Estadística para administración y economía / (Registro nro. 1065)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 09037nam a2200433 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1065
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240808s2001 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9701033612
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 519.2
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Lind, Douglas A.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estadística para administración y economía /
Mención de responsabilidad Douglas A. Lind, Robert D. Mason, William G. Marchal
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 3ra ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. McGraw-Hill,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2001
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xix, 575 p. :
Otras características físicas il., fig., tablas ;
Dimensiones 25 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. ¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?<br/>Introducción<br/>¿Qué significa estadística?<br/>¿Por qué se estudia la estadística?<br/>Tipos de estadística<br/>Estadística descriptiva<br/>Estadística inferencial<br/>Tipos de variables<br/>Niveles de medición<br/>Datos de nivel nominal<br/>Datos de nivel ordinal<br/>Datos de nivel de intervalo<br/>Datos de nivel de razón<br/>Usos de software<br/>2. DESCRIPCIÓN DE DATOS: DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA Y PRESENTACIÓN GRÁFICA<br/>Introducción<br/>Construcción de una distribución de frecuencia<br/>Intervalos de clase y puntos medios de clases<br/>Un ejemplo con software<br/>Distribución de frecuencia relativa<br/>Diagramas de tallo y hojas<br/>Presentación gráfica de una distribución de frecuencia<br/>Histograma<br/>Polígono de frecuencia<br/>Polígono de frecuencia acumulada menor que<br/>Otras presentaciones gráficas de datos<br/>Mal uso de gráficas<br/>3. DESCRIPCIÓN DE DATOS: MEDIDAS DE POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN<br/>Introducción<br/>La medida poblacional<br/>La medida muestral<br/>Las propiedades de la media aritmética<br/>Media ponderada<br/>La mediana<br/>La moda<br/>Solución por computadora<br/>La media, la mediana y la moda de datos agrupados<br/>La media aritmética<br/>La mediana<br/>La moda<br/>Posiciones relativas de la media, la mediana y la moda<br/>¿Por qué se estudia la dispersión?<br/>Medidas de dispersión<br/>Rango<br/>Desviación media<br/>Varianza y desviación estándar<br/>Medidas de dispersión de datos agrupados<br/>Rango<br/>Desviación estándar<br/>Interpretación y uso de la desviación estándar<br/>Teorema de Chebyshev<br/>La regla empírica<br/>Dispersión relativa<br/>Sesgo<br/>Otras medidas de dispersión<br/>Cuarteles, deciles y percentiles<br/>Diagrama de caja<br/>4. UNA REVISIÓN DE LOS CONCEPTOS DE PROBABILIDAD<br/>Introducción<br/>¿Qué es probabilidad?<br/>Enfoques de probabilidad<br/>Probabilidad objetiva<br/>Probabilidad subjetiva<br/>Algunas reglas de probabilidad<br/>Reglas de probabilidad<br/>Reglas de la adición<br/>Reglas de la multiplicación<br/>Diagramas de árbol<br/>Teoremas de Bayes<br/>Principios de conteo<br/>La fórmula de la multiplicación<br/>La fórmula de la permutación<br/>La fórmula de las combinaciones<br/>5. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DISCRETA<br/>Introducción<br/>¿Qué es una distribución de probabilidad?<br/>Variables aleatorias<br/>Variables aleatorias continua<br/>La media, la varianza y la desviación estándar de una distribución de probabilidad<br/>Media<br/>Varianza y desviación estándar<br/>Distribución de probabilidad binomial<br/>¿Cómo se construye una distribución de probabilidad binomial?<br/>Tablas de probabilidades binomial<br/>Distribuciones de probabilidad acumulada<br/>Distribuciones de probabilidad hipergeométrica<br/>Distribución de probabilidad de Poisson<br/>6. LA DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD NORMAL<br/>Introducción<br/>La familia de las distribuciones de probabilidad normal<br/>La distribución de probabilidad normal estándar<br/>La aproximación de la distribución normal a la binomial<br/>Factor de corrección de continuidad<br/>Cómo aplicar el factor de corrección<br/>7. MÉTODOS Y DISTRIBUCIONES DE MUESTREO<br/>Introducción<br/>Selección de muestras de la población<br/>Métodos de muestreo probabilístico<br/>Muestreo aleatorio simple<br/>Muestreo aleatorio sistemático<br/>Muestreo aleatorio estratificado<br/>Muestreo por conglomerados<br/>“Error” en el muestreo<br/>Distribución muestral de las medidas de las muestras<br/>El teorema del límite central<br/>El teorema del límite central: un segundo ejemplo<br/>Estimaciones puntuales e intervalos de confianza<br/>El error estándar de la medida de la muestra<br/>Una simulación<br/>Intervalo de confianza para una proporción de la población<br/>Factor de corrección de una población finita<br/>Elección de un tamaño apropiado de muestra<br/>8. PRUEBAS DE HIPÓTESIS: MUESTRA GRANDES<br/>Introducción<br/>¿Qué es una hipótesis?<br/>Procedimiento de cinco pasos para probar una hipótesis<br/>Paso 1: Plantear la hipótesis nula (Ho) y la hipótesis alternativa (H1)<br/>Paso 2: Seleccionar un nivel de significancia<br/>Paso 3: Calcular el estadístico de prueba<br/>Paso 4: Fórmula la regla de decisión<br/>Paso 5: tomar una decisión<br/>Pruebas de significancia de una y dos colas<br/>Prueba de la media de la población: muestra grande, desviación estándar de la población conocida<br/>Prueba de dos colas<br/>Prueba de una cola<br/>Valor p en la prueba de hipótesis<br/>Prueba de la media de la población: Muestra grande y desviación estándar de la población desconocida<br/>Prueba de hipótesis: para dos medias de población<br/>Pruebas respecto de las proporciones<br/>Prueba para la diferencia entre dos proporciones poblacionales<br/>9. PRUEBAS DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS<br/>Introducción<br/>Características de la distribución y de Student<br/>Prueba para la media de la población<br/>Solución con software<br/>Comparación de dos medias poblaciones independientes<br/>Prueba para observaciones por pares<br/>Ejemplo de programación utilizando Excel<br/>Prueba de hipótesis con muestras dependientes<br/>Comparación de muestras dependientes e independientes<br/>10. ANÁLISIS DE VARIANZA<br/>Introducción<br/>La distribución F<br/>Comparación de dos varianzas poblacionales<br/>Suposiciones de ANOVA<br/>La prueba ANOVA<br/>Inferencias respecto a las medias de tratamiento<br/>11. REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEALES<br/>Introducción<br/>¿Qué es análisis de correlación?<br/>El coeficiente de correlación<br/>El coeficiente de determinación<br/>Advertencia<br/>Prueba de la significancia del coeficiente de correlación<br/>Análisis de regresión<br/>Principio de los mínimos cuadrados<br/>Dibujo de la línea de regresión<br/>El error estándar de estimación<br/>Presupuestos subyacentes a la regresión lineal<br/>Intervalos de confianza e intervalos de predicción<br/>Más acerca del coeficiente de determinación<br/>Relación entre el coeficiente de correlación, el coeficiente de determinación y el error estándar del capitulo<br/>12. ANÁLISIS DE REGRESIÓN Y DE CORRELACIÓN MÚLTIPLE<br/>Introducción<br/>Análisis de regresión múltiple<br/>Error estándar de estimación múltiple<br/>Presupuesto acerca de la regresión y de la correlación múltiples<br/>El cuadro de ANOVA<br/>Evaluación de la ecuación de regresión<br/>Uso de un diagrama de dispersión<br/>Matriz de correlación<br/>Prueba global: prueba para ver si el modelo de regresión múltiple es válido<br/>Evaluación de los coeficientes de regresión individuales<br/>Variables cualitativas independientes<br/>Análisis de residuales<br/>13. MÉTODOS NO PARAMÉTRICOS: APLICACIONES DE ji CUADRADA<br/>Introducción<br/>Prueba de bondad de ajuste: frecuencias igualmente esperadas<br/>Prueba de bondad de ajuste: frecuencias desigualmente esperadas<br/>Limitaciones de la ji cuadrada<br/>Uso de las prueba e bondad de ajuste para la normalidad<br/>Análisis de cuadros de contingencia<br/>14. CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD<br/>Introducción<br/>Una breve historia de control de calidad<br/>Causas de variación<br/>Diagrama de diagnóstico<br/>Diagramas de Pareto<br/>Diagrama esqueleto de pez<br/>Propósito y tipos de gráficas de control de calidad<br/>Gráficas de control para variables<br/>Gráficas de rango<br/>Algunas situaciones bajo control y fuera de control<br/>Gráficas de control de atributos<br/>Gráficas de porcentaje defectuoso<br/>Gráfica c<br/>Muestreo de aceptación<br/>APÉNDICES<br/>Apéndice A: Distribución de probabilidad binomial<br/>Apéndice B: Diagramas de factores de control<br/>Apéndice C: Distribución de Poisson<br/>Apéndice D: Áreas debajo de la curva normal<br/>Apéndice E: Tabla de números aleatorios<br/>Apéndice F: Distribución t de Student<br/>Apéndice G: Valores críticos de la distribución F para un nivel de significancia del 5 por ciento<br/>Apéndice H: Valores críticos de ji cuadrada<br/>Apéndice I: Conjunto de datos número 1: Bienes raíces<br/>Apéndice J: Conjunto de datos número 2: Liga mayor de béisbol<br/>Apéndice K: Conjunto de datos número 3: Organización para la cooperación y del desarrollo económicos<br/>Apéndice L: MegaStat: guía de referencia rápida
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISIS ESTADISTICO
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INDICES DE TENDENCIA CENTRAL
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TEORIA DE LAS PROBABILIDADES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DISTRIBUCIONES DE MUESTREO
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISIS DE VARIANZA
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TEOREMA DE BAYES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISIS DE REGRESION
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TEOREMA DEL LIMITE CENTRAL
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ESTADISTICA NO PARAMETRICA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD
Fuente del encabezamiento o término
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Mason, Robert D.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Marchal, William G.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1065
-- 1065
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   02/06/2004 Compra 1675   519.2 L64e3 1675 08/08/2024 510.10 08/08/2024 Libros