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Alsina, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1984 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 313 p. : |
Otras características físicas | il., fig., cuadros ; |
Dimensiones | 22 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. | Incluye bibliografía |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | CAPÍTULO I<br/>Esencia del mantenimiento preventivo. Finalidad del mismo. Relación entre producción y mantenimiento preventivo. Obligaciones del jefe de mantenimiento. Manera de realizar los informes técnicos por parte del jefe de mantenimiento. Reparaciones planificadas. Ordenes de reparación o de trabajo. Finalidad y cometido de estas órdenes. Mecanismo de su formación y su relación con el departamento de producción. Secuencia de operaciones que deben cumplirse antes de desarmar el equipo. Demostración esquemática del cielo de operaciones que deben cumplirse en mantenimiento preventivo.<br/>CAPÍTULO II<br/>Criterio para realizar las inspecciones preventivas. Determinación de la frecuencia de inspección. Consideraciones a tener en cuenta para definir la frecuencia de las inspecciones. Equipos con movimiento y sin movimiento.<br/>Acoplo de información técnica. Análisis de los equipos que requieren mucho mantenimiento. Finalidad del informe de trabajos. Consideraciones a tener en cuenta para confeccionar un informe de trabajos. Concepto de mantenimiento correctivo. Concepto de mantenimiento rutinario.<br/>CAPÍTULO III<br/>Registro de máquinas y equipos. Consideraciones generales. Planificación de un registro de máquinas y equipos. Consideraciones sobre el inventario técnico. Tarjeta principal. Tarjetas secundarias. Planilla para inspecciones de equipos. Finalidad de la planilla para inspecciones. Relación entre estas planillas y las órdenes de trabajo. Forma de organizar los trabajos con el registro de máquinas. Relación entre la oficina técnica y los capataces e inspectores.<br/>CAPÍTULO IV<br/>Compresores de uso industrial. Sistemas modernos y acoplamiento. Válvulas.<br/>Capacidad o potencia de los compresores. Síntomas de fallas. Comparación de refrigerantes más comunes. Mantenimiento de sistemas de ventilación, calefacción y refrigeración de aire acondicionado. Anormalidades de compresores. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento de compresores para aire comprimidos.<br/>CAPÍTULO V<br/>Mantenimiento de cojinetes. Descripción de componentes con el objeto de analizar el mantenimiento preventivo. Consideraciones sobre el cuidado y montaje de estos elementos. Función de la lubricación. Almacenamiento organizado de los lubricantes. Procedimientos a seguir en el manipuleo de cojinetes. Elementos y normas para efectuar la limpieza.<br/>CAPÍTULO VI<br/>Mantenimiento de acoplamientos. Descripción de los distintos tipos de acoplamientos. Sistemas directos e indirectos. Normas para realizar el montaje de las máquinas sobre sus bases de fundación y su influencia en el mantenimiento preventivo. Montaje correcto de los acoplamientos. Reductores de velocidad. Consideraciones sobre la inspección de estos elementos. Frecuencia de inspecciones.<br/>CAPÍTULO VII<br/>Empaquetaduras. Definición y propósito de empaquetaduras. Caja prensaestopa. Criterios para seleccionar empaquetaduras. Consideraciones para efectuar el montaje correcto en la caja prensaestopa y su influencia en el mantenimiento de los equipos. Naturaleza de las empaquetaduras. Empleo de estos materiales en función de la temperatura, presión y composición de los fluidos en función de la temperatura, presión y composición de los fluidos conducidos. Consideraciones sobre las juntas o guarniciones.<br/>CAPÍTULO VIII<br/>Cañerías industriales. Normas. Empalmes en función del diámetro. Materiales de fabricación y de aporte empleados. Empalmes roscados y soldados.<br/>Criterios para su elección. Herramientas y complementos empleados en los trabajos. Consideraciones sobre el montaje. Prueba hidráulica. Protección y pinturas según la naturaleza del servicio. Accesorios. Descripción de los distintos tipos. Empleos específicos. Aislaciones térmicas. Materiales, espesores y usos en función de la temperatura, presión y composición de los fluidos. Agua refrigerada, vapor y condensado. Válvulas empleadas en las plantas industriales. Tipos. Esclusas y globo. Consideraciones sobre el empleo de estas válvulas. Reductoras de presión de seguridad, de retención, de pie, de ángulo, de purga, termostáticas, roscadas y con bridas. Finalidad y empleo de estos elementos. Componentes de cañerías industriales. Instalación de válvulas. Mantenimiento de válvulas industriales.<br/>CAPÍTULO IX<br/>Equipos electrógenos. Estudio sobre las condiciones de trabajo y su influencia en el mantenimiento preventivo. Análisis de la frecuencia de inspecciones en función del tiempo y condiciones de servicio de los motores diesel y de los generadores de corriente continua y alternada. Aislación y secado de las máquinas eléctricas acopladas a los motores de combustión interna.<br/>CAPÍTULO XVIII<br/>Motores y generadores eléctricos. Análisis de la frecuencia de inspección en función de las horas de trabajo y condiciones de servicio. Instrumental eléctrico necesario para efectuar las inspecciones y mediciones eléctricas. Procedimientos para el secado de los devanados. Normas para efectuar la limpieza de estas máquinas. Cables eléctricos. Análisis de su mantenimiento preventivo en función de las condiciones de servicio.<br/>CAPÍTULO XIX<br/>Hornos eléctricos. Clasificación de los hornos más empleados en las plantas industriales. Descripción de las partes críticas de estos aparatos con la finalidad de analizar su mantenimiento preventivo. Análisis de la frecuencia de inspecciones en función de las condiciones de servicio. Repuestos críticos.<br/>CAPÍTULO XX<br/>Ventiladores. Concepto. Presión estática. Movimiento de masas de aire. Experiencia de Pascal. Presión estática, dinámica y total de una corriente sin pérdidas. Empleo de los ventiladores. Ventiladores centrífugos y ventiladores helicoidales.<br/>CAPÍTULO XXI<br/>Calderas. Calderas destinadas a calefacción de edificios (humotubulares). Mantenimiento de calderas humotubulares. Falla y reparación dé las mismas.<br/>Calderas para agua caliente. Mantenimiento preventivo para calderas. Quemadores para calderas humotubulares. Fallas de los quemadores. Aislaciones térmicas. Reglamentos para la instalación de calderas.<br/>CAPÍTULO XXII<br/>Inspección en instalaciones eléctricas. Mantenimiento de contactores. Prueba de capacitores.<br/>CAPÍTULO XXIII<br/>Pararrayos. Su mantenimiento. Reglamentación sobre la instalación de pararrayos, aprobada por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos y adoptada por la Dirección General de Arquitectura de España.<br/>Planilla para inspección de edificios |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | MANTENIMIENTO |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | TUBERIAS |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ASCENSORES |
Fuente del encabezamiento o término | |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | MOTORES ELECTRICOS |
Fuente del encabezamiento o término | Spines |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | CALDERAS |
Fuente del encabezamiento o término | |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Universal Decimal Classification |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 1074 |
-- | 1074 |
Estado | Estado perdido | Esquema de Clasificación | Estado de conservación | Tipo de préstamo | Tipo de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | ST | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Número de patrimonio | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universal Decimal Classification | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | 22/02/2001 | Compra | 1281 | 658.588 C139 | 1281 | 16/08/2024 | 1095.20 | 16/08/2024 | Libros |